Enfermedades

Confirmado el tercer caso de dengue contraído en España

Confirmado el tercer caso de dengue contraído en España

Un tercer caso de dengue contraído en España ha sido confirmado, según han informado fuentes del Ministerio de Sanidad a Efe. Se trata de una mujer residente en la Comunidad de Madrid que presentaba síntomas y estaba a la espera de que se confirmara su diagnóstico. Dos familiares suyos, residentes en Murcia, ya habían sido diagnosticados con la enfermedad. 

Lola, la peregrina de 5 años que recorre el Camino de Santiago por una buena causa

Lola, la peregrina de 5 años que recorre el Camino de Santiago por una buena causa

Tiene cinco años, se llama Lola Ramos y recorre junto a su padre, Kike, de 40 años, el Camino de Santiago; los de 790 kilómetros que separan Roncesvalles – de donde salieron el 15 de julio – de la capital gallega, Santiago de Compostela, donde esperan llegar el 13 de agosto. ‘Dos Ramos en el Camino’ es el nombre de esta iniciativa solidaria, pues el objetivo es dar a conocer la Fundación Atrofia Muscular Espinal (FundAME)…

La 'alergia a la Luna' que no conocías

La 'alergia a la Luna' que no conocías

La misión Apolo de la NASA, el programa espacial tripulado desarrollado por Estados Unidos en la década de 1960, permitió a 12 astronautas pisar la Luna. Lo que ellos no sabían, es que iban a regresar con una alergia al satélite. El polvo lunar se adhirió a sus trajes y les causó congestión, secreción nasal, ojos llorosos y dolor de garganta. 

La obesidad supone el 7% del gasto sanitario español

La obesidad supone el 7% del gasto sanitario español

Uno de cada cuatro españoles padece obesidad, una enfermedad que conlleva el 7 % del gasto sanitario total del país, lo que supone unos 2.500 millones de euros sin contar los gastos indirectos. Los expertos reclaman la financiación por parte de la sanidad pública de los fármacos indicados para tratar la patología.

La piel de los héroes

La piel de los héroes

A mi amiga Carlota le diagnosticaron cáncer de mama hace unas semanas, con treinta y un años. Comienza su particular camino a través de la enfermedad, del que no me cabe duda que saldrá reforzada y feliz. Por desgracia, me he enterado de la historia por esa arma cargada de nostalgia que son las redes sociales, y ni siquiera por ese medio tan impersonal he tenido el arrojo para animarla en su travesía. Pero más allá de este detalle intrascendente, lo que más me gusta de las fotos que deja que observemos es que afronta este camino consciente del punto en que se encuentra. Este detalle sí es trascendente, diría que es incluso vital: el desconocimiento implica miedo, y es evidente, lo sé porque los años me han enseñado a detectárselo, que ella observa con valentía el futuro que le ha tocado lidiar.

Un 'apagón' está detrás de las migrañas

Un 'apagón' está detrás de las migrañas

Es una de las enfermedades más comunes en el mundo. En España, cerca de 3,5 millones de personas padecen migraña, según datos de 2015 de la Sociedad Española de Neurología, de los que casi un millón son casos crónicos. Se trata de un mal que condiciona enormemente en el día, hasta el punto que un 42% sufre algún tipo de discapacidad por esta dolencia. Al intensísimo dolor de cabeza lo acompaña una hipersensibilidad a la luz, a los ruidos, a los olores, también la sensación de nausea. Lamentablemente, todavía no hay una cura efectiva contra esta enfermedad, tan solo soluciones que ayudan a mitigar los efectos.

El emperador nipón Akihito cancela sus actos públicos por una "anemia cerebral"

El emperador nipón Akihito cancela sus actos públicos por una "anemia cerebral"

El emperador de Japón Akihito ha cancelado sus actos públicos a causa de unos mareos, vómitos y otros síntomas que fueron diagnosticados como consecuencia de un riego sanguíneo insuficiente al cerebro o «anemia cerebral», ha comunicado un portavoz de la Agencia de la Casa Imperial de Japón. Akihito, de 84 años de edad, se encuentra en reposo y permanecerá bajo observación médica durante las próximas horas debido a esta disfunción cerebrovascular, según la misma fuente. 

Los niños también sufren depresión y la terapia debe comenzar en los padres

Los niños también sufren depresión y la terapia debe comenzar en los padres

Los niños no están a salvo de la depresión. Los diagnósticos se pueden producir a edades tan tempranas como los tres años. Al ser pequeños, es importante detectarlo pronto, antes de que influya gravemente en el desarrollo del pequeño, dejando secuelas en la adolescencia y la edad adulta. Una investigación de la Universidad de Washington se ha centrado en la búsqueda de tratamientos para estos casos y ha concluido que el papel que deben tomar los padres es fundamental para la recuperación de sus hijos.

Por qué conocer tu genética es decisivo para combatir la depresión

Por qué conocer tu genética es decisivo para combatir la depresión

La genética es fundamental para comprender los mecanismos de la depresión, por qué unas personas tienen una tendencia mayor a sufrir esta enfermedad. Ahora, una investigación de la Universidad de Carolina del Norte ha indagado en este asunto y ha detectado hasta 44 variantes del genoma que están directamente relacionadas con la depresión, cuando hasta ahora había localizadas únicamente 14.

Cada día se detectan 10 casos de cáncer de ovario en España

Cada día se detectan 10 casos de cáncer de ovario en España

Cada día se detectan unos diez casos de cáncer de ovario, un tumor cuyos síntomas son inespecíficos y se pueden confundir con otras patologías, lo que lleva a un retraso en el diagnóstico y que la enfermedad se detecte en un estadio avanzado y su pronóstico empeore. En el Día Mundial del Cáncer de Ovario, las afectadas por este tumor, el séptimo más frecuente en mujeres, hacen hincapié en que la concienciación y la visibilidad siguen siendo una de las asignaturas pendientes.

Alfie

Alfie

Hoy escribiré sobre un niño. Es algo que durante siglos y siglos resultó inusitado: cuesta encontrar en la Antigüedad clásica referencias literarias a los más pequeños. Si te ponías a escribir unas letras, las dedicabas a los dioses, o a hombres egregios cuyas hazañas merecieran ser rememoradas. Un crío es poca cosa.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D