Curiosidades

El saludo entre Deborah Kerr y Audrey Hepburn, un momento emblemático

El saludo entre Deborah Kerr y Audrey Hepburn, un momento emblemático

En aquel año, la organización del festival no invitó a Deborah Kerr. Ésta se presentó porque estaba de vacaciones con su marido, Peter Viertel, en las playas de Biarritz, a 50 kilómetros de San Sebastián. Entonces la invitaron, y se produjo este memorable encuentro. Un saludo casi por casualidad que ha sido difundido una infinidad de veces, y que significa tanto como si a día de hoy se saludaran amistosamente dos grandes estrellas prácticamente enfrentadas como Cristiano Ronaldo y Leo Messi.

Un Mel Gibson distante dejó frío al Festival de San Sebastián

Un Mel Gibson distante dejó frío al Festival de San Sebastián

En una crónica publicada en El País durante esa edición, cuentan que cuando llegó a San Sebastián no esperaba tal recibimiento: “Ante tanto griterío, Mel Gibson giró el rostro, se asombró y, sonriendo muy levemente, levantó la mano. ‘Me he emocionado, no esperaba una cosa así’, se le escuchó decir. ‘¿Es que les han pagado?’”. La crónica prosigue: “Ante 3.000 entregados espectadores que le esperaban en Anoeta como si de un rockero se tratara, Gibson, con atuendo primoroso de traje, corbata y chalequillo, no fue capaz de emocionarse”. Sea como fuere, en esa ocasión presentó una de las películas clásicas ya del siglo XX, Braveheart, que obtuvo un gran reconocimiento por parte del público y de la crítica.

Nikola Tesla, el hombre que predijo los drones en 1898

Nikola Tesla, el hombre que predijo los drones en 1898

De acuerdo con la patente registrada el 8 de noviembre de 1898 como “Método y aparatos de control para el mecanismo de buques o vehículos en movimiento”, descubierta por el tecnólogo Matthew Schroyer, Tesla tomó como base el potencial de las ondas de radio descritas por James Clerk Maxwell en 1867 (utilizadas para la comunicación en 1890) para imaginar un dispositivo que no requeriría de conductores eléctricos o cables, sino que serían manejados por medio de radiación, impulso u ondas transmitidas a través del aire, la tierra o el agua. La patente de Tesla especifica que estos aparatos podrían ser empleados para su uso civil, enviando materiales, paquetes, cartas, instrumentos o provisiones, tal como Amazon; para la exploración y comunicación con lugares inaccesibles, como los drones con internet de Facebook; o enfocados en el área militar, donde según el inventor, tendrían su mayor efectividad, de la misma forma que EE.UU. lo está haciendo con sus drones no tripulados para vigilancia y prevención del terrorismo. Además, en el texto aseguraba que “gracias a su ilimitado y seguro poder destructivo, este aparato ayudará a mantener permanentemente la paz entre las naciones”.

Los deportes olímpicos más extraños que jamás habrías imaginado

Los deportes olímpicos más extraños que jamás habrías imaginado

En los juegos de París 1900 una de las competiciones más curiosas que se disputaron fue la de tiro al pichón o tiro a la paloma. Fue la primera y la última vez en la que los animales fueron los damnificados con la práctica de un deporte. En esos mismos juegos hubo otras dos competiciones que llaman la atención: tira y afloja (también llamado “el juego de la soga”, que duró hasta 1920) y pelota vasca donde Amezola y Villota lograron la primera medalla de oro española aunque con poca competencia: sólo participaban España y Francia. En 1900 también se incluyó la natación con obstáculos: el nadador tenía que superar varias pruebas como trepar por un palo. La disciplina de duelo de pistolas apareció en las ediciones de los Juegos Olímpicos de 1906 y 1912, aunque no se tiraban entre ellos, sino que consistía en disparar a maniquíes con una diana en la garganta desde cierta distancia. Otros deportes olímpicos curiosos son los de malabares con mazas (San Luis 1904 y Los Ángeles 1932), “cuna” de la gimnasia rítmica, la escalada de cuerda (1896 y 1932) o el salto de altura con caballo (1900).

Lo primero que se vendió en Internet fue marihuana

Lo primero que se vendió en Internet fue marihuana

“En 1971 o 1972, unos estudiantes de Stanford utilizaron las cuentas de ARPANET del laboratorio de inteligencia artificial de la universidad para realizar una transacción comercial con sus homólogos del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Antes de que nacieran Amazon o eBay, el acto que fundó el comercio electrónico fue una venta de drogas. Los estudiantes utilizaron la red para organizar en secreto la venta de una cantidad indeterminada de marihuana”, afirma Markoff. ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. Droga y tecnología han ido íntimamente ligadas desde el inicio. Según el periodista, los contratos del Pentágono y los intereses de grandes empresas (como IBM) provocaron la creación del ordenador personal, pero asegura que existió una estrecha relación entre los principales genios de la tecnología y los psicotrópicos.

Día de los Museos: los más visitados y los más extraños de España

Día de los Museos: los más visitados y los más extraños de España

España tiene museos para todos los gustos y sobre temáticas totalmente dispares. En la localidad alicantina de Guadalest está el Museo de Saleros y Pimenteros, único en Europa, y que posee más de 20.000 piezas de todo el mundo. Su conservadora, Andrea Ludden, ha dedicado los últimos 25 años de su vida a coleccionarlos. Este pintoresco museo contiene saleros y pimenteros con formas de astronauta, toro, lavadoras y más. Algo más escatológico es el Museo del Orinal, situado en la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo, y que contiene más de 1.300 piezas de orinales y escupideras que datan desde el siglo XIII. En Santillana del Mar (Cantabria) encontramos el Museo de la Tortura, donde podemos ver más de 50 aparatos de tortura de la Inquisición. Pero el más terrorífico de todos es el Museo de la Muerte, acogido por la Universidad Complutense de Madrid, que recopila todo tipo de elementos y objetos procedentes de excavaciones arqueológicas, juzgados y depósitos forenses.

La conexión secreta entre Cervantes y Shakespeare 

La conexión secreta entre Cervantes y Shakespeare 

Shakespeare tuvo una vida que está documentada históricamente, pero hay un periodo de 7 años del que no se sabe nada. Estos “años perdidos” (1585-1592) los podría haber pasado en España como espía de la Corona Británica, que estaba en guerra con España. Lo que es seguro es que Shakespeare conocía El Quijote, que fue traducido parcialmente al inglés cuando él vivía. De hecho, se inspiró en uno de sus personajes. Nada asegura que, por el lado contrario, Cervantes conociera la obra de Shakespeare.

Una abuela británica da a luz a trillizos

Una abuela británica da a luz a trillizos

El servicio nacional de salud británico sólo practica fecundaciones in vitro hasta los 42 años de edad. Sharon tiene 55, por lo que tuvo que gastar una fortuna, casi 20.000 euros. Las fecundaciones in vitro aumentan la posibilidad de tener varios bebés a la vez, por lo que esto no sorprendió a la enfermera inglesa y a su pareja. Ahora es madre de 7 hijos, incluidos sus trillizos, y abuela de cuatro nietos. Se ha convertido, asimismo, en la madre de trillizos más mayor de todo el Reino Unido.

Crean un Rembrandt post mortem

Crean un Rembrandt post mortem

¿Puede un gran maestro resucitar para crear una nueva pintura? es la pregunta que se hace el grupo que está detrás del proyecto The Next Rembrandt en un breve vídeo explicativo. Durante 18 meses, un equipo de historiadores del Arte e ingenieros han trabajado en esto, con el resultado de una obra en 3D compuesta de 148 millones de pixeles, todos basados en 168,263 fragmentos de cuadros. Esto ha acarreado cierta controversia, y es que muchos afirman que sólo Rembrandt puede crear un Rembrandt.

¿Cómo es la carrera de camellos más grande del mundo?

¿Cómo es la carrera de camellos más grande del mundo?

Antes de que comience la carrera, hay un desfile de belleza donde los camellos pasean y posan a través de la multitud, que va vestida con ropas tradicionales mongolas. Una vez exhibidos, sus dueños los conducen hacia la línea de salida de la carrera, que tiene una longitud de 15 kilómetros. Los camellos deben tener al menos cuatro años para poder participar, dadas las duras condiciones de la competición. Este año, el camello ganador completó la carrera en 35 minutos y 12 segundos.

Halloween y Semana Santa se dan la mano en Suecia y Finlandia

Halloween y Semana Santa se dan la mano en Suecia y Finlandia

Estas pequeñas brujas recitan deseos a cambio de chocolate y otros dulces. Según una leyenda, las brujas volaban a una montaña de Alemania el jueves anterior a Semana Santa para divertirse con Satanás, momento que aprovechaban los habitantes de los pueblos para hacer fogatas y conjuros para que no volvieran. Por eso, cada Jueves Santo, en Suecia y en algunos lugares de Finlandia parece que es Halloween, y las brujas regresan a casa.

Cómo la peste originó una de las tradiciones venezolanas de Semana Santa

Cómo la peste originó una de las tradiciones venezolanas de Semana Santa

Hacia 1770, el párroco José Antonio Mohedano rogó la clemencia de Dios ante la epidemia de fiebre amarilla que sufría el valle de Caracas. Con ese objetivo, prometió enviar a los peones de las haciendas cercanas a la montaña a buscar la palma real para que bajaran sus hojas, evocando así el pasaje bíblico de la entrada de Jesús a Jerusalén. Desde entonces, los palmeros suben cada Viernes de Concilio y bajan al día siguiente cargando las palmas que son bendecidas en la misa del Domingo de Ramos.

Los récords Guinness más locos de la historia

Los récords Guinness más locos de la historia

El afán de ser el mejor en algo, lo que sea, puede llegar muy lejos, a veces demasiado. Victor Rebayen se acostó sobre una cama de clavos mientras su hermano mayor le colocaba tres bloques de cemento con un martillo, lo cual sumó un peso de 326 kilogramos. Naomi Vi, una modelo sudafricana, se negó a recortar su vello púbico hasta llegar a los 81 centímetros. Garry Turner, un inglés que sufre un desorden que afecta a los tejidos de la dermis, estiró la piel de su estómago hasta la nariz.

El ajedrez secreto de Facebook

El ajedrez secreto de Facebook

Se trata del ajedrez secreto de Facebook. Secreto, sí. Porque para jugar no hay búsquedas que valgan. Se accede a él a través del Messenger y para jugar hay que introducir un comando: @fbchess play. Automáticamente se carga la partida. Para mover ficha, ambos participantes han de introducir diferentes comandos (por ejemplo, K es para la figura del rey, Q para la de la reina y P para la del peón). En cualquier momento, al teclear @fbchess help, puedes conocer qué comando corresponde a qué ficha.

El mono más pequeño del mundo

El mono más pequeño del mundo

Este simio tiene un modo de vida muy humano. Vive en grupos pequeños, de 3 a 8 individuos con un promedio de 5, en familias lideradas por una pareja de adultos. Su diminuto tamaño y escasa agresividad hacen que estos titíes sean capturados como mascotas, lo cual afecta dramáticamente al tamaño del grupo y su comportamiento, ya que disminuyen los tiempos de juego e interacciones sociales, provocando efectos negativos sobre la tasa de reproducción y poniendo en peligro esta diminuta especie.

Gatos vistos desde un ángulo inédito

Gatos vistos desde un ángulo inédito

Hasta que el fotógrafo lituano Andrius Burba decidió mostrar el lado desconocido de los gatos. El proyecto (Cats) Turned 180° busca enseñar a estos mininos desde abajo. Para ello trabajó durante 7 horas en el show internacional de gatos de Vilna, la capital lituana. En esta peculiar sesión de fotos el artista colocó minuciosamente a los animales sobre un cristal. Sus dueños no dudaron en prestarse para obtener estas originales instantáneas. El resultado del experimento habla por sí solo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad