Consejo de Ministros

El Gobierno asegura que las expulsiones de inmigrantes a Marruecos están "en el marco de la legalidad"

El Gobierno asegura que las expulsiones de inmigrantes a Marruecos están "en el marco de la legalidad"

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha denunciado este viernes tras el Consejo de Ministros que las actuaciones de los más de 100 inmigrantes que saltaron la valla de Ceuta el miércoles son “inaceptables” por la violencia que utilizaron y asegura que el Gobierno ha actuado “estrictamente en el marco de la legalidad y la política migratoria europea”. 

Las víctimas no tendrán que declarar contra el maltratador para recibir protección

Las víctimas no tendrán que declarar contra el maltratador para recibir protección

Las víctimas de violencia de género no tendrán la obligación de declarar contra sus agresores para recibir protección social y jurídica, como necesitaban hasta ahora, y dispondrán de otras posibilidades además de la sentencia firme para acreditar su condición de maltratada, informa Efe. Así lo establece el real decreto de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, que modifica la Ley de Bases del Régimen Local, la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y el Código Civil.

El Gobierno eleva un 4,4% el techo de gasto

El Gobierno eleva un 4,4% el techo de gasto

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el techo de gasto no financiero para 2019, que ha situado en 125.064 millones de euros, un 4,4% superior al de este año, lo que constituye el primer paso para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado del próximo año, informa Efe. Así lo ha anunciado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha explicado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el objetivo es desarrollar un presupuesto expansivo “que garantice una recuperación económica justa”. El 4,4% de aumento del techo de gasto -el límite presupuestario que tienen los ministerios- significa un aumento de 5.230 millones de euros.

Pilar Llop, nueva delegada del Gobierno para la Violencia de Género

Pilar Llop, nueva delegada del Gobierno para la Violencia de Género

El Gobierno ha nombrado este viernes a la diputada en la Asamblea de Madrid Pilar Llop, nueva delegada del Gobierno para la Violencia de Género en sustitución de María José Ordóñez. El Consejo de Ministros ha aprobado también el nombramiento de Beatriz Navas Valdés como directora general del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA), en sustitución de Oscar Grafenhain.

El Gobierno impugnará ante el Tribunal Constitucional la moción del Parlament sobre el 9-N

El Gobierno impugnará ante el Tribunal Constitucional la moción del Parlament sobre el 9-N

El Gobierno ha solicitado al Consejo de Estado el dictamen necesario para poder impugnar ante el Tribunal Constitucional la moción aprobada el jueves por el Parlament para renovar la vía unilateral, ha informado este viernes la portavoz del Gobierno, Isabel Celáa. La ministra ha explicado que este recurso se presentará “en defensa de la Constitución y del Estatuto de Cataluña”. “En cuanto tengamos el dictamen del Consejo de Estado, presentaremos la impugnación ante el Tribunal Constitucional. 

Los tratamientos de fertilidad públicos reabren sus puertas a mujeres solteras y lesbianas

Los tratamientos de fertilidad públicos reabren sus puertas a mujeres solteras y lesbianas

El Gobierno ha reabierto este viernes “la posibilidad de acceder, para mujeres solas y para mujeres lesbianas, a tratamientos de reproducción asistida” financiados por la sanidad pública, ha anunciado la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Tal como ha recordado Celaá, se trata de “un servicio que ya estuvo en la cartera nacional de servicios”, hasta que el Gobierno del expresidente Mariano Rajoy decidió en 2013 impedir a las mujeres solteras y homosexuales el acceso a tratamientos de fertilidad.

El Gobierno duplica los fondos para comedores infantiles en el periodo de verano

El Gobierno duplica los fondos para comedores infantiles en el periodo de verano

El Gobierno ha aprobado duplicar los fondos del plan para luchar contra la desnutrición infantil durante los meses de verano. Lo ha anunciado la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Ministros de este viernes. El plan ha sido elaborado, con carácter de “urgencia” por la alta comisionada para la lucha contra la pobreza infantil, María Luisa Carcedo. Celaá ha mostrado la preocupación del Gobierno por el hecho de que haya menores en España que pierden peso durante las vacaciones de verano y que se reincorporan en septiembre al curso escolar siguiente con “hasta cuatro kilos” menos de peso.

El Gobierno "va a estudiar" presentarse como defensa de las víctimas de violencia sexual

El Gobierno "va a estudiar" presentarse como defensa de las víctimas de violencia sexual

El Consejo de Ministros ha aprobado un decreto ley “de vigencia inmediata” para el proceder al “cese inmediato de todos” los consejeros de Radiotelevisión Española (RTVE) al expirar este mismo viernes el mandato del actual presidente del ente público, José Antonio Sánchez. El decreto ha sido anunciado por la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá. El PSOE ha anunciado por la mañana que ya contaba con los apoyos necesarios para convalidad en la cámara el decreto ley de renovación urgente y temporal de la cúpula de RTVE que ha aprobado este viernes el Consejo de Ministros.

María Luisa Carcedo, alta comisionada para la Pobreza Infantil

María Luisa Carcedo, alta comisionada para la Pobreza Infantil

El Consejo de Ministros ha puesto a la senadora María Luisa Carcedo al frente del Alto Comisionado para la Pobreza Infantil creado por el Gobierno de Pedro Sánchez para impulsar un modelo de convivencia más justo, a través de propuestas como el ingreso mínimo vital para personas en situación de pobreza. A Carcedo, médica de profesión, Pedro Sánchez le encargó la creación del Ingreso Mínimo Vital o renta básica cuando diseñó su ejecutiva el pasado mes de enero y fijó los diez acuerdos de país para tejer con colectivos sociales y presentarlos en su programa electoral.

Màxim, el breve

Màxim, el breve

Fue el último nombre del Gobierno – lleno de mujeres, jueces y leales – anunciado por Pedro Sánchez. Màxim Huerta, ministro de Cultura y Deporte. Fue recibido con incredulidad por muchos y con alegría por otra parte de la sociedad que, en general, acogió como un soplo de aire fresco este gabinete con astronauta incluido.

El globo de Sánchez

El globo de Sánchez

No duró mucho el ilusionante globo que regaló Sánchez a los españoles el pasado miércoles. La lista de Gobierno hacía presagiar cosas buenas: gente muy solvente en la mayoría de los casos, con experiencia de gestión, y con un ingrediente que tranquilizó muchas almas, la presencia de Borrell.

José Antonio Montilla, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes

José Antonio Montilla, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes

El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada José Antonio Montilla Martos, de 52 años, es el nuevo secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, según ha acordado este viernes el Gobierno de Pedro Sánchez en su primera reunión del Consejo de Ministros. Nacido en Valenzuela (Córdoba), José Antonio Montilla, cuyo cargo dependerá de la vicepresidenta, Carmen Calvo, es experto en derecho autonómico y fue miembro del consejo de expertos que creó el año pasado Pedro Sánchez para abordar la reforma de la Constitución. Presidente de la Fundación CajaGranada, fue también delegado provincial de Cultura de la Junta de Andalucía en Granada entre 2000 y 2002.

Publicidad
Publicidad
Publicidad