
El superalimento con antioxidantes que previene la demencia y combate la depresión
Estudios recientes en ratones han ampliado los beneficios del aceite de oliva virgen extra (AOVE)
Estudios recientes en ratones han ampliado los beneficios del aceite de oliva virgen extra (AOVE)
Hasta ahora sabíamos, o intuíamos, que el sexo era bueno (si es bueno), pero ahora además se ha comprobado que es muy saludable
Un nuevo estudio publicado en la revista ‘Nature’ ha comprobado que el APOE4 debilita la mielina que protege las conexiones cerebrales
Su objetivo es «ayudar a los médicos a encontrar maneras de prescribir múltiples medicaciones para la afección neurodegenerativa sin reducir su efectividad»
Los cambios en el estilo de vida, como hacer más ejercicio y reducir el consumo de sal, también pueden influir en el desarrollo de esta condición
En España, unos 55.000 ancianos son atados en centros de mayores para reducir su agitación y evitar caídas
Hablamos con Florian Zeller sobre su primera incursión en el cine, ‘El padre’, en la que Olivia Coleman interpreta a una hija que sufre el deterioro mental de su padre, Anthony Hopkins
Una de cada 36 personas de ascendencia europea tiene dos copias defectuosas de este gen
Los cuidadores de personas con alzhéimer experimentan un aumento de cargas físicas, emocionales, sociales y económicas
Las empleadas filmaban en video las peleas de los pacientes y fueron grabadas diciendo: «Pégale en la cara» y «Deja de gritar»
Una mujer de cada dos y un hombre de cada tres es susceptible de desarrollar una enfermedad neurológica como un accidente cerebrovascular (ACV), demencia o Parkinson a lo largo de su vida, según un estudio holandés publicado el martes en la revista médica Journal of Neurology Neurosurgery and Psychiatry.
La contaminación del aire causa una reducción «enorme» de la inteligencia, según una nueva investigación publicada en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias, que asegura que el daño a la inteligencia del aire tóxico es mucho más profundo que los daños a la salud física.
Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona revela que vivir en vecindarios con espacios verdes se asocia con un deterioro cognitivo más lento en personas mayores. La muestra estudiada estaba formada por 6.500 personas de entre 45 y 68 años de Reino Unido, a las que se ha hecho un seguimiento durante 10 años.
El himno Asturias, patria querida ha fascinado al público y al jurado de la versión australiana del programa de talentos musicales La Voz, donde un participante ha interpretado esta canción popular en la fase de audiciones a ciegas. El joven es Oskar Proy, un australiano de 18 años cuya abuela, originaria de Asturias, le enseñó el himno cuando era pequeño. Actualmente la mujer tiene demencia, por lo que su nieto le canta cada día esta canción para conectarla con el pasado. La actuación se ha convertido este martes en número uno en tendencias de Youtube.
En 1996 los investigadores pudieron analizar los resultados de 5.646 participantes que todavía formaban parte del servicio médico
En España, existen en torno a los 500.000-600.000 casos de demencia. En 2050 habrá cerca de un millón de casos. Así lo recoge el estudio ‘Impacto Social de la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias’ presentado por La Fundación del Cerebro con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el 21 de septiembre. El Alzheimer es la principal causa de discapacidad en personas mayores y la patología que genera uno de los mayores gastos sociales: el coste por paciente de esta enfermedad se cifra entre 27.000 y 37.000 euros anuales. El 80% de las personas con Alzheimer es cuidado por sus familias, que asumen el 87% del coste del total. No obstante, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), los hábitos de vida saludables podrían reducir hasta un 40% los casos de Alzheimer.
Sea Hero Quest parece un videojuego en el que los participantes sortean laberintos, evitando los disparos y huyendo de los monstruos marinos, pero en realidad es una herramienta para que los científicos puedan estudiar el alzhéimer y la demencia. El juego, cuya versión de realidad virtual se puede descargar a partir del martes, busca estimular el cerebro de los participantes poniéndolos a prueba con una serie de tareas que requieren la capacidad de memorización y de orientación para, al mismo tiempo, recolectar datos sobre los primeros indicios de la enfermedad.
Un nuevo estudio ha establecido nueve maneras de aumentar la salud del cerebro. A través del cambio en el estilo de vida que proporciona el seguimiento de estas medidas, los científicos esperan que los casos de demencia se reduzcan en un 35%, ha concluido un estudio de la University College de Londres publicado en la revista científica The Lancet.
Todas las mañanas mujeres de cabellos canosos hacen cola pacientemente frente a la puerta de un asilo de ancianos de Dresde y cuando finalmente ingresan, vuelven atrás en el tiempo, seis décadas, al pasado comunista de Alemania Oriental.
Según recoge The Guardian, un portavoz de Jones ha informado sobre su estado de salud con las siguientes palabras: «Terry ha sido diagnosticado con afasia progresiva primaria, una variante de la demencia frontotemporal. Esta enfermedad afecta a su capacidad para comunicarse y ya no es capaz de dar entrevistas». La Sociedad del Alzheimer ha transmitido su apoyo al actor, aprovechando la ocasión para recordar que existe un amplío grupo de personas disponibles para proporcionar sustento a cualquier persona afectada por demencia, «haciendo todo lo posible para mantener a las personas con demencia conectados a sus vidas y las personas que más le importan, ofreciendo apoyo práctico, consejos e información».
La investigación publicada en la revista Nature se realizó con un grupo de 165 pacientes que fueron tratados durante un año, por lo que sus resultados deben ser tomados con mucha prudencia hasta que sean confirmados o negados por estudios más amplios, que pueden tomar hasta una década en ser concluidos. Las pruebas confirmaron la reducción de las placas de amiloide en el cerebro de los pacientes que fueron tratados con el fármaco, recibiendo una inyección mensual. En el caso de quienes fueron sometidos a dosis más altas, se detectó que los síntomas de la enfermedad dejaron de agravarse.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective