
Contaminación


España lidera este martes el ranking mundial de países con peor calidad del aire por la calima
La borrasca Celia ha dejado a su paso por la Península la invasión de aire sahariano cargado de polvo en suspensión que ha teñido las ciudades españolas

Asociaciones forestales critican el sistema de compensación de carbono que utiliza Foresga
En algunos casos, las empresas intermediarias utilizan «contratos abusivos y de especulación» con los particulares

Un sistema basado en enzimas logra convertir CO2 en combustible limpio
Investigadores de Cambridge, en colaboración con un equipo de la Universidad Nova de Lisboa, en Portugal, han desarrollado un método para mejorar la eficacia de la electrólisis

El Parlamento andaluz desoye a Ribera y aprueba la proposición de ley de los regadíos en Doñana
El Partido Socialista, a pesar de haberse abstenido, ha tachado al presidente Moreno de «irresponsable»

Alimentos con moho: qué se puede comer y qué no (o por qué no todo vale)
Una naranja, un trozo de fiambre, pasta… Estas motas de azul revelan que tus alimentos deberían ir directamente a la basura, pero hay excepciones

Investigadores madrileños crean una batería para coches que reduce las emisiones
Un equipo de científicos vinculados a la Comunidad de Madrid crea un producto capaz de almacenar diez veces más energía que el grafito

¿Quién contamina Madrid?
«Si para mejorar la calidad del aire las soluciones se centran sobre el tráfico, se están aplicando medidas con una relación coste/beneficio mejorable»

El Tribunal de la UE anula un fallo que dio la razón a Madrid contra los nuevos límites de emisiones de diésel
Los ayuntamientos de París, Madrid y Bruselas interpusieron recursos de anulación ante la Justicia europea

La claridad del agua afecta directamente al precio de los pisos turísticos del Mar Menor
Una tesis doctoral cuantifica las pérdidas de los alojamientos turísticos cuando aumenta el nivel de clorofila en esta laguna salada

El aire de Madrid, cada vez más limpio
«Gracias a la inmensa mayoría de los medios, la mayoría de la población tiene la percepción de que la calidad del aire ha empeorado»

Madrid activa este jueves el protocolo anticontaminación y limita a 70 km la velocidad en M-30 y accesos
Se ha activado este nivel debido a los altos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) y a la previsión meteorológica desfavorable

Una ballena puede consumir más de tres millones de microplásticos cada día
Un nuevo estudio ha estimado a través de sus heces el número de compuestos de los que se alimentan: 21 microfragmentos de plástico por cada seis gramos de excremento

La emisión de dióxido de azufre se dispara en el volcán de La Palma
Los expertos creen que el de Cumbre Vieja será el volcán de mayor duración de los últimos 500 años en La Palma

Una empresa de Cartagena, primera afectada por las exigencias de Aldi contra la contaminación del Mar Menor
El empresario recibió una confirmación verbal de que el contrato por el que debía suministrar diez millones de piezas de lechugas baby quedaba suspendido

Vaqueros reciclados para el aislamiento acústico y térmico de edificios
Además de abundantes, tejidos naturales como la lana de vidrio o de roca pueden ser reutilizados a partir de los desechos textiles

La contaminación del aire se asocia a un mayor riesgo de enfermar por covid-19
Un nuevo estudio ha examinado la relación entre anticuerpos antivirales, síntomas del coronavirus y la exposición prolongada a la contaminación atmosférica en Cataluña

Medidas para reducir el metano emitido por el ganado: ¿cuáles son efectivas y cuáles no?
El acuerdo de la COP 26 firmado por más de 100 países se compromete a reducir un 30 % las emisiones de metano en 2030

Ciudades más saludables serán posibles con el diseño de zonas de bajas emisiones
En España, los municipios de más de 50.000 habitantes deberán implementar antes de 2023 su propia Zona de Bajas Emisiones como parte de los esfuerzos contra el cambio climático

Economía de rosquilla: ¿somos conscientes del reto?
Durante las primeras semanas de la pandemia, con la paralización de la producción industrial, pudimos vislumbrar cómo sería un mundo menos contaminado. Sin embargo, la vuelta a la normalidad ha demostrado que la situación sigue siendo grave.

Estas son las ciudades europeas con más mortalidad por la falta de espacios verdes
Las áreas verdes se asocian con efectos beneficiosos para la salud, como una menor mortalidad prematura y una mayor esperanza de vida, entre otros







La bicicleta es diez veces más importante que el coche eléctrico para reducir emisiones en las ciudades
Los desplazamientos activos contribuyen a atajar la crisis climática más que los vehículos eléctricos, incluso si se cambia el coche por la bicicleta para un solo viaje al día




Las abejas indican la presencia de microplásticos en el medio ambiente
En un estudio pionero, los autores han detectado la presencia de microplásticos y otros materiales adheridos al cuerpo de las abejas. Estos insectos actúan como biomarcadores de contaminación

¿Es insuficiente la normativa actual de calidad del aire para protegernos?
Que en grandes urbes como Madrid y Barcelona, con una calidad del aire bastante mala, la salud de la población se resienta parece lógico. Pero, ¿y en las regiones de baja densidad de población?

(VÍDEO) Imágenes apocalípticas: China sufre la peor tormenta de arena en una década
El fenómenos se debe a los altos niveles de contaminación de los últimos días y a una tormenta de arena

Nutri-Score, un etiquetado que ignora la dieta mediterránea y el medio ambiente
El etiquetado Nutri-Score no debería ser implantado porque no permite una dieta sostenible para el planeta ni para la salud humana




Las muertes y enfermedades que evitaríamos si redujésemos la contaminación
La contaminación y el calentamiento global son problemas que enferman y aumentan el riesgo de mortalidad en todo el mundo. Las personas con patologías crónicas y los más pequeños son más vulnerables.
