Consejo de Europa

May busca en Bruselas mejoras para el Brexit y aplaza a enero la votación del Parlamento británico

May busca en Bruselas mejoras para el Brexit y aplaza a enero la votación del Parlamento británico

La primera ministra británica, Theresa May, que el miércoles por la noche superó una moción de confianza de su propio partido, se encuentra en Bruselas para buscar una solución que salve el acuerdo del Brexit, y lograr así el apoyo del Parlamento británico en una votación aplazada a enero, pese a que los socios de la Unión Europea no parecen dispuestos a modificar el documento.

España devuelve a Marruecos a 55 de los 209 inmigrantes que saltaron la valla de Melilla

España devuelve a Marruecos a 55 de los 209 inmigrantes que saltaron la valla de Melilla

El Gobierno de España ha entregado a Marruecos a 55 de los 209 inmigrantes de origen subsahariano que este domingo lograron saltar la valla fronteriza de Melilla en aplicación del Acuerdo de Readmisión firmado entre ambos países en 1992. En este salto a la valla, protagonizado por unos 300 inmigrantes por la zona de Rostrogordo a las 09:00 horas, lograron entrar en Melilla 209 subsaharianos, uno de los cuales falleció.

Sánchez resta importancia a la preocupación de Bruselas por los Presupuestos españoles

Sánchez resta importancia a la preocupación de Bruselas por los Presupuestos españoles

La Comisión Europea enviará este mismo jueves al Gobierno de España un carta en la que mostrará su preocupación por el borrador de los Presupuestos Generales del Estado aprobado el pasado lunes por el Ejecutivo en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros. El envío de este tipo de misivas es un mecanismo que activa la Comisión cuando detecta que las cuentas públicas que presenta alguno de los países que forman parte del club presentan un “riesgo claro de incumplimiento” del Pacto de Estabilidad Comunitario. Sin embargo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha restado importancia al asunto tras salir de la reunión del Consejo Europeo.

El Consejo de Europa denuncia las “condiciones inadecuadas” de los CETI de Ceuta y Melilla

El Consejo de Europa denuncia las “condiciones inadecuadas” de los CETI de Ceuta y Melilla

Un informe del Consejo de Europa denuncia que las condiciones de los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta y Melilla “son inadecuadas”. Tras una misión llevada a cabo entre el 18 y el 24 de marzo de 2018, el representante especial del secretario general del Consejo de Europa para la migración y los refugiados, Tomáš Boček afirma que los CETI de Ceuta y Melilla “están por debajo de los estándares de otros centros de recepción de solicitantes de asilo en la península española en términos de aglomeraciones”.

Sara Giménez, primera gitana en el Consejo de Europa: "La llave del empoderamiento te la da la educación"

Sara Giménez, primera gitana en el Consejo de Europa: "La llave del empoderamiento te la da la educación"

De los 750.000 gitanos que viven actualmente en España -el 1,63% de la población-, solo una mujer gitana puede decir que representa al estado español en el Consejo de Europa. Lo hace en la Comisión contra la intolerancia y el racismo del Consejo de Europa y tan solo desde enero. Es Sara Giménez, abogada y directora del departamento de igualdad y lucha contra la discriminación de la Fundación Secretariado Gitano.

No temer decir la verdad

No temer decir la verdad

Hace unos días desayunábamos con la noticia de que Felipe González, a través de su Fundación, ponía a disposición pública más de 3.0oo documentos personales. Por inusual, esta apertura es una magnífica noticia para los investigadores de aquel período esencial para comprender la historia reciente española. A partir de ahora, podremos acceder a esta interesante fuente desde cualquier dispositivo digital con una simple conexión a internet. Sin embargo, también se han escuchado críticas fundadas que no pueden pasar desapercibidas. Por ejemplo, la asociación de Archiveros Españoles en la Función Pública (AEFP) calificó de irregularidad legal la custodia privada de documentos que se generaron en el ejercicio de su actividad como presidente del Gobierno. Con razón, la AEFP señalaba que se estaba incumpliendo la Ley del Patrimonio Histórico Español que, paradójicamente, fue aprobada por el propio González.

Meditación sobre la eutanasia

Meditación sobre la eutanasia

La eutanasia, entonces, es la consecuencia lógica de esta visión utilitarista de la vida humana. Y la muerte se convierte así en una trituradora, el desguace al que se arrojan las vidas “defectuosas”, que no son aptas para el consumo.

El Consejo de Europa advierte de la amenaza de la inteligencia artificial a la intimidad

El Consejo de Europa advierte de la amenaza de la inteligencia artificial a la intimidad

La comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, ha alertado este martes de la amenaza que pueden suponer los dispositivos de inteligencia artificial para la privacidad y otros derechos fundamentales, informa Efe. El análisis de datos utilizados por la inteligencia artificial hace “particularmente evidente” la tensión entre las ventajas y los riesgos para los derechos humanos, ha señalado en un artículo publicado en su página web.

La UE acuerda la creación voluntaria de centros para inmigrantes en sus países

La UE acuerda la creación voluntaria de centros para inmigrantes en sus países

Los líderes de la Unión Europea (UE) han alcanzado esta madrugada un acuerdo para crear de forma voluntaria en los Estados miembros centros “controlados” para separar a los refugiados, con derecho a permanecer en los Veintiocho, de los inmigrantes económicos, que serían devueltos a sus países de origen. Por tanto, cuando las personas lleguen al territorio comunitario serán internadas en esas instalaciones hasta decidir si se les otorga el estatus de protección o no.

Greenpeace urge a los Gobiernos de la UE a prohibir pesticidas dañinos para las abejas

Greenpeace urge a los Gobiernos de la UE a prohibir pesticidas dañinos para las abejas

La organización Greenpeace ha urgido este jueves a los Gobiernos de los Estados miembros de la Unión Europea a que prohíban definitivamente todos los pesticidas que han sido probados como dañinos para las abejas, como los neonicotinoides, y a que no cedan a las presiones para seguir retrasando su retirada del mercado. La ONG ha reclamado un mayor control por parte de las autoridades competentes y una “apuesta decidida” por la agricultura ecológica.

Distintos líderes europeos apoyan a Rajoy en la defensa de la Constitución

Distintos líderes europeos apoyan a Rajoy en la defensa de la Constitución

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recibido este jueves en Bruselas el apoyo de los principales líderes europeos a su defensa de la Constitución frente a las aspiraciones independentistas en Cataluña, informa Efe. Aunque el conflicto catalán no formaba parte de la agenda de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, entre otros, han respaldado la política del Gobierno español para solucionar el conflicto en Cataluña.

La Unión Europea prolonga las exenciones fiscales para la contaminación del sector de la aviación

La Unión Europea prolonga las exenciones fiscales para la contaminación del sector de la aviación

Los representantes del Consejo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo han alcanzado este jueves un acuerdo político sobre las emisiones contaminantes en el sector de la aviación, en el que se deja exentos de gravamen económico a los vuelos intercontinentales hasta diciembre de 2023, informa AFP. Esa excepción caducaba a final de año en curso, ha recordado el Consejo en un comunicado difundido después de aprobar la medida. La nueva prórroga para el sector tendrá vigencia hasta que se aplique el sistema global para limitar las emisiones que prepara la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO) y que se denomina CORSIA.

Japón y la Unión Europea alcanzan un acuerdo de libre comercio

Japón y la Unión Europea alcanzan un acuerdo de libre comercio

Los líderes de la Unión Europea y Japón han alcanzado este jueves un acuerdo político sobre su tratado de libre comercio. Este pacto, cuyos aspectos técnicos aún tienen que concretarse, lanza un mensaje común contra el proteccionismo de Donald Trump en vísperas de las reuniones del G20 que tendrán lugar este viernes y sábado, en las que participará el presidente estadounidense.

Rusia suspende los pagos al Consejo de Europa

Rusia suspende los pagos al Consejo de Europa

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha informado este viernes al secretario general del Consejo de Europa, Thorbjørn Jagland, que suspende el pago de su contribución al presupuesto de la organización de 2017. En una conversación telefónica, Lavrov ha comunicado a Jagland que la suspensión estará en vigor hasta que no se restituyan las plenas competencias de Rusia en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), entre ellas el derecho a voto, de las que se le privó tras la anexión de Crimea en 2014.

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa retira el apoyo a su presidente Pedro Agramunt

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa retira el apoyo a su presidente Pedro Agramunt

La Mesa de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE) ha retirado este viernes su confianza al senador del Partido Popular (PP) Pedro Agramunt como presidente de la propia Asamblea tras su encuentro en Damasco con el presidente sirio Bashar Al Assad. Según ha informado el Consejo de Europa en un comunicado, este órgano también ha decidido que el senador no estará autorizado para asistir a reuniones o realizar declaraciones públicas en nombre de presidente de la Asamblea. Sin embargo, el senador valenciano de 65 años, que preside esta instancia desde enero de 2016, seguirá al frente de la institución hasta el fin de su mandato en diciembre, ya que “rechaza dimitir” y que la Asamblea no tiene poder para destituirlo, precisa el comunicado.

El Consejo de Europa pone bajo vigilancia a Turquía y provoca el enfado en Ankara

El Consejo de Europa pone bajo vigilancia a Turquía y provoca el enfado en Ankara

Uno de los principales organismos de Europa en defensa de los derechos humanos ha puesto a Turquía de nuevo en una lista de lo que califican como “serias preocupaciones” por la democracia y los derechos humanos en el país. El Consejo de Europa (PACE) ha votado para reiniciar el seguimiento al país presidido por Recep Tayyip Erdoğan; un proceso que se había relajado en el año 2004 y que ha provocado el enfado en Ankara.

Zoido recuerda la importancia de la cooperación contra el terrorismo en la reunión del G-15

Zoido recuerda la importancia de la cooperación contra el terrorismo en la reunión del G-15

Juan Ignacio Zoido, el ministro de Interior español, ha participado este lunes en la reunión del G-15 sobre terrorismo y combatientes yihadistas retornados, en la que ha afirmado que la amenaza del terrorismo “es constante y ningún país está a salvo de la misma”. Posteriormente ha asistido también a la Reunión del Consejo de Ministros de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea (JAI), en la que 15 países han discutido sobre las políticas de migración en Europa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad