
El ministro de Exteriores argentino recibe al embajador español tras la crisis diplomática
El Gobierno aprobó el nombramiento de De Arístegui cinco meses después de la retirada de la anterior diplomática

El Gobierno aprobó el nombramiento de De Arístegui cinco meses después de la retirada de la anterior diplomática

Yvan Gil Insiste en que los dos españoles detenidos están implicados en actos terroristas y tienen vinculación con el CNI

El presidente argentino acusa al español de tener el mismo «modelo» de libertad de expresión que el líder venezolano

El Gobierno sudamericano critica la “intromisión” de España tras criticar Sánchez la eliminación del organismo

Critican que la política exterior debe «buscar el interés general de España y no el particular de un partido o persona»

También afirma que reconocer el Estado palestino supondría “premiar” la “vía del terror” de Hamás

La ministra de Defensa aseguró que “lo que está pasando en Gaza es un auténtico genocidio”

«Los centristas somos muchos, pero no nos cuidan, porque el llamado sanchismo (para loor del interesado) tiene en el frentismo y las Españas en pugna su razón de ser»

Afirma que los «agentes económicos» y los «representantes de la colectividad» transmiten «normalidad»

El líder de Vox también afirma que reconocer el Estado palestino es “atroz” tras los ataques del 7 de octubre

Lo hará tras los últimos encontronazos diplomáticos de Sánchez con Israel y Argentina

La ministra de Igualdad ha asegurado que el presidente de Argentina se «ríe de la justicia social»

En la presentación del último libro de Milei los asistentes también corearon «Sánchez, compadre, la concha de tu madre»


El presidente dará cuenta en el Congreso del reconocimiento del Estado palestino o del futuro acuerdo con Gibraltar

Sus palabras se producen después de que Albares anunciase la retirada de la embajadora en Argentina

Las palabras de Milei sobre Begoña Gómez y la respuesta del Gobierno, a debate en el podcast de THE OBJECTIVE

El Ministerio de Asuntos Exteriores resalta que esta acción policial supuso “una violación de la Convención de Viena»

La ruptura de relaciones se da tras la entrada de la policía andina en la legación azteca en Quito

«No es el momento de tener un conflicto con Israel, no es el momento. Y lamentablemente ya lo tenemos», ha asegurado

El jefe del Ejecutivo rompió en marzo con la postura española sobre el conflicto, que suponía un consenso entre gobiernos de todo color

La decisión del ministro de calificar la posición argelina en el conflicto saharaui de “polémica estéril” han sentado muy mal en el Ejecutivo del país magrebí


Es en las redes sociales es donde se ha producido el verdadero debate sobre las causas y consecuencias de esta crisis diplomática

El presidente del Gobierno se ha dirigido a la ciudad autónoma para tratar el conflicto diplomático con Marruecos

El comunicado ruso precisa que los trabajadores de la misión diplomática checa tienen poco más de 24 horas para salir de Rusia


Doan Thi Houng frotó el rostro de Kim Jong-nam con el agente nervioso VX, considerado por Naciones Unidas como arma de destrucción masiva

La Policía británica ha iniciado una investigación por asesinato después de que la mujer intoxicada con la sustancia Novichok en Amesbury, Dawn Sturgess, muriera la pasada noche en un hospital inglés

Los embajadores de varios países de la Unión europea han sido convocados este viernes al Ministerio de Exteriores en Moscú para informarles de las expulsiones

El embajador británico en Moscú, Laurie Bristow, ha sido convocado este sábado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, en medio de la crisis diplomática entre los dos países tras el envenenamiento del exespía ruso Serguéi Skripal

Polonia ha revivido en los últimos días un debate sobre la memoria histórica y la importancia de seguir recordando y estudiando los horrores que se vivieron durante la época del Holocausto que llevaron a cabo los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

El régimen norcoreano ha condenado este jueves con dureza las maniobras navales que Estados Unidos realiza conjuntamente con Corea del Sur esta semana en la península y ha amenazado con responder lanzando un “ataque inimaginable”.

Según la agencia oficial de noticia saudí, SPA, el emir de Qatar “mostró su deseo de sentarse en torno a una mesa de diálogo y discutir las exigencias de los cuatro países (Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Egipto)”.

El primer ministro japonés Shinzo Abe ha pedido este jueves en Rusia la “máxima presión posible” contra el régimen de Pyongyang para obligarle a abandonar su programa de misiles nucleares. Una petición que coincide con la noticia de que la Unión Europea planea aplicar nuevas sanciones sobre Corea del Norte.

El Ministerio surcoreano de Defensa ha señalado este martes que contempla permitir el despliegue en el país de armas nucleares estadounidenses, en respuesta a la sexta prueba atómica realizada por Corea del Norte hace dos días. Corea del Sur estudia “todas las opciones militares” para contrarrestar la creciente amenaza armamentística del país vecino, ha afirmado en rueda de prensa el portavoz de Defensa, Moon Sang-gyun, al ser preguntado por el posible envío de armamento atómico táctico de su aliado.

El líder norcoreano Kim Jong-Un ha ordenado la producción de propulsores de cohetes y cabezas de misiles balísticos intercontinentales (MBIC), ha informado este miércoles la prensa oficial en Pyongyang. Las tensiones en torno al programa de armamento de Corea del Norte se incrementaron este año cuando Pyongyang probó dos MBIC el mes pasado tras lo cual su radio de alcance al parecer pasó a incluir el territorio continental de Estados Unidos.

La oficina presidencial de Corea del Sur ha anunciado este jueves que Seúl y Washington han acordado “tomar medidas punitivas rápidas” contra Corea del Norte en caso de que este país siga con más provocación. Este anuncio se ha producido después de una conversación telefónica entre el asesor de seguridad nacional surcoreano y estadounidense. “Las dos partes se comprometieron a que en el caso de la provocación estratégica adicional por parte del Norte se tomarán rápidamente medidas punitivas, incluyendo una nueva resolución del Consejo de Seguridad que será insoportable para el Norte”, dijo el comunicado.

Con la repatriación este viernes a Corea del Norte del cuerpo de Kim Jong-nam, hermanastro del dirigente norcoreano Kim Jong-un, por parte de las autoridades de Malasia, se pone fin a una historia con tintes de espionaje que ha provocado un crisis diplomática entre los gobiernos de Kuala Lumpur y de Pyongyang.

El comisario de Política Europea de Vecindad y Negociaciones de Ampliación, Johannes Hahn, ha advertido este martes de que “el rumbo cada vez más autoritario” del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, no sólo no ayuda a las negociaciones para su entrada como miembro del bloque, sino que “le aleja” de la Unión Europea.