
Seat y sindicatos firman un ERTE de tres meses por la falta de chips
La compañía mejorará la prestación por desempleo de los afectados y ofrecerá la posibilidad de hacer formación manteniendo el 100% de la remuneración

La compañía mejorará la prestación por desempleo de los afectados y ofrecerá la posibilidad de hacer formación manteniendo el 100% de la remuneración

La automovilística ha asegurado que se aplicará en primer lugar de forma voluntaria y que las condiciones se determinarán durante la negociación

La Justicia le concedió el expediente a un despacho de procuradores debido a la baja actividad por la pandemia

Los datos del INE fijan la cifra en los 2.729,01 euros debido al mayor número de horas trabajadas en el trimestre

La actual coyuntura sumada a los problemas para reducir costes laborales han tumbado las optimistas previsiones de la SEPI


La Agencia Tributaria contradice a los asesores fiscales y recuerda que existe una advertencia de que algún concepto puede aparecer dos veces en la declaración

La fecha de cobro de estas ayudas estatales volverá a su fecha original por obligación legal, el día 10 de cada mes

El falta de semiconductores ha llevado a los propietarios de estos establecimientos a tomar esta decisión, que obligará a sus empleados a acogerse a los ERTE

Este descenso de 22.295 personas se contrapone al aumento de más de 3.000 del tipo ETOP

Díaz ha señalado que las empresas que incumplan estas prohibiciones tendrán que devolver las ayudas públicas recibidas

Los ERTE extraordinarios promovidos por el Gobierno finalizarán el próximo jueves 31 de marzo

Seat y Ford Almussafes han sido las primeras en adoptar expedientes que añaden los efectos del paro de camioneros y de la invasión a Ucrania

«No es el momento de despedir», ha asegurado la ministra de Trabajo

La afiliación a la Seguridad Social está a pocos días de rebasar la frontera psicológica de los 20 millones de cotizantes cuando IRPF e IVA giran sobre precios y salarios más altos

El plazo de presentación de la declaración de la renta permanecerá abierto entre el 6 de abril y el 30 de junio para todo el territorio nacional, a excepción del País Vasco y Navarra

El papel de los expedientes de regulación han llevado al aumento del coste salarial con respecto al mismo momento en 2020

En el comercio se multiplican por más de cuatro los afectados por despidos colectivos y en la hostelería casi se triplican

El SMI tendrá efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

Se mantendrán las prestaciones por desempleo para los trabajadores, pero con una rebaja en las exoneraciones a las empresas

Durante el próximo mes tendrán que transitar hacia el modelo establecido en la reforma laboral

“La UE es solidaria con todos los Estados miembro para proteger los empleos y los ingresos a lo largo de la crisis”, ha expresado el comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit

La compañía también ha propuesto un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de un año de duración, con un máximo del 60% para empleados

Este expediente de 30 días está planteado hasta el 30 de junio para alrededor de 4.669 personas y la plantilla

La pandemia y la falta de chips lleva al sector a números inferiores a los de 2020

La falta de chips llevaron a la compañía a adelantar en diciembre el parón de Navidad y más de 11.000 trabajadores iniciaron sus vacaciones el 17 de diciembre

La falta de semiconductores se mantendrán este año, lo que dificulta la actividad de las empresas del sector de la automoción

Hasta el momento las empresas han declarado que incluirán en programas de formación a 30.000 trabajadores, el 40% de los que tienen derecho a ella

La norma, que entrará en vigor mañana, podría haber modificado los mecanismos de regulación de empleo, algo que finalmente no ha ocurrido

La “extraordinaria” evolución del empleo está permitiendo que la recaudación supere en un 10% la prevista por el Gobierno

El fondo SURE se creó como un instrumento temporal para cubrir los sistemas de reducción de jornada por la pandemia

La nueva propuesta también endurece los incumplimientos en contratación para empresas, elevando la multa a 1.000 euros en grado mínimo y a 10.000 en máximo por persona

Trabajadores Unidos (TU) y CGT, se mantienen en contra del acuerdo

El presidente de la CEOE ha considerado “farragosa” la redacción de una propuesta que está “llena de intervencionismo” y que “no deja espacio a las empresas para que se puedan adaptar”


El presentador y director de ‘Tiempo de Juego’ en Cope charla con THE OBJECTIVE en una de sus primeras entrevistas tras la vuelta de la normalidad.


