
Así ha sido la jornada en la que Pedro Sánchez ha sido reelegido presidente del Gobierno
Líderes europeos e iberoamericanos han felicitado al jefe del Ejecutivo tras ser investido

Líderes europeos e iberoamericanos han felicitado al jefe del Ejecutivo tras ser investido

«El Gobierno de Sánchez será legítimo por mayoría parlamentaria. Su presidente un golpista. La legitimidad de origen no supone la legitimidad de acción»

«Ahora los jueces pasan por el Congreso. Completa normalidad democrática»

La anecdótica presencia de manifestantes contrastó con el dispositivo de 1.600 agentes diseñado por Interior

Las fuentes consultadas aseguran que «se ha solucionado» tras emplazarles a escuchar la réplica de Sánchez

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

El presidente de Vox avisa a sus socios de que «pondrán muy difícil» seguir apoyándoles si tramitan la ley en la Cámara Alta

El PP añade que «la realidad» es que el candidato a la investidura le ha acusado de «corrupción sin pruebas»

Los diputados de Vox han abandonado el hemiciclo como protesta cuando le correspondía el turno de réplica a Sánchez

El líder del PSOE llega, a priori, con los votos suficientes para ser investido presidente en la primera votación

La presidenta del Congreso retira del diario de sesiones las palabras del líder de Vox hablando de «golpe de Estado»

El presidente del PP asegura que la investidura del PSOE es un acto de “corrupción política”

El líder del Partido Socialista ha estado acompañado, en el debate de investidura, por Begoña Gómez y Magdalena Pérez

El debate de la investidura de Pedro Sánchez marca la agenda política y económica del día de hoy a nivel nacional

El Congreso de los Diputados acoge hoy la primera sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez. A priori, el candidato socialista llega a la Cámara Baja con todos los apoyos necesarios para ser elegido en la primera votación: Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria votarán a favor de que sea presidente. Todos ellos suman 179 diputados, por encima de la mayoría absoluta (176) que se requiere. La sesión de hoy comenzará con la intervención del candidato, Sánchez, que no tiene límite de tiempo.

El presidente tratará de desviar la atención en el Congreso con medidas de corte social y económico

Armengol lo desvela ante la presión del PP exigiendo explicaciones del gran dispositivo de seguridad

El presidente castellanomanchego tampoco estuvo presente en el debate de investidura de Sánchez de enero de 2020

Tras el fracaso del primer candidato, Alberto Nuñez Feijóo, el rey propusó a Pedro Sánchez como posible aspirante a asumir la presidencia del Gobierno

Celebra los acuerdos con el PSOE pero considera que ERC y Junts «no tienen confianza en el futuro Gobierno»

El Ministerio del Interior señala que el dispositivo es «similar» al de otras veces, como el caso de Mariano Rajoy

Jordi Turull asegura que el término de ‘lawfare’ no aparece «como tal» en el texto porque es un concepto «político»

El partido avisa de que hacerlo podría verse como «complicidad en la aprobación y constitutiva de ilícito penal»

Fuentes gubernamentales desmienten que los presos hayan sido moneda de cambio de la investidura

La medida se demorará porque los jueces plantearán una cuestión de inconstitucionalidad o de prejudicialidad

El ‘desprecio’ se demuestra también en el documento que ha presentado los socialistas en el registro de la cámara

La amnistía incluirá a todos los procesados por el ‘procés’ desde 2012 hasta 2023

La proposición de ley de amnistía que se va a registrar justifica su necesidad en que es «necesaria»

La proposición de la norma da a los tribunales y órganos implicados un plazo máximo de dos meses para aplicarla

El debate de investidura de Pedro Sánchez se realizara los próximos días 15 y 16 de noviembre

El pasado jueves, el PSOE y JxCat firmaron en Bruselas el acuerdo que desbloqueaba la investidura

La Constitución establece la neutralidad del monarca en asuntos políticos como un principio fundamental del sistema

Andoni Ortuzar explica que el pacto supone un «nítido avance» en el cumplimiento del autogobierno presente y futuro

Alega que la demanda tiene la consideración de acto parlamentario y no de acto de naturaleza administrativa

«Deberíamos aceptar que hemos transigido demasiado tiempo con una aberración: que quien tiene la mayoría en el Congreso puede hacer lo que quiera»

Este jueves se ha firmado el pacto entre el PSOE y Junts, que acerca al presidente a la reelección

Conmoción en el PSOE por el cierre de las sedes: «Que cierren el acuerdo, pero que nos dejen vivir»

En caso de fracaso, las Cortes Generales se disolverán automáticamente y se celebrarán nuevas elecciones generales

El hombre, además, inició este martes una huelga de hambre ante el perdón a los condenados por el ‘procés’

«Los últimos movimientos para lograr la investidura de Sánchez están mucho más cerca del esperpento que de lo que cabría esperar de una negociación formal»