
La salud mental será una víctima colateral de la pandemia, según la OMS
El impacto en la salud mental se agudiza por la falta de inversión y prevención en este terreno antes de la llegada de la pandemia
El impacto en la salud mental se agudiza por la falta de inversión y prevención en este terreno antes de la llegada de la pandemia
El plástico es un material imprescindible para los equipos de protección individual (EPI) del personal sanitario
“Además de muchos virus flota en el aire mucho odio, odio de verdad, odio de ese que hace fantasear con la idea de quedarse tuerto si nos garantizan que el enemigo puede acabar ciego”
El acuerdo se ha desbloqueado cuando Holanda ha rebajado su exigencia en el acceso a la línea de crédito
El Fondo está recibiendo “un número sin precedentes” de solicitudes de asistencia, de países como Honduras, Madagascar o Ruanda.
La huelga de alquileres convocada en España no es un caso aislado: iniciativas similares se suceden en EEUU y otras partes del mundo.
Estamos al comienzo de una nueva época que nos aboca a profundas transformaciones económicas.
Sin ahorros ni despensas llenas, el coronavirus deja expuestos ante el declive económico a 30 millones de mexicanos, que trabajan en la informalidad
Sin ahorros ni despensas llenas, el coronavirus deja expuestos ante el declive económico a 30 millones de mexicanos, que trabajan en la informalidad
El proyecto europeo saldrá más integrado de esta crisis o no saldrá
“Entonces como ahora, cedimos a la tentación solipsista de la que Ortega prevenía a los argentinos: las cuestiones personales, las suspicacias, los narcisismos, todo lo que es estéril”
Fráncfort pierde el 3,42%; Londres, el 3,25%; París, el 2,58%; Milán, el 1,72% y Madrid, el 0,46%
“La libertad de movimientos del virus puede ser la puntilla que acabe temporalmente con avances como el Tratado de Schengen”
Desde la crisis económica se ha producido una devaluación salarial con reducciones de plantilla o expedientes de regulación de empleo
La pobreza infantil afecta a 1 de cada 3 niños en España, con 2,2 millones de menores en riesgo de pobreza
Draghi convirtió a una institución copiada del Bundesbank en un banco central con objetivos múltiples y un heterogéneo kit de herramientas
El tema de las pensiones es una cuestión con interés creciente y que invita a realizarse ciertas preguntas las nuevas elecciones
Kristalina Georgieva advierte de que el FMI va a recortar sus previsiones de crecimiento para este año y para el próximo
Las últimas acusaciones entre Colombia y Venezuela han llevado a Maduro a reforzar su frontera con casi la mitad de sus efectivos militares
Un 38% cree que la regresión económica comenzará en 2020
La primera economía europea acumula dos trimestres de decrecimiento
En 2009 se estrenaba en el teatro Lara ‘La función por hacer’, que supuso el renacimiento de la escena alternativa en Madrid
‘El tiempo pervertido’ de Esteban Hernández hace un demoledor repaso de la realidad, los problemas del liberalismo y la izquierda, y el futuro de la UE.
Bachelet ha denunciado el uso repetido de “fuerza excesiva y letal” contra manifestantes y de ataques contra oponentes políticos y defensores de los derechos humanos
“Tenemos el compromiso expreso del Gobierno para llevar a cabo una evaluación de la comisión nacional de prevención de la tortura”, ha dicho Bachelet
El Gobierno de Maduro asegura estar “enfrentando y desactivando” un golpe de Estado
Las protestas ciudadanas no se acabarán hasta lograr las reivindicaciones salariales y políticas de la oposición
En la periferia de Buenos Aires, la región más poblada del país, el índice de pobreza sube al 41,1%
Si los trabajadores fueran en su mayoría sustituidos por máquinas, tendría sentido implantar una Renta Básica Universal para que los trabajadores puedan subsistir.
Las sanciones congelan cualquier activo que estas personas puedan tener en Estados Unidos
La situación económica en Venezuela está marcada por la hiperinflación y la destrucción del sistema productivo
La Asamblea Nacional venezolana de mayoría opositora ha designado a representantes diplomáticos en varios países de la Unión Europea España, Reino Unido, Bélgica, Australia, Luxemburgo, Rumanía, Andorra, Francia, Reino de los Países Bajos.
Jóvenes venezolanos realizaron una vigilia la noches del martes por los asesinados en las diferentes protestas y por los presos políticos, mientras sigue el pulso político entre el mandatario chavista Nicolás Maduro y el opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por unos 50 países.
Militares venezolanos han bloqueado un puente en la frontera con Colombia, en momentos en los que se espera la llegada de ayuda humanitaria ante la severa escasez de alimentos y medicinas en Venezuela. Así lo ha denunciado el diputado opositor por el estado fronterizo de Táchira, Franklyn Duarte y lo ha constatado la AFP.
La Asamblea Nacional de Venezuela ha aprobado la Ley del Estatuto para la transición que, entre otras cosas, señala que una vez se dé el cese de la usurpación por parte de Nicolás Maduro, el Gobierno de transición tendrá una duración de 12 meses. Además se ha aprobado las designaciones de representantes diplomáticos para Brasil (María Teresa Belandria), Paraguay (David Olsen) y Guatemala (María Teresa Romero).
La Asamblea Nacional de Venezuela (AN), de mayoría opositora, ha asegurado este martes que ya se está coordinando el envío del primer lote de ayuda humanitaria internacional. Por su parte, Nicolás Maduro ha garantizado que no permitirá su entrada al considerarla el comienzo de la intervención militar de Estados Unidos.
Cuando la becaria Fabiana Andreína Rosales Guerrero estaba en su segundo día de ejercicio laboral en Sun Channel, requisito para graduarse de licenciada en Comunicación Social, atendió una llamada que le llevaría a la desesperación. La llamada del amigo traía una terrible noticia, que su madre había evitado darle hasta que su marido, Juan Gerardo Guaidó, estuviera con ella. Fabiana colgó el teléfono con mano temblorosa. Su padre acababa de morir.
Los rumores sobre una inminente crisis económica mundial llevan pululando durante meses entre los expertos, pero Davos se ha encargado de desmentirlos. La opinión de los inversores, economistas, políticos y líderes empresariales reunidos en el Foro Económico Mundial celebrado en la localidad suiza es que la economía global no pasa por un momento boyante, pero que tampoco hay que temer una nueva recesión como la de 2008.
El coste de la vida aumentó en Venezuela 17.000 veces de media sólo el año pasado; la economía es 58% más pequeña que en 2013, cuando Nicolás Maduro heredó el poder absoluto de Hugo Cháve
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asume un segundo mandato de seis años, considerado ilegítimo por gran parte de la comunidad internacional, con la crisis económica, política y social más profunda de su historia contemporánea.