Delitos

Los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras aúnan esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado

Los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras aúnan esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado

“Hemos conjuntado esfuerzos como región, como países para combatir el crimen transnacional y hay compromisos que vamos a comenzar a implementar, algunos de ellos a partir del mes de septiembre, como la conformación de una fuerza trinacional”, anunció el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, al término del encuentro mantenido en la Casa Presidencial, en San Salvador, con sus homólogos guatemalteco, Jimmy Morales, y hondureño, Juan Orlando Hernández.

El acuerdo permitirá poner en marcha un plan regional para el combate de la criminalidad organizada en los tres países, que incluirá medidas como la realización de operaciones coordinadas, compartir información de inteligencia y realizar entregas de personas requeridas por la justicia, ya sea en El Salvador, Guatemala u Honduras.

Este compromiso suscrito por los tres presidentes se suma a los acuerdos alcanzados el pasado 11 de agosto en la ciudad de Guatemala, en los que los fiscales de El Salvador, Guatemala y Honduras convinieron unificar las investigaciones y el sistema informático para luchar contra las estructuras criminales transnacionales.

Gran operativo contra la pornografía infantil en Europa se salda con 75 detenidos

Gran operativo contra la pornografía infantil en Europa se salda con 75 detenidos

En dicha operación han sido intervenidos más de 400.000 archivos explícitos de abusos sexuales a menores, entre ellos, vídeos y fotogramas en los que se reproducen abusos sexuales desde bebés hasta niños y niñas de 16 años, además de algunos archivos donde se aprecian escenas de un elevado contenido de violencia sexual ejercida sobre las víctimas. Según Tine Hollevoet, portavoz de Europol, la investigación comenzó en junio de 2015 tras recibir información facilitada por la policía suiza.

De los 24 registros domiciliarios practicados por la Guardia Civil en las diferentes provincias de nuestro país, fueron intervenidos un total de 65 discos duros, 36 dispositivos USB, una CPU clónica, seis ordenadores portátiles, un router, 17 tarjetas de memoria SD, 69 DVD´s, una cámara de fotos, un ordenador Mac, un teléfono móvil, tres tablets y un iPad.

Dos voluntarios franceses asesinados en Madagascar

Dos voluntarios franceses asesinados en Madagascar

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia confirmó la noticia a través de un comunicado en el que califica los asesinatos de los voluntarios de “crimen detestable”. Los hechos ocurrieron este domingo en la isla de Sainte Marie, en la costa noreste de Madagascar.
Los cuerpos de una mujer y de un hombre, de 25 y 23 años, fueron encontrados el domingo a unos 150 metros de un club nocturno, Radio France International. Ambos tenían heridas en la cabeza. Los dos, cuyas identidades no se han hecho públicas, eran voluntarios de una ONG que trabaja en defensa de los mamíferos marinos.

El irlandés Patrick Hickey, alto cargo del COI, detenido por la policía brasileña

El irlandés Patrick Hickey, alto cargo del COI, detenido por la policía brasileña

Hickey, de 71 años, es sospechoso de vender de forma ilegal entradas para los Juegos a precios desorbitados, según han informado diferentes medios locales. Según estas noticias, el dirigente del COI tuvo que ser trasladado al hospital al sentirse mal, aunque la policía contó que intentó escapar cuando fue a detenerle. Según parece, el caso tendría que ver con la detención del también irlandés Kevin James Mallon ocurrida el mismo día de la ceremonia de inauguración de los JJOO.

En un comunicado, el COI dijo que estaba informado “de las noticias sobre Pat Hickey y esperamos que se aclare toda la situación antes de hacer ningún otro comentario”.

El Tribunal Supremo italiano dice que robar comida no es delito si eres pobre y tienes hambre

El Tribunal Supremo italiano dice que robar comida no es delito si eres pobre y tienes hambre

Este tribunal anuló una condena por robo a Roman Ostriakov, un sin techo de origen ucraniano que robó queso y salchichas por valor de 4 euros, y que había sido castigado con 100 euros de multa y seis meses de cárcel. Los jueces han argumentado que la condición del acusado y las circunstancias en las que robó prueban que lo hizo por una necesidad inmediata de nutrirse, por lo que actuó en estado de necesidad, y está exento de pagar por un delito que no es tal.

Publicidad
Publicidad
Publicidad