
Facebook suspende unas 200 aplicaciones por uso indebido de datos
Facebook ha anunciado que suspende “cerca de 200” aplicaciones de su plataforma como parte de una investigación por el uso indebido de datos privados de sus usuarios.
Últimas noticias sobre Donald Trump (Donald John Trump), nacido el 14 de junio de 1946 en Nueva York, Estados Unidos. A nivel laboral se habla de él como empresario, director ejecutivo, inversor en bienes inmuebles, personalidad televisiva y político estadounidense que ejerció como el 45.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021. Internacional
Facebook ha anunciado que suspende “cerca de 200” aplicaciones de su plataforma como parte de una investigación por el uso indebido de datos privados de sus usuarios.
El jefe de inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Tero Varjoranta, ha presentado su dimisión este viernes, según un portavoz de la agencia AFP. La dimisión, inesperada y sin razones justificadas todavía, se produce después de que Estaados Unidos anunciara su retirada del acuerdo nuclear entre Irán y las grandes potencias.
Decenas de miles de iraníes han salido este viernes a la calle en las principales ciudades del país al grito de “muerte a EEUU y muerte a Israel”, en protesta por la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear y la imposición de sanciones.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos han anunciado sanciones contra seis individuos iraníes y tres compañías vinculadas a los Guardianes de la Revolución de Irán y que formaban parte de una supuesta red de cambio de moneda “a gran escala” de la que era responsable esta organización militar.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Durante los tres primeros meses de 2018, las violaciones aumentaron un 28,4%, en España. En total se registraron más de 3.000 delitos contra la libertad sexual, de las que 371 fueron violaciones. Las comunidades autónomas con más denuncias por este delito son Cataluña, Madrid y Andalucía.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Durante los tres primeros meses de 2018, las violaciones aumentaron un 28,4%, en España. En total se registraron más de 3.000 delitos contra la libertad sexual, de las que 371 fueron violaciones. Las comunidades autónomas con más denuncias por este delito son Cataluña, Madrid y Andalucía.
El presidente Donald Trump ha afirmado a través de su cuenta de Twitter que “cinco de los más buscados líderes del Estado Islámico (EI) acaban de ser capturados”. El anuncio se produce días después de que Irak atacara posiciones del EI en Siria.
El encuentro entre Donald Trump y Kim Jong-un será el 12 de junio en Singapur
La popularidad de Melania Trump ha aumentado notablemente desde Año Nuevo. El número de estadounidenses que ve la exmodelo favorablemente ha aumentado a un 57% en mayo, frente al 47% que tenía en enero, según una nueva encuesta de CNN / SSRS, para no hablar de febrero de 2016 cuando tan solo contaba con un 24% de agrado.
Los tres estadounidenses que se encontraban presos en Corea del Norte y que fueron liberados el miércoles han llegado a Washington, a la base aérea de Andrews, donde han sido recibidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la primera dama, Melania Trump, y el vicepresidente, Mike Pence.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso del Gobierno central para que sea declarada inconstitucional la reforma que ha aprobado el Parlamento catalán y que permite que Puigdemont pueda ser investido aun sin estar presente en el hemiciclo.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso del Gobierno central para que sea declarada inconstitucional la reforma que ha aprobado el Parlamento catalán y que permite que Puigdemont pueda ser investido aun sin estar presente en el hemiciclo.
Gina Haspel, escogida por Donald Trump para dirigir la CIA, se enfrenta a su prueba de fuego en el Senado estadounidense, ante el que se espera prometa no revivir los programas de tortura aplicados por la agencia tras los atentados del 11 de septiembre.
Liberan a los tres estadounidenses detenidos en Corea del Norte antes del encuentro entre Trump y Kim Jong-un
Donald Trump siempre vio con sospechas a Irán –“el mayor exportador de terror en el mundo”– y su salida del “horroroso” acuerdo nuclear, como hizo anteriormente con los acuerdos de París y más allá de los esforzados intentos de la comunidad internacional, era cuestión de tiempo. El presidente de los Estados Unidos interpreta que la república islámica no cumplía con los puntos pactados, que continúa siendo una amenaza para Occidente y sus aliados y que todo se ha tratado de una “ficción” para continuar reforzando su arsenal militar.
La decisión de Donald Trump de retirar a Estados Unidos del acuerdo nuclear iraní no ha gustado a gran parte de la comunidad internacional, como se han apresurado a manifestar numerosos países.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha llegado este miércoles a Pyongyang para preparar la reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, prevista para los próximos días.
Un oligarca ruso recientemente sancionado fue interrogado por agentes del FBI sobre cientos de miles de dólares que la filial estadounidense de su compañía le pagó a Michael Cohen, ex abogado personal del presidente Donald Trump, ha informado la prensa estadounidense.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Donald Trump ha roto el acuerdo nuclear suscrito en 2015 con Irán, lo que puede generar tensiones con sus aliados europeos e incertidumbres respecto a las ambiciones atómicas de Teherán.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Donald Trump ha roto el acuerdo nuclear suscrito en 2015 con Irán, lo que puede generar tensiones con sus aliados europeos e incertidumbres respecto a las ambiciones atómicas de Teherán.
El líder norcoreano Kim Jong-un ha viajado este martes por sorpresa a China para reunirse con el presidente chino Xi Jinping, a pocas semanas de la cumbre con el presidente estadounidense Donald Trump.
El presidente Donald Trump le ha dicho al presidente de Francia, Emmanuel Macron, esta mañana que planea anunciar la retirada de los Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán, según The New York Times.
Melania Trump ha anunciado este lunes en la Casa Blanca su campaña Be Best (ser mejor), que tiene el objetivo de enseñar a los niños la importancia de la salud física, emocional y social. La idea de la campaña es promover una vida sana, la utilización de las redes sociales de una manera positiva para evitar el ciberbullying y combatir el abuso de opioides entre los más jóvenes, ha explicado la primera dama estadounidense.
Donald Trump ha insistido a Gina Haspel para dirigir la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a pesar de que este domingo ella había expresado sus reticencias debido a la polémica que ha surgido al ser acusada por presuntas torturas durante un programa de interrogatorios a militantes de Al Qaeda.
El presidente iraní ha avisado a Estados Unidos que lamentará “como nunca” un posible abandono del acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Teherán
El presidente de EEUU, Donald Trump, participó este viernes en la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por su sigla en inglés), que se celebra en Dallas (Texas), a cuyos miembros definió como “verdaderos patriotas” y reforzó la defensa de las armas como “un derecho de libertad”.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, se ha reunido con el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, para tratar “la cooperación bilateral”, según han revelado este viernes medios locales. La reunión, que se ha celebrado en Pyonyang, ha tenido lugar menos de una semana después de la histórica cumbre intercoreana y un mes después de que Jong-un realizara una visita secreta a Pekin a finales de marzo para reunirse con el presidente chino, Xi Jinping.
La consultora Cambridge Analytica (CA), centro de la polémica por el presunto uso indebido de datos de millones de usuarios de la red social Facebook, será investigada en Reino Unido a pesar de su cierre, tal y como han informado los responsables de la pesquisa este jueves.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abonó a su abogado Michael Cohen los 130.000 dólares que éste pagó a la actriz porno Stormy Daniels, según ha revelado el exalcalde de Nueva York y también abogado del mandatario, Rudolph Giuliani.
Cambridge Analytica, involucrada en escándalo de Facebook, anuncia el cese de sus operaciones.
El estado de California y otros 17 estados de Estados Unidos han denunciado a la Administración Trump por intentar relajar los límites de contaminación de los coches y para poder conservar los límites que han fijado a las emisiones contaminantes de los automóviles, que la administración federal pretende reducir a la fuerza.
El proyecto ya tiene nombre: Trumpmore, y es la iniciativa de un grupo de ambientalistas que están recaudando medio millón de dólares con la intención de tallar la cara del presidente Donald Trump en un iceberg del ártico.
El rapero estadounidense Kanye West, que ya había sido objeto de críticas por haber apoyado a Donald Trump, ha generado nuevamente una polémica este martes al afirmar que la esclavitud era una “opción”. “Uno escucha decir que la esclavitud duró 400 años. ¿400 años? Parece una opción”, dijo el rapero de Chicago en una entrevista con el sitio de informaciones sobre celebridades TMZ en oportunidad de la próxima publicación de sus dos últimos álbumes.
El presidente estadounidense Donald Trump ha señalado que confía en que podrá reunirse con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, en Panmunjom, donde se encuentra la Zona Desmilitarizada entre las dos Coreas. “Si las cosas salen bien, habrá una gran celebración en Corea, no en un tercer país”, ha señalado Donald Trump ante los rumores que sitúan a Singapur como posible sede del encuentro entre los dos mandatarios.
“Creo que la cumbre tendrá lugar y será un éxito”, ha asegurado Trump en una conferencia de prensa junto al presidente de Nigeria, Muhamadu Buhari.
El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu ha afirmado que su país dispone de nuevas “pruebas concluyentes” sobre la existencia de un programa secreto iraní para acceder al armamento nuclear.
Unos 200 centroamericanos esperarán ante la frontera “el tiempo que sea necesario” para obtener el asilo en EEUU
El Senado de Estados Unidos ha confirmado a Mike Pompeo, director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense, como nuevo secretario de Estado. El nombramiento de Pompeo, que sustituye al millonario Rex Tillerson, ha recibido 57 votos a favor y 42 en contra, lo que indica que varios miembros demócratas han aceptado su candidatura. Las relaciones personales entre Tillerson y Donald Trump se habían deteriorado, informa AFP. El presidente estadounidense había cuestionado la posiblidad de que los “obstruccionistas” votaran en contra de Pompeo.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Cristina Cifuentes ha presentado su dimisión este miércoles como presidenta del gobierno de la Comunidad de Madrid, en medio del escándalo sobre su máster en la Universidad Rey Juan Carlos y el mismo día que se ha publicado un vídeo de 2011 en el que la dirigente del PP fue “pillada robando” unas cremas en un hipermercado.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Cristina Cifuentes ha presentado su dimisión este miércoles como presidenta del gobierno de la Comunidad de Madrid, en medio del escándalo sobre su máster en la Universidad Rey Juan Carlos y el mismo día que se ha publicado un vídeo de 2011 en el que la dirigente del PP fue “pillada robando” unas cremas en un hipermercado.
Un juez de Estados Unidos ha ordenado este martes al presidente, Donald Trump, que reactive el programa para jóvenes indocumentados DACA con la admisión de nuevos solicitantes, además de seguir renovando a sus actuales beneficiarios, conocidos como soñadores o dreamers.