Contaminación

Treinta multinacionales se alían para reducir los residuos plásticos

Treinta multinacionales se alían para reducir los residuos plásticos

Unas treinta multinacionales del sector de la petroquímica, el reciclaje y los bienes de consumo han anunciado este miércoles la creación de una alianza para reunir mil millones de euros y buscar soluciones para eliminar los residuos plásticos, informa AFP. La llamada Alliance to End Plastic Waste reúne a grandes grupos mundiales (Procter & Gamble, BASF, Total, ExxonMobil, Dow, Mitsui Chemicals, LyondellBasell, Suez o Veolia) que fabrican, utilizan, venden y reciclan plásticos, una importante fuente de contaminación del medio ambiente, en particular los océanos.

El Ayuntamiento de Madrid suspende el polémico protocolo de contaminación

El Ayuntamiento de Madrid suspende el polémico protocolo de contaminación

El Ayuntamiento de Madrid ha suspendido este jueves, con carácter temporal, el protocolo anticontaminación que entró en vigor el pasado octubre tras la amenaza del Gobierno regional de llevar el asunto a juicio alegando que no había recibido información suficiente sobre el protocolo antes de que el Consistorio lo aprobara. Así, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha decidido suspender el protocolo durante 10 días hábiles, según han informado a Efe fuentes municipales después de que eldiario.es adelantara la noticia, que no ha anunciado la portavoz municipal, Rita Maestre. Con la anulación de este protocolo, el que estará en vigor durante esos 10 días será texto anterior.

Las ‘guerras del agua’, ¿una amenaza real para el planeta?

Las ‘guerras del agua’, ¿una amenaza real para el planeta?

El acceso a agua potable y para el uso diario está considerado como un derecho humano desde el año 2010 por la ONU. Pese a ello, en la actualidad hay 2.100 millones de personas en el mundo que carecen de acceso a agua de calidad y 4.500 millones carecen de servicios de saneamiento seguros, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un 25% de la población mundial en 2050 vivirá en algún país afectado por la escasez crónica de agua, recrudeciendo el hambre y la desnutrición, alerta la ONU. El continuo aumento de la población agravará la situación. Se calcula que en 2030 la demanda de agua será un 40% mayor debido al aumento demográfico.

Madrid aprueba restringir el tráfico en el centro

Madrid aprueba restringir el tráfico en el centro

A partir del 30 de noviembre, tráfico en el centro de Madrid solo será accesible para “residentes, transporte público, los vehículos de determinados colectivos y los menos contaminantes”, informa el Ayuntamiento en un comunicado. El Consistorio ha aprobado la restricción del tráfico en una zona de 472 hectáreas, “prácticamente la totalidad del distrito de Centro”, una decisión que, según el Ejecutivo municipal, “evitará un 40% de las emisiones de dióxido de nitrógeno y reducirá los niveles de partículas en suspensión en el distrito”.

La reapertura de la isla de Boracay, el envío de explosivos en EEUU y el Daño Cerebral Adquirido

La reapertura de la isla de Boracay, el envío de explosivos en EEUU y el Daño Cerebral Adquirido

Filipinas ha reabierto oficialmente este viernes a los visitantes la isla de Boracay. Una persona ha sido detenida este viernes por el envío de paquetes bomba a distintas personalidades públicas de Estados Unidos, la mayoría políticos, críticos con el presidente Donald Trump. Hay cerca de 420.000 personas en España con daño cerebral adquirido y reclaman que su dolencia tenga una categoría diagnóstica específica tras el alta.

La reapertura de la isla de Boracay, el envío de explosivos en EEUU y el Daño Cerebral Adquirido

La reapertura de la isla de Boracay, el envío de explosivos en EEUU y el Daño Cerebral Adquirido

Filipinas ha reabierto oficialmente este viernes a los visitantes la isla de Boracay. Una persona ha sido detenida este viernes por el envío de paquetes bomba a distintas personalidades públicas de Estados Unidos, la mayoría políticos, críticos con el presidente Donald Trump. Hay cerca de 420.000 personas en España con daño cerebral adquirido y reclaman que su dolencia tenga una categoría diagnóstica específica tras el alta.

Un 85% de españoles ha respirado aire contaminado durante 2018

Un 85% de españoles ha respirado aire contaminado durante 2018

Un 24,6 % de la población española ha respirado aire contaminado durante 2018, según el informe “La contaminación por ozono en España durante 2018”, que ha sido presentado hoy por Ecologistas en Acción. Este porcentaje tiene en cuenta el valor que establece la directiva europea sobre calidad del aire. No obstante, si se tiene en cuenta el valor de ozono recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el porcentaje de españoles que han respirado aire contaminado en lo que va de año aumenta a un 85,3%; es decir, 39,7 millones de personas.

El Gobierno alemán llega a un acuerdo sobre el futuro de los vehículos diésel

El Gobierno alemán llega a un acuerdo sobre el futuro de los vehículos diésel

Los partidos de la gran coalición del Gobierno en Alemania han llegado en la madrugada del martes a un acuerdo para evitar la prohibición de circulación a los vehículos diésel más contaminantes. Además del futuro de este tipo de coches, también se han abordado los reajustes técnicos que se podrían implementar para los modelos más antiguos o bonificaciones para cambiar a un coche nuevo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad