
El Supremo ratifica la obligación de que un 25% de la enseñanza en Cataluña sea en castellano
«Es un grave ataque a los fundamentos de la escuela catalana perpetrado por un tribunal alejado», ha lamentado el conseller de Educación, Josep Gonzàlez
«Es un grave ataque a los fundamentos de la escuela catalana perpetrado por un tribunal alejado», ha lamentado el conseller de Educación, Josep Gonzàlez
La Red Europea de Igualdad Lingüística pide la derogación del llamado Decreto de Plurilingüismo, que regula el uso del gallego en la educación
El Defensor del Profesor atendió el curso pasado a 1.960 docentes, una cifra muy inferior aún a los números previos a la pandemia
La mayoría de los docentes reclama un pacto de Estado por la Educación en España, según una encuesta
Los nacionalistas llevan años proclamando, contra todo tipo de evidencias empíricas, que la «’inmersión lingüística es un modelo de éxito’»
Los cambios regulados en el real decreto de Evaluación, Promoción y Titulación aprobados por el Consejo de Ministros entran en vigor este mismo curso
Se podrá titular en Bachillerato con una asignatura suspensa, la repetición será excepcional y se eliminan los exámenes de junio o septiembre en la ESO
El paro académico se suma a las movilizaciones convocadas para protestar contra los dos proyectos de ley de reforma universitaria
El Consejo de Ministros también va a abordar la creación de plazas de titularidad pública para la educación de 0 a 3 años
«Más trascendente que sortear las limitaciones personales, es la gran lucha por la libertad. Quizá sea la tarea encomendada a nuestra generación»
Canarias es la única comunidad autónoma que cuenta con una asignatura específica: hora y media semanal para los alumnos de primaria
«Las familias optan por la transmisión cultural y de conocimiento que la escuela de hoy abandona»
Los alumnos de bachillerato si tendrán que realizar “una prueba extraordinaria de las materias no superadas en el curso en las fechas que determinen las administraciones educativas”
La consejera de Educación de Murcia ha apuntado que los nuevos textos deben estar basados en un lenguaje “comprensivo” que no perjudique “a la comprensión de los alumnos”
Pocos alumnos terminan con éxito sus estudios en el tiempo que debieran, con España superada ampliamente a nivel europeo y mundial
Las primeras investigaciones realizadas sobre los potenciales beneficios determinan un aumento del gasto energético y el mantenimiento de la atención
«Las jóvenes generaciones no pueden encarar el futuro sin ir provistas de espejo retrovisor, para saber de dónde vienen. Tendrán que aprender a forjar el carácter, y adquirir virtudes básicas para soportar el sufrimiento. Y el espejo retrovisor son las humanidades»
Según explica el documento, la meta de la etapa no será “la mera adquisición de contenidos”, sino aprender a utilizarlos para solucionar “necesidades encarnadas en la realidad”
Además, el 76,6% de los ciudadanos del país vive por debajo del umbral de la pobreza extrema
El próximo fin de semana volveremos a cambiar de hora, a las tres serán las dos. ¿Será esta la última vez que tendremos que retrasar las manillas del reloj?
Ante la pregunta del barómetro «¿Te consideras feminista?», lo primero que se evidencia es que obtenemos respuestas muy diferentes entre las chicas y los chicos
Según los talibanes, están trabajando en las “guías y regulaciones” de las escuelas secundarias y de educación superior femeninas para que se cumpla con la sharía o ley islámica
Castilla y León, Aragón y Extremadura, junto a Castilla-La Mancha y áreas periféricas de Andalucía y la cornisa cantábrica son los espacios que muestran estos déficit de acceso a servicios básicos de salud y educación
César Aira es el escritor vivo más importante de Argentina, sin duda su obra es la de un escritor prolífico y laureado con varios premios en su haber, como el Roger Caillois, el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas y, desde hoy, el Prix Formentor
Estas son las claves del proyecto de decreto del currículo enviado por el Ministerio de Educación a las autonomías
La propuesta busca la implicación de los jóvenes “en la transformación social y el logro del bien común”
Se ha propuesto ampliar de tres a cinco las modalidades y crear una veintena de asignaturas nuevas que también incluirán a la ESO
“La mejor forma del medro, progreso y asentamiento “de clan” es saber obedecer las consignas y mantenerse alejado de cualquier tentación de saber, ver u oír”.