Educación

Noticias de España | Sociedad

Trabajar por un sueño: pequeños gestos, grandes logros solidarios

Trabajar por un sueño: pequeños gestos, grandes logros solidarios

Mientras los gobiernos de la Unión Europea siguen sin ofrecer una solución a la llegada de inmigrantes, cuando son las ONG como SOS Méditerranée o Proactiva Open las que rescatan a ciudadanos mayoritariamente subsaharianos de morir ahogados en el Mediterráneo, otras organizaciones no gubernamentales trabajan sobre el terreno, principalmente en África. Más allá de las grandes ONG conocidas por el gran publico, hay otras pequeñas entidades, desconocidas, que también trabajan a diario por el sueño de lograr un mundo mejor. Todo suma.

El Supremo declara nulo el despido de profesores interinos no universitarios en verano

El Supremo declara nulo el despido de profesores interinos no universitarios en verano

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo considera nulo de pleno derecho el cese el 30 de junio de los profesores interinos de centros no universitarios que son contratados en septiembre para ejercer durante todo el curso escolar, sin pagarles los meses de julio y agosto, informa el Supremo en un comunicado. El tribunal entiende que esta práctica supone una vulneración del principio de no discriminación 4 del Acuerdo Marco sobre el trabajo de duración determinada.

Dimite el vicerrector de la Universidad de Extremadura por la filtración de la selectividad

Dimite el vicerrector de la Universidad de Extremadura por la filtración de la selectividad

El vicerrector de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Extremadura (UEx), Ciro Pérez, y el presidente del Tribunal de Selectividad, Javier Benítez, han presentado su dimisión “al asumir sus responsabilidades” por la filtración de los exámenes, han informado fuentes académicas. Además de vicerrector, Ciro Pérez era el presidente de la Comisión Organizadora de los exámenes de Acceso a la Universidad (EBAU o selectividad), algunas de cuyas pruebas se repetirán este martes en distintas sedes de Extremadura.

El gusto por la lengua

El gusto por la lengua

Los contrastes definen al hombre y a la sociedad. Los romanos distinguían a los patricios de la plebe, aunque ambos formaban un solo pueblo, unido bajo las siglas SPQR. Tocqueville, en los albores de la democracia, observó también la tensión que latía entre el espíritu aristocrático de las viejas élites y el instinto igualitario que instigaba el deseo del pueblo llano…

La Fiscalía investiga la EBAU mientras los estudiantes se echan a la calle

La Fiscalía investiga la EBAU mientras los estudiantes se echan a la calle

La Fiscalía de Badajoz investiga ya la posible filtración de algunos exámenes de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en Extremadura, en una jornada en la que los estudiantes se han echado a la calle y han recogido firmas para mostrar su indignación por la repetición de las pruebas. El problema ha obligado a la Universidad de Extremadura (UEx) a abrir una información reservada de carácter interno e incluso ha provocado que el rey no presidiera este viernes en el Campus de Cáceres, como estaba previsto, la clausura del Congreso “Carlos V, Vitoria y Erasmo en Yuste”, con el fin de “no interferir”, según fuentes de la Casa Real.

Miles de alumnos extremeños tendrán que repetir selectividad por una posible filtración

Miles de alumnos extremeños tendrán que repetir selectividad por una posible filtración

La Universidad de Extremadura (UEX) repetirá el próximo 12 de junio la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) correspondiente a dos bloques temáticos después de detectar 14 “accesos no autorizados” a su página web que podría haber afectado a la confidencialidad de las pruebas, informa Efe. Así lo han anunciado esta misma tarde en una rueda de prensa convocada de urgencia el vicerrector de Estudiantes de la UEX, Ciro Pérez, y el presidente del Tribunal de Selectividad, Javier Benítez. Además, se han cambiado todos los exámenes previstos para este jueves.

Claves para entender el drama de la EBAU, la nueva selectividad

Claves para entender el drama de la EBAU, la nueva selectividad

Caras nerviosas. Estudiantes pálidos. Risas nerviosas y algún llanto ocasional. Vuelve selectividad. Desde el año pasado, el examen viene con un lavado de cara y un nombre nuevo, Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU). Claro que hay comunidades que la llaman EvAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad) o PAU (Prueba de Acceso a la Universidad). En cualquier caso, la prueba, salvo cambios menores, sigue siendo básicamente la misma. Estas son las claves para entenderla.

7 claves para comprender la revolución de la Generación Z en el mercado laboral

7 claves para comprender la revolución de la Generación Z en el mercado laboral

La Generación Z –aquellos nacidos entre 1994 y 2010– está entrando en tropel a los espacios de trabajo. Convertida en una generación que rechaza la educación con medio único de supervivencia, estos jóvenes están cambiando las reglas del juego y ya nada será lo mismo. Lo explican el sociólogo David Stillman y su hijo Jonah, que precisamente se enmarca en esta misma generación, en el libro Gen Z @ Work (editorial Harper Collins). Quien espere encontrar alguna similitud entre los Gen Z y los millennials se decepcionará.

La nota mínima para optar a una beca de matrícula universitaria el primer curso baja a un 5

La nota mínima para optar a una beca de matrícula universitaria el primer curso baja a un 5

La nota mínima para optar a una beca de matrícula universitaria en el primer curso de estudios universitarios bajará del 5,5 a un 5, ha anunciado este martes el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, en la sesión de control del Senado. Asimismo, ha anunciado que el 5 de junio se presentará en la conferencia sectorial de Educación un real decreto sobre el sistema de becas y nuevas medidas para el curso 2018-2019.

La Universidad Complutense y la Rey Juan Carlos investigarán los estudios de Pablo Casado

La Universidad Complutense y la Rey Juan Carlos investigarán los estudios de Pablo Casado

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha abierto un “proceso de información previa” destinado a formalizar el trámite de revisión de los estudios de Derecho que cursó el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, en el Centro Cardenal Cisneros, adscrito a esta universidad. Asimismo, el rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos, ha ordenado a la jefa de Inspección de Servicios de la institución abrir  una investigación sobre los estudios de grado que cursó Casado.

España necesita 150.000 nuevas plazas de formación profesional para equipararse a la media Europea

España necesita 150.000 nuevas plazas de formación profesional para equipararse a la media Europea

España necesita crear hasta 150.000 nuevas plazas de formación profesional (FP) a corto plazo para equiparar su oferta educativa a la media europea, según los datos del informe “Jóvenes ilusionados con su futuro”, presentado por el Círculo de Empresarios y la Cámara de Comercio. “Equiparar la oferta educativa de FP a la media europea, requeriría de la creación de 150.000 nuevas plazas con una elevada capilaridad geográfica”, señala el informe.

La lectura como clave para mejorar la vida de niños y perros

La lectura como clave para mejorar la vida de niños y perros

Esta semana, con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, podemos encontrar en la red miles de artículos con recomendaciones para todos los gustos y edades. Hay consenso: leer es importante y como cada 23 de abril, el lunes se rindió un merecido homenaje a libros y escritores de todas las épocas y se realizaron múltiples actividades para fomentar la lectura, muchas de ellas dirigidas a los más pequeños de la casa. No se trata solo de mejorar la ortografía y de estimular la imaginación. La lectura es esencial para el desarrollo, individual y colectivo. Además, es sanadora. Hay libros que mejoran la vida de niños y perros, no por su contenido, sino por el vínculo emocional que se desarrolla entre ambos en cada sesión de lectura.

Denunciados nueve profesores por humillar a hijos de guardias civiles

Denunciados nueve profesores por humillar a hijos de guardias civiles

“Animales”, “bestias que solo saben dar palos”, “parecen unos perros rabiosos”, “salvajes”. Son expresiones que, según la Fiscalía de Delitos de Odio, utilizaron nueve profesores del del IES El Palau de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) en referencia a los guardias civiles el pasado 2 de octubre, un día después del referéndum independentista. Lo hicieron en clase delante de hijos de agentes del cuerpo, según el ministerio público, e incluso pidieron a los alumnos hijos de los agentes que levantaran la mano para señalarlos frente a sus compañeros. La fiscalía ha denunciado a los nueve docentes y los acusa de lesionar la dignidad de las personas por motivos de discriminación por nacionalidad. Cinco de ellos también están acusados de un delito de injurias graves contra los cuerpos y fuerzas de seguridad.

El rector de la URJC exhorta a Cifuentes a admitir que "no cursó el máster" para renunciar a él

El rector de la URJC exhorta a Cifuentes a admitir que "no cursó el máster" para renunciar a él

El rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos, ha instado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, a que reconozca la “nulidad” del título, que “no cursó el máster” o que “algo de lo que conlleva el título es nulo” si quiere renunciar a él, como ha manifestado ella misma esta semana como respuesta a la polémica por su título en Derecho Autonómico y Local. El rector recuerda, en una entrevista con Efe, que la dirigente del PP no puede renunciar al máster, sino que tiene que pedir su retirada oficial reconociendo su nulidad, ya que un título es un acto administrativo unidireccional y no un contrato.

El TC declara constitucional la educación diferenciada por sexos por no considerarla discriminatoria

El TC declara constitucional la educación diferenciada por sexos por no considerarla discriminatoria

El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado un recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Socialista en el congreso contra la Lomce y ha determinado que la educación diferenciada por sexos no puede ser considerada discriminatoria. Además, deja la puerta abierta a la financiación pública de este sistema si los centros educativos cumplen la ley.

Publicidad
Publicidad
Publicidad