
Un presentador de radio es despedido por llamar a una olímpica de 17 años "pedazo de culito sexy"
Un presentador de radio es despedido por llamar a una olímpica de 17 años pedazo de culito sexy.
Últimas noticias, última hoy y actualidad sobre Estados Unidos de América (USA), país de América del Norte que cuenta con 50 estados y tiene presencia en dos océanos (Pacífico y Atlántico), con Hawai y Alaska. Su capital es Washintong DC, se habla inglés y español y su extensión es de 9,834 millones km². Su actual presidente es Joe Biden y forma parte de la OTAN. Internacional
Un presentador de radio es despedido por llamar a una olímpica de 17 años pedazo de culito sexy.
Nikolas Cruz, de 19 años de edad, se presento este miércoles 14 de febrero en la escuela secundaria de Florida donde había estudiado, la Marjory Stoneman Douglas High School de Parkland, y con un fusil semi-automático AR-15 y gran cantidad de munición, mató a 17 personas. Cruz era un adolescente amante de las armas que había sido expulsado del liceo por razones disciplinarias.
“El ataque, denominado ‘Not Petya’ se extendió rápidamente en el mundo”, ha indicado Washington en un breve comunicado emitido horas después de que Reino Unido acusara a Rusia de estar detrás de esa agresión cibernética.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha dirigido este jueves a los afectados por el tiroteo en Parkland, Florida, que ha dejado 17 muertos y 14 heridos, y ha anunciado que visitará el escenario de la masacre. Durante su discurso, ha hecho referencia a las enfermedades mentales y a la seguridad en las escuelas, pero ha evitado tratar el tema de la legislación de las armas de fuego.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha dirigido este jueves a los afectados por el tiroteo en Parkland, Florida, que ha dejado 17 muertos y 14 heridos, y ha anunciado que visitará el escenario de la masacre. Durante su discurso, ha hecho referencia a las enfermedades mentales y a la seguridad en las escuelas, pero ha evitado tratar el tema de la legislación de las armas de fuego.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha dirigido este jueves a los afectados por el tiroteo en Parkland, Florida, que ha dejado 17 muertos y 14 heridos, y ha anunciado que visitará el escenario de la masacre. Durante su discurso, ha hecho referencia a las enfermedades mentales y a la seguridad en las escuelas, pero ha evitado tratar el tema de la legislación de las armas de fuego.
El Gobierno del presidente Donald Trump ha rechazado este jueves un nuevo acuerdo bipartidista alcanzado en el Senado para tratar de regularizar la situación de cientos de miles de jóvenes inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos, diciendo que “creará una amnistía masiva para más de 10 millones de extranjeros ilegales, incluso criminales”. El miércoles, un grupo de 16 senadores alcanzó el acuerdo que está dirigido a equilibrar la lucha de los demócratas por ofrecer la ciudadanía a los dreamers, con las demandas del presidente para asignar miles de millones de dólares para construir un muro en la frontera con México.
La riojana Patricia Rivas, profesora en la escuela de secundaria de Parkland (Florida) donde el miércoles murieron 17 personas en un tiroteo, ha sobrevivido junto a cinco alumnos tras encerrarse en un armario de su despacho, ha explicado a Efe su madre, Violeta Puerta. Puerta ha explicado que su hija, cuando se dio cuenta de lo que ocurría, se encerró en un armario de su despacho junto a los únicos cinco alumnos que estaban con ella entonces. “Era el momento de las actividades extraexcolares y, por eso, la mayoría de sus alumnos estaban en otros lugares y solo quedaban cinco con ella para acabar un trabajo”, ha detallado la madre de la profesora de la escuela de secundaria Marjory Stoneman Dougal. De hecho, ha relatado, una de sus alumnas en las clases de francés y español que imparte, y que estaba en otra actividad, es una de los 17 estudiantes que murieron por los disparos que se atribuyen a un exalumno del instituto, identificado como Nikolas Cruz.
En las siete semanas que llevamos de 2018, Estados Unidos ha registrado ocho tiroteos con víctimas en escuelas, aunque la asociación Everytown for Gun Safety, que trabaja por una regulación severa de la venta de armas, aumenta esta cifra hasta 18. El último asalto se ha producido en Parkland, Florida, en el Día de San Valentín, y todavía desconocemos la magnitud de la fatalidad. Hasta el momento las autoridades elevan el número de muertos a 17, y otras 14 personas han tenido que ser hospitalizadas. El autor, arrestado, se llama Nikolas Cruz, tiene 19 años y es un antiguo alumno de este instituto.
El tiroteo, uno de 18 registrados en Estados Unidos desde el comienzo del año, ha vuelto a poner sobre el tapete la epidemia de violencia armada en el país y el fácil acceso a las armas, con 33.000 muertes anuales relacionadas con armas de fuego.
Hace unos días Wall Street acaparó la atención de los medios de comunicación de todo el mundo. Portadas de periódicos, telediarios e informativos de radios se hacían – nos hacíamos – eco de la caída del índice Dow Jones que, algunos, llegaron a calificar de histórica. Las principales bolsas, entre ellas la española, se vieron arrastradas por esta caída de Wall Street y cundió el pánico.
Al menos una persona ha resultado herida este miércoles en un tiroteo registrado al inicio de la mañana en las afueras de la sede de la agencia de inteligencia NSA (National Security Agency), en los alrededores de la capital estadounidense, ha informado un portavoz de esa entidad. “Podemos confirmar que hay una persona herida, aunque aún no sabemos cómo se produjeron esas heridas”, ha anunciado el agente, que ha añadido que todas las autopistas de la zona estaban cortadas “a raíz de una investigación policial”.
El director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) ha advertido, por su parte, de que “esto no va a cambiar o parar”.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha manifestado su intención de alentar el clima de reconciliación con Corea del Sur y se ha mostrado “satisfecho” con la visita de la delegación de su país al Sur con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno en PyeongChang, en los que ambos países acordaron desfilar de forma conjunta.
La vuelta a la Luna y la exploración de Marte han sido dos de los objetivos fijados por el atípico mandatario desde que iniciara su campaña presidencial.
La National Portrait Gallery ha presentado los retratos oficiales del expresidente de Estados Unidos Barack Obama y de su esposa, Michelle Obama
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dicho este lunes que estaba discutiendo desde “hace un tiempo” con Estados Unidos el proyecto de anexionar colonias en la Cisjordania ocupada, ha indicado uno de sus portavoces, citado por AFP. “Sobre el tema de la aplicación de la soberanía israelí (en las colonias), puedo decirles que desde hace un tiempo hablo con los estadounidenses”, ha dicho Netanyahu a los diputados de su partido, el Likud (derecha conservadora), según este portavoz.
Las películas ‘Get Out’ y ‘Call Me By Your Name’ han sido las triunfadoras de los premios del Sindicato de Guionistas (WGA, por sus siglas en inglés) al llevarse los galardones al mejor guion original y mejor guion adaptado, respectivamente, informa Efe.
El Congreso de Estados ha aprobado este viernes, con el voto de las dos Cámaras, un proyecto presupuestario que permitirá reabrir el Gobierno, que se encuentra en cierre parcial administrativo desde la medianoche, en las próximas horas. Esta es la segunda vez que cierra la Administración en tres semanas.
El Gobierno de Estados Unidos sufrió la pasada medianoche su segundo cierre parcial administrativo en menos de tres semanas, después de que el senador republicano Rand Paul bloquease la votación de un acuerdo presupuestario para los próximos dos años
Estados Unidos ha asegurado este jueves que apoyaba los llamamientos a una tregua de parte de la ONU, tras denunciar los ataques del régimen del presidente Bashar al Asad, que “deben cesar inmediatamente”.
La Bolsa de Nueva York, después de varias sesiones tumultuosas, ha vuelto este jueves a sufrir una fuerte pérdida de 4,16%, es decir más de 1.000 puntos, informa AFP.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 55,2% de la población en España está casada, lo que deja al 44,8% definido en el estado civil “soltero” (aunque pueda tener pareja y no estar casado). Estos mismos datos también reflejan otra realidad: el 25% del total de los hogares es unipersonal, y esta es una tendencia que va en aumento. Vivir en pareja, o simplemente tenerla, parece una quimera hoy en día. Especialmente entre los más jóvenes, y es que ya hay quien habla de los ‘neosolteros’, jóvenes que eligen por propia voluntad permanecer solteros (o eso dicen).
Quincy Jones, el famoso productor musical que estuvo detrás de grandes éxitos de Michael Jackson, ha alegado que el cantante plagió algunos de sus éxitos. “Odio entrar en esto públicamente, pero Michael robó muchas cosas. Robó muchas canciones”, ha explicado Jones en una entrevista realizada por la revista cultural de Nueva York Vulture. “Las notas no mienten. Fue tan maquiavélico como es posible serlo”.
Más de 100 miembros de las fuerzas leales al régimen sirio del presidente Bashar Al Asad han muerto en bombardeos por la coalición antiyihadista liderada por Estados Unidos, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), ha anunciado un responsable militar estadounidense. “La coalición ha efectuado bombardeos contra las fuerzas atacantes para repeler el acto de agresión”, agrega.
El jefe de personal de la Casa Blanca, Rob Porter, al que es habitual ver junto al presidente Donald Trump, ha presentado su dimisión después de que sus dos exmujeres lo acusaran públicamente de violencia doméstica.
Pero sus comentarios no han descartado definitivamente un encuentro, como tampoco lo hizo el vicepresidente estadounidense Mike Pence, que estará en Corea del Sur este jueves.
Según peluqueros entrevistados por AFP, el presidente esconde su calvicie gracias a un ingenioso montaje de mechones rizados, fijados por un producto especial.
Polonia ha revivido en los últimos días un debate sobre la memoria histórica y la importancia de seguir recordando y estudiando los horrores que se vivieron durante la época del Holocausto que llevaron a cabo los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
El magnate de casinos de Las Vegas Steve Wynn ha decidido anunciar su renuncia como director ejecutivo de su compañía Wynn Resorts tras ser acusado de acoso sexual, informa AFP. “En el último par de semanas me he visto en el centro de una avalancha de publicidad negativa”, ha dicho Wynn en un comunicado.
La oposición venezolana ha rechazado firmar un acuerdo con el gobierno sobre garantías para la celebración de las elecciones presidenciales, alegando que no cumple con sus demandas. No obstante, acudirá a la reunión de este miércoles para decidir si participa en los comicios.
El mandatario, que ha jugado con la idea de un desfile en Washington desde antes de asumir la presidencia, ha realizado el pedido a los mandos, que están buscando una fecha, informa AFP.
El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha firmado este martes la ley sobre el Holocausto, que prevé penas de tres años de prisión para las personas que acusen “contrariamente a los hechos” a la nación o Estado polacos de su participación en los crímenes de la Alemania nazi, informa AFP. La ley ha generado una gran polémica social, además de tensiones con Israel, Estados Unidos y Ucrania.
PewDiePie acusa a Logan Paul de “beneficiarse del suicidio” tras su vuelta a Youtube
La Bolsa española ha abierto este martes con pérdidas del 2,53% y el IBEX 35, su principal indicador, ha caído hasta los 9.807,9 puntos tras los desplomes registrados ayer en Wall Street.
En Política, las palabras quieren decir algo distinto de su verdadero y prístino significado. “Justicia” quiere decir habitualmente robo y reparto. La palabra “progreso” últimamente nos conduce a reavivar el racismo y el sexismo, tan atávicos.
Los Eagles de Filadelfia ganaron este domingo a los Patriots de Nueva Inglaterra por 41 a 33 logrando así la preciada Super Bowl del Fútbol Americano en la liga NFL, en un partido celebrado en Mineápolis, Minnesota.
Al menos dos personas han muerto y otras 70 han resultado heridas este domingo cuando un tren que transportaba a 147 personas ha colisionado con un tren de carga en Carolina del Sur (al sureste de Estados Unidos).
La aplicación YouTube Go, diseñada para poder ver vídeos en situaciones de escasa conectividad, estará disponible en más de 130 países, según ha anunciado este viernes la plataforma digital en un comunicado de prensa.