
La agenda populista de Biden y Sánchez
El presidente de EEUU y el español coinciden en asumir una estrategia radical y demonizar a sus rivales conservadores

El presidente de EEUU y el español coinciden en asumir una estrategia radical y demonizar a sus rivales conservadores

La senadora, que llegó a liderar las encuestas de intención de voto a nivel nacional, abandona tras los malos resultados en las primarias en varios estados

Biden es el gran triunfador del Súpermartes pero Sanders sigue en la brecha. Bloomberg y Warren, en cambio, han mordido el polvo.

Decenas de millones de estadounidenses se pronuncian en la fecha más importante de la campaña, que reparte un tercio de los delegados de las primarias demócratas

Catorce estados, entre ellos California y Texas, que concentran casi un sexto de los delegados a la convención nacional demócrata que designará al candidato en julio, van a las urnas

Los rivales de Sanders critican sus posturas de izquierda y sus planes como demasiado radicales

La victoria ha sido tremendamente ajustada y revela una caída del apoyo al candidato más izquierdista del 60% al 26%

New Hampshire es el primer estado que vota con papeletas, después del caos del “caucus” de Iowa, donde Buttigieg se impuso por un estrecho margen

El moderado exalcalde de South Bend obtiene el 26,9% de los apoyos mientras que Bernie Sanders queda en segundo lugar con el 25,1%

Los republicanos sugieren incompetencia o juego sucio por parte de los demócratas

De los 11 candidatos aún en liza, cuatro se ubicaron a la cabeza de las últimas encuestas en este estado de Estados Unidos

La mayoría republicana del Senado bloquea todos los intentos de los demócratas de citar testigos clave u obtener documentos

El diario neoyorquino apoya a “las candidatas más efectivas”, respaldando por primera vez a más de un candidato para las primarias demócratas

Se prevé que el exalcalde de Nueva York gaste más de 100 millones de dólares solo en anuncios digitales

Su esposa anticipa que “se tomará unos días para descansar” antes del debate demócrata del 15 de octubre, donde Joe Biden parte como favorito

Un portal web explica que tiene la grabación de una reunión en julio mantenida entre Zuckerberg y sus empleados en la que se escucha cómo trata varios temas

Biden es el favorito, según las encuestas, para hacerse con la nominación de los demócratas

El director ejecutivo del banco de inversión estadounidense JP Morgan Chase, el multimillonario Jamie Dimon, está de acuerdo en que las mayores rentas paguen más impuestos, siempre y cuando el beneficio redunde en las personas que “realmente lo necesitan”.

La senadora demócrata y exfiscal general de California Kamala Harris ha anunciado este lunes su candidatura para las presidenciales de 2020.

La senadora Elizabeth Warren, una de las caras más conocidas del partido demócrata, ha anunciado la creación de un comité exploratorio para analizar su posible candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2020, un paso legal previo al anuncio oficial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó el noviembre pasado “Pocahontas”, a manera de burla, a la senadora demócrata Elizabeth Warren durante un acto en homenaje a los nativos americanos porque ella siempre ha insistido en que tiene ascendencia indígena.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó el noviembre pasado “Pocahontas”, a manera de burla, a la senadora demócrata Elizabeth Warren durante un acto en homenaje a los nativos americanos porque ella siempre ha insistido en que tiene ascendencia indígena.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llamado Pocahontas a la senadora demócrata Elizabeth Warren, de ascendencia indígena, durante un acto en homenaje a los nativos americanos. Lee más aquí.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llamado Pocahontas a la senadora demócrata Elizabeth Warren, de ascendencia indígena, durante un acto en homenaje a los nativos americanos. Lee más aquí.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho un comentario sobre la princesa indígena Pocahontas con el que ha aprovechado para atacar a una rival demócrata, al homenajear el lunes en el Despacho Oval a nativos americanos excombatientes de la Segunda Guerra Mundial. Trump se saltó el protocolo cuando, en medio de un acto en honor de indígenas navajo que crearon un código de comunicación durante la guerra que los japoneses nunca lograron descifrar, mencionó a Pocahontas para referirse a la senadora Elizabeth Warren, del ala izquierda del Partido Demócrata y con raíces indígenas del lado materno.