Elecciones

Últimas noticias sobre elecciones políticas en España y nivel internacional. Última hora sobre las encuestas, campañas electorales, candidatos, partidos políticos, resultados y toda la información sobre los comicios electorales en cualquier país del mundo. Elecciones generales España  |  Elecciones municipales y autonómicas  |  Elecciones Estados Unidos

Cierra la campaña del ‘sorpasso’, el vídeo de ‘Sánchez racista’ y las escuchas al ministro del Interior

Cierra la campaña del ‘sorpasso’, el vídeo de ‘Sánchez racista’ y las escuchas al ministro del Interior

Es la primera “segunda vuelta” de la reciente historia democrática de España. La primera vez que se repiten unas elecciones porque, por primera vez, nadie ha conseguido formar gobierno. Para estos comicios no se esperan grandes cambios, aparte de un ‘sorpasso’ de Podemos al Partido Socialista (‘sorpasso’ que han confirmado los últimos datos del mercado de frutas andorrano). Precisamente, la palabra italiana, que significa adelantar, lideró las búsquedas en Google el 9 de junio, cuando comenzó esta campaña electoral. Concretamente, la frase “¿Qué es sorpasso?” fue lo más buscado del día. Otros términos muy buscados han sido “debate a 4” o “Pedro Sánchez racismo” (por el vídeo viral en el que el candidato del PSOE aparece aparentemente limpiándose después de saludar a varios ciudadanos de raza negra). En la recta final de la campaña, lo que más han buscado los internautas españoles ha sido “escuchas al ministro de Interior”, por el escándalo destapado por el diario Público. Google no engaña: esto, y poco más, es lo que ha interesado realmente a los españoles durante la campaña.

El porqué de la inexistencia de la ultraderecha en la campaña electoral del 26-J

El porqué de la inexistencia de la ultraderecha en la campaña electoral del 26-J

Mirando y analizando el mapa político de Europa y el resultado de las últimas elecciones hay un denominador común que no se ha trasladado a nuestro país: el ascenso de la ultraderecha. Casos como el de Austria, Alemania, Francia, Grecia, Hungría o Polonia suponen una inquietante advertencia de que las formaciones de ideología xenófoba y ultranacionalista son un peligro constatable. En Investigations  intentamos dar respuesta a estas dos preguntas: ¿Por qué en España no hay un partido de ultraderecha?, ¿qué nos hace diferentes?

Clinton gana la nominación demócrata:

Clinton gana la nominación demócrata: "Hemos logrado un hito"

En Brooklyn, Clinton sumó el 63% de los apoyos y Sanders, el 37%. También se alzó con el triunfo en Nuevo México y California, donde obtuvo el 53% y el 56,5% de los votos respectivamente, frente al senador por Vermont que consiguió el 47% y el 42,4%. No obstante, Sanders ha anunciado que no se retirará aunque según The New York Times despedirá al menos a la mitad de su personal. Aunque Clinton ya se ha autoasignado la victoria, todavía deberá ser elegida en la convención de su partido en Filadelfia entre el 25 y el 28 de julio. Si finalmente sale nominada, deberá enfrentarse al candidato del Partido Republicano, que previsiblemente será Donald Trump, quien según Clinton «no está preparado temperamentalmente para ser presidente de Estados Unidos».

Según ha informado la Casa Blanca en un comunicado, el presidente de EEUU, Barack Obama, ha llamado tanto a Hillary Clinton como a Bernie Sanders para felicitarles y agradecerles el trabajo realizado.

Berlusconi, hospitalizado por un problema cardíaco

Berlusconi, hospitalizado por un problema cardíaco

Según fuentes de la formación política, el ingreso estaba previamente programado y, aunque le someterán a diversas pruebas para establecer un diagnóstico, “no es nada grave ni preocupante”. Silvio Berlusconi ya fue operado del corazón en el año 2006. La intervención tuvo lugar en el Heart Center de Cleveland (Ohio, Estados Unidos) después de que se desmayara en un acto público. Le detectaron una leve arritmia cardíaca, por lo que le implantaron un marcapasos. El domingo, cuando fue a votar en Roma, estuvo bromeando con la prensa sobre los ataques que ha sufrido a lo largo de su carrera política: “Y en vez de ir con mujeres”, dijo en tono jocoso, “tres tardes a la semana las tenía que pasar con mis abogados”.

Hillary Clinton afronta su último supermartes con los delegados suficientes para ser la candidata demócrata

Hillary Clinton afronta su último supermartes con los delegados suficientes para ser la candidata demócrata

De ellos, 1.812 son delegados que ha obtenido en las primarias que llevan celebrándose desde el 1 de febrero. Los otros 571 son ‘superdelegados’, es decir, altos cargos del partido, que AP ha contactado y que se han comprometido a votar por Clinton. La exsecretaria de Estado se convierte así en la virtual candidata demócrata a las presidenciales del próximo noviembre, desbancando al senador por Vermont Bernie Sanders, quien acumula 1,569 delegados, según el conteo de la agencia, quien anuncia quién ha ganado o perdido unas elecciones de forma ‘cuasi oficial’.

Además de California, Nuevo México, Nueva Jersey, Montana, Dakota del Sur y del Norte votarán este martes.

Las elecciones italianas dan la alcaldía de Roma a los 'grillini'

Las elecciones italianas dan la alcaldía de Roma a los 'grillini'

En segunda posición, se sitúa el candidato del Partido Demócrata, Roberto Giachetti (24,7%), de centroizquierda, seguido por la ultraderechista Giorgia Meloni (20,7%).  En Milán, con el 90 % del escrutinio, el resultado continúa apretado entre el candidato del PD, Giuseppe Sala (41,7 %), y el conservador Stefano Parisi (40,8 %). En Nápoles el candidato de varias listas de izquierdas y alcalde saliente, Luigi de Magistris, se encontraría a la cabeza (43%-47%), seguido por el conservador Gianni Lettieri (20%-24%) ; y en la industrial Turín, el alcalde Piero Fassino, de centroizquierda, revalidaría a alcaldía (39%-43%), seguido por la figura del M5S, Chiara Appendino (28%-32%). En estas tres ciudades el resultado también se sabrá el próximo día 19 en una segunda votación.

Alrededor de trece millones de italianos fueron llamados este domingo a renovar las administraciones locales de 1.342 municipios, entre ellos veinticinco capitales de provincia y siete capitales de región.

Bruselas retrasa la sanción a España por el déficit para después del 26J

Bruselas retrasa la sanción a España por el déficit para después del 26J

Bruselas advierte que volverá a revisar esta cuestión y reclamarán un nuevo esfuerzo suplementario para ajustar el déficit al Gobierno que salga de las urnas el 26 de junio, si finalmente así sucede. España tendría que haber cerrado el 2015 con un objetivo de déficit límite del 4,2%, previo paso a dejarlo por debajo del 3%, que fija el Pacto de estabilidad y crecimiento para 2016. Sin embargo, cerró con un 5,1%. La sanción podría alcanzar los 2.000 millones. Bruselas exige a España ajustes de 7.500 millones de euros entre 2016 y 2017. A pesar del tirón de orejas de la Comisión Europea, las promesas electorales confrontan con los recortes que exige el objetivo de déficit. El presidente en funciones, Mariano Rajoy, ha anunciado en el diario Financial Times una rebaja de impuestos si gana las elecciones.

Danilo Medina celebra el triunfo en comicios en República Dominicana

Danilo Medina celebra el triunfo en comicios en República Dominicana

Acompañado por su esposa, Cándida Montilla, sus tres hijas y los líderes del Partido de la Liberación Dominicana, el jefe de Estado ha agregado ante la gente reunida afuera de su oficina que «esta victoria permitirá consolidar la conquista del pueblo». El triunfo de Medina, un economista de 64 años, representa la cuarta victoria consecutiva de este partido en las elecciones presidenciales. Por su parte, las autoridades han afirmado que esta jornada electoral ha sido la más compleja en la historia reciente, ya que por primera vez desde 1994 los electores han votado en un mismo día por el presidente, los congresistas, alcaldes y todas las autoridades municipales.

El 'Trump filipino' se convierte en el nuevo presidente de Filipinas

El 'Trump filipino' se convierte en el nuevo presidente de Filipinas

El abogado hizo unas polémicas declaraciones contra la criminalidad y la corrupción. «¡Olvidad las leyes sobre los derechos humanos!», gritaba en su último mitin. «Si soy elegido presidente, vosotros, traficantes, atracadores y canallas, sería mejor que se vayan, porque los voy a matar».  Duterte, abogado de 71 años, se aseguró una insuperable ventaja de 6,1 millones de votos sobre su rival más cercano, el candidato oficialista Mar Roxas.

Descalabro del Partido Laborista en Escocia

Descalabro del Partido Laborista en Escocia

De esta forma, los laboristas de Jeremy Corbyn quedan como tercera fuerza tras el ascenso de los conservadores con 31 escaños. En los comicios municipales de Inglaterra, el Partido Laborista baja un 6% respecto a las municipales de 2012, pero sube un 4% respecto al resultado en las generales de hace un año. El Partido Conservador retrocede en esa misma medida. El voto laborista bajó también en Gales, como estaba previsto, aunque siguen siendo la principal fuerza en su Asamblea nacional. Los resultados en Irlanda del Norte no se conocerán hasta la tarde del viernes.

Donald Trump se queda solo en la carrera republicana

Donald Trump se queda solo en la carrera republicana

La estrategia de Kasich y Ted Cruz de unirse para frenar a Trump no ha dado sus frutos. La decisión de Kasich ha llegado horas después de que Cruz se retirara de las primarias republicanas. El gobernador de Ohio abandona, además, tras la aplastante victoria de Donald Trump en Indiana. Kasich ha cancelado uno de sus actos de la campaña previsto en Washington. Su equipo de campaña ha anunciado que se dirigirá este miércoles a los medios desde su estado, donde anunciará su retirada, dejando solo al magnate.

Trump y Clinton arrasan en Nueva York

Trump y Clinton arrasan en Nueva York

Clinton, elegida dos veces senadora por este estado, ganadora de las primarias contra Barack Obama hace ocho, este martes obtuvo el 59% de los votos, a 20 puntos de diferencia respecto al senador de Vermont, el izquierdista Bernie Sanders. El hotel Sheraton de la calle 53 de Manhattan se convirtió en una fiesta, con el Empire State of Mind de Alicia Keys sonando de fondo. A pocas manzanas de allí, el candidato lenguaraz Trump arrasaba con el 60,9% de los votos.

Donald Trump y Bernie Sanders arrasan en New Hampshire

Donald Trump y Bernie Sanders arrasan en New Hampshire

Ambos logran sus primeras victorias después de que la pasada semana, en el arranque de las primarias en Iowa, Ted Cruz ganara en el bando republicano y Hillary Clinton en el demócrata por un estrecho margen. El magnate hizo un sinfín de promesas como la mayor creación de puestos de trabajo, fin de la epidemia de heroína y destrucción del Estado Islámico. Por otro lado, Sanders subrayó que la victoria le permitirá extender por la nación su mensaje de que «el gobierno de nuestro gran país pertenece a toda su gente, no sólo a unos pocos donantes ricos».

El moderado 'profesor Marcelo' de Sousa se hace con la presidencia en Portugal

El moderado 'profesor Marcelo' de Sousa se hace con la presidencia en Portugal

Con un 52% de abstención, en segundo lugar queda el profesor universitario Sampaio da Nóvoa, con el 22% de los votos y Marisa Matias, candidata de Bloco, en tercera posición, siendo la gran sorpresa de los resultados con un 10%. Marcelo Rebelo de Sousa, conocido en Portugal como el profesor Marcelo, fue líder del Partido Socialdemócrata y ocupó los cargos de Ministro de Asuntos Parlamentarios. Aún así, hacía más de una década que estaba alejado de la vida política activa.

Rajoy pone en la encrucijada a Sánchez: coalición PP, PSOE y Ciudadanos o Pablo Iglesias de vicepresidente

Rajoy pone en la encrucijada a Sánchez: coalición PP, PSOE y Ciudadanos o Pablo Iglesias de vicepresidente

La propuesta de coalición PSOE-Podemos de Iglesias, en la que se postula como vicepresidente, ha motivado la decisión de Rajoy. El presidente en funciones ha declinado el ofrecimiento del Rey de ser el primer candidato en someterse a la votación de investidura. «No renuncio a nada, mantengo mi candidatura pero aún no tengo apoyos», ha insistido. Con este panorama, la presión recae sobre Pedro Sánchez, al tener que desatascar el inmovilismo reinante. La ley no marca plazos a la propuesta de un candidato pero nunca ha durado más de mes y medio.

 

Un país ingobernable

España es hoy, esencialmente, un país ingobernable. La ruptura del bipartidismo se traduce en ese virtual empate entre dos presuntos bloques –el neo-bipartidismo, quizá– PP-Ciudadanos y PSOE-Podemos, ninguno de los cuales llegaría a los 176 escaños de la mayoría parlamentaria, aunque con ventaja para el conglomerado de izquierdas porque le quedan posibles aliados como ERC y demás nacionalistas para una posible alianza. Que ésta sería el canto del cisne para los socialistas a escala nacional no es la principal consideración: la política española está en un estado de encono, navajeo y revanchas que puede desembocar en cualquier cosa.

La injusticia bumerang

La injusticia bumerang

Hace años que muchas personas venimos reclamando un sistema electoral más justo o proporcional.
Porque con la actual La ley d Hont se elimina la representación política de las fuerzas políticas minoritarias y menos votadas: cuanto más votos tiene un partido, más se descompensa a su favor el reparto de escaño.

No Tsipras

Sin embargo, su principal dirigente designado Primer Ministro, Alexis Tsipras, encabeza una negociación que a todas luces adversa el espíritu refrendario y popular, conduciendo al borde del abismo un esfuerzo que por años significó la posibilidad de hacer conciliar diferentes visiones de país.

¿España es un país lleno de cobardes?

¿España es un país lleno de cobardes?

Muchos españoles se han cansado, es lógico. Han agotado su paciencia debido en gran parte a las mentiras, a la corrupción masiva, la falta de autocrítica, la prepotencia, la soberbia, la falta de apoyo a los mas necesitados, la fuga de cerebros y el nulo apoyo a la cultura.

Cuatro cosas

Cuatro cosas

Gobernar debe ser difícil. Cuando las cosas van mal, muy difícil. No se puede decir que las cosas le hayan ido bien a Mariano en las últimas elecciones. Es lo que tiene la democracia, que unas veces, en las urnas, hay más papeletas a tu favor y otras, menos.

En blanco y negro

En blanco y negro

El domingo volverán las urnas aquejadas de una falta notable de color, aunque todavía existen muchos, como dice esta canción, “capaces de emocionarse en estas calles de andar inmortal”. Brindemos por ellos, vengan por la izquierda, el centro o la derecha.

Días de miedo e ira

Días de miedo e ira

Los españoles van a las urnas el domingo con la mayor incertidumbre habida nunca en democracia. Hay numerosas encuestas que sugieren ciertas tendencias. Pero nadie sabe realmente qué va a suceder…

Tengo la llave

Tengo la llave

La noticia habla de mí, y me hace ilusión. No habla de mí con nombre y apellidos, sino metido en un grupo. Las estadísticas tienen ese inconveniente. O una ventaja, según cómo lo mires.

Alianza contra Netanyahu sacude el tablero electoral israelí

Alianza contra Netanyahu sacude el tablero electoral israelí

El sistema de sufragio en Israel fue diseñado para garantizar la pluralidad y representatividad de todos los factores de una nación en la que el electorado no sólo se divide entre izquierda y derecha o entre conservadores y liberales, sino además entre religiosos y seculares, sionistas y no sionistas, sefardíes y askenazíes e, incluso, entre judíos y no judíos

Una obra póstuma de Berlanga

Una obra póstuma de Berlanga

“¿Os creías que iba a dar marcha atrás, eh? Pues os vais a enterar, porque voy a hacer mi consulta. ¡Toma! ¡Toma! A ver con qué cara os quedáis ahora”. Esta es mi traducción libre al castellano de inicio del discurso del President.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D