
Malasia devuelve 3.000 toneladas de plástico no reciclable a sus países de origen
El pasado abril, Malasia devolvió cinco contenedores con plástico contaminante a España, el primer envío a un país de origen de estos residuos ilegales

El pasado abril, Malasia devolvió cinco contenedores con plástico contaminante a España, el primer envío a un país de origen de estos residuos ilegales

El Danubio ha sido considerado el río más contaminado de Europa con muestras que contenían hasta siete antibióticos

Los partidos políticos españoles tienen un punto de unión en materia de medio ambiente: la promoción del vehículo eléctrico y el fomento de la infraestructura de recarga

Cada año, 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos

Es necesario que exista un equilibrio entre el entusiasmo y el pesimismo, ya que ambos poseen virtudes motivadoras que atraen la atención e inspiran el movimiento a largo plazo

Algunos de los químicos más peligrosos de la Tierra están introduciéndose en la cadena alimenticia de Ghana a partir de los desechos electrónicos que llegan al país procedentes de Europa.

Incumplir esta norma supondrá una multa de 15 euros, ha explicado el Ayuntamiento de Madrid

Los escaladores de la organización ecologista han logrado colgar una pancarta de 300 metros cuadrados que simula el coste que la clase política y las grandes empresas dejan que pague la sociedad

La contaminación del aire contribuyó a casi 1 de cada 10 muertes en 2017

En la lucha contra el cambio climático, se considera que las ciudades tienen un papel importante que desempeñar. Un estudio en curso examina la eficacia de los planes de adaptación y mitigación de 126 ciudades costeras.

La IV Asamblea de Medioambiente de la ONU (UNEA-4), que se clausura este viernes en Nairobi, ha logrado un acuerdo general provisional pendiente de firma, que entraría en vigor en 2030, para acabar con la contaminación marina por plásticos y microplásticos.

El filtrado del aire consume mucha energía y produce filtros usados repletos de productos químicos nocivos que acaban en los vertederos.

En España se producen en torno a 10.000 muertes al año relacionadas con la contaminación del aire

Un nuevo informe concluye que los vapeadores tienen un 25% más de probabilidad de tener enfermedades coronarias

Estas semanas de anticiclón han sido el resultado de lo que en meteorología se conoce como un bloqueo en omega

Al menos 11 ciudades españolas mantienen unos niveles de contaminación atmosférica por encima de los límites legales, fijados por la Comisión Europea en 50 microgramos por metro cúbico para las partículas en suspensión torácicas (PM10). Estos datos los recoge el último informe de calidad del aire de Ecologistas en Acción.

Cinco personas han fallecido en un accidente de tráfico en la carretera A-394. La primera ministra británica, Theresa May, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, han acordado mantener nuevas conversaciones sobre el Brexit. La NASA ha descubierto una cavidad gigante en la parte inferior del glaciar Thwaites, en la Antártida.

Cinco personas han fallecido en un accidente de tráfico en la carretera A-394. La primera ministra británica, Theresa May, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, han acordado mantener nuevas conversaciones sobre el Brexit. La NASA ha descubierto una cavidad gigante en la parte inferior del glaciar Thwaites, en la Antártida.

¿A la tercera va la vencida? Asistimos al tercer intento del coche eléctrico por ganarle la partida al motor de combustión interna. ¿Lo conseguirá?

En un mundo al borde del colapso medioambiental, político, económico y social, la agroecología se está erigiendo como una disciplina fundamental para nuestro planeta.

Unas treinta multinacionales del sector de la petroquímica, el reciclaje y los bienes de consumo han anunciado este miércoles la creación de una alianza para reunir mil millones de euros y buscar soluciones para eliminar los residuos plásticos, informa AFP. La llamada Alliance to End Plastic Waste reúne a grandes grupos mundiales (Procter & Gamble, BASF, Total, ExxonMobil, Dow, Mitsui Chemicals, LyondellBasell, Suez o Veolia) que fabrican, utilizan, venden y reciclan plásticos, una importante fuente de contaminación del medio ambiente, en particular los océanos.

La Unión Europea ha acordado este miércoles prohibir en los próximos años la mayoría de plásticos de un solo uso, entre los que se incluyen los bastoncillos para los oídos y las pajitas. Se espera que el acuerdo sea aprobado finalmente a principios del año 2019 y se aplique a partir del año 2021.

Las emisiones de CO2 ligadas a la industria y a la combustión del carbón, petróleo y gas, principal causa del calentamiento global, crecerán un 2,7% respecto a 2017, según el informe de los investigadores del Global Carbon Project publicado este miércoles en la revista Open Access Earth System Science Data.

El Ayuntamiento de Madrid ha activado el protocolo contra la contaminación, por lo que la velocidad de circulación en la M-30 queda limitada a 70 km/h

La presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha descartado dimitir tras los malos resultados del PSOE en las elecciones del domingo.
Una nueva esperanza para las personas en sillas de ruedas llega a España.
España se va a fijar metas más ambiciosas para reducir las emisiones contaminantes.

La presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha descartado dimitir tras los malos resultados del PSOE en las elecciones del domingo.
Una nueva esperanza para las personas en sillas de ruedas llega a España.
España se va a fijar metas más ambiciosas para reducir las emisiones contaminantes.

Desde la pasada medianoche está en marcha Madrid Central, que limita el tráfico en un radio de casi 5 kilómetros cuadrados del centro de la capital, una medida sin precedentes en España, no exenta de polémica y cuyo éxito o fracaso servirá para que otras ciudades adopten o no acciones similares para reducir la contaminación.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este martes su voluntad de cerrar 14 de los 58 reactores nucleares franceses en funcionamiento para 2035, según informa AFP. De ellos, entre cuatro y seis se cerrarán antes de finales de 2030.

El Ayuntamiento de Madrid ha suspendido este jueves, con carácter temporal, el protocolo anticontaminación que entró en vigor el pasado octubre tras la amenaza del Gobierno regional de llevar el asunto a juicio alegando que no había recibido información suficiente sobre el protocolo antes de que el Consistorio lo aprobara. Así, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha decidido suspender el protocolo durante 10 días hábiles, según han informado a Efe fuentes municipales después de que eldiario.es adelantara la noticia, que no ha anunciado la portavoz municipal, Rita Maestre. Con la anulación de este protocolo, el que estará en vigor durante esos 10 días será texto anterior.

Las actuales políticas de cambio climático de Rusia, China y Canadá podrían elevar hasta 5ºC la temperatura mundial a finales de siglo. Así lo ha desvelado un estudio publicado en la revista científica Nature Communications.

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha dicho este viernes que hay que evitar que en el proceso de transición energética “nos pueda la ansiedad” y que “es inviable” tener un sector 100% renovable mañana, “como querríamos”.

La Conselleria de Sanidad valenciana prohibirá la incineración de personas con obesidad mórbida y de aquellas que hayan sido tratadas contra el cáncer con la inserción de agujas radiactivas, según la nueva orden elaborada por el departamento para actualizar los requisitos sanitarios para el funcionamiento y la ubicación de los hornos crematorios.

El acceso a agua potable y para el uso diario está considerado como un derecho humano desde el año 2010 por la ONU. Pese a ello, en la actualidad hay 2.100 millones de personas en el mundo que carecen de acceso a agua de calidad y 4.500 millones carecen de servicios de saneamiento seguros, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un 25% de la población mundial en 2050 vivirá en algún país afectado por la escasez crónica de agua, recrudeciendo el hambre y la desnutrición, alerta la ONU. El continuo aumento de la población agravará la situación. Se calcula que en 2030 la demanda de agua será un 40% mayor debido al aumento demográfico.

A partir del 30 de noviembre, tráfico en el centro de Madrid solo será accesible para “residentes, transporte público, los vehículos de determinados colectivos y los menos contaminantes”, informa el Ayuntamiento en un comunicado. El Consistorio ha aprobado la restricción del tráfico en una zona de 472 hectáreas, “prácticamente la totalidad del distrito de Centro”, una decisión que, según el Ejecutivo municipal, “evitará un 40% de las emisiones de dióxido de nitrógeno y reducirá los niveles de partículas en suspensión en el distrito”.

La contaminación del aire ha provocado la muerte prematura de unas 422.000 personas en 41 países de Europa durante el año 2015, una cifra alarmante aunque ligeramente inferior a la del año anterior, según un informe difundido este lunes por la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA).

Filipinas ha reabierto oficialmente este viernes a los visitantes la isla de Boracay. Una persona ha sido detenida este viernes por el envío de paquetes bomba a distintas personalidades públicas de Estados Unidos, la mayoría políticos, críticos con el presidente Donald Trump. Hay cerca de 420.000 personas en España con daño cerebral adquirido y reclaman que su dolencia tenga una categoría diagnóstica específica tras el alta.

Filipinas ha reabierto oficialmente este viernes a los visitantes la isla de Boracay. Una persona ha sido detenida este viernes por el envío de paquetes bomba a distintas personalidades públicas de Estados Unidos, la mayoría políticos, críticos con el presidente Donald Trump. Hay cerca de 420.000 personas en España con daño cerebral adquirido y reclaman que su dolencia tenga una categoría diagnóstica específica tras el alta.

El fabricante de automóviles Porsche tendrá que pagar 47 millones de euros de compensación por no informar convenientemente a los accionistas del escándalo sobre la manipulación de las emisiones de gases contaminantes. Así lo ha establecido este miércoles la Audiencia Provincial de Stuttgart, Alemania.

Un 24,6 % de la población española ha respirado aire contaminado durante 2018, según el informe “La contaminación por ozono en España durante 2018”, que ha sido presentado hoy por Ecologistas en Acción. Este porcentaje tiene en cuenta el valor que establece la directiva europea sobre calidad del aire. No obstante, si se tiene en cuenta el valor de ozono recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el porcentaje de españoles que han respirado aire contaminado en lo que va de año aumenta a un 85,3%; es decir, 39,7 millones de personas.

No sólo el medioambiente, tu cuerpo también está contaminado con bisfenol A, plaguicidas, y pesticidas. Conversamos con @MiquelPorta acerca de estos tóxicos