Crisis

La Eurocámara pide elecciones democráticas en Venezuela "lo antes posible"

La Eurocámara pide elecciones democráticas en Venezuela "lo antes posible"

El pleno del Parlamento Europeo (PE) ha reclamado este jueves al Gobierno de Venezuela de Nicolás Maduro que ponga sobre la mesa un calendario electoral que permita celebrar “lo antes posible” unos comicios libres y transparentes. En una resolución respaldada por 450 votos a favor, 35 en contra y 100 abstenciones, el pleno ha condenado lo que ha llamado “la violación continúa del orden constitucional de Venezuela” y ha urgido al Gobierno de Nicolás Maduro a respetar la separación de poderes y la liberación de todos los presos políticos.

El Senado pide a Venezuela la "inmediata liberación" de los presos políticos

El Senado pide a Venezuela la "inmediata liberación" de los presos políticos

El Senado español ha exigido este miércoles al gobierno de Venezuela la “inmediata liberación de todos los presos políticos” y la restitución de las competencias de la Asamblea Nacional, donde tiene mayoría la oposición, en una moción aprobada en una sesión presenciada por familiares de opositores venezolanos encarcelados. La gran mayoría de la Cámara ha respaldado la iniciativa del Partido Popular, que ha recibido 218 votos a favor. Podemos y Esquerra Republicana se han abstenido y Compromís no se ha presentado en la sesión.

Ascienden a tres los muertos durante el plantón de Venezuela

Ascienden a tres los muertos durante el plantón de Venezuela

Miles de opositores al Gobierno venezolano se han manifestado este lunes con un “plantón” en las calles de varias ciudades del país, en una nueva jornada de protestas que ha transcurrido pacíficamente en Caracas pero que ha registrado dos muertos en los estados occidentales de Mérida y Barinas, lo que aumenta a 24 las víctimas fatales en las últimas manifestaciones de Venezuela.

El Foro Penal Venezolano (FPV) dice que hay 777 detenidos por protestar contra el Gobierno

El Foro Penal Venezolano (FPV) dice que hay 777 detenidos por protestar contra el Gobierno

La ONG Foro Penal Venezolano (FPV) ha informado que en la actualidad hay 777 personas que permanecen detenidas en el marco de las protestas antigubernamentales que se han desarrollado entre el 4 y el 22 de abril según un reporte difundido este domingo por la propia organización. El director de la ONG, el abogado Alfredo Romero, ha indicado en su cuenta de Twitter que esta cifra no incluye otras que al parecer se han producido en las últimas horas.

Medio centenar de niños evacuados tras un ataque a un hospital venezolano

Medio centenar de niños evacuados tras un ataque a un hospital venezolano

Medio centenar de niños internados de un hospital materno infantil de Caracas tuvieron que se evacuados en la noche del jueves a consecuencia de un ataque que el gobierno venezolano ha atribuido a bandas armadas, mientras que la oposición asegura que el centro fue alcanzado por gases lacrimógenos lanzados por las fuerzas de seguridad para controlar los disturbios durante las manifestaciones ciudadanas contra el gobierno de Nicolás Maduro.

El Congreso deroga el decreto de la estiba con la mayoría de la oposición

El Congreso deroga el decreto de la estiba con la mayoría de la oposición

El real decreto-ley que pretendía regular la liberalización de los estibadores ha sido derogado en el Pleno del Congreso, con 175 votos en contra -los del PSOE y Unidos Podemos, principalmente- frente a 142 a favor -respaldados por el PNV- y 33 abstenciones, las de Ciudadanos y la de Íñigo Errejón, de Podemos, por error. Es la tercera vez en la historia de la democracia que no se convalida un real decreto ley; el precedente más cercano data de 1979. Además, es el primer revés al Gobierno en minoría de Mariano Rajoy.

Erdogan culpa a Holanda de Srebrenica y denuncia el "fascismo" de Europa

Erdogan culpa a Holanda de Srebrenica y denuncia el "fascismo" de Europa

Mientras Holanda celebra sus elecciones presidenciales y se encuentra en plena crisis política con Turquía, el presidente turco, Racep Tayyip Erdogan, ha vuelto a atacar violentamente este miércoles a Holanda, acusándola de ser responsable de la masacre de Srebrenica, y ha asegurado que “el espíritu del fascismo está desbocado” en Europa. Holanda “no tiene nada que ver con la civilización, ni con el mundo moderno, fueron ellos los que masacraron a más de 8.000 bosnios musulmanes en Bosnia Herzegovina, durante la masacre de Srebrenica”, un enclave que estaba bajo protección de los cascos azules de la ONU holandeses, ha declarado Erdogan durante un discurso.

¿A quién pedimos cuentas por no acoger más refugiados?

¿A quién pedimos cuentas por no acoger más refugiados?

La atención a los que huyen de la guerra e intentan entrar en Europa para salvar su vida debería ser una de las prioridades políticas de todas las administraciones públicas. Y así lo reclama cada manifestación que durante los últimos días se ha convocado a lo largo y ancho del continente, con especial fuerza en Barcelona. Se exige un cambio en la política de acogida: más cuotas, mejor trato. Welcome Refugees. Son reclamos legítimos y esperanzadores que yo comparto y defiendo. Hay un deber moral que no se puede eludir, y no hay un “wonderful and beautiful wall” que pare a personas que no tienen nada que perder.

Rodríguez Zapatero insiste en reactivar el diálogo en Venezuela

Rodríguez Zapatero insiste en reactivar el diálogo en Venezuela

El ex jefe de gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunió este lunes en Caracas con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para reactivar el proceso de diálogo que el Gobierno y la oposición mantienen en “fase de revisión” desde diciembre pasado. “Continúa el proceso de diálogo. Hombres de diálogo”, afirmó minutos Maduro, durante un acto político en la capital.

Las protestas en Venezuela se desinflan a causa de un diálogo sin soluciones

Las protestas en Venezuela se desinflan a causa de un diálogo sin soluciones

Mientras tanto, hay un proceso de diálogo entre ambas partes que, luego de no observar resultados sustentables, los integrantes de la oposición que participaban en la mesa decidieron retirarse. Sin embargo, ahora este encuentro se mantiene en suspenso después de que los mediadores internacionales presentaran varias propuestas para reactivarlo, hecho que ha generado en la población críticas ante el mismo por no generar resultados positivos.

Enterrado en una tumba anónima el asesino del embajador ruso en Ankara

Enterrado en una tumba anónima el asesino del embajador ruso en Ankara

El hombre, vestido con un traje negro, fue abatido por las fuerzas de seguridad, tras disparar contra el embajador mientras gritaba “Alá Akbar” (Alá es grande) y afirmar que actuaba como venganza por la situación en la ciudad siria de Alepo.
Según Anadolu, el cuerpo del policía fue entregado a los servicios municipales de Ankara al no ser reclamado por nadie en un plazo legal de dos semanas.
Por su parte, el embajador ruso fue enterrado en un cementerio al norte de Moscú tras recibir un homenaje nacional. Como homenaje, la calle donde está situada la embajada rusa en Ankara ha sido rebautizada Calle Andrei Karlov, en una ceremonia celebrada el 10 de enero.

Los riesgos que amenazan a la economía en 2017: la exclusión social y las desigualdades

Los riesgos que amenazan a la economía en 2017: la exclusión social y las desigualdades

Según el informe, los principales riesgos para la economía en 2017 son la desigualdad económica y la insatisfacción política, en particular el desempleo y el empleo precario. El WEF también considera un riesgo la digitalización creciente de la economía y la creciente robotización, dos fenómenos que, sin regulación adecuada, pueden destruir empleos en vez de crearlos. Ante esta situación el WEF lanza un llamamiento a los líderes mundiales para que tomen medidas comunes urgentes para poner en marcha “sociedades más inclusivas”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad