
Podemos y los sueños cumplidos
Qué lejos quedan aquellos días de mayo en que los jóvenes del Sur de Europa tomaron las plazas y los parques clamando por una democracia real y exigiendo un porvenir arrebatado.

Qué lejos quedan aquellos días de mayo en que los jóvenes del Sur de Europa tomaron las plazas y los parques clamando por una democracia real y exigiendo un porvenir arrebatado.

Juan Guaidó se ha convertido en un fenómeno para unos, en un efecto para otros. Lo cierto es que es el centro de las miradas en Venezuela y en el mundo. El líder opositor y presidente de la Asamblea Nacional, que el 23 de enero de proclamó presidente interino de Venezuela, y que cuenta con el reconocimiento de una gran parte de la comunidad internacional, ha concedido una entrevista a El Estímulo, medio hermano de The Objective.

Gabriel García Márquez dijo: “el periodismo es el mejor oficio del mundo.” Hace par de años, cuando mi papá celebraba el 25 aniversario de su programa de radio, un asistente al evento le preguntó justamente eso. ¿Es el periodismo el mejor oficio del mundo? Su respuesta: que no. Más importantes son los doctores, que salvan vidas, y luego quizás los abogados o los policías. El periodista estaba al final de toda la lista, pues su tarea era simplemente relatar lo que habían hecho ya todos los demás.

Un grupo de artistas conformado por los españoles Alejandro Sanz y Miguel Bosé, el colombiano Juanes, el puertorriqueño Luis Fonsi, entre otros, lanzó este viernes un llamamiento público a los venezolanos a “resistir” contra Nicolás Maduro que, consideran, oprime a sus ciudadanos.

Estados Unidos ha afirmado este viernes que es hora de poner fin al Gobierno de Nicolás Maduro, señalando que el tiempo del diálogo ha terminado y reiterando que “todas las opciones están sobre la mesa” para restaurar la democracia en Venezuela.

Venezuela son las lágrimas secas de Karina Sainz, en su pisito de la plaza de Santa Ana cuando ve en qué quedó su barrio y su gente allá en Caracas: lágrimas cargadas de futuro. Venezuela es el caimán eterno y el fallo del sistema. Venezuela es la página errónea de la Historia, lo que pudo ser el referente y se convirtió en el enemigo del patio trasero.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha trasladado a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, la propuesta de un grupo de contacto internacional que formen países europeos y latinoamericanos y que propicie el diálogo para celebrar en Venezuela unas elecciones”justas y transparentes”, algo que el presidente Mexicano ha rechazado al considerar que el primer diálogo se tiene que producir entre los partidarios de Maduro y la oposición, y que debe desembocar en elecciones.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dicho este miércoles que “sería muy bueno” adelantar las elecciones legislativas que deben celebrarse en 2020 como forma para salir de la crisis que vive el país, pero ha reiterado su rechazo a convocar unos comicios presidenciales.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho este viernes que las puertas de su país están abiertas para que Nicolás Maduro y Juan Guaidó mantengan un diálogo sobre la crisis política y económica en la que Venezuela se encuentra sumida.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este jueves el cierre de su embajada en Washington y de todos los consulados del país en Estados Unidos, tras romper relaciones con el Gobierno de Donald Trump por reconocer al jefe parlamentario opositor, Juan Guaidó, como presidente interino.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha recibido este jueves el apoyo de la cúpula militar, sostén de su Gobierno, intentando contrarrestar el creciente respaldo internacional al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, proclamado mandatario interino. Cuatro personas han fallecido en las últimas horas como consecuencia de las fuertes lluvias que están teniendo lugar, sobre todo, en el norte de España, donde el temporal está azotando con fuerza.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha recibido este jueves el apoyo de la cúpula militar, sostén de su Gobierno, intentando contrarrestar el creciente respaldo internacional al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, proclamado mandatario interino. Cuatro personas han fallecido en las últimas horas como consecuencia de las fuertes lluvias que están teniendo lugar, sobre todo, en el norte de España, donde el temporal está azotando con fuerza.

Se confirma que nueve personas han muerto durante las protestas opositoras en Venezuela hasta el mediodía (hora local) de este miércoles. Distrito Capital, Amazonas y Bolívar.

La concentración de la riqueza mundial ha aumentado tanto en 2018, que solo 26 multimillonarios poseen más dinero que los 3.800 millones de personas más pobres del planeta. Íñigo Errejón, cofundador de Podemos, renuncia a sus acta de diputado. La Fiscalía de Córdoba ha pedido siete años de prisión para cuatro miembros de la Manada por el caso de Pozoblanco, donde supuestamente abusaron, en mayo de 2016, de una joven de 21 años en el interior de un coche mientras ella se encontraba inconsciente.

La concentración de la riqueza mundial ha aumentado tanto en 2018, que solo 26 multimillonarios poseen más dinero que los 3.800 millones de personas más pobres del planeta. Íñigo Errejón, cofundador de Podemos, renuncia a sus acta de diputado. La Fiscalía de Córdoba ha pedido siete años de prisión para cuatro miembros de la Manada por el caso de Pozoblanco, donde supuestamente abusaron, en mayo de 2016, de una joven de 21 años en el interior de un coche mientras ella se encontraba inconsciente.

El gigante tecnológico Huawei se encuentra en el punto de mira del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que ya investiga y busca presentar cargos contra la compañía china por un supuesto robo de secretos comerciales de socios estadounidenses, según informa Wall Street Journal.

La presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, acusó el martes a Donald Trump de tomar a los estadounidenses como “rehenes” al perpetuar el cierre de la Administración

Inauguramos año con la misma sensación con la que cerramos el anterior: intuyendo que, al otro lado, no sabemos dónde, acechan los bárbaros. Tomen estos la forma del auge de China, las crisis migratorias, la revolución tecnológica, el aumento de la desigualdad o la degradación de salarios y condiciones laborales. La sociedad occidental parece en guardia en la Fortaleza Bastiani que Dino Buzzati retrató en su novela El desierto de los tártaros. O ante el más reciente Muro de Juego de Tronos que separa Los Siete Reinos de las tierras de los salvajes.


El Gobierno de Nicaragua ha ordenado la detención de dos periodistas críticos con el presidente, Daniel Ortega. Asimismo, una reportera ha huido del país por miedo a ser arrestada.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado el desembolso de 7.600 millones de dólares para Argentina que forman parte del programa de auxilio pedido por el Gobierno de Mauricio Macri para atajar la crisis económica.

El Gobierno canadiense ha confirmado el arresto de un tercer ciudadano de su país en China en los últimos días, en medio de la tensión diplomática entre Ottawa y Pekín tras la detención en Vancouver de una directiva del grupo chino Huawei.

Un juez de Vancouver ha ordenado liberar bajo fianza a la ejecutiva del grupo chino Huawei detenida a principios de mes a petición de Estados Unidos. Su liberación se ha ordenado horas después de que se confirmara el arresto de un exdiplomático canadiense en China, lo que ha elevado la tensión con Pekín.

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona han cerrado un acuerdo para reforzar la Unión Económica y Monetaria frente a futuras crisis, tras una maratoniana jornada de negociaciones, de modo que los líderes europeos podrán abordar este pacto en su cumbre de mediados de mes.

Los negociadores de unos 190 países han iniciado en Polonia, el país con más emisiones de dióxido de carbono de Europa, una nueva ronda de negociaciones para frenar el cambio climático, tres años después de cerrar un histórico Acuerdo en París, que estableció el objetivo de contener las temperaturas por debajo de los 2º C.

La gigantesca caravana de migrantes que ha atravesado México con el objetivo de cruzar a Estados Unidos se reagrupa gradualmente con la llegada en las últimas horas de centenares de centroamericanos a la fronteriza Tijuana, donde ya se encuentran poco más de 4.300 miembros del grupo.

La poeta uruguaya Ida Vitale ha ganado el Premio Cervantes de 2018. Patrick Nogueira, el autor confeso del cuádruple crimen de Pioz, ha sido condenado a prisión permanente revisable tras el juicio con jurado popular celebrado en la Audiencia Provincial de Guadalajara. En medio de la crisis política con el goteo de dimisiones por parte de varios miembros del gabinete, la primera ministra Theresa May ha comparecido esta mañana en el Parlamento, donde sus primeras palabras han sido para defender el polémico acuerdo sobre el Brexit alcanzado con la Unión Europea.

La poeta uruguaya Ida Vitale ha ganado el Premio Cervantes de 2018. Patrick Nogueira, el autor confeso del cuádruple crimen de Pioz, ha sido condenado a prisión permanente revisable tras el juicio con jurado popular celebrado en la Audiencia Provincial de Guadalajara. En medio de la crisis política con el goteo de dimisiones por parte de varios miembros del gabinete, la primera ministra Theresa May ha comparecido esta mañana en el Parlamento, donde sus primeras palabras han sido para defender el polémico acuerdo sobre el Brexit alcanzado con la Unión Europea.

El Senado de Argentina ha aprobado este jueves y ha convertido en ley el proyecto de Presupuesto de la Administración Pública para 2019, tras 13 horas de debate y en una sesión en la que el oficialismo ha contado con el apoyo de parte de la oposición peronista para sacar adelante las cuentas del año próximo.



El Senado ha acordado instar al Gobierno a hacer un “pronunciamiento claro de condena y rechazo” al Gobierno de Venezuela y aprobar medidas “transitorias y excepcionales” que permitan residir y trabajar en España a los miles de venezolanos que huyen del régimen de Nicolás Maduro.

Alrededor de 5.000 personas han donado sangre para participar en Odyssey, un proyecto del artista Marc Quinn que quiere sensibilizar al público sobre la crisis de los refugiados y recaudar dinero para las organizaciones que trabajan para aliviarla. Entre estas personas hay muchas caras conocidas como Jude Law, Kate Moss y Paul McCartney, entre otros.

Alrededor de 5.000 personas han donado sangre para participar en Odyssey, un proyecto del artista Marc Quinn que quiere sensibilizar al público sobre la crisis de los refugiados y recaudar dinero para las organizaciones que trabajan para aliviarla. Entre estas personas hay muchas caras conocidas como Jude Law, Kate Moss y Paul McCartney, entre otros.

En España 12.338.187 personas se encontraban en 2017 en riesgo de pobreza o exclusión social (el 26,6%), lo que supone una disminución de 1,3 puntos respecto a 2016. A pesar de que estos datos por sí solos son positivos, los indicadores de desigualdad sitúan al país muy por encima de la media europea. Es decir, no está muy bien valorada.

Isaac Rosa indaga en ‘Final Feliz’ (@Seix_Barral) cómo vivir el amor y el desamor en el tiempo de la precariedad económica y la inseguridad laboral. Lo cuenta @AnnaMIglesia


La falta de liderazgo político en Cataluña se manifiesta con su máximo esplendor cada vez que acusan al presidente de la Generalitat de traidor.

El documental El pueblo soy yo “es una reflexión de cómo Venezuela ha llegado a lo que ha llegado”.

El documental El pueblo soy yo “es una reflexión de cómo Venezuela ha llegado a lo que ha llegado”.