
Noruega confirma su papel mediador entre el Gobierno y la oposición de Venezuela
Juan Guaidó ha confirmado la iniciativa de mediación de Noruega, pero ha asegurado que “no hay ningún tipo de negociación” con el Gobierno de Nicolás Maduro
Juan Guaidó ha confirmado la iniciativa de mediación de Noruega, pero ha asegurado que “no hay ningún tipo de negociación” con el Gobierno de Nicolás Maduro
Esta medida se suma a la batería de sanciones de Donald Trump contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
El objetivo es que la Santa Sede revele la identidad de miles de agresores conocidos exclusivamente por el Vaticano, así como sus sus expedientes y su historial
Guaidó ha pedido a la Unión Europea que se sume “a la hoja de ruta del Grupo de Lima y de la Asamblea Nacional de Venezuela
LA política de precios bajos de la OPEP en los últimos años ha sido decisiva para facilitar la salida de la crisis
Luis Carlos Díaz explica por qué en Venezuela la conexión a Internet es mucho peor que en otros países de América Latina
Luis Carlos Díaz explica por qué en Venezuela la conexión a Internet es mucho peor que en otros países de América Latina
Caro fue arrestado en un restaurante del sector de Las Mercedes, en Caracas
El Tesoro asegura que continuará su ofensiva contra el círculo del gobierno de Maduro “incluyendo a aquellos encargados de conducir la diplomacia”
Tras meses de protestas, el presidente sudanés, Omar al Bashir, se encuentra en arresto domiciliario
Canadá considera a los funcionarios “responsables del deterioro de la situación en Venezuela”
El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, ha señalado que ha comenzado conversaciones con el FMI y el BM sobre la posibilidad de que proporcionen apoyo financiero a Venezuela
“El petróleo de Venezuela pertenece al pueblo venezolano, y no debería ser usado como una herramienta de negociación para respaldar dictadores y prolongar la opresión”, defiende Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos
A pesar de aceptar esta ayuda, Maduro ha negado de nuevo que Venezuela viva una crisis humanitaria
El apagón se produjo poco antes de las 00:00 hora local y afecta a buena parte de Caracas y a importantes áreas de al menos 20 de los 23 estados del país
La organización asume una monstruosa caída del PIB venezolano del 60% desde 2013
Los masivos apagones que dejan intermitentemente a oscuras a casi toda Venezuela desde inicios de marzo
El contralor oficialista Elvis Amoroso asegura que Guaidó “ocultó o falseó” datos de su declaración jurada de patrimonio y “recibió dinero de instancias internacionales y nacionales sin justificar”
Juan Guaidó desestima la versión oficial: “Ellos tienen militarizadas cada una de las instalaciones eléctricas”
Venezuela superó hace pocos días un apagón generalizado que dejó al país prácticamente paralizado durante una semana y produjo alrededor de una quincena de muertos
En el balance casi obligado que se hace de estos más de 60 días quizás lo primero, en medio de esta situación inédita, es que Guaidó sigue en libertad.
El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, “está escandalizado por los reportes sobre al menos 134 civiles, incluyendo mujeres y niños, que han sido asesinados”.
Argentina cerró 2018 con un 47,6% de inflación, la segunda más alta de América Latina detrás de Venezuela, y el peor indicador anual en 28 años
Guaidó ha explicado que se crearán “comandos por la libertad”, células encargadas de movilizar a la base opositora
El delegado de EEUU para Venezuela, Elliot Abrams, ha asegurado que se emitirán “revocaciones de visas adicionales” contra personas cercanas a Maduro.
El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, ha informado este martes de la apertura de una investigación en contra del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, por su supuesta responsabilidad en la crisis eléctrica que vive el país desde el pasado jueves.
Al menso 15 pacientes con enfermedades renales han muerto en Venezuela debido a la falta de máquinas de diálisis debido al gigantesco apagón que ha paralizado el país durante cuatro días. Así lo ha confirmado Francisco Valencia, Director de la ONG Coalición de Organizaciones por el Derecho a la salud y la vida (Codevida), que ha informado que hay más de 10.000 pacientes con insuficiencia renal que están en grave riesgo.
El Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, ha autorizado este lunes al jefe del Legislativo, Juan Guaidó, reconocido por medio centenar de países como presidente interino, a declarar un estado de alarma nacional debido a la calamidad que atraviesa la nación por un apagón eléctrico que dura ya cuatro días. Los diputados de la bancada opositora aprobaron de forma unánime el decreto, que se entiende como modalidad del estado de excepción y que tendrá un vigor de 30 días.
Tras cuatro días sin energía eléctrica, hay falta de comida, agua, combustible y transporte en toda Venezuela
El Gobierno de Nicolás Maduro denunciará a Estados Unidos ante la comisión de derechos humanos de la ONU por el apagón
El español David Martínez, de 26 años, ha sido la quinta de las seis víctimas mortales en una semana de la ola de asesinatos con cuchillos que sacude Londres. El joven fue identificado este jueves por la Policía Metropolitana de Londres (MET) como víctima mortal de un apuñalamiento ocurrido el miércoles en Leyton, en el este de la capital británica.
En Venezuela son frecuentes las fallas del servicio eléctrico, que controla el Estado a través de Corpoelec
Más del 75% de los españoles desconfía de los partidos políticos, el Parlamento y el Gobierno, y considera que la existencia de noticias o información que distorsionan la realidad son un problema en España
El regreso de Guaidó supone un reto para el presidente Nicolás Maduro
Se trata de permisos individualizados y por un año prorrogables
El Gobierno estudia cómo ofrecer un estatus migratorio alternativo a los venezolanos que han solicitado protección internacional en España
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, definirá en Bogotá las próximas acciones para forzar la salida de Nicolás Maduro del poder
El ministro de Asuntos Exteriores español, Josep Borrell, ha advertido hoy de que España no apoyaría una intervención militar extranjera en Venezuela y condenaría esta acción, asegurando que “no todas las posiciones están sobre la mesa” para solucionar esa crisis.
“Los acontecimientos de hoy me obligan a tomar una decisión: plantear a la Comunidad Internacional de manera formal que debemos tener abiertas todas las opciones para lograr la liberación de esta Patria que lucha y seguirá luchando”, ha comunicado mediante Twitter, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó
El presidente interino entregará alimentos y medicamentos en Cúcuta junto a otros líderes de la región