
crimen organizado


El crimen organizado le cuesta a Australia 24.000 millones de euros al año
El crimen organizado le cuesta cada año a Australia 36.000 millones de dólares locales, unos 24.000 millones de euros al cambio, tal y como ha comunicado la Comisión Australiana de Inteligencia Criminal (ACIC), un organismo de inteligencia gubernamental.

Alejandro Luzón jura su cargo como fiscal jefe Anticorrupción
Alejandro Luzón ha jurado este miércoles su cargo como Fiscal Jefe de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y el Crimen Organizado. Luzón sustituye a Manuel Moix, que dimitió de su cargo en junio en medio de la polémica que se originó al hacerse pública su participación en una cuenta opaca familiar en Panamá.

El G4 acuerda reforzar la cooperación en la lucha contra el terrorismo
La Cumbre del G4 celebrada este lunes en Sevilla “ha permitido acercar aún más a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, reforzar e intensificar la cooperación en la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y el narcotráfico para seguir trabajando de forma conjunta en una gestión solidaria de los flujos migratorios basada en la responsabilidad compartida”.

México no contribuirá con la financiación del muro fronterizo de Trump
Así lo ha asegurado el ministro de Asuntos Exteriores de México, Luis Videgaray, en una comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de los Diputados, donde ha dicho que “ampliar el muro fronterizo es un desperdicio de dinero”. Videgaray también ha puntualizado que este asunto le corresponde exclusivamente al gobierno estadounidense y que México no está de acuerdo con la propuesta de Trump.

Nueve detenidos en una importante operación antiterrorista en Cataluña
Los Mossos d’Esquadra mantienen desde esta madrugada una operación contra el terrorismo yihadista en la que se incluyen los registros y entradas en 12 locales y pisos en las localidades de Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Ripollet, Cornellà de Llobregat i Masquefa, que se han saldado hasta el momento con varias detenciones

Hallados otros 47 cráneos en una fosa ilegal de los cárteles de la droga en México
Las autoridades mexicanas encargadas de la lucha contra los cárteles de la droga han encontrado los cráneos de 47 personas, presuntamente víctimas de la guerra del narcotráfico en el estado de Veracruz,

43 años después, El Chacal será juzgado por el atentado de 1974 en París
Casi 43 años después de un atentado en París que causó dos muertos y decenas de heridos, el venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias Carlos, será juzgado a partir del lunes ante un tribunal especial de la capital francesa.

La Europol alerta de que más de 5.000 bandas de crimen organizado operan en la Unión Europea
Más de 5.000 bandas criminales organizadas en más de 180 nacionalidades están siendo investigadas en la Unión Europea en la actualidad, según el informe de la Europol European Union Serious and Organised Crime Threat Assessment (SOCTA), publicado este jueves. De estas 5.000 bandas, el 45% se dedican a más de una actividad, un número que ha crecido notablemente desde el año 2013, cuando se situaba en el 33%.

Más de 300 detenidos en la mayor macrooperación contra el crimen organizado en Europa
De las 314 personas detenidas, 193 lo han sido por delitos relacionados con la ciberdelincuencia, 72 por trata de seres humanos, 31 por tráfico de inmigrantes irregulares y 18 por narcotráfico. En la operación también se ha interceptado a 745 inmigrantes, se han confiscado 181.550 euros y se han incautado más de dos toneladas de cocaína. Según informa Europa Press, entre las muchas acciones dentro la operación, las autoridades austriacas han descubierto una plantación de marihuana mientras llevaban a cabo controles en un club de alterne para identificar víctimas potenciales de explotación sexual. En otro caso, se han descubierto vínculos entre fraudes de pagos con tarjeta de crédito y el tráfico inmigrantes, y en otra de las operaciones dentro de la estrategia ha salido a la luz el caso de una agencia de viajes falsa que facilitaba la trata de seres humanos en Grecia.

Las medidas de Macri para acabar con la violencia de las Barras Bravas en los estadios
Aunque desde el año 2013 la Asociación del Fútbol Argentina (AFA) sólo permite el acceso a los campos a la afición del equipo local, la violencia y el crimen organizado relacionado con las barras bravas no ha remitido. La restricción se impuso tras la muerte de un aficionado del Lanús, Javier Gerez, por un balazo de goma disparado por la policía durante unos disturbios.
La violencia en los estadios ha acabado con la vida de 300 personas, según cálculos realizados por la ONG Salvemos al Fútbol. Además de las muertes, las barras bravas tienen disputas de poder internas en torno a los negocios que manejan, desde la venta de drogas en el estadio, al control de los chiringuitos de refrescos y comida, la reventa de entradas, pasando por la explotación de los aparcamientos en los alrededores de la cancha y la comercialización de indumentaria oficial.
Para acabar con este crimen organizado enquistado en las gradas, el presidente Macri ha salvado a la Asociación de Fútbol Argentina (AFA) de la bancarrota, para que haya un organismo regulador que controle a las barras bravas. Además, ha implantado el programa “Tribuna Segura”, una operación de seguridad, con efectivos de gendarmería y prefectura a las puertas de los estadios que pretende detectar a los violentos. Cada DNI es escaneado mediante un teléfono móvil conectado a una base de datos. Si un individuo tiene antecedentes policiales, no se le deja entrar y después los agentes comprueban si tienen relación con las barras bravas. “El presidente nos dijo que en el fútbol hay que ir despacio y los pasos deben ser concretos”, ha reconocido la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El temor a los barras lo conoce bien Macri, que fue presidente de Boca Juniors más de 10 años y tuvo que lidiar con La Doce, los radicales del club.

Periodistas muertos e invisibles
En la última década han sido asesinados más de 80 periodistas y 17 han desaparecido debido a las actividades del crimen organizado. La mayoría de estos crímenes quedan impunes y son invisibles.