
El primer ministro libanés dimite de su Gobierno por las constantes protestas ciudadanas
Las movilizaciones se desataron tras la decisión gubernamental de tasar las llamadas telefónicas a través de servicios de mensajería gratuita
Las movilizaciones se desataron tras la decisión gubernamental de tasar las llamadas telefónicas a través de servicios de mensajería gratuita
Una correcta monitorización de las redes sociales hubiera permitido al Gobierno tomar decisiones que eventualmente habrían evitado una situación que ha puesto a Chile al borde del colapso
El presidente del Gobierno en funciones ha enviado una carta al president de la Generalitat para recordarle su obligación de “condenar la violencia, evitar la discordia civil y amparar a las fuerzas de seguridad”
El ministro del Interior asegura que los grupos que causan los disturbios están “organizados” y “preparados para la violencia”
El presidente del Gobierno exige al de la Generalitat que reconozca el trabajo de las fuerzas de seguridad y se solidarice con los agentes heridos
Los disturbios se recrudecen y los Mossos usan por primera vez una tanqueta de agua
El activista escaló el monumento disfrazado como el primer ministro británico, Boris Johnson
Los ultras golpearon con palos, puñetazos y patadas al joven independentista
El 70% de los conflictos en el mundo tienen su origen en la inseguridad alimentaria, según asegura Acción contra el Hambre. Así, aunque las guerras pueden provocar que la población pase hambre, la falta de alimento también puede llevar a que surjan conflictos armados.
La solución, tarde o temprano, pasará por una cesión mutua de las partes en discordia y por la renovación de un pacto roto y el necesario restablecimiento del consentimiento
Lenín terminó en las manos del Fondo Monetario Internacional
La orden ejecutiva de Trump “ordena el cese de toda actividad con las entidades, incluidas las ventas, servicio, soporte, reembolsos, créditos, etc”
Johnson & Johnson se convierte en la cuarta farmacéutica que pacta una salida del proceso judicial previsto para finales de octubre
Los manifestantes denuncian la pérdida de libertades y la violación del principio de “Un país, dos sistemas” acordado en el momento de la retrocesión a China de esta excolonia británica, en 1997
Hong Kong vive desde junio su crisis política más grave desde su retrocesión a Pekín en 1997
“Quizás no haya mejor barómetro del acecho de una crisis política que la proliferación de conversaciones al respecto”
La operación de repatriar a los 150.000 turistas del Reino Unido que estaban en el extranjero cuando quebró Thomas Cook tendrá un coste cercano a los 112 millones de euros
A nivel global, hay aproximadamente 600.000 personas afectadas por las compras y reservas efectuadas con esta compañía
Se aplicará un plan de emergencia para la repatriación de 600.000 turistas en todo el mundo, entre ellos 150.000 británicos
Desde 2015 el número de emigrantes y refugiados de Venezuela ha crecido un 514%, lo que la convierte en la segunda crisis migratoria más numerosa del mundo, después de la siria.
Rivera ha remarcado las tres condiciones que ha propuesto para la investidura de Sánchez y ha asegurado: “No quiero ser vicepresidente de Sánchez, no soy Pablo Iglesias”
Cs se abstendrá si Sánchez acepta tres condiciones: romper con Otegi en Navarra, planificar la activación del 155 en Cataluña y no subir impuestos a familias y autónomos
Las últimas acusaciones entre Colombia y Venezuela han llevado a Maduro a reforzar su frontera con casi la mitad de sus efectivos militares
Bloomberg asegura que el Banco Central de Venezuela “depende cada vez más de su contraparte española” para transferir y recibir fondos en el extranjero después de que un número creciente de bancos en todo el mundo se haya negado a mover dinero en nombre de Maduro
Más de un millón de venezolanos han abandonado a pie sus fronteras en los últimos dos años para escapar de la miseria
Según la ONU, la cifra de personas que han huido de Venezuela por la crisis supera los cuatro millones
“Vivir con cáncer es una situación muy difícil, pero en Venezuela, con todo este deterioro en el sector salud, es una carrera contra el tiempo, una prueba de resistencia extrema en donde si pierdes lo único que te espera es la muerte”
El desembolso previsto para el actual curso escolar es muy distinto en función de la comunidad autónoma y el tipo de centro elegido
La ayuda inmediata dará acceso a agua potable a 800.000 personas y permitirá vacunar contra el sarampión a más de 1,2 millones de niños
Los venezolanos se ubican muy por debajo del umbral de la miseria establecido por la ONU
Un 38% cree que la regresión económica comenzará en 2020
“Es difícil imaginar una salida suave de esta crisis, y como mucho se puede esperar un bajón moderado, recuperable en pocos años”
La parroquia San José Obrero de Puerto Cabello es vitrina de pobreza. La FAO ubica en más del 70% el hambre en el país, y en esta localidad los estómagos crujen confirmando la alerta. Con una economía fracturada, la emigración se llevó a madres y padres, dejando atrás a los pequeños a cargo de los abuelos, sin ingresos y sin bocado
El Gobierno de Maduro defiende que un “ataque electromagnético” a la principal hidroeléctrica del país es la causa del apagón
El cantante ha confesado que “no tengo ahora mismo corazón ni mente para hacer música”
El Gobierno de Nicolás Maduro acusó el martes a Estados Unidos de buscar “destruir” el diálogo con la oposición, en momentos en que avanzan nuevos acercamientos en la isla caribeña de Barbados con la mediación de Noruega.
La jefa del gobierno ha admitido que los intentos de su Ejecutivo para aprobar el proyecto de ley resultaron ser “un fracaso total”
Los objetivos de Guaidó son: cesar la usurpación presidencial que considera hace Maduro, instaurar un gobierno de transición y celebrar elecciones “libres” con observación internacional.
Los electores no perdonan a Tsipras sus promesas incumplidas ni sus duras medidas fiscales
Piñera ha valorado el informe de la ONU sobre Venezuela que da cuenta del asesinato de miles de personas por parte de las fuerzas de seguridad del régimen