
Premios Goya 2018, en directo
Sigue en directo la cobertura de los Premios Goya 2018 en The Objective.
Sigue en directo la cobertura de los Premios Goya 2018 en The Objective.
Al menos siete personas han resultado heridas este sábado en la localidad italiana de Macerata (en el este de Italia) por los disparos efectuados por un individuo a bordo de un vehículo.
La Policía Nacional ha detenido a 40 personas en 17 provincias una macrooperación contra una red que intercambiaba material pedófilo “de extrema gravedad” en Internet, según ha informado hoy el cuerpo en un comunicado.
Las Spice Girls se reunieron el viernes por primera vez desde 2012 y anunciaron su intención de volver a trabajar juntas.
Este 31 de enero podremos observar un fenómeno que no se da desde hace 150 años: un eclipse lunar, una superluna, una luna azul y una luna de sangre. Además de observarlo, podremos capturarlo. Este tipo de acontecimientos da pie a grandes instantáneas, aunque no siempre salgan como uno desea. Para que el resultado sea óptimo no hace falta ser un experto en la materia, simplemente seguir una serie de pautas concretas en la misión de tener las mejores fotos del fenómeno.
Lovely Pepa, pseudónimo que está detrás de la influencer y empresaria española Alexandra Pereira, ha denunciado en su canal de YouTube el acoso que ha sufrido desde que era muy joven, apenas adolescente. Del bullying durante la etapa escolar, Pereira ha pasado a relatar otros tipos de acoso que ha sufrido en momentos más recientes.
El gobierno griego presentará en las próximas semanas una propuesta ante el Parlamento para legalizar el cannabis para uso medicinal y promover las inversiones en este sector, según ha confirmado este domingo a la AFP el viceministro de Desarrollo Agrícola, Yannis Tsironis.
Al menos dos personas han muerto y 65 han resultado heridas tras el terremoto de 7,3 grados de magnitud que ha sacudido en la madrugada del domingo la zona sur de Perú, y que se ha sentido en Lima, provocando temor entre la población.
El petrolero iraní en llamas en el mar de China se ha hundido ocho días después colisionar con un mercante, han informado este domingo los medios oficiales chinos, mientras la treintena de tripulantes que iban a bordo siguen desaparecidos.
Un incendio causó el sábado por la noche al menos ocho muertos y unos 50 heridos en un centro asociativo del norte de Portugal, indicó la policía local.
Las autoridades de California anunciaron que el número de muertos por el alud en la exclusiva ciudad de Montecito subió a 19 este sábado, cuando los equipos de rescate siguen con las labores de búsqueda.
El agricultor José Luis Iranzo fue tiroteado por el exmilitar serbio Norbert Feher en una paradina situada entre los municipios turolenses de Albalate del Arzobispo y Andorra a la que se había desplazado para realizar labores de campo, en el mismo lugar en el que fueron asesinados más tarde los dos guardias civiles que se habían acercado para inspeccionar la zona.
El Real Madrid ha agrandado su leyenda con un sexto título mundial para el equipo blanco, gracias a un gol de tiro libre de Cristiano Ronaldo al inicio del segundo tiempo, que ha permitido al Madrid derrotar al Gremio de Porto Alegre por 1-0, este sábado en Abu Dabi.
Dirigentes de partidos de ultraderecha, entre ellos la francesa Marine Le Pen y el holandés Geert Wilders, se reúnen este sábado en Praga para una controvertida conferencia que se celebra entre grandes medidas de seguridad ante el anuncio de manifestaciones izquierdistas.
La administración de Trump prohíbe a los funcionarios de la principal agencia de salud pública del país utilizar una lista de siete palabras o frases, incluidos “feto” y “transgénero”, en los documentos oficiales que se preparen para el presupuesto del próximo año.
Una polémica ley que regula la participación de militares en el combate contra el crimen organizado en México fue aprobada el viernes por el Congreso, en una decisión que la oficina para los derechos humanos de la ONU consideró “lamentable”.
Los jefes de Estado y de Gobierno de los países que permanecerán en la Unión Europea tras la salida del Reino Unido han acordado este viernes pasar a la segunda fase de la negociación sobre el Brexit, dedicada a la futura relación entre Bruselas y Londres.
Podemos considerar Z a todos aquellos nacidos entre 1994 y 2010, aproximadamente
Los huracanados vientos que alimentan los incendios incontrolados del sur de California, y que han obligado a evacuar a cientos de miles de personas, han abierto nuevos focos cerca de la ciudad estadounidense de San Diego.
El titular de Interior, Juan Ignacio Zoido, es el que más tuitea del Ejecutivo: hasta hoy ha escrito más de 16.000 tuits.
Jerusalén y Cisjordania ocupada han sido este viernes escenario de disturbios entre las fuerzas israelíes y los palestinos, cuyos dirigentes habían llamado a manifestar su “ira” dos días después de que Estados Unidos reconociera Jerusalén como capital de Israel.
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido desactivar el protocolo anticontaminación, gracias a que ayer se redujeron los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) y la previsión meteorológica para los próximos días es favorable, por lo que mañana se levantarán todas las restricciones al tráfico en la capital.
Un antiguo sacerdote ha matado con un sable a su hermana, sacerdotisa sintoísta, y a otra mujer en un histórico santuario de Tokio debido aparentemente a un conflicto familiar, antes de darse la muerte, según ha declarado este viernes la policía a la AFP.
La Comisión Europea ha recomendado este viernes pasar a la segunda fase de negociación del Brexit, que podría incluir un acuerdo de libre comercio, al considerar que se han alcanzado “progresos suficientes” en las prioridades de las discusiones del divorcio, entre ellas el futuro de la frontera en Irlanda.
Un año más, un día después de la festividad de Acción de Gracias en Estados Unidos, llega desde tierras americanas el Black Friday, un evento que ha adquirido ya un cariz global y que promete ofrecernos todo tipo de gangas. Desde la moda a los viajes, un infinito mundo de posibilidades se abre para los amantes de las ofertas.
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha fallecido este sábado en una clínica de Buenos Aires, donde estaba ingresado por un proceso infeccioso. Maza, que tenía 66 años, se hallaba en Argentina porque estaba participando en la Asamblea de Ministerios Públicos Iberoamericanos.
Miles de agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han salido a la calle en Madrid para protestar contra lo que consideran una “discriminación histórica”: la brecha laboral con el resto de policías autonómicas.
Malcolm Young, guitarrista y cofundador del grupo de rock AC/DC, ha fallecido hoy a los 64 años, tras una larga enfermedad, según ha anunciado la banda en su perfil de Facebook.
Angela Merkel y su partido conservador han iniciado este sábado un último fin de semana de negociaciones para alcanzar un acuerdo de principios y poder formar un gobierno, lo que evitaría una crisis política en Alemania.
El Ministerio de Agricultura de Corea del Sur ha informado hoy de que ha detectado un nuevo caso de gripe aviar en una granja del sur del país, cuyas 12.300 aves han comenzado a sacrificarse para evitar posibles contagios.
El alcalde de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, ha criticado este sábado a su llegada a Madrid las “incoherencias” en que a su juicio ha incurrido la oposición de su país, a la que ha pedido hacer “un ejercicio de autocrítica”.
En España está el Día de Todos los Santos, con todas sus tradiciones, que a pesar de estar cada vez más demodé -por la proliferación de eventos de Halloween que campan por el país- sigue siendo la seña de identidad española en esta época. Más allá de los disfraces de Halloween y las calabazas iluminadas, hay otras formas de celebrar en estas fechas tan características. En Madrid también hay otros eventos, más allá del popular Halloween traído desde las cintas de Hollywood, y nosotros queremos destacar uno en especial.
Varios miles de personas, 12.000 según los organizadores, han marchado hoy por el centro de Berlín bajo el lema “Contra el odio y el racismo en el Bundestag”, a dos días de la sesión constitutiva del nuevo Parlamento alemán, en el que por primera vez en décadas volverá a estar representada la ultraderecha.
Un hombre armado ha tomado hoy dos rehenes en una bolera de un centro de ocio de la ciudad de Nuneaton, en el centro de Inglaterra, en un incidente que la propia policía ha desvinculado con “cualquier actividad terrorista”.
El primer ministro nipón, Shinzo Abe, ha dado por hecha la victoria de su partido en las elecciones celebradas hoy en Japón y ha pedido “humildad” a su formación a la hora de afrontar su tercer mandato consecutivo.
Tenemos tiempo -hasta la noche del lunes- para reflexionar sobre el paso sin precedentes que ha dado el gobierno con la activación del artículo 155 de la Constitución: en la vida, en fin de cuentas, siempre hay una primera vez. Pero salga lo que salga a estas alturas del Parlament, difícilmente se detendrá su aplicación, a pesar del carácter disuasorio implícito en la elucidación de las medidas que con él se proponen. Siguen unas notas al respecto.
Los expresidentes de Estados Unidos Barack Obama, George W. Bush, Bill Clinton, George H.W. Bush y Jimmy Carter participaron el pasado sábado en un concierto benéfico para recaudar fondos a favor de las víctimas de los huracanes que azotaron el país.
Los argentinos acuden a las urnas este domingo para renovar un tercio del Senado y casi la mitad de la Cámara de Diputados, unos comicios en los que el oficialismo confía afianzar los buenos resultados de las primarias y la expresidenta Cristina Fernández regresará a la trinchera de la oposición.
Las regiones italianas de Lombardía y Véneto, situadas al norte del país, celebran hoy sendos referéndum consultivos con el objetivo de abrir una negociación con el Estado central y reclamar una mayor autonomía y recursos, con la atención puesta en la participación.