Crisis

El Carnaval de Rio, el mejor antídoto contra el zika

El Carnaval de Rio, el mejor antídoto contra el zika

La primera ciudad de Sudamérica que acogerá unos Juegos Olímpicos desde el próximo 5 de agosto encadena una crisis tras otra. A la caída del petróleo y la honda recesión económica, con un PIB contraído un 1,7%, se suma la crisis de salud pública que afronta el país por el virus Zika, vinculado a un creciente número de casos de bebés nacidos con microcefalia. Como prevención, el famoso Sambódromo que recibirá los lujosos desfiles de las escuelas de samba en las noches del domingo y lunes, fue fumigado. Este fin de semana, Rio sonríe a los problemas a 40 grados y combate las crisis a golpe de cadera.

Yahoo cierra su oficina de Madrid tras pérdidas millonarias

Yahoo cierra su oficina de Madrid tras pérdidas millonarias

Esto supone el despido de unos 1.500 empleados. Por otro lado, sus sedes en Ciudad de México, Milán, Dubai y Buenos Aires también cerrarán sus puertas dentro de una serie de medidas con las que la compañía pretende reducir este año sus gastos operativos en más de 400 millones de dólares. De esta forma a finales de 2016 Yahoo estima que su plantilla será de 9.000 empleados fijos. Una cifra que supone menos de la mitad de los trabajadores que tenía en 2012.

Grecia se echa a la calle contra Tsipras

Grecia se echa a la calle contra Tsipras

La renegociación de un nuevo tramo del rescate griego es parte del origen de las protestas. El Cuarteto exige un recorte del 1% del PIB en psd pensiones, una medida que el gobierno rechaza. El colectivo más numeroso en esta huelga es el de los agricultores, muy descontentos con las exigencias de Bruselas, que llevan semanas bloqueando con tractores las principales arterias del país. Farmacéuticos y taxistas se suman por primera vez en décadas a una huelga general en el país.

La crisis económica deja sin carnaval a medio Brasil

La crisis económica deja sin carnaval a medio Brasil

Según el portal de noticias G1, casi medio centenar de ciudades ha decidido anular los preparativos de la fiesta más reconocida de Brasil. La mayoría se ha visto empujada por problemas presupuestarios debidos a la crisis, y otras ciudades han optado por abaratar, o directamente eliminar, la celebración con el fin de destinar ese dinero a la lucha contra el Zika, el virus que está golpeando duro en el continente americano. En Río de Janeiro sí se celebrará, aunque con temor por el virus.

Europa amenaza a España con otra crisis: el desgobierno la vuelve 'vulnerable'

Europa amenaza a España con otra crisis: el desgobierno la vuelve 'vulnerable'

Si el pasado 15 de enero Juncker pedía a España un Gobierno “estable y lo antes posible”, ahora es un borrador de un documento de la Comisión Europea al que ha tenido acceso el diario El País, el que zarandea a España, inmediatamente después de admitir que la economía se recupera, vuelve a crearse empleo, y muchas de sus debilidades se han fortalecido. Bruselas advierte que exigirá un doloroso ajuste fiscal extra al próximo gobierno.

El mundo se dirige a un apocalipsis financiero “peor que en 2007”, advierte un alto cargo de la OCDE

El mundo se dirige a un apocalipsis financiero “peor que en 2007”, advierte un alto cargo de la OCDE

Las apocalípticas declaraciones de White –que fue economista jefe en el Banco Central- al diario The Telegraph se han producido poco antes de intervenir en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza. El economista advierte que el sistema financiero se ha vuelto peligrosamente inestable, que la “deuda ha continuado creciendo” estos ocho años, y que una apocalíptica “avalancha de quiebras” pondrá a prueba la estabilidad social y política en todo el mundo.

RBS también detecta un inminente apocalipsis financiero mundial: "2016 será catastrófico"

RBS también detecta un inminente apocalipsis financiero mundial: "2016 será catastrófico"

Por su parte, otro referente de la economía internacional, el multimillonario inversor George Soros, también se ha sumado a la nueva corriente de economistas que anuncian una debacle para este año: “China tiene un problema de ajuste muy serio, yo diría que equivale a una crisis. Cuando veo los mercados financieros, hay un serio desafío que me recuerda a la crisis que tuvimos en 2008”, asegura, en alusión al año del hundimiento de Lehman Brothers.

No Tsipras

Sin embargo, su principal dirigente designado Primer Ministro, Alexis Tsipras, encabeza una negociación que a todas luces adversa el espíritu refrendario y popular, conduciendo al borde del abismo un esfuerzo que por años significó la posibilidad de hacer conciliar diferentes visiones de país.

Grecia sin comentarios

Grecia sin comentarios

A 72 horas de que se cumpla el ultimátum que ha dado el Eurogrupo a Grecia, se han escrito ya cientos y cientos de páginas sobre lo que está ocurriendo en el país: crónicas, informaciones, análisis, y decenas de predicciones de los más grandes especialistas. Hoy presentamos la crisis Griega al desnudo, sin comentarios.

Las nuevas ruinas griegas

Las nuevas ruinas griegas

El país, acostumbrado a presumir de sus históricas ruinas, cuna de tantas hazañas de la civilización occidental, se muestra ahora como pionero en otro tipo de ruinas: las contemporáneas, que como a la luz de un relámpago iluminan toda la pobreza del país, en un eterno recorrido por edificios abandonados, negocios en venta, casas a medio hacer, y cientos de fábricas abandonadas.

Justos y pecadores

Justos y pecadores

Los medios internacionales hacen su particular lectura de los acontecimientos, posicionándose (en función de su línea editorial) a favor y/o en contra de los distintos protagonistas: Grecia y la Unión Europea (UE). Sin embargo, en vista de lo ocurrido, parece que los culpables están en ambos lados.

El clima

El clima

…que en invierno lo natural es que los niños enfermen de gripe igual que el capitalismo enferma con las crisis de vez en cuando porque es un ciclo natural de su crecimiento.

Los libros y el vino

Los libros y el vino

Cada año por estas fechas sé que me toca enfadarme, agarrar mi cabreo anual, despotricar un rato, y no conseguir nada. Y todo por culpa de las cifras que los medios de comunicación señalan que tendrán que gastarse los padres por cada hijo que lleven al colegio.

Vete tú a saber

Vete tú a saber

La tarea del redactor de Internacional es ingrata. Es sabido que la primera baja en cualquier guerra es la verdad, nada especial aquí, salvo que la escena internacional es una permanente situación de guerra caliente o diplomática, es decir, de guerra por otros medios.

Durmió sin las botas puestas

Durmió sin las botas puestas

Y se las mangaron. Las botas. Un alpinista decidió pasar la noche en un refugio del Mont Blanc a 3.800 metros de altura y al despertar le habían birlado el calzado. Ahora entiendo lo que los medios insinúan al informar de una escalada de robos.

La violencia está en los otros

La violencia está en los otros

Es curioso que un alcalde italiano diga que “el derecho a manifestarse no puede convertirse en violencia” y se decida aplacarla a palos, empujones y patadas. Es cínico que se utilice la palabra violencia para deslegitimar cualquier petición de derechos por parte de los ciudadanos.

Italia y lo viejuno

Italia y lo viejuno

Larga jornada la de Lunes Santo cruzando la isla de Sicilia de Este a Oeste, de Siracusa a Trapani, de barroco dieciochesco a más barroco dieciochesco, y entre medias alguna acrópolis griega que otra, con apenas 25 siglos a cuestas.

Cuando Grecia es un grano

Cuando Grecia es un grano

“Grecia era un grano, Portugal es un forúnculo y España es un tumor. No puedes arreglar una crisis de deuda con austeridad y más deuda”. Peculiar metáfora la del señor Gross para referirse a la situación de crisis de la €urozona.

Las barbas del vecino

Las barbas del vecino

Dice el refranero español que cuando veas las barbas de tu vecino pelar pongas las tuyas a remojar. Lo que viene sucediendo en nuestra vecina mediterránea Grecia debería habernos servido ya desde hace tiempo de ejemplo.

Anticiclones

Anticiclones

La noticia se merecía una portada y la tuvo: “Galicia verá el sol tres meses después”. Así abría La Voz de Galicia a mediados de esta semana y no era para menos.

Tiempo al tiempo

Tiempo al tiempo

En esta España, en la que no pasa el tiempo, el cambio del tiempo es lo único que pasa. Aquí, sólo se cumplen las previsiones meteorológicas. Las electorales, ni de casualidad.

Libertad de censura

Libertad de censura

Los políticos han conseguido lo que el Atlético de Madrid en el año 2000: bajarnos a segunda división. España ya no es un país primermundista. España es un país a la deriva.

Publicidad
Publicidad
Publicidad