Crisis

Matthias Behnke: "Nadie podrá decir que no sabía lo que ocurría en Siria"

Matthias Behnke: "Nadie podrá decir que no sabía lo que ocurría en Siria"

Vinculado siempre agencias de Naciones Unidas desde hace “17 ó 18 años”, Matthias Behnke ha trabajado antes en otros conflictos como Darfur o Bosnia, y desde hace dos está volcado en la defensa de los derechos humanos en Siria, como coordinador en este país de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH), informando sobre lo que ocurre desde hace cinco años a la Secretaría General y al Consejo de Seguridad.

Bruselas alerta del "serio riesgo" de que combatientes de ISIS regresen a Europa tras la toma de Mosul

Bruselas alerta del "serio riesgo" de que combatientes de ISIS regresen a Europa tras la toma de Mosul

En una entrevista con el diario alemán Die Welt, King ha precisado que no es de esperar que la caída de Mosul lleve a un “éxodo masivo de combatientes del Estado Islámico hacia Europa”, pero ha subrayado la necesidad de estar preparados ante ese “serio riesgo”. Europa ha sufrido ya directamente, a través de atentados, las consecuencias de la guerra en Irak y Siria contra el Estado Islámico y la respuesta debe ser la cooperación internacional frente al terrorismo.

Un refugiado sirio amordazó y entregó al terrorista que buscaba Alemania

Un refugiado sirio amordazó y entregó al terrorista que buscaba Alemania

El apellido de Mohammed no ha trascendido, por razones de seguridad, y ha contado su historia en el diario germano Bild. Según las informaciones de los servicios de inteligencia alemanes, el presunto terrorista, Jaber Albakr planeaba atentar contra trenes en Alemania, aunque luego los informes apuntaban al aeropuerto de Berlín. En su domicilio se encontró material explosivo y las fuerzas de seguridad lo vincularon con el Estado Islámico. Cuando se encontró rodeado por las autoridades, Albakr consiguió huir y poco después escribió en un chat de refugiados sirios en Internet que estaba en la estación de tren de Leipzig (a unos 85 kilómetros de su casa) y que buscaba sitio para dormir. Al día siguiente, el domingo, un amigo de Mohammed vio la foto de Albakr en Facebook, y fue entonces cuando lo ataron de pies y manos con cables alargadores y llamaron a las autoridades. El presunto terrorista los chantajeó con 1.000 euros y 200 dólares, pero ellos rechazaron la oferta. “Estoy tan agradecido a Alemania por habernos acogido. No podíamos permitir que hiciera algo a los alemanes”, asegura el refugiado, que narra que dejó su país huyendo del Estado Islámico.

Hungría prohibirá las ‘reubicaciones’ de refugiados a pesar de la invalidación del referéndum

Hungría prohibirá las ‘reubicaciones’ de refugiados a pesar de la invalidación del referéndum

“Ya que el 98% votó ‘No’ a la imposición para reubicar a los migrantes, el resultado del referéndum tiene que ser desarrollado como ley”, ha afirmado Orban en declaraciones a la prensa en Budapest. El mandatario sostiene así que el resultado, aún sin quórum, refleja el amplio apoyo de los electores a su política, según la cual corresponde a los húngaros “el derecho de decidir” en materia de política migratoria. El primer ministro ya había precisado que la prohibición se aplicará a los futuros planes de reubicación, pero no a los que ya están en marcha. El año pasado, los miembros comunitarios aprobaron redistribuir a los 160.000 solicitantes de asilo que han llegado al bloque, muchos de ellos desplazados de conflictos como los de Siria e Irak. Sin embargo, en la práctica, apenas se implementa. Sólo unos miles de refugiados, llegados sobre todo a Grecia, fueron “reubicados” en otros países de acogida.

Noruega cierra el paso del Ártico a los refugiados

Noruega cierra el paso del Ártico a los refugiados

Lo hicieron en bicicleta, ya que por el acuerdo fronterizo entre ambas naciones, queda prohibido cruzar a pie estando indocumentado. No obstante, en los últimos 10 meses tan sólo una persona -un ciudadano ruso- ha cruzado dicho paso. Un problema en la medición de los límites territoriales ha causado un retraso en la construcción de la polémica valla, ya que se detectó que sobrepasaba entre 1 y 15 centímetros el espacio entre Noruega y Rusia. Las autoridades rusas, informadas tanto antes del inicio de la obra como de esta desviación, no se han pronunciado al respecto. En cualquier caso, Rusia mantiene vallada toda su frontera con el país escandinavo, miembro de la OTAN, a lo largo de sus 196 kilómetros. Según el ministerio de Justicia noruego, el levantamiento de esta verja tiene como fin mejorar “el control de quién entra en el Reino”.

La Policía alemana mata a un refugiado en una pelea en un albergue de Berlín

La Policía alemana mata a un refugiado en una pelea en un albergue de Berlín

Los hechos, ocurridos la noche del martes en un centro de acogida del barrio de Moabit, causaron que varios agentes dispararan sobre el refugiado para intentar evitar males peores ante una situación que, de entrada, era difícil de evaluar. El solicitante de asilo paquistaní, de 27 años, se encuentra detenido y a disposición de la Fiscalía, que ha abierto sumario contra él por presuntos delitos sexuales. La niña y su madre se encuentran bajo cuidados especiales tras la conmoción causada tanto por la agresión sexual de que fue supuestamente fue víctima la menor, como por la muerte del padre. En los momentos previos a la muerte del joven, el iraquí se lanzó con un cuchillo sobre el presunto abusador de la niña cuando éste había sido ya reducido y los agentes procedían a llevárselo esposado a comisaría.

El último de Ferraz

El último de Ferraz

Nada une más que el pegamento del poder, como tampoco existe mayor catalizador de enfrentamientos que las travesías en los desiertos de la oposición. El PSOE de Pedro Sánchez, hundido en su suelo electoral a todos los niveles, se ha convertido en un esperpento nacional. Hay quien quiere ver en el cisma socialista el deterioro del régimen que este partido ayudó a crear, pero en realidad no es más que un grotesco reflejo del desplome de la socialdemocracia europea, al que España aporta un episodio guerracivilista de lo más acorde con su tradición cainita. Las batallas en el seno del socialismo son tan antiguas como sus siglas (del enfrentamiento Prieto-Largo Caballero al Guerra-González), pero desde el regreso de la democracia no se recuerda disputa tan hostil, zafia y desvergonzada.

La policía belga transporta hasta Francia a 13 migrantes y desata un incidente diplomático

La policía belga transporta hasta Francia a 13 migrantes y desata un incidente diplomático

Los medios franceses han indicado que Cazeneuve, que también telefoneó a su homólogo belga, Jan Jambon, reprochó el comportamiento de los dos agentes belgas de la comisaría de Ypres y le dijo al embajador que “no es posible comportarse así”. La prefectura del departamento francés de Nord ya había manifestado en la noche del miércoles su “mayor reprobación por esta iniciativa que no se ajusta a las prácticas de trabajo entre Francia y Bélgica”. Todo empezó cuando un chófer que acababa de entrar en territorio belga desde Francia se dio cuenta de que había ruidos en la caja de su camión y llamó a la policía francesa para advertir de la presencia de los migrantes, entonces las autoridades belgas decidieron devolverlos al país galo sin prevenir a sus colegas franceses. Entonces, los agentes fueron detenidos por las autoridades francesas, a espera de resolverse el conflicto.

Seúl tiene un plan para asesinar a Kim Jong-un

Seúl tiene un plan para asesinar a Kim Jong-un

Han Min-koo ha aclarado que esta posible operación está incluida en el plan de “Castigo Masivo y Represalias de Corea” (KMPR, por sus siglas en inglés) diseñado por el estado sureño tras la quinta prueba nuclear que realizó Pyongyang el pasado día 9. “Si está claro que el enemigo se dispone a atacar nuestro país con misiles nucleares, la idea sería acabar con figuras clave y áreas donde se encuentre el liderazgo norcoreano”, ha afirmado el ministro. El representante del Gobierno surcoreano ha advertido además de que el recurso a los comandos de élite forma parte de una triple iniciativa que incluye la utilización de misiles y aviones surcoreanos, y un ataque preventivo en coordinación con las tropas estadounidenses instaladas en ese territorio, y que este plan se ha preparado ante la eventualidad de que Pyongyang decida usar su arsenal atómico.

Madrid también marcha contra Maduro

Madrid también marcha contra Maduro

La marcha, encabezada por representantes de asociaciones venezolanas y responsables del PP, Ciudadanos y PSOE, quiere ser una réplica de la manifestación del día 1 en Caracas, que congregó a más de un millón de personas, para pedir que este año se celebre un referéndum revocatorio del mandato de Maduro, pero también para que se abra un canal de ayuda humanitaria a Venezuela. En la cabecera de la marcha, tras una pancarta con el lema ‘La causa es Venezuela’, los manifestantes han iniciado su marcha en Plaza de España al grito de ‘Venezuela libertad, revocatorio ya’ o ‘España escucha, únete a la lucha’, para llegar finalmente a la Plaza de Isabel II (Ópera). Esta marcha se da días después de que el Movimiento de Solidaridad con la Revolución Bolivariana, que agrupa a varias asociaciones españolas -incluido el partido Izquierda Unida-, convocara una concentración el próximo 13 de septiembre en la Puerta del Sol, en apoyo al Gobierno de Venezuela y contra las supuestas “agresiones exteriores” que sufre el país caribeño.

Casi 9.000 niños refugiados no acompañados han desaparecido en Alemania

Casi 9.000 niños refugiados no acompañados han desaparecido en Alemania

Según la BKA, la mayoría de los niños que han desaparecido del sistema tienen entre 14 y 17 años, y más de 860 son menores de 13 años. Según este organismo, no hay “pruebas concretas” de que estos menores hayan caído en manos criminales. Un portavoz de la entidad ha declarado a la prensa alemana  que muchos de estos niños se encuentran en paradero desconocido porque “están tratando de llegar a sus familias o comunidades”. En otras ocasiones, los motivos de las desapariciones pueden ser más oscuros: “pueden estar secuestrados, o pueden haber confiado en una persona que intente sacar provecho de su vulnerabilidad, o incluso ser víctimas de la trata”, según palabras de Federica Toscano, de Missing Children Europe. El problema es que la policía no investiga estas desapariciones: “no hacen el seguimiento que harían en el caso de un niño alemán, italiano o lo que sea”, ha declarado Toscano.

Alemania lleva años abasteciéndose por miedo a una guerra o una crisis

Alemania lleva años abasteciéndose por miedo a una guerra o una crisis

“Hace algunos años, el Ministerio de Alimentación y Agricultura mostró a los periodistas uno de estos depósitos de comida confidenciales. Estaba situado en el estado de Brandeburgo [cercano a Berlín]”, señala en la edición publicada este martes. En este almacén, el Gobierno alemán guardaba casi 14.000 sacos llenos de lentejas y todavía un número superior de sacos que contenían guisantes. “Nadie podía mencionar ni conocer la dirección en la que se encontraba el depósito. En el caso de que esta información se hiciese pública, el almacén sería seguramente atacado por saqueadores en caso de crisis o de guerra”, explica el periódico. El Ejecutivo también cuenta con un sistema de emergencia que garantiza el abastecimiento de agua en caso de que se produzca una situación de crisis. La información sale a la luz en medio de un intenso debate sobre seguridad que actualmente se da en Alemania, después de que se conociese que el Gobierno de Angela Merkel prepara una batería de recomendaciones para actuar en caso de amenaza terrorista o en caso de catástrofe. Entre las medidas que contempla Berlín se encuentra una petición a los ciudadanos para que se aprovisionen de alimentos y de agua.

Este país ya no es para los viejos

Este país ya no es para los viejos

En primer plano, un hombre viejo, gastado por las penurias, encarna la indignación de millones de venezolanos que hoy tienen que hacer filas durante horas y protestar para conseguir algo que en cualquier otro país está al alcance de la mano y del bolsillo, en un estante de supermercado.

Las protestas en Venezuela por escasez de alimentos aumentan en un 90%

Las protestas en Venezuela por escasez de alimentos aumentan en un 90%

En el país sudamericano ha habido 19 protestas en promedio cada día en demanda de alimentos, viviendas, derechos laborales, seguridad, educación y por causas políticas. La creación por parte del gobierno de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), como sistema de distribución de alimentos que garantice “la seguridad alimentaria y la soberanía del país”, no ha hecho sino aumentar las protestas por falta de alimentos.

Más de 500 venezolanas toman la frontera colombiana en busca de alimentos y productos básicos

Más de 500 venezolanas toman la frontera colombiana en busca de alimentos y productos básicos

Una fuente de la Cancillería ha declarado que un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores está en Cúcuta coordinando la situación con “todas las entidades que tienen que ver con los temas fronterizos” para encontrar soluciones. La canciller colombiana, María Ángela Holguín, tiene previsto viajar hoy a Cúcuta para tratar los diferentes asuntos fronterizos con las autoridades locales. La porosa frontera terrestre entre Colombia y Venezuela, de 2.219 kilómetros, fue cerrada en agosto del año pasado por orden del presidente Nicolás Maduro como parte de una campaña contra el contrabando y los presuntos paramilitares que operan en la zona. Pese al cierre de los pasos fronterizos oficiales, la circulación de personas y mercancías continúa a menor escala por pasos ilegales y, según las autoridades, en las últimas semanas se han presentado otros casos similares al de este martes.

Hospital venezolano manda a sus pacientes a curarse en Brasil

Hospital venezolano manda a sus pacientes a curarse en Brasil

De acuerdo con El Estímulo, la realidad de este lugar no dista mucho de la crisis que vive el sistema sanitario venezolano: carencias de medicamentos básicos, moscas que revolotean por doquier, fallas en la infraestructura, robos de equipos y la falta de personal que asfixian a pacientes, médicos y enfermeras por igual. Es por ello que los casos más complicados son enviados diariamente a la ciudad de Boa Vista, en Brasil. Así, embarazadas con preclamsia, heridos de bala y hasta pacientes deshidratados son trasladados en una ambulancia que puede cruzar la frontera hasta tres veces al día en un trayecto de cuatro horas. “Corremos mucho riesgo, pero mandamos pacientes a Brasil porque no hay solución fisiológica para tratarlos. Sin embargo, de tanto viajar, el motor de la ambulancia se ha fundido”, ha denunciado el médico Luis Carmona. Lea en Investigations los relatos de una crisis humanitaria anunciada.

El Parlamento Europeo pide "liberación de los presos políticos y respeto a la Constitución" en Venezuela

El Parlamento Europeo pide "liberación de los presos políticos y respeto a la Constitución" en Venezuela

Esta no es la primera vez que el Europarlamento se pronuncia sobre el país sudamericano. Como recuerda la propia resolución, el 27 de febrero de 2014 ya lo hizo sobre la situación general de Venezuela. El 18 de diciembre de ese año sobre la persecución de la oposición democrática. Y en marzo de 2015, lo hizo de nuevo. El texto, que fue negociado y cerrado por los cuatro principales partidos (Populares, Socialistas, Liberales y los Conservadores) muestra una “grave preocupación por el serio deterioro de la situación en lo que respecta a la democracia, los derechos humanos y la economía en Venezuela con el aumento de la inestabilidad política y social”, por lo que llama al “Gobierno a respetar el imperio de la ley y el principio de separación de poderes”.

Las cifras de la peor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial

Las cifras de la peor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial

Según las estadísticas de la Cumbre Humanitaria Mundial, 60 millones de personas fueron desplazadas por conflictos en el año 2014. De esas, al menos 38 millones se desplazaron dentro del territorio de origen, y otras 20 millones son refugiados. La desigualdad de género previene que mujeres y niñas vivan con dignidad y seguras. El 43% de las mujeres en situaciones de emergencia tienen acceso a servicios de salud reproductiva, mientras que sólo el 0,5% de la ayuda humanitaria va dirigida a acciones contra la violencia de género. Entre 2008 y 2014, 184 millones de personas han tenido que huir por desastres naturales, lo que equivale a una persona por segundo.

La escasez provoca un aumento de los linchamientos en Venezuela

La escasez provoca un aumento de los linchamientos en Venezuela

Frente a este aumento de los saqueos y disturbios, la ONG Observatorio Venezolano de Violencia ha registrado un “incremento sostenido” de los linchamientos “debido al aumento de la violencia en los últimos 17 años” de chavismo. El director del organismo, Roberto Briceño León, ha explicado que solo un tercio de los venezolanos no justifica en ningún caso esta forma de tomarse la justicia por la mano; otro tercio la aprueba para casos de crímenes atroces, mientras que el último tercio la apoya porque considera que “la Policía no actuará, no habrá castigo ni justicia”. “El que no haga la fila ni respete el orden de llegada para comprar comida, será linchado”, ha dicho una de las personas que, según ha afirmado se despierta muy temprano diariamente para ser una de las primeras en comprar comida apenas llegue al supermercado el camión que distribuye los alimentos.

Los inquietantes retratos que van a cambiar lo que piensas sobre los refugiados sirios

Los inquietantes retratos que van a cambiar lo que piensas sobre los refugiados sirios

Se mantiene oculto bajo un pseudónimo por miedo a que los violentos le busquen en Internet: “Las palabras son peligrosas. Las imágenes son diferentes, no son tan fáciles de seguir”. Retrata a los refugiados en una atmósfera Felliniana. Las composiciones de sus fotografías están impregnadas de surrealismo: en un campo anodino, reconocible por las carpas blancas de las ONG, se muestran diferentes escenas. Según Imam, “la gente que he conocido están en las peores condiciones posibles, pero tienen el deseo de continuar siendo humanos”. Esta colección puede verse en una galería de Dubai.

Sus fotos vienen acompañadas de citas de los propios refugiados retratados. La correspondiente a la imagen que encabeza estas líneas es: “Mi mujer es ciega… Le cuento historias de su serie de televisión favorita y a veces cambio el guión para crear una atmósfera mejor para ella”.

Se filtra un discurso del vicepresidente de Brasil que asume la destitución de Rousseff

Se filtra un discurso del vicepresidente de Brasil que asume la destitución de Rousseff

En la grabación, Temer subraya que “la gran misión a partir de este momento es la pacificación y unificación del país para sacarlo de la crisis” y aboga por “un Gobierno de salvación nacional”. Ante la polémica generada, el ejecutivo ha explicado a la prensa que la alocución era una posible respuesta a un grupo de senadores que le preguntaban “qué pasará el próximo domingo”, cuando la Cámara de Diputados vote una moción de censura que aún está siendo discutida por una comisión parlamentaria.

El apocalipsis financiero ya tiene fecha de llegada

El apocalipsis financiero ya tiene fecha de llegada

En 2017 “las instituciones financieras ya no podrán usar sus modelos internos para tasar los riesgos” y en 2018 la situación se extenderá a la titularización de activos. Todo condicionado por los acuerdos de Basilea III, sobre la reforma de la regulación bancaria entre Europa y Estados Unidos. “Los prestamistas tendrán que evaluar a todos sus clientes de préstamo basándose en los patrones establecidos por el comité de Basilea”, avisa Langer. Las pequeñas y medianas empresas sufrirán más pérdidas y no tendrán a créditos.

El comercio mundial está mucho peor que en la crisis de 2008

El comercio mundial está mucho peor que en la crisis de 2008

La situación es “peor que en 2008”, asegura Nils Andersen en Financial Times, que señala que el bajo precio del petróleo hace que “las tarifas de transporte” tengan que ser más bajas, y asegura que las “condiciones externas son mucho peores”. Sus previsiones, en línea con las del alto cargo de la OCDE William White, que vaticinó en Davos una recesión global peor que la 2008 y una avalancha de quiebras en todo el mundo: “Nuestra munición macroeconómica para combatir la recesión está agotada”.

¿Qué pasaría si mañana quebraran los bancos del mundo?

¿Qué pasaría si mañana quebraran los bancos del mundo?

“Las consecuencias probablemente serían catastróficas: cajeros automáticos, tarjetas de crédito y débito dejarían de funcionar, amenazando a todo el sistema financiero con el colapso”, asegura. Los gobiernos se afanan en rescatar bancos “porque dejar que ellos caigan significaría que millones de personas perderían el acceso a su dinero”. Hay otra solución: el dinero electrónico. “Debemos tener derecho a retirar nuestro dinero digital y manejarlo de forma independiente de los bancos”, reivindica.

El Carnaval de Rio, el mejor antídoto contra el zika

El Carnaval de Rio, el mejor antídoto contra el zika

La primera ciudad de Sudamérica que acogerá unos Juegos Olímpicos desde el próximo 5 de agosto encadena una crisis tras otra. A la caída del petróleo y la honda recesión económica, con un PIB contraído un 1,7%, se suma la crisis de salud pública que afronta el país por el virus Zika, vinculado a un creciente número de casos de bebés nacidos con microcefalia. Como prevención, el famoso Sambódromo que recibirá los lujosos desfiles de las escuelas de samba en las noches del domingo y lunes, fue fumigado. Este fin de semana, Rio sonríe a los problemas a 40 grados y combate las crisis a golpe de cadera.

Yahoo cierra su oficina de Madrid tras pérdidas millonarias

Yahoo cierra su oficina de Madrid tras pérdidas millonarias

Esto supone el despido de unos 1.500 empleados. Por otro lado, sus sedes en Ciudad de México, Milán, Dubai y Buenos Aires también cerrarán sus puertas dentro de una serie de medidas con las que la compañía pretende reducir este año sus gastos operativos en más de 400 millones de dólares. De esta forma a finales de 2016 Yahoo estima que su plantilla será de 9.000 empleados fijos. Una cifra que supone menos de la mitad de los trabajadores que tenía en 2012.

Grecia se echa a la calle contra Tsipras

Grecia se echa a la calle contra Tsipras

La renegociación de un nuevo tramo del rescate griego es parte del origen de las protestas. El Cuarteto exige un recorte del 1% del PIB en psd pensiones, una medida que el gobierno rechaza. El colectivo más numeroso en esta huelga es el de los agricultores, muy descontentos con las exigencias de Bruselas, que llevan semanas bloqueando con tractores las principales arterias del país. Farmacéuticos y taxistas se suman por primera vez en décadas a una huelga general en el país.

La crisis económica deja sin carnaval a medio Brasil

La crisis económica deja sin carnaval a medio Brasil

Según el portal de noticias G1, casi medio centenar de ciudades ha decidido anular los preparativos de la fiesta más reconocida de Brasil. La mayoría se ha visto empujada por problemas presupuestarios debidos a la crisis, y otras ciudades han optado por abaratar, o directamente eliminar, la celebración con el fin de destinar ese dinero a la lucha contra el Zika, el virus que está golpeando duro en el continente americano. En Río de Janeiro sí se celebrará, aunque con temor por el virus.

Europa amenaza a España con otra crisis: el desgobierno la vuelve 'vulnerable'

Europa amenaza a España con otra crisis: el desgobierno la vuelve 'vulnerable'

Si el pasado 15 de enero Juncker pedía a España un Gobierno “estable y lo antes posible”, ahora es un borrador de un documento de la Comisión Europea al que ha tenido acceso el diario El País, el que zarandea a España, inmediatamente después de admitir que la economía se recupera, vuelve a crearse empleo, y muchas de sus debilidades se han fortalecido. Bruselas advierte que exigirá un doloroso ajuste fiscal extra al próximo gobierno.

El mundo se dirige a un apocalipsis financiero “peor que en 2007”, advierte un alto cargo de la OCDE

El mundo se dirige a un apocalipsis financiero “peor que en 2007”, advierte un alto cargo de la OCDE

Las apocalípticas declaraciones de White –que fue economista jefe en el Banco Central- al diario The Telegraph se han producido poco antes de intervenir en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza. El economista advierte que el sistema financiero se ha vuelto peligrosamente inestable, que la “deuda ha continuado creciendo” estos ocho años, y que una apocalíptica “avalancha de quiebras” pondrá a prueba la estabilidad social y política en todo el mundo.

RBS también detecta un inminente apocalipsis financiero mundial: "2016 será catastrófico"

RBS también detecta un inminente apocalipsis financiero mundial: "2016 será catastrófico"

Por su parte, otro referente de la economía internacional, el multimillonario inversor George Soros, también se ha sumado a la nueva corriente de economistas que anuncian una debacle para este año: “China tiene un problema de ajuste muy serio, yo diría que equivale a una crisis. Cuando veo los mercados financieros, hay un serio desafío que me recuerda a la crisis que tuvimos en 2008”, asegura, en alusión al año del hundimiento de Lehman Brothers.

No Tsipras

Sin embargo, su principal dirigente designado Primer Ministro, Alexis Tsipras, encabeza una negociación que a todas luces adversa el espíritu refrendario y popular, conduciendo al borde del abismo un esfuerzo que por años significó la posibilidad de hacer conciliar diferentes visiones de país.

Grecia sin comentarios

Grecia sin comentarios

A 72 horas de que se cumpla el ultimátum que ha dado el Eurogrupo a Grecia, se han escrito ya cientos y cientos de páginas sobre lo que está ocurriendo en el país: crónicas, informaciones, análisis, y decenas de predicciones de los más grandes especialistas. Hoy presentamos la crisis Griega al desnudo, sin comentarios.

Las nuevas ruinas griegas

Las nuevas ruinas griegas

El país, acostumbrado a presumir de sus históricas ruinas, cuna de tantas hazañas de la civilización occidental, se muestra ahora como pionero en otro tipo de ruinas: las contemporáneas, que como a la luz de un relámpago iluminan toda la pobreza del país, en un eterno recorrido por edificios abandonados, negocios en venta, casas a medio hacer, y cientos de fábricas abandonadas.

Justos y pecadores

Justos y pecadores

Los medios internacionales hacen su particular lectura de los acontecimientos, posicionándose (en función de su línea editorial) a favor y/o en contra de los distintos protagonistas: Grecia y la Unión Europea (UE). Sin embargo, en vista de lo ocurrido, parece que los culpables están en ambos lados.

El clima

El clima

…que en invierno lo natural es que los niños enfermen de gripe igual que el capitalismo enferma con las crisis de vez en cuando porque es un ciclo natural de su crecimiento.

Publicidad
Publicidad
Publicidad