
Brexit, una novela en marcha
El refranero español afirma que quien la sigue la consigue; es el caso del Brexit

El refranero español afirma que quien la sigue la consigue; es el caso del Brexit

El centro de menores del barrio de Hortaleza ha sido desalojado tras el lanzamiento desde el exterior de un artefacto explosivo

Desde el lanzamiento de #OscarsSoWhite, la diversidad en sus películas ha aumentado de manera tímida, en España aún cuesta ver a un actor negro que interprete a un personaje poderoso

El manifiesto denuncia que Vox ha construido “una parte importante de su argumento político a través del falseamiento y la manipulación de datos e informaciones diversas”

El presidente de la Asociación Inglesa de Fútbol, Greg Clarke, demanda a la UEFA para que investiguen estas acciones y se pongan sanciones “serias” en contra del equipo búlgaro

La exdirectora del colegio le dijo a la madre que la niña debía “acostumbrarse” y que “no era negra, sino marroncita”

La diputada ataca ferozmente a la formación ultraconservadora por “la exclusión y el insulto constante a los demás partidos, la demagogia, la homofobia y los extremismos varios”

“Siempre me ha sorprendido la facilidad con que se odia en Cataluña”

Las integrantes de ‘La brigada’ han condenado los tuits de Trump, pero han pedido no prestar demasiada atención a esa “distracción” del presidente.

El detenido distribuyó el vídeo a unas 30 personas y poseía otra versión modificada que incluía un efecto de mira telescópica y un conteo de los muertos

La madre de la víctima ha pedido acabar con los mensajes de odio y xenófobos contra los acusados, varios de ellos extranjeros

Unos 400 niños refugiados y migrantes –29 niños por día– llegaron a las costas de Grecia, Italia y España solo durante las dos primeras semanas de enero.

El número de migrantes que murieron intentando cruzar el mar Mediterráneo bajó 28% en 2018 en comparación con el año anterior, pero sigue siendo demasiado alto: 2.262 personas perdieron la vida tratando de llegar a Europa por mar. Alrededor de 113.500 lo lograron, según ACNUR.

La Policía alemana ha elevado este miércoles a ocho el número de heridos registrados en un atentado con aparente motivación xenófoba, perpetrado por un conductor que atropelló en Nochevieja a varios grupos de personas en las ciudades de Botropp y Essen.

Los Estados miembros de la Unión Europea y del Espacio Schengen han levantado más de 1.000 kilómetros de muros para frenar la inmigración desde la década de los 90. Así, lo ha revelado este miércoles el informe ‘Levantando Muros’, elaborado por el Centro Delàs de Estudios por la Paz.

Sergio del Molino vuelve a la reflexión sobre España, esta vez desde su fronteras, mostrando las arbitrariedades que ocurren en ellas.


En muchas ocasiones son los personajes de perfil torcido los que más iluminan la verdadera naturaleza de la política. Enoch Powell fue una de estas figuras a las que habría que atender aún sabiendo que algunas de sus opiniones son indecentes. El hito de su carrera dentro del conservadurismo británico, por ejemplo, fue un discurso xenófobo contra la inmigración no blanca en abril de 1968, conocido como el “de los ríos de sangre”.

La policía alemana ha informado este domingo de que la tensa jornada de ayer en Chemnitz, donde se celebró una marcha ultraderechista y varias contramanifestaciones, acabó con al menos nueve heridos y 25 delitos.

La canciller alemana Angela Merkel ha denunciado este lunes la caza colectiva de migrantes cometida por militantes de extrema derecha en Alemania tras la muerte de un hombre durante una pelea, que intensificó el debate sobre la cuestión migratoria.

El cómico Rober Bodegas, integrante junto con Alberto Casado del dúo cómico Pantomima Full, ha recibido más de 400 amenazas de muerte después de viralizarse uno de sus monólogos, emitido por el canal de televisión Comedy Central, en el que hablaba de la comunidad gitana.

La ONG española Proactiva Open Arms ha pedido a las autoridades españolas un puerto para desembarcar a la superviviente y los cadáveres de una mujer y un niño encontrados en el Mediterráneo central, al considerar que ni Italia ni Libia son países seguros.

La ONG española Proactiva Open Arms ha encontrado este martes a 80 millas de Libia un bote hundido con un niño pequeño y una mujer muertos. En el mismo lugar, rescató con vida a otra migrante.

Italia dio un giro en su reciente historia la noche del 4 de diciembre de 2016. Los italianos rechazaron la reforma constitucional de Matteo Renzi, quien dimitió, y abocaron al país a un futuro incierto.

Se habla de la envidia y se habla del resentimiento como de dos instintos primarios de la vida política. Miedo y odio, envidia y resentimiento son capas que se superponen la una a la otra. O la una por debajo de la otra, como el poder y la voluntad de poder. El ensayista alemán de origen iraní Navid Kermani escribió lo siguiente al respecto: «Envidia, aunque envidia quizás sea demasiado general y hoy día, en estos años, sería más preciso hablar de resentimiento que de aquella animadversión que reside en la envidia, aunque no sólo en la envidia, sino en la rivalidad y en los prejuicios, en el temor y en el sentimiento de inferioridad, es decir, que de forma inevitable llega al inconsciente».

Al 80% de los españoles les preocupa el crecimiento del racismo y la xenofobia, según una encuesta realizada por Oxfam Intermón.

Los 629 inmigrantes a bordo del barco Aquarius han vuelto a despertar los miedos y los mitos sobre inmigrantes en España

El barco Aquarius con 629 inmigrantes a bordo que han vuelto a despertar los miedos y los mitos sobre inmigrantes en España.

El Gobierno austríaco ha anunciado este viernes el cierre de siete mezquitas por difundir ideas extremistas y la deportación de hasta 60 imanes que reciben salarios desde Turquía.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha registrado este miércoles una querella de Vox contra Quim Torra “por los supuestos delitos de rebelión, encubrimiento e incitación al odio y la xenofobia”. La formación política ha solicitado “con carácter urgente la inhabilitación de sus funciones como presidente de la Generalitat, así como la retirada del pasaporte”.

La aplicación Snapchat se ha unido al Código de Conducta para combatir “el lenguaje del odio” en Internet, del que ya forman parte siete plataformas, entre las que se encuentran Facebook, Instagram Youtube y Twitter, según ha informado este lunes el Ejecutivo comunitario.

Starbucks ha anunciado hoy que cerrará sus más de 8.000 tiendas en Estados Unidos durante el 29 de mayo para formar a sus empleados contra el racismo, después del arresto de dos hombres negros que esperaban a un amigo en uno de sus cafés de Filadelfia. La decisión busca contrarrestar la ola de indignación en Estados Unidos que ha causado un vídeo viral en las redes sociales.

Estos versos los ha rimado el mismo Arkano que se subió por primera vez a un escenario, en una pelea de gallo, y dijo su primer verso machista.

Contra el discurso del odio y el radicalismo, somos más. Eso es lo que han querido dejar claro los ocho youtubers españoles que se han hecho embajadores del proyecto Somos Más que busca acabar contra uno de los retos más importantes a los que se enfrenta Youtube: el odio y la radicalización en su plataforma. Por esa razón, Yellow Mellow, Rayden, Andrea Compton, Arkano, Ramia, La FamiliaTV, Madforyu y Miss Black Glamour han unido sus diferencias este lunes en Madrid para lanzarse contra los que no las toleran.

El alcalde de Altena, una ciudad situada al oeste de Alemania, ha resultado herido tras recibir una puñalada en el cuello por un hombre contrario a la política a favor de los refugiados, llevada por el municipio germano.

La xenofobia y el narcisismo tuvieron un papel trascendente en la votación del Brexit, refrendado por la población británica el 23 de junio de 2016, según un estudio publicado por la revista científica Frontiers in Psycology publicado este lunes.

Tres policías supuestamente implicados en el escándalo de los chats racistas ya han sido cesados de forma cautelar por el Ayuntamiento. El grupo de Whatsapp, llamado “10 años y turno de noche”, se creó para aquellos policías que llevaban una década o más trabajando en horario nocturno con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los agentes. Pero a raíz del estallido del proceso independentista de Cataluña, los comentario vertidos en el chat, en el que participaban más de 100 agentes, fueron subieron progresivamente de tono. Finalmente, el caso ha terminado en el Juzgado de Instrucción Número 42 de la capital. Estas son las claves de las conversaciones.

Las elecciones alemanas están a la vuelta de la esquina: se celebran este domingo 24 de septiembre y el futuro de la Unión Europea está en juego. La atención mediática es tímida y es difícil encontrar el motivo. Lo es si comparamos la cobertura que recibe en España en comparación con la carrera presidencial en Estados Unidos, el referéndum para salir de la Unión Europea en Reino Unido o la batalla entre el europeísta Emmanuel Macron y la euroescéptica Marine Le Pen en Francia.


Uno de los principales organismos de Europa en defensa de los derechos humanos ha puesto a Turquía de nuevo en una lista de lo que califican como “serias preocupaciones” por la democracia y los derechos humanos en el país. El Consejo de Europa (PACE) ha votado para reiniciar el seguimiento al país presidido por Recep Tayyip Erdoğan; un proceso que se había relajado en el año 2004 y que ha provocado el enfado en Ankara.