
Los contratos que no llegan al mes de duración aumentan, pese a estar penalizados
Hasta julio de este año, se han firmado en España 9 millones de contratos, de los cuales 5,27 son temporales
Hasta julio de este año, se han firmado en España 9 millones de contratos, de los cuales 5,27 son temporales
Esta medida promueve un empleo digno y de calidad, especialmente para los colectivos con dificultades de inserción
España acaba de ser penalizada con una pérdida de 1.126 millones por no remediar la situación de los interinos públicos
Con este descenso, son cinco meses consecutivos de bajadas en el desempleo en la comunidad, el mayor en España
Las patronales advierten de la ralentización del mercado laboral, lo que coincide con la revisión a la baja de la OCDE
El cambio está vigente desde el pasado 1 de enero y supone un alza del 4,4%
«En España te dan de alta el lunes para despedirte el viernes y a eso ahora se le llama fijo discontinuo»
El año 2023 cerró con 8,82 millones de acuerdos laborales en esta categoría, un 21 % menos que en 2022
La UE afea a Gobierno y comunidades la contratación de interinos para cubrir las vacantes existentes
La estrategia ha consistido en restringir «drásticamente» el recurso a los contratos de duración determinada o temporales
Menos de la mitad de los asalariados tiene un contrato indefinido a jornada completa y el presidente de Cepyme alerta de tener ya más paro que en 2019
La Educación, la hostelería y la construcción tiran del empleo, mientras que el comercio pierde casi 11.800 ocupados tras el fin de las rebajas
Se trata de un descenso considerable que se justifica con el cambio en el tipo de contratación, al empezar a considerar a los fijos discontinuos como indefinidos
La Ley española incumple la Directiva correspondiente de la UE y los juristas estiman que vulnera el principio de igualdad en los 900.000 trabajadores afectados
España es el país comunitario con la mayor tasa de paro, un 14,1%; los siguientes en la lista son Grecia (13,4%) e Italia (9,2%)
Sí mantiene que los suscritos para campañas ocasionales solo podrán durar 90 días al año y plantea “apoyo público” para reducir la temporalidad
El Gobierno apalabró con la UE tocar la reforma del PP: falta saber cuál de las dos ministras logrará llevar el ascua a su sardina
Sólo el 8,5% de todos los contratos firmados en julio fueron indefinidos
De los 5,1 millones de contratos firmados entre enero y marzo, 1,9 millones no llegaron al mes de duración
En enero se firmaron en España un total de 1.749.911 contratos laborales, de los que 110.992 tuvieron carácter indefinido y 61.067 fueron temporales convertidos en indefinidos, por lo que la contratación indefinida supuso el 9,8% del total. Los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) muestran que en comparación con el mismo periodo del año pasado esta cifra ha aumentado siete décimas, ya que en enero de 2017 los contratos de tipo indefinido representaron el 9,1% de los 1,6 millones de contratos rubricados -94.196 indefinidos y 55.040 convertidos en indefinido-.