
Populistas y tecnócratas, díganle al público la verdad
«¿Hasta dónde puede crecer una Europa cada vez más envejecida, menos competitiva e influyente y en la que, para colmo, la libre iniciativa es reprimida?»
«¿Hasta dónde puede crecer una Europa cada vez más envejecida, menos competitiva e influyente y en la que, para colmo, la libre iniciativa es reprimida?»
«Que Uber entrase en España como cuchillo en la mantequilla dice mucho sobre el precario sentido de comunidad que tenemos los españoles»
«El mérito nos pertenece a todos y quienes pretenden desprestigiarlo son, a menudo, quienes más lo han pervertido y degradado con sus actos»
«Vivimos más y trabajamos menos años, lo que, en teoría al menos, parecería algo bastante deseable… pero quizá no sea fácilmente sostenible»
«Si queremos ser pacifistas, recordemos que la paz se hace con el enemigo, no con el amigo»
El número de migrantes que murieron intentando cruzar el mar Mediterráneo bajó 28% en 2018 en comparación con el año anterior, pero sigue siendo demasiado alto: 2.262 personas perdieron la vida tratando de llegar a Europa por mar. Alrededor de 113.500 lo lograron, según ACNUR.
La ONG española Proactiva Open Arms ha pedido a las autoridades españolas un puerto para desembarcar a la superviviente y los cadáveres de una mujer y un niño encontrados en el Mediterráneo central, al considerar que ni Italia ni Libia son países seguros.
La ONG española Proactiva Open Arms ha encontrado este martes a 80 millas de Libia un bote hundido con un niño pequeño y una mujer muertos. En el mismo lugar, rescató con vida a otra migrante.
Los 629 inmigrantes a bordo del barco Aquarius han vuelto a despertar los miedos y los mitos sobre inmigrantes en España
El barco Aquarius con 629 inmigrantes a bordo que han vuelto a despertar los miedos y los mitos sobre inmigrantes en España.
La posguerra europea se caracterizó por la guerra fría con la URSS y el descubrimiento de la necesidad inevitable del consenso para fortalecer la paz y la democracia. La Europa de la segunda mitad del siglo XX se construyó precisamente sobre esta búsqueda del consenso que dirimía conflictos de clase, entre naciones y también identitarios.