
Espacio exterior


Llamando a las puertas del cielo
«El cielo es un espejo donde mirarnos para poder hacer esas preguntas que surgen a cada paso y que nunca son banales»

Nos dirigimos a un final violento del universo (y los datos lo confirman)
Cómo será el fin del universo es una de las grandes preguntas de la humanidad a la que ahora podemos dar respuesta

El espectacular eclipse solar en Marte grabado por el Perseverance
La exploración espacial deja imágenes como la que trae el pequeño robot de la NASA

A China se le queda pequeña la Tierra
La conquista del espacio que quieren los chinos tiene un amplio componente comercial y suena a ciencia ficción, pero avanza a pasos agigantados




Diseñan un cohete espacial con forma de vulva para llevar la «igualdad de género» al cosmos
Aseguran también que su diseño es más ecológico por su menor resistencia al aire, ya que requerirá menos consumo de combustible

El instrumento español para buscar vida en Marte se queda en tierra por la guerra en Ucrania
Ingenieros y científicos llevan quince años desarrollando uno de los instrumentos más sofisticados con que el vehículo robótico de ExoMars debía buscar indicios de vida en el planeta rojo

La Estación Espacial Internacional ante la posible retirada de Rusia
Hoy en día la ISS depende completamente del país presidido por Putin para mantenerse en órbita

La astronomía y las constelaciones de satélites buscan un acuerdo para proteger los cielos
Elon Musk ha activado su servicio Starlink en Ucrania para mejorar el acceso a internet, un ejemplo del potencial que ofrecen sus numerosos satélites en zonas remotas o en conflicto

Un meteorito cae en una aldea de Ciudad Real
La caída del bólido se ha registrado en la madrugada del 14 de enero, a las 22:27, cuando sobre el cielo se pudo observar una impresionante bola de fuego

La española PLD Space cierra una ronda de inversión Serie B de 25 millones de euros
PLD Space es una compañía española del sector aeroespacial pionera y referente en Europa en el desarrollo de cohetes reutilizables

Captan una 'bola de fuego' sobrevolando España y Marruecos
Finalmente la bola de fuego se extinguió cuando se encontraba a una altitud de unos 100 kilómetros sobre el mar Mediterráneo

8 películas para quitarte las ganas de ir al espacio
Richard Branson visitó el borde del espacio hace poco y Jeff Bezos lo hizo ayer, pero no todo es felicidad y cero gravedad cuando sales de la Tierra y estas películas están aquí para recordártelo

La odisea espacial de los milmillonarios
«La cosa se quedaría como lo que es –un estrafalario juego de milmillonarios entre aburridos, ambiciosos y desconectados de la realidad cotidiana– sino fuera porque son esos mismos personajes los que, a través de sus empresas y su influencia, condicionan la vida aquí abajo en muchísimos niveles»










Los motores que conquistan el espacio
Los planes actuales de agencias y empresas privadas sugieren que nos encontramos a las puertas de un nuevo capítulo de la conquista del espacio, en el que todas las tecnologías propulsivas conocidas jugarán un papel fundamental

Detectan por primera vez en Marte el resplandor verdoso del oxígeno
La línea verde del oxígeno ha sido detectada en la atmósfera de Marte. Es la primera vez que esta emisión se ve en un planeta distinto de la Tierra. El responsable del hallazgo ha sido el instrumento NOMAD, a bordo de la misión ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA). En este descubrimiento también han colaborado investigadores del Instituto Astrofísico de Andalucía

SpaceX, lista para mandar astronautas al espacio por primera vez
La empresa de Elon Musk se dispone a efectuar el primer vuelo tripulado desde suelo estadounidense en nueve años

China prepara para julio su primera misión espacial en Marte
La misión Tianwen 1 (Preguntas celestiales) forma parte del ambicioso programa espacial chino que contempla, entre otros objetivos, enviar dos hombres a la Luna

La NASA cultiva en el espacio lechuga sin microbios apta para el consumo
Proporcionar a los astronautas asignados a misiones de larga duración la alimentación más completa posible es uno de los grandes retos científicos

La astronauta Christina Koch regresa a la Tierra tras 11 meses en el espacio, una cifra récord
Koch bate así el récord femenino de permanencia en el espacio

La primera imagen de un agujero negro, distinguida como "descubrimiento del año"
Los agujeros negros son objetos cósmicos de una densidad inmensa cuya fuerza de gravedad es tan poderosa que capturan y consumen todo lo que les rodea, incluida la luz

La ESA lanza con éxito Cheops, el satélite fabricado en España que estudiará los exoplanetas
Fabricado en Madrid por Airbus y con tres años y medio de vida útil, el satélite tiene como objetivo recoger datos que ayuden a entender la formación, el origen y la evolución de los planetas que se hallan fuera de nuestro sistema solar

Rusia probará en 2020 vuelos "supercortos" de dos horas a la Estación Espacial Internacional
En la actualidad las naves espaciales rusas llegan a la EEI en dos días o seis horas

Investigadores españoles hallan una estrella que fulgura millones de veces más fuerte que el Sol
Las fulguraciones son eventos explosivos que liberan en pocos minutos la energía de millones de bombas de hidrógeno

La NASA evalúa buscar socios internacionales para pisar la Luna
Europa y Japón quieren aprovechar el hecho de que Estados Unidos abra la puerta a que un astronauta de otro país participe en una misión lunar

Entrenar como un astronauta y lanzar un satélite: así son los planes de la ESA para jóvenes
La Agencia Espacial Europea tiene abiertos cinco proyectos escolares para estudiantes de primaria y secundaria que tienen como objetivo ayudar a los jóvenes a aumentar su alfabetización y competencia en las disciplinas STEM

SpaceX quiere 42.000 satélites en su constelación artificial
Starlink conformará una constelación artificial de minisatélites que proveerán acceso a internet de alta velocidad en la Tierra

El caso Anne McClain y la ley del espacio: 5 claves sobre el derecho ultraterrestre
¿Qué pasa si una persona, astronauta o no, comete un delito fuera de nuestro planeta? Hemos hablado con la presidenta de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial, Elisa González Ferreiro, que nos ha dado las claves de cómo se regula el espacio