Crisis

Las últimas protestas en Venezuela dejan otro muerto por disparos

Las últimas protestas en Venezuela dejan otro muerto por disparos

El Ministerio Público de Venezuela ha confirmado este viernes la muerte del joven Manuel Sosa, de 33 años, en el estado occidental de Lara, quien recibió un disparo este jueves durante una concentración en la que las tanquetas y agentes de la Guardia Nacional arremetieron contra los manifestantes, lanzando perdigones y gases lacrimógenos, según informa el diario El Estímulo. El fallecimiento del joven eleva a 59 las víctimas mortales por la represión. Estos nuevos actos de violencia se producen apenas un día después de que otro joven fuera herido por un disparo durante las protestas en las calles de Venezuela de este miércoles y acabara falleciendo unas horas después.

La Corte suprema de Brasil autoriza una investigación contra el presidente Temer

La Corte suprema de Brasil autoriza una investigación contra el presidente Temer

La corte suprema de Brasil ha autorizado investigar al presidente Michel Temer por su presunta obstrucción a la justicia y su implicación en un esquema de sobornos, informó el jueves la estatal Agencia Brasil. El origen de esta decisión está en la difusión este jueves de una grabación en la que supuestamente el mandatario autorizaba un pago al expresidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, para que no testificara en un caso por corrupción.

Los sindicatos de la estiba irán a la huelga tras aprobarse el real decreto del Gobierno

Los sindicatos de la estiba irán a la huelga tras aprobarse el real decreto del Gobierno

El Gobierno tendrá que hacer frente a la huelga convocada por los estibadores después de que el Congreso haya aprobado este jueves el decreto ley que regula la actividad que regula la actividad de este sector de acuerdo con los requisitos exigidos por la Unión Europea. La reforma ha salido adelante con 174 votos a favor, 165 en contra y ocho abstenciones, después de que el 16 de marzo fuera rechazado el decreto.

Pasaportes y 'freesas' en la bienal de Venecia como respuesta a la crisis de refugiados

Pasaportes y 'freesas' en la bienal de Venecia como respuesta a la crisis de refugiados

En 1992, en medio del colapso del socialismo y de la desintegración de Yugoslavia tumultuosa, un grupo de artistas se unieron para crear un estado de ficción utópica en Eslovenia, el ‘Nuevo Arte Esloveno’ (NSK, por sus siglas en alemán). Ahora, 25 años más tarde, el colectivo NSK tiene un pabellón nacional en la 57ª edición de la Bienal de Venecia y entrega pasaportes a cualquier persona que desee convertirse en un ciudadano de su “nación”, siempre y cuando se cumplan los requisitos y se consiga superar todas las trabas existentes para acceder al documento de identidad. El colectivo artístico busca exponer a los visitantes al proceso al que muchos refugiados se enfrentan a diario.

El Congreso español aprueba una moción que exige respeto a la democracia en Venezuela

El Congreso español aprueba una moción que exige respeto a la democracia en Venezuela

El Congreso de los Diputados español ha aprobado este jueves una propuesta para exigir respeto a la democracia en Venezuela y la liberación de los presos políticos, con el apoyo del Partido Popular, los socialistas y Ciudadanos, después de negociar un texto común. La votación ha contado con 259 votos a favor de esos grupos, frente a 20 en contra de Izquierda Unida (IU), ERC y Compromís, y 58 abstenciones de Podemos.

La oposición venezolana se manifiesta contra el "fraude" de la convocatoria constituyente

La oposición venezolana se manifiesta contra el "fraude" de la convocatoria constituyente

Cientos de venezolanos han salido a la calle este miércoles para protestar contra la convocatoria del presidente Nicolás Maduro de una Asamblea Constituyente, una estrategia que la oposición considera un “fraude” para esquivar las elecciones y afianzarse en el poder. A pesar de que la violencia ligada a las protestas ha dejado ya 31 muertos en un mes, miles de manifestantes se concentran en la neurálgica autopista Francisco Fajardo, en Caracas, para comenzar la marcha. Allí, militares de la Guardia Nacional y policías, apoyados por vehículos antimonites blindados, han bloqueado el paso con una lluvia de gases, chorros de agua y perdigones de goma.

Opositores venezolanos bloquean las calles por la propuesta de la Constituyente

Opositores venezolanos bloquean las calles por la propuesta de la Constituyente

Cientos de manifestantes han bloqueado las principales vías en Caracas y otras ciudades de Venezuela a primera hora de este martes, como medida de protesta por el anuncio del presidente Nicolás Maduro de convocar una Asamblea Nacional Constituyente para “refundar” Venezuela con una nueva Constitución. Esta medida pretende eliminar la Constitución vigente desde 1999 y crear una nueva que incluya un reordenamiento del Estado, del Congreso y del Poder Judicial, lo que aleja la posibilidad de elecciones generales exigidas por la oposición. La iniciativa convocada por la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para cerrar las principales vías de circulación del país, denominada el “trancazo”, ha sido notable en ciudades como Mérida, Anzoátegui o Carabobo, informa el diario El Estímulo. La oposición ya prepara para el miércoles una gran manifestación que ha llamado la “mega marcha”.

La Eurocámara pide elecciones democráticas en Venezuela "lo antes posible"

La Eurocámara pide elecciones democráticas en Venezuela "lo antes posible"

El pleno del Parlamento Europeo (PE) ha reclamado este jueves al Gobierno de Venezuela de Nicolás Maduro que ponga sobre la mesa un calendario electoral que permita celebrar “lo antes posible” unos comicios libres y transparentes. En una resolución respaldada por 450 votos a favor, 35 en contra y 100 abstenciones, el pleno ha condenado lo que ha llamado “la violación continúa del orden constitucional de Venezuela” y ha urgido al Gobierno de Nicolás Maduro a respetar la separación de poderes y la liberación de todos los presos políticos.

El Senado pide a Venezuela la "inmediata liberación" de los presos políticos

El Senado pide a Venezuela la "inmediata liberación" de los presos políticos

El Senado español ha exigido este miércoles al gobierno de Venezuela la “inmediata liberación de todos los presos políticos” y la restitución de las competencias de la Asamblea Nacional, donde tiene mayoría la oposición, en una moción aprobada en una sesión presenciada por familiares de opositores venezolanos encarcelados. La gran mayoría de la Cámara ha respaldado la iniciativa del Partido Popular, que ha recibido 218 votos a favor. Podemos y Esquerra Republicana se han abstenido y Compromís no se ha presentado en la sesión.

Ascienden a tres los muertos durante el plantón de Venezuela

Ascienden a tres los muertos durante el plantón de Venezuela

Miles de opositores al Gobierno venezolano se han manifestado este lunes con un “plantón” en las calles de varias ciudades del país, en una nueva jornada de protestas que ha transcurrido pacíficamente en Caracas pero que ha registrado dos muertos en los estados occidentales de Mérida y Barinas, lo que aumenta a 24 las víctimas fatales en las últimas manifestaciones de Venezuela.

El Foro Penal Venezolano (FPV) dice que hay 777 detenidos por protestar contra el Gobierno

El Foro Penal Venezolano (FPV) dice que hay 777 detenidos por protestar contra el Gobierno

La ONG Foro Penal Venezolano (FPV) ha informado que en la actualidad hay 777 personas que permanecen detenidas en el marco de las protestas antigubernamentales que se han desarrollado entre el 4 y el 22 de abril según un reporte difundido este domingo por la propia organización. El director de la ONG, el abogado Alfredo Romero, ha indicado en su cuenta de Twitter que esta cifra no incluye otras que al parecer se han producido en las últimas horas.

Medio centenar de niños evacuados tras un ataque a un hospital venezolano

Medio centenar de niños evacuados tras un ataque a un hospital venezolano

Medio centenar de niños internados de un hospital materno infantil de Caracas tuvieron que se evacuados en la noche del jueves a consecuencia de un ataque que el gobierno venezolano ha atribuido a bandas armadas, mientras que la oposición asegura que el centro fue alcanzado por gases lacrimógenos lanzados por las fuerzas de seguridad para controlar los disturbios durante las manifestaciones ciudadanas contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad