
El Parlamento noruego aprueba un proyecto de ley para dificultar los abortos selectivos
La modificación ha sido apoyada por 105 diputados frente a los 64 que se han posicionado en contra
La modificación ha sido apoyada por 105 diputados frente a los 64 que se han posicionado en contra
El Constitucional ha sentenciado por unanimidad la inconstitucionalidad del artículo de la Ley Electoral que permitía a los partidos recopilar datos sobre opiniones políticas de los ciudadanos. Los juristas que promovieron el recurso han interpretado esta decisión como una victoria de la sociedad civil frente a la clase política y han advertido que la ley permitía vulnerar derechos fundamentales de las personas.
La campaña incide en lo mucho que queda por hacer en España en esta materia
La terapia de conversión o rehabilitación mantiene que la homosexualidad es una enfermedad
Amanda Gouws, de Stellenbosch University, desglosa los movimientos feministas de África, un continente que no ha abrazado el #Metoo pero sí muchas otras luchas a lo largo de este nuevo siglo
Para lograr la igualdad real hay que alcanzar la igualdad legal. Esta última la damos por sentada en cuestiones de género en la mayoría de países de Occidente. No obstante, un nuevo nuevo informe del Banco Mundial reduce el número de países que brindan igualdad legal total a tan solo seis.
Promover la adopción de animales de compañía puede ser también una forma de feminismo.
Cuba no legaliza el matrimonio gay en su nueva Constitución, un paso percibido como un retroceso por algunos activistas LGBTQ en la isla.
El Gobierno de Chile ha dado luz verde a la Ley de Identidad de Género que permitirá a la población trans de Chile cambiar su nombre y sexo en su documentación de identidad a partir de los 14 años. La música reggae jamaicana ha conseguido por fin su hueco en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco
El Gobierno de Chile ha dado luz verde a la Ley de Identidad de Género que permitirá a la población trans de Chile cambiar su nombre y sexo en su documentación de identidad a partir de los 14 años. La música reggae jamaicana ha conseguido por fin su hueco en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco
Tras cinco años de debate en el Congreso, el Gobierno de Chile ha dado luz verde a la Ley de Identidad de Género que permitirá a la población trans de Chile cambiar su nombre y sexo en su documentación de identidad a partir de los 14 años, una medida largamente esperada que viene a saldar una deuda con los movimientos LGBTI.
Podría ser el argumento de una novela de Milan Kundera ambientada en una democracia posmoderna: un cómico interpreta un sketch en un programa satírico de televisión.
El humorista Dani Mateo se ha negado a declarar este lunes ante el juez por sonarse la nariz con la bandera de España en una escena del programa El Intermedio de La Sexta. “Como ciudadano de este país, estoy preocupado porque estamos llevando a un payaso ante la Justicia por hacer su trabajo, y eso me preocupa por la imagen de mi país, y de mi bandera”. Así se ha pronunciado mateo a la prensa a su llegada al juzgado.
Desde hoy hasta el final del año, las mujeres de la Unión Europea trabajarán gratis debido a la brecha salarial porque siguen cobrando de media un 16,2% menos que los hombres, según ha informado la Comisión Europea con motivo del Día de la Igualdad Salarial
Brasil celebra este domingo unas elecciones clave en las que no sólo se decide quién presidirá el Gobierno a partir de enero de 2019 y durante los próximos cinco años, si el ultraderechista Jair Bolsonaro o el izquierdista moderado Fernando Haddad. Está en juego también, según los analistas, el retroceso o el progreso del país más grande de Latinoamérica.
El Tribunal Supremo ha rechazado de nuevo la petición de libertad de los nueve procesados en la causa del proceso independentista de Cataluña que se encuentran en prisión provisional: Josep Rull, Jordi Turull, Raül romeva, Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Carme Forcadell, Joaquim Forn, Dolors Bassa y Jordi Cuixart, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Los jubilados han vuelto este lunes manifestarse, coincidiendo con el Día Mundial de las personas mayores, en numerosos puntos de España para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez unas “pensiones dignas ya”.
Con más de seis millones de fans en Instagram, Léa Elui es toda una estrella de de la aplicación Musical.ly. Hace apenas unos días colgó en sus redes sociales un vídeo en el que se desmaquilla en directo, con el fin de mostrar sus imperfecciones, alentar a las mujeres a “ser naturales”, luchar contra la “falsedad” de las redes sociales y lanzar un claro mensaje a sus seguidores: “Las mujeres no son muñecas Barbies”.
Con más de seis millones de fans en Instagram, Léa Elui es toda una estrella de de la aplicación Musical.ly. Hace apenas unos días colgó en sus redes sociales un vídeo en el que se desmaquilla en directo, con el fin de mostrar sus imperfecciones, alentar a las mujeres a “ser naturales”, luchar contra la “falsedad” de las redes sociales y lanzar un claro mensaje a sus seguidores: “Las mujeres no son muñecas Barbies”.
El primer ministro húngaro, el nacionalista Viktor Orbán, ha asegurado este lunes que su Gobierno demandará ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) el voto del Parlamento Europeo a favor de sancionar al país por violación del Estado de derecho
Dos mujeres malasias que reconocieron haber querido mantener entre ellas relaciones sexuales han recibido este lunes, cada una, seis golpes de vara, en aplicación de la pena pronunciada por un tribunal islámico.
El feminismo ayudará al nuevo hombre a liberarse de su coraza patriarcal y a ser corresponsables en la lucha por un mundo mejor.
El Ministerio de Fomento ha decretado que Ryanair tendrá que garantizar hasta el 59% de los vuelos a ciudades peninsulares y extranjeras y el 100% a las islas durante los dos días de huelga convocados por los sindicatos de tripulantes de cabina para el 25 y 26 de julio.
Ryanair cancelará hasta 200 vuelos diarios que operan hacia o desde España los días 25 y 26 de julio para minimizar el impacto de la huelga convocada por los sindicatos de tripulantes de cabina
Acude la izquierda al debate sobre la gestación subrogada. Un asunto en el que podría proponer juicios que contribuyeran a limitar, que es razonar, un dilema de la sociedad de hoy. Sin embargo, las únicas aportaciones que se oyen son de discrepancia, sin mayor propuesta o motivo.
Los sindicatos CCOO, UGT y USO han anunciado este viernes que convocarán un paro general a principios de agosto en todos los aeropuertos de España que afectará a más de 60.000 trabajadores de handling (asistencia en tierra a aeronaves y pasajeros) y a todas las aerolíneas que vuelan a España. Los sindicatos han señalado que esta medida se produce en protesta por el bloqueo del IV Convenio Colectivo de Handling y tras más de dos años de negociación sin acuerdos.
Los sindicatos que representan a los tripulantes de cabina (TCP) de la aerolínea irlandesa Ryanair han anunciado este jueves, tras una reunión en Bruselas, la convocatoria de una huelga los próximos días 25 y 26 de julio en España, Portugal, Italia y Bélgica. Esta huelga tiene lugar en uno de los periodos en los que las aerolíneas obtienen su mayor volumen negocio.
Seis dólares le paga Thomas Owori, un taxista en la ciudad oriental de Tororo en Uganda a su esposa para tener sexo. La primera vez que ella le cobró este se negó a pagar e incluso la golpeó.
La universidad japonesa de Ochanomizu, Tokio, donde únicamente estudian mujeres, ha anunciado que a partir de 2020 aceptará a estudiantes transexuales y transgénero. Una decisión que resulta sorprendente en un país donde los derechos del colectivo LGTBI+ están muy por detrás en comparación con otros países desarrollados. Es muy probable que este caso no tenga precedentes en Japón, según ha señalado un responsable del ministerio de Educación nipón, aunque no ha podido confirmarlo.
Las editoriales musicales Warner/Chappell, Sony ATV, Universal Publishing, BMG y Peermusic han comunicado a la SGAE que se llevan su repertorio anglo americano, que supone el 40% de los derechos de autor recaudados por la sociedad de autores.
Las autoridades sauditas han anunciado la apertura de una investigación contra una periodista de una televisión de Dubai, Shireen al-Rifaie, a la que se acusa de vestirse con “ropa indecente” durante un reportaje realizado en las calles de Riad sobre el fin de la prohibición de que las mujeres conduzcan en Arabia Saudi.
La ajedrecista india Soumya Swaminathan, 97ª mejor jugadora del mundo y cuarta en India, ha anunciado que no participará en la Copa de Asia de Ajedrez, que tendrá lugar en Irán entre 26 de julio y el 4 de agosto, en protesta por la obligación de utilizar el velo islámico durante el campeonato. La ajedrecista ha considerado que el código de vestimenta del evento vulnera sus derechos.
La Unión Europea (UE) ha demandado este viernes a Estados Unidos, por la imposición de aranceles al acero y aluminio procedentes de Europa, y a China, por socavar los derechos de propiedad de empresas europeas, ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Horas después de que entrara en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de Datos, que afecta a toda la Unión Europea, Facebook y Google se enfrentan a las primeras demandas por el “consentimiento forzado”.
Las cuatro asociaciones de jueces y las tres de fiscales existentes en España han convocado para este martes la primera huelga conjunta general para reivindicar más medios para la Justicia, con mejoras retributivas, y reclamar su independencia del estamento político. Un total de 30 magistrados del Tribunal Supremo ya se han sumado a las reivindicaciones de las estas asociaciones.
Los menores extranjeros que se encuentran solos en España, bajo tutela del Estado, son 6.414. Una cifra que supera en un 60% la de 2016, cuando se contabilizaron 3.997. La mayoría de los 2.500 nuevos niños que llegaron a España no acompañados en 2017, “huyendo del hambre, la violencia y la pobreza”, son de origen marroquí o argelino, y 2.177 de ellos vinieron en patera.
La empresa suiza de alimentación Nestlé ha anunciado este lunes que ha pagado una licencia de 7.150 millones de dólares (casi 6.000 millones de euros) para comercializar productos de la marca Starbucks en todo el mundo.
Los directores y guionistas Javier Calvo y Javier Ambrossi, conocidos como ‘Los Javis’, recibirán el próximo 21 de mayo uno de los Premios Plumas que la Federación Estatal LGTB entrega anualmente a aquellas personas e instituciones que “han contribuido de manera especial a la defensa de los derechos de las personas LGTBI y a su visibilidad”.
El magistrado Thomas Coffin ha decidido que el 29 de octubre comience el proceso judicial Juliana v. United States, por el que se juzgará el caso de un grupo de menores de edad que demandaron en 2015 al Gobierno de Estados Unidos por quemar energías fósiles y no proteger los recursos naturales del planeta, según ha anunciado el jueves Our Children’s Trust, la organización que apoya a los demandantes y que ha denominado el proceso como “el juicio del siglo”.