
Venezuela, entre autoritarismo y democracia en la recta final de una campaña impredecible
El destino político del país acaba de entrar en cuenta regresiva rumbo a las elecciones presidenciales del 28 de julio

El destino político del país acaba de entrar en cuenta regresiva rumbo a las elecciones presidenciales del 28 de julio

“Para eliminar la libertad de prensa, Sánchez vuelve a recurrir a la mentira de la directiva europea cuando lo que está copiando es una ley propia de Venezuela”

«Los totalitarios se han hecho dueños de las palabras y las usan como proyectiles para descalificar a los que quieren defender la democracia y la libertad»

Ambos partidos firman un acuerdo para «seguir dibujando juntos la cartografía de un mundo libre de opresión»

Los trabajadores en Corea del Sur de Samsung Electronics organizan la primera huelga de la historia de la empresa

El cubano Jorge Ferrer narra su estancia en Moscú para ser un buen comunista y su posterior ruptura con el castrismo

Ha salido recientemente del país y se quedará con la filial que tiene el catalán junto a un banco estatal

“La catástrofe educativa, en este país, es enorme, pero aún lo es más en Cataluña, una comunidad que adora poner en marcha utopías izquierdistas”

El veterano reportero evoca su peripecia profesional y los hitos de su trayectoria en el libro ‘Bartleby y yo’

«En Euskadi la homogeneización política es absoluta y se aprecia en los recientes resultados electorales. Un totalismo indoloro garantiza la exclusión de lo español»

«Mañana lunes Pedro Sánchez nos dirá si se queda o se va. Si se va, malo. Si se queda, peor»

«En la imaginación, los países son grandes o pequeños en función de su capacidad para generar narrativas»

El 68% de los cubanos consultados conoce a alguien que profesa una religión y que ha sido acosado

María Victoria Gil cree que lo han «escogido como chivo expiatorio de toda la crisis económica y política» de Cuba

Felipe Hernández Cava y Pablo Auladell resumen una de las épocas más oscuras de la humanidad en una novela gráfica

«Los mártires son una manufactura indispensable de los autócratas, que los producen para darse el gusto de sentirse a veces como víctimas de sus víctimas»

La reconocida mecenas del arte llega a Madrid con ‘Ella soy yo,’ su primer libro autobiográfico

El economista cree que el régimen cubano está ahogando a la sociedad mientras se enriquece a costa de los ciudadanos

Víctor Manuel Rocha actuó como agente secreto para Cuba durante dos décadas y se enfrenta a 15 años de prisión

«¿Quiénes son realmente los hombres de Sánchez? ¿Los del perfil de Jorge Javier Vázquez/Pedro Almodóvar o son los del arquetipo Koldo García/José Luis Ábalos?»

«Por muy buenas intenciones que algún partido político tenga, siempre acabará controlado por una minoría privilegiada que dirigirá de facto sus designios»

El ministro se decanta para este delicado puesto por el diplomático Javier Hergueta, actual embajador en Turquía

«Las enseñanzas de Castro aplicadas a la vocación dictatorial de Sánchez tienen por eje la práctica de un dinamismo constante para aniquilar al adversario»


El fotógrafo y cineasta ha recibido el premio a la Mejor Película por su corto ‘Antes del Todo’ en el festival Notodofilmfest

Pese a la subida, más del 70% de los pasajeros seguirán pagando las mismas tarifas

«Hay cánceres que no admiten cirugía, enfermedades letales solo dirigidas a paliativos»

«Toda idea de pureza siempre es fanática y detrás del vasquismo sangriento no está sino la idea del buen salvaje»

«Culto, curioso, apasionado por la vida y la gente, de constante buen humor, Miguel Ángel Gozalo, fallecido este miércoles, fue un periodista total»

Victor Manuel Rocha confesó a un agente del FBI que se hacía pasar por un espía cubano su adhesión al régimen

Abandonó la isla en 1964 y se estableció en Miami, donde trabajó para la CIA en la década de los sesenta

«Ponerse chulo ante Israel y nada más que ante Israel revela que su compromiso con los derechos humanos está supeditado, como todo, a su beneficio personal»

El Ejecutivo coló la reforma de la Embajada de Cuba entre los contratos de emergencia

«El autor ficcionaliza su experiencia en uno de los campos de concentración que el régimen cubano impuesto en 1959 reservó para hacinar y esclavizar a homosexuales»

La onda expansiva de la victoria del nuevo presidente argentino augura una nueva correlación de fuerzas en la región

La escritora publica ‘En la Habana nunca hace frío’, un libro sobre la cultura ‘underground’ prohibida en la isla de los años 70

Javier Moro reconstruye en el libro ‘Nos quieren muertos’ la detención del político venezolano y la desintegración del país

«La víctima no es Hamás sino el pueblo llano. Sufren los de siempre, los de abajo, que a Hamás y a Netanyahu parecen no importarles nada»

«Si esta banda de rabiosos descerebrados consigue su propósito, caeremos en un oscurantismo tan reaccionario como el de Venezuela, Cuba o Nicaragua»

No importa sobre qué escribe, no importan las tramas sino la moraleja común de sus escritos