Estados Unidos

Últimas noticias, última hoy y actualidad sobre Estados Unidos de América (USA), país de América del Norte que cuenta con 50 estados y tiene presencia en dos océanos (Pacífico y Atlántico), con Hawai y Alaska. Su capital es Washintong DC, se habla inglés y español y su extensión es de 9,834 millones km². Su actual presidente es Joe Biden y forma parte de la OTAN. Internacional

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirma que "la Guerra Fría ha vuelto"

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirma que "la Guerra Fría ha vuelto"

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha alertado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas este viernes del “retorno de la Guerra Fría” y ha denunciado que la situación en Siria presenta el mayor peligro para la paz y seguridad internacionales. Esta afirmación se ha producido durante una reunión solicitada por Rusia para discutir las tensiones sobre Siria tras la amenaza de Estados Unidos de disparar misiles contra el país en respuesta al supuesto ataque químico del pasado fin de semana.

Un grupo de menores lleva a los tribunales al Gobierno de EEUU por fomentar el cambio climático

Un grupo de menores lleva a los tribunales al Gobierno de EEUU por fomentar el cambio climático

El magistrado Thomas Coffin ha decidido que el 29 de octubre comience el proceso judicial Juliana v. United States, por el que se juzgará el caso de un grupo de menores de edad que demandaron en 2015 al Gobierno de Estados Unidos por quemar energías fósiles y no proteger los recursos naturales del planeta, según ha anunciado el jueves Our Children’s Trust, la organización que apoya a los demandantes y que ha denominado el proceso como “el juicio del siglo”. 

Las condenas a pena de muerte continúan disminuyendo en el mundo en 2017

Las condenas a pena de muerte continúan disminuyendo en el mundo en 2017

El número de ejecuciones contabilizadas por pena de muerte en 2017 ha sido de 993 en 23 países, según el informe anual de Amnistía Internacional (AI) publicado este jueves. Esto que supone un descenso del 4% con respecto a las cifras de 2016 y del 39% en comparación con el año 2015, cuando se contabilizaron 1.634 casos. De este modo se mantiene la tendencia descendiente que año tras año registra esta pena.

Las tropas sirias toman Duma y conquistan toda Guta Oriental

Las tropas sirias toman Duma y conquistan toda Guta Oriental

El ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado este jueves que la bandera del régimen sirio ya ondea en Duma, la mayor ciudad de Guta Oriental y último bastión de los rebeldes en las afueras de Damasco. Rusia ha desplegado este jueves en la región unidades de la policía militar de las Fuerzas Armadas que trabajaran para “preservar el orden público en la ciudad”, mientras continúa la evacuación de civiles y combatientes.

Miércoles, 11 de abril | El día en foco

Miércoles, 11 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Un avión de transporte militar se ha estrellado este miércoles en Argelia y han muerto al menos, 257 personas, la mayor parte militares. El avión, de fabricación rusa, se dirigía a Tindouf, una pequeña ciudad conocida por acoger a miles de refugiados saharuis.

Miércoles, 11 de abril | El día en foco

Miércoles, 11 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Un avión de transporte militar se ha estrellado este miércoles en Argelia y han muerto al menos, 257 personas, la mayor parte militares. El avión, de fabricación rusa, se dirigía a Tindouf, una pequeña ciudad conocida por acoger a miles de refugiados saharuis.

El fin de una época o el día que Paul McCartney anunció la separación de los Beatles

El fin de una época o el día que Paul McCartney anunció la separación de los Beatles

El joven Ivan Vaughan cambió la historia de la música para siempre el verano de 1957, solo que no había manera de que él pudiera saberlo entonces. Ivan tenía un interés particular por que sus amigos John Lennon y Paul McCartney se conocieran y propició el encuentro. John, de 16 años, tenía un grupo que se llamaba The Quarrymen y hacían versiones de clásicos del folk como Maggy Mae, que cualquier chico de Liverpool conocía en aquellos años. Paul, de 15, tenía una habilidad asombrosa con la guitarra que fue perfeccionando en la soledad de su casa, todavía más en los meses que vinieron tras la muerte de su madre en el otoño anterior. John supo verlo rápidamente y sedujo a Paul para que se uniera a su banda. En el verano siguiente murió la madre de John y aquella circunstancia le unió a Paul para siempre.

El consumo legal de marihuana crece exponencialmente en Uruguay

El consumo legal de marihuana crece exponencialmente en Uruguay

Más de 23.000 personas están apuntadas en los registros oficiales para adquirir hasta 40 gramos mensuales en una docena de farmacias, lo que supone un incremento de unas 18.000 personas desde que se legalizó la venta de cannabis en farmacias el pasado 19 de julio. El número de personas registradas para comprar marihuana producida bajo control del Estado y vendida en farmacias en Uruguay podría quintuplicarse en nueve meses, según el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca). 

Irán advierte a EEUU de inminentes consecuencias si rompe el acuerdo nuclear

Irán advierte a EEUU de inminentes consecuencias si rompe el acuerdo nuclear

El presidente iraní, Hasan Rohaní, ha advertido este lunes de que si Estados Unidos rompe el acuerdo nuclear será testigo de sus consecuencias en menos de una semana. “La República Islámica de Irán no será jamás la primera en violar el pacto, pero que los enemigos de este pueblo sepan que se arrepentirán de romperlo”, ha afirmado Rohaní en un discurso con motivo del Día Nacional de la Tecnología Nuclear tras presentar 83 nuevos logros nucleares.

Trump envía al Ejército a la frontera con México

Trump envía al Ejército a la frontera con México

La caravana conocida como “viacrucis migrante”, la marcha de más de 1.000 centroamericanos que recorre México, terminará su recorrido en Ciudad de México, la capital del país, ha informado este miércoles la ONG Pueblo sin Fronteras. La intención inicial de la caravana, que se lleva a cabo anualmente desde hace una década, era llegar a la frontera de Estados Unidos para visibilizar el sufrimiento de los migrantes centroamericanos en su paso por México y que se dirigen al país norteamericano. Sin embargo, la dimensión de la caravana “los ha superado”, ha reconocido Irineo Mujica, director de Pueblo sin Fronteras.

El expresidente boliviano Sánchez de Lozada, condenado por ejecutar extrajudicialmente a ocho familias indígenas

El expresidente boliviano Sánchez de Lozada, condenado por ejecutar extrajudicialmente a ocho familias indígenas

Un tribunal de Estados Unidos ha condenado este martes al expresidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada por cometer, durante los disturbios que tuvieron lugar en 2003 en el país, ocho ejecuciones extrajudiciales de indígenas aymara, un pueblo originario de América del Sur asentado en la meseta andina del lago Titicaca desde tiempos precolombinos. Gonzalo Sánchez deberá indemnizar con 10 millones de dólares a familiares de los fallecidos.

Trump planea retirar las tropas estadounidenses de Siria

Trump planea retirar las tropas estadounidenses de Siria

Donald Trump ha asegurado este martes que quiere “salir de Siria”, una vez completada la “exitosa” misión contra el Estado Islámico (EI), y ha señalado que tomará “una decisión muy pronto” al respecto. El presidente de Estados Unidos ha recordado que EEUU ha gastado más de 7.000 millones de dólares en Oriente Medio en los últimos años y no ha conseguido “nada más que muerte y destrucción”.

Debatir con etiquetas

Debatir con etiquetas

Si hay algo que caracteriza a nuestra cultura es el debate. Incluso cuando ha estado cercenado o condicionado, incluso cuando ha caminado por estrechos caminos, el debate ha ido ensanchando su propio espacio. Lo indudable, lo establecido, ha perdido su status, y ha dejado de imponerse como el contorno infranqueable de lo debatible. Bien está.

El abogado Alex Van Der Zwaan es el primer condenado por la trama rusa

El abogado Alex Van Der Zwaan es el primer condenado por la trama rusa

El abogado holandés Alex Van Der Zwaan se ha convertido en el primer condenado de la investigación sobre la trama rusa de las elecciones estadounidenses de 2016 del fiscal especial Robert Mueller. Una jueza ha sentenciado este martes al holandés a un mes de cárcel y al pago de una multa de 20.000 dólares por mentir al FBI sobre su relación con la campaña del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.  

Trump dice que el plan de los 'dreamers' está "muerto"

Trump dice que el plan de los 'dreamers' está "muerto"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este lunes que el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) está “muerto”. Además, Trump ha solicitado a México que frene las “caravanas” formadas por centenares de mexicanos que se dirigen a Estados Unidos. El plan DACA, creado en 2012 por el expresidente Barack Obama, protege a miles de jóvenes indocumentados de la deportación y amparaba a 690.000 personas en el pasado marzo. Sin embargo, Trump ordenó su expiración en ese mes, pero los tribunales bloquearon temporalmente esta decisión.

Las preguntas que se hace Estados Unidos sobre las armas

Las preguntas que se hace Estados Unidos sobre las armas

Las preguntas se suceden. La generación del cambio ha hablado y ha llenado las redes sociales de frustración y dolor por las muertes de los tiroteos masivos que se suceden en Estados Unidos. En el país vive menos del 5% de la población mundial, sin embargo, más del 30% de las personas que perpetran tiroteos masivos son estadounidenses, según un vídeo publicado por el senador demócrata Bernie Sanders. Un artículo anterior de The New York Times, publicado poco después de la masacre en la discoteca gay Pulse, hacía una comparativa de las muertes por arma de fuego en Estados Unidos con las de otros países. En el caso de España, por ejemplo, determinaba que morir ahí por un arma de fuego era tan probable como morir en Estados Unidos por una “exposición al calor natural excesivo”. Pero hay más, la tasa de homcidio por armas de fuego es 16 veces superior que la de Alemania

Rusia admite que hay espías entre los diplomáticos expulsados

Rusia admite que hay espías entre los diplomáticos expulsados

Serguéi Naryshkin, director del Servicio de Inteligencia Extranjero ruso (SVR), ha asegurado que existen espías de este servicio entre los diplomáticos rusos expulsados por Estados Unidos, la OTAN y buena parte de países europeos. Sin embargo, el número de agentes de esta institución, sucesora del KGB, “es muy reducido”, según Naryskhin.

Publicidad
Publicidad
Publicidad