
Escuela de Mujer y Ciencia en Salamanca
Impulsará la igualdad en la investigación

Impulsará la igualdad en la investigación

La organización ha diseñado una serie de microcharlas, demostraciones en vivo y talleres gratuitos para los asistentes

Juan Matías Sepulcre Martínez, del Departamento de Matemáticas, abrirá el evento con una charla única

El profesor Rafael Guzmán lidera las actividades organizadas por el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón

Un libro devuelve a la vida a los impulsores de la era tecnológica: Faraday, Maxwell, Edison y Tesla

Ensayos y novelas coinciden en otorgar a la lucha contra el envejecimiento un espacio central en las librerías

Investigadores del instituto ICFO y otros centros europeos han logrado un nuevo hito para generar hidrógeno renovable

El nuevo libro de Luis Miguel Domínguez nos propone descubrir la importancia de este animal en la Península Ibérica

Está ya en marcha la organización de varias jornadas técnicas y eventos en la ciudad

Ludovic Slimak investiga en ‘El neandertal desnudo’ (Debate) las claves desconocidas de una humanidad extinguida

El libro ‘Cómo hablar balleno’, de Tom Mustill, publicado por Taurus, descubre la vida secreta de los grandes cetáceos

Thomas Hertog publica ‘Sobre el origen del tiempo’, un ensayo sobre la teoría que desarrolló junto al sabio británico

El nuevo libro de Steve Brusatte recupera la impresionante odisea evolutiva de los mamíferos

El doctor se popularizó por dar consejos sobre salud a través de la pantalla, informar y acercar al público a los avances médicos

70 años después de su primer éxito, Cousteau sigue siendo una figura mítica de la divulgación científica

Un film en preparación, ‘Voyagers’, protagonizado por Andrew Garfield, devuelve a la actualidad al popular científico

El histórico presentador se reincorpora al ente público el 8 de enero en uno de los programas más longevos de la TV

Es un gran divulgador científico, atento siempre a los últimos avances, tras haber sido «hombre del tiempo» en TVE

Taurus publica “Sanar el mundo. La edad dorada de la medicina (1840-1914)”, un extraordinario libro sobre el nacimiento de la medicina moderna

El proyecto nació ante la ausencia de material sencillo de estudio y consulta relacionado con la Urología que facilitara la toma de decisiones

Hablamos con Sandra Ortonobes (alias La Hiperactina), divulgadora científica en YouTube, sobre mitos pandémicos, antivacunas, drogas y otros temas ‘virales’

Que las teorías de la conspiración pseudocientíficas no te persigan allí a donde vayas a descansar. Deja el móvil, lee ciencia

Hablamos con Dava Sobel, autora de El universo de cristal, la historia de las mujeres de Harvard que desde finales del siglo XIX estudiaron las estrellas.

¿A tu invierno le hace falta algo de verde? Estos libros te ayudarán a hacer un poco de fotosíntesis y te contarán maravillas acerca de las plantas.

Una nueva forma de mantener dormidos corazones de una persona fallecida durante un día o más tiempo puede suponer poner punto final al número de personas que mueren a diario esperando por un trasplante, según la revista británica de divulgación científica New Scientist. El sistema fue probado por primera vez el pasado agosto, pero, en ese caso, el corazón solo se mantuvo en ese estado durante tres horas.