
Espionaje



La gente
La gente es una entidad nebulosa que engloba todo lo que no es uno. Es un recurso lingüístico y político sin el cual tendríamos que enfrentarnos a la frustrante conclusión existencial de que, en realidad, son yo mismo con otras circunstancias.





Si no quieres que se sepa, no uses Whatsapp
Me he permitido el lujo de apropiarme de un viejo proverbio Chino, para titular mi columna de hoy, y es que si no quieres que se sepa, ni se te ocurra comunicarlo por Whatsapp.

Machitos
No quiero ni imaginar el dineral que costarán los equipos que llevan encima esos tres hombres. No quiero imaginar tampoco la cantidad de talento humano que habrá hecho falta para crear toda la tecnología que utilizan en sus trabajos.

El factor humano
El espionaje supo envolverse en elegancias cuando a la hora de la verdad Bond no era más que un funcionario. La ficción nos dejó un elenco cumplido de personajes y matices, del melancólico Smiley a ese Harry Palmer menos propenso al champagne que a la cerveza.

Vigilantes
Enemigos de internet. EE.UU., India y Reino Unido. Suena rotundo el pronunciamiento de Reporteros sin Fronteras (RSF), que así designa a estos tres países tras constatar que han espiado a millones de ciudadanos.

Datos
En 1978, Octavio Paz llamó a los Estados ogros filantrópicos: querían saber hasta el último detalle de tu vida por tu bien. Las empresas de tecnología están hoy haciendo lo mismo -y quizá las estamos alimentando con aún más entusiasmo que al Estado.
Un paso atrás para la NSA
Es justamente en estas aparentes debilidades donde se esconden las fortalezas de la democracia, un sistema hecho por humanos y por ende imperfecto

Espías
Hasta hace no mucho, todos dábamos por hecho que estábamos renunciando a parte de nuestra privacidad, pero no sabíamos hasta qué punto. La información relacionada con la NSA nos ha asustado

Quantum no es Calitum
La gran cuestión es ¿QUANTUM? Cuántos ordenadores han sido espiados en nombre de la seguridad nacional quebrantando el derecho a la privacidad.






Contra la libertad de expresión
Este autobús con la cara de Edward Snowden demuestra que la primera enmienda de la Constitución estadounidense protege en serio la libertad de expresión.
El caso Snowden
Las revelaciones del exempleado de la CIA han mostrado que Estados Unidos sigue prisionero de una mentalidad paranoica, incapaz de superar el trauma del 11 de septiembre del 2011

Lecciones para periodistas
La investigación sobre el espionaje en la prensa británica ha desvelado que no era una práctica aislada: más de 30 diarios espiaban y compraban información

Trabajar el teléfono
El fin de la guerra fría hizo creer que el tiempo de los espías había concluido. Sin embargo, los avances tecnológicos han llevado a una era dorada del espionaje

La degradación final del Yes we can
Yes we can pasó de la esperanza al vacío y del vacío a tomar un cariz nuevo y aterrador

El espía que no surgió del frío
Las democracias siempre se tambalean debido a las cortinas de humo, las mentiras, el espionaje no declarado y el contraespionaje mal llevado

#OBAMASPY (II)
Quizá es necesario espiar las conversaciones de millones de ciudadanos de todo el mundo

El problema es contarlo
Espiar o traficar son prácticas razonables. Lo que no hay que hacer es contarlo. El mensajero paga el pato