
Derechos humanos


La periodista María Ressa podrá viajar a Oslo a recibir su Nobel de la Paz
El Gobierno filipino se retracta de su temor a la fuga de Ressa y permitirá a la periodista viajar a la gala

Cumbre de más de tres horas entre Biden y Xi: Taiwán, los derechos humanos y el comercio centran la reunión
Los mandatarios de las dos principales potencias mundiales discutieron de forma cordial sobre los asuntos que más los dividen


Por qué no es una buena idea adoptar niños en países en conflicto
La adopción no es lo más recomendable para los niños que viven en un país en situación de emergencia. Te explicamos por qué



El juez rechaza procesar a Brahim Gali por una querella por genocidio
La Justicia ha rechazado procesar al líder del Frente Polisario, Brahim Gali, dado que considera que los hechos estarían prescritos

Israel libera a la diputada palestina Jalida Yarrar tras dos años de prisión
La líder palestina se centra en la defensa de los derechos de las mujeres y de presos palestinos en cárceles israelíes

El Parlamento cubano rechaza la resolución sobre derechos humanos de la Eurocámara
La presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales niega que la Eurocámara tenga autoridad para tratar asuntos internos del país

Feminismo y talibanes
«Basta leer un poco sobre las prohibiciones que puede llegar a sufrir una mujer bajo los preceptos de una ley islámica de corte extremista para ver que estos monos con metralleta tratan a las mujeres peor que a sus animales»

Zarifa Ghafari, la alcaldesa más joven de Afganistán, a 'The Objective': «No le tengo miedo a la muerte, pero tengo prisa por salvar a mi familia»
Zarifa Ghafari señala que sus amigos están trabajando «administrando las cosas» por su «seguridad». «Estamos en una situación muy difícil», relata


Congresistas de EE.UU. urgen a investigar las desapariciones forzadas en Cuba
Legisladores demócratas y republicanos de Florida han presentado una solicitud ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Reino Unido exige a China atajar "las atrocidades" perpetradas por las autoridades chinas contra las minorías
El Parlamente remarcó en un informe que el Reino Unido tiene la responsabilidad de reconocer “la evidencia de graves abusos contra los derechos humanos”

La tortura de Entesar al Hammadi, la modelo yemení encarcelada por «puta»
El martirio de al Hammadi comenzó el pasado 20 de febrero, cuando, según su abogado, Khaled al Kamal, y varias organizaciones de derechos humanos, fue detenida de forma arbitraria


Prostituirse para comer y beber agua potable: la vida de las presas en la cárcel venezolana de Uribana
«Aunque es consentido, los funcionarios se aprovechan de nuestra situación y vienen hasta las celdas para sacar a algunas compañeras y mantener relaciones sexuales con ellas»





La oposición denuncia que en Venezuela "se violan todos los derechos humanos al mismo tiempo"
La opositora Solórzano reitera que se cometen crímenes de lesa humanidad en Venezuela que han sido documentados y entregados a instancias internacionales




Examen de conciencia
«Se ve que uno puede cometer todos los crímenes de este mundo, pero tendrá el favor de los santos varones si pone en el programa electoral que está contra el aborto, la eutanasia y que no lo llamen matrimonio»


Denuncias en Venezuela sobre la vulneración de derechos humanos de los presos políticos
“El Estado venezolano no se hace responsable de la alimentación, la salud ni siquiera del derecho a la vida”, afirma el OVP

20 ex jefes de Gobierno y de Estado acusan a "la dictadura" de Venezuela de instigar a la violencia en Colombia
Además, condenan a “los actores internos que, aliados de los grupos narcoguerrilleros, se han hecho patrocinadores de las manifestaciones violentas”

El G7 señala a Rusia y China en su cumbre en Londres: "La democracia está bajo presión"
El Grupo de los Siete denuncia la vulneración de Derechos Humanos por parte de China y la represión de opositores en Rusia





El opositor ruso, Navalni, ingresado por un cuadro febril y síntomas de una enfermedad respiratoria
Navalvi, considerado “recluso propenso a la fuga”, es despertado cada hora por la noche para ser controlado, medida que los defensores de los derechos humanos denuncian como tortura



