
Los 'megaincendios' fueron la causa del 65% de la superficie quemada en España este año
Científicos analizaron el fenómeno de las olas de calor en una jornada celebrada en la Real Academia de Ciencias, Madrid

Científicos analizaron el fenómeno de las olas de calor en una jornada celebrada en la Real Academia de Ciencias, Madrid

Consideran que las condiciones de calor extremo están afectando a la defensa de las especies de fauna silvestre

La gloxinia tiene un tiempo de reposo tras la floración, lo que la hace ideal para los que no están siempre en casa

El almez es de hoja caduca, su altura es de 25 metros y su copa es amplia y redondeada con una sombra densa

Este hecho comienza a preocupar a los biólogos porque peligran el resto de especies por la suelta no autorizada

Las plantas constituyen un pilar fundamental de los ecosistemas y son esenciales para la vida en la Tierra

La flora destaca como la categoría más afectada, con un total de 69 taxones o grupos usurpadores

El proyecto Straitgib se presenta como un programa pionero en el Sur de Europa

Málaga y Cádiz, las más afectadas, han perdido al menos el 30% de sus colmenas debido al avance de la especie invasora

El calor y la humedad favorecen la aparición de determinadas especies, pero solo unas pocas son combativas

Los autores del estudio han utilizado 1.800 millones de letras de código genético de más de 9.500 especies

Cuando todavía existían los dinosaurios, los antepasados de los primates vivían habitualmente en parejas

Estos pequeños animales pertenecen al grupo de los gimnuros y en vez de púas tienen un pelaje más suave que sus parientes

El parque celebra el «nuevo éxito» del Programa Internacional de Conservación de este animal

Los componentes moleculares de nuestras células cerebrales podrían haber comenzado a formarse hace unos 800 millones de años

La presencia de ese insecto en Estados Unidos provoca una pérdida estimada de cerca de 6.000 millones de euros al año

Ahora, un estudio presenta una nueva especie con una mezcla en su morfología de avianos, troodóntidos y dromaeosaurios

El turismo, la biodiversidad marina y el sector pesquero son los grandes afectados ante esta especie invasora

En aquella época la actual isla mallorquina estaba unida al supercontinente Pangea

La presencia del animal podría ser un indicio de que la especie está regresando de forma natural a través de los valles del Alberche y el Guadarrama

Las más de 230.000 especies conocidas que habitan mares y océanos se encuentran amenazadas a largo plazo

Un equipo de paleontólogos ha descubierto en Argentina los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años

Los trabajos, recogidos en ‘Science’, pretenden explicar cuándo, cómo y bajo qué presiones se produjo su amplia variedad anatómica y de dolencias

Los resultados indican que este carnívoro desarrolló una dentición más cortante que la de sus antepasados de forma excepcionalmente rápida

Hasta el momento, se han descubierto alrededor de 1,2 millones de especies pertenecientes a los cinco reinos: animal, vegetal, fungi, chromista y protozoo

La presencia del búho fue documentada por primera vez en 2016 gracias a una foto de Philippe Verbelen

El objetivo es la «protección, garantía de los derechos, y bienestar de los animales de compañía» como las cobayas y cerdos vietnamitas, entre otros

Según los magistrados, la ley autonómica incurre en contradicción con la normativa básica sobre medio ambiente e invade la competencia estatal

La eutrofización podría provocar de nuevo una falta de oxígeno en el agua que derivaría en la muerte de gran variedad de especies

Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana y el Institut de Ciències del Mar ha estimado la cantidad de semillas dispersadas dentro y fuera de Barcelona por las gaviotas de la ciudad

Uno de los trabajos del microbiólogo consiste en poner nombres a los microorganismos, lo que se denomina nomenclatura

Diego es una tortuga gigante a la que se le atribuye el mérito de haber salvado a una especie en peligro de extinción tras participar en un programa de reproducción

Del hallazgo ocho son especies que se encuentran en el territorio español, siete peninsulares y una en las Islas Canarias

Este patrón podría explicar cómo las especies que compiten por los mismos recursos son capaces de coexistir

Las especies surgen y desaparecen de forma natural, pero el ser humano ha alterado estos ritmos con consecuencias devastadoras

Si se lleva a cabo, esta decisión llevará a la desprotección de más de la mitad del bosque

La mayoría de los propietarios que adquieren los guepardos no saben cómo cuidarlos, por lo que muchos de ellos mueren en un año o dos

El bosque seco Chiquitano en Bolivia era el bosque seco tropical sano más grande del mundo. Ahora no está claro si conservará ese estatus.

Desde este lunes y hasta finales de año los barcos japoneses capturarán 227 ballenas con fines comerciales

Estamos en camino de perder una de cada ocho especies que habitan el planeta, o lo que es lo mismo, alrededor de un millón de especies (10 % de insectos y 25 % de otros animales y plantas) en las próximas décadas. Esta es una de las conclusiones más alarmantes del primer informe sobre la situación de la biodiversidad global y de 18 tipos de contribuciones básicas que la naturaleza ofrece a la sociedad y el bienestar humano en todo el mundo. Tanto aquellas contribuciones materiales e inmateriales como aquellas que regulan el funcionamiento de los ecosistemas.