
Inocencia y castigo
«Que una ministra niegue el derecho a la presunción de inocencia es un escándalo que merece su cese, pero la cosa empezó con la Ley contra la Violencia de Género»
«Que una ministra niegue el derecho a la presunción de inocencia es un escándalo que merece su cese, pero la cosa empezó con la Ley contra la Violencia de Género»
«El ministro de la Verdad ideal sería Idafe Martín, que ahora funge como asesor en Moncloa, justo premio a sus felaciones gubernamentales»
En juego está una inversión publicitaria de 162 millones de los ministerios y 106 millones de empresas públicas
«Este Gobierno socialista es el más opaco, secreto, oculto y facineroso de la historia. Ya todo el dinero público pertenece al fondo de reptiles»
El consejero delegado del grupo español, Manuel Mirat, ya estableció contactos con la matriz del ‘El Mundo’ en Milán
La Justicia avala las informaciones de ‘El Mundo’ acerca de la renovación de la presentadora de ‘La hora de La 1’
Columnista, tertuliana y durante una década corresponsal en México y Centroamérica, no se muerde la lengua
Cada día leen la prensa en papel 5,6 millones de personas, apenas el 13,7% de la población española
«Nunca perteneció a ese periodismo servil y manipulador, enfangado o subvencionado. Ni al fabricado con bulos y advenedizos»
«Detrás de esa fachada dura se ocultaban una bonhomía restallante y un sentido del humor castizo y socarrón y, especialmente, un periodista de raza»
El purgatorio de Pedro García Cuartango
El prestigioso periodista, antiguo director de ‘El Mundo’, sube a ‘El purgatorio’
El Paseo de la Castellana de Madrid es el escenario en el que se cocina una integración buscada desde hace una década
La mayoría de los ministerios dividen sus presupuestos en partes iguales entre los diarios en papel y digitales
«Un racionalista como Josep Borrell no pude tragar ni consentir un separatismo que es preciso combatir para defender la democracia española»
«Debemos llamar a la unidad de todos los ciudadanos constitucionalistas para hacer frente a los sanchistas y separatistas que quieren destruir España»
«Un ‘apparatchik’ nos informó de que la ‘invitación’ de Albania había ‘alcanzado sus objetivos’ y nos exigió que nos volviésemos al aeropuerto aquel mismo día»
«Nunca como ahora las diferencias entre diarios han sido tan notables, pues afectan no sólo a matices sino a los hechos, que unos niegan y otros denuncian»
«Sánchez y su PSOE, que es una maquinaria inédita, estira tanto los límites de la realidad que empezamos a vivir en una España plató, como la de un ‘reality’»
«Adiós dictadura, adiós» tituló en la portada de ‘Diario 16’ (año 1976). Ahora le preocupa la deriva del Gobierno de Sánchez
«Se mide la competencia de un político por sus diagnósticos y no por sus soluciones, que suelen ser cosméticas, una manera de demostrar que hace algo»
«La preocupación que provocan entre los europeos las elecciones norteamericanas tiene un nombre: Trump. Si resultara elegido, la OTAN ya no sería la misma»
La prensa española vetada es: RTVE, la agencia EFE y los diarios ‘El País’ y ‘El Mundo’
El veterano periodista, exdirector del Boston Globe y del Washington Post, presenta su nuevo libro en Madrid
Compagina la novela histórica con el periodismo y admite que la política actual no le provoca el más mínimo entusiasmo
«Los libros ‘El director’, de David Jiménez García, que dirigió ‘El Mundo’, y ‘Las leyes del castillo’, del exdiplomático Carles Casajoana, merecerían más atención»
Inma Sanz afirma que «es una bonita manera de reconocer la labor de la periodista a lo largo de toda su trayectoria»
El subdirector de ‘El Mundo’ sustituiría a Ángel Expósito cuando suele descender el consumo de radio generalista
«Sánchez no necesita intervenir los medios críticos. Su batalla es dejar claro qué es lo aceptable y lo inaceptable, determinar quién es legítimo y quién no»
Desde los años 80 no ha parado de hacer entrevistas, la primera de ellas al rey Juan Carlos
«Teodoro León Gross lleva a cabo una disección implacable del periodismo en la actualidad, casi más en el ataúd que en la mesa de operaciones»
«Quizá cuanto más gritan en el Congreso, más miran a otro lado los ciudadanos. La degradación de las instituciones y de la política no parece que vaya a mejorar»
«El exlíder de Podemos entró en la política para asaltar los cielos, llegó a vicepresidente y ha acabado como director de una televisión y un bar en Lavapiés»
José Besteiro exhibe un conocimiento profundo del escritor y hace que su libro sea un necesario acto de justicia literaria
«La película, nominada a los Oscar, no es una crítica a lo ‘woke’ ni a la industria cultural. Es una biografía autorizada del ‘establishment’ cultural estadounidense»
«Algunos jóvenes intelectuales españoles se han negado a seguir la moda y retoman la tradición racionalista base del liberalismo y la socialdemocracia»
«En medio de la revuelta posmoderna y el anonadamiento gubernamental a lo Gila, la voz del poder antiguo de la Corona fue un bálsamo»
El periodista afirmó hace unos días que la hermana de la reina Letizia, Erika, le donó óvulos
La periodista y ex asistente del presidente Adolfo Suárez habla con David Mejía sobre su trayectoria profesional y personal
Una nutrida tribu de columnistas rinde homenaje al ‘salvaje de bonhomía’ que lideró una forma de entender el género
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective