Estado Islámico

Dos detenidos en Ceuta por vinculaciones con el terrorismo de Daesh

Dos detenidos en Ceuta por vinculaciones con el terrorismo de Daesh

Tras un largo seguimiento, los investigadores confirmaron que los dos hombres “formaban parte un grupo cohesionado que había llegado a un nivel muy alto de determinación para el desarrollo de actividades terroristas”, asegura el ministerio en un comunicado hecho público. La Guardia Civil ha procedido al registro de seis domicilios y locales de los detenidos.
Desde 2015, año en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 180 terroristas yihadistas.

Un atentado suicida en Damasco deja ocho muertos

Un atentado suicida en Damasco deja ocho muertos

Los atentados son inusuales en Damasco, bastión del régimen de Bashar al Asad quien combate desde hace seis años contra grupos rebeldes. El pasado 16 de diciembre, en el que hasta ahora era el último atentado en la capital, tres policías resultaron heridos debido a la detonación a distancia de un cinturón de explosivos colocado a una niña de siete años que había ingresado en una estación policial.
¬
En 2011 dos ataques con explosivos en Kafr Sousa mataron a 40 personas e hirieron a 150, de acuerdo con cifras divulgadas en aquella época por el gobierno sirio.

Rusia y Turquía coordinarán sus ataques en Siria contra objetivos terroristas

Rusia y Turquía coordinarán sus ataques en Siria contra objetivos terroristas

Delegaciones de ambos países, que en diciembre acordaron un alto el fuego en ese país, se reunieron en Moscú para encontrar formas de cooperación en la lucha contra los yihadistas del Estado Islámico (EI). El documento refrendado “define los mecanismos para coordinar y cooperar” en los ataques, así como para prevenir incidentes en el espacio aéreo sirio, indicó el ministerio. Este acuerdo está encaminado a no cometer bombardeos contra instalaciones civiles.  Los enfrentamientos recientes han dañado infraestructuras de distribución de agua y podrían provocar nuevos combates, advirtió el jueves el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, asegurando que Rusia y Turquía tratarían esta cuestión.

 

 

La justicia belga inculpa a otras dos personas por los atentados de París

La justicia belga inculpa a otras dos personas por los atentados de París

El juez de instrucción decretó prisión provisional para el hombre, acusado además de “participación en actividades de un grupo terrorista”, mientras que la mujer quedó en libertad provisional. Desde noviembre de 2015, unas 20 personas han sido inculpadas en Bélgica en el marco de las investigaciones de los atentados de París, organizados en Bélgica. Entre los acusados figuran quienes ayudaron en su huida al único superviviente del ataque en la capital francesa, Salah Abdeslam, quien actualmente está encarcelado en Francia tras su detención el 18 de marzo de 2016 en el distrito de Molenbeek, un conflictivo barrio de Bruselas.

Khalid El Bakraoui fue uno de los tres terroristas suicidas que se hicieron explotar durante los atentados de Bruselas del 22 de marzo de 2016, en los que 32 personas perdieron la vida, ataques perpetrados por la misma célula yihadista que había atentado en París cuatro meses antes.

Bienvenidos, adiós y vuelvan el año que viene

Bienvenidos, adiós y vuelvan el año que viene

Entre los “logros” del Estado Islámico está el hundimiento que sus comandos terroristas han causado en la industria turística, todavía en pañales, de varios países de la cuenca sur del Mediterráneo, que veían en ella un motor de progreso. Un daño multimillonario, y no sólo económico sino mental, pues ya se sabe que el contacto siquiera fugaz y superficial con la banalidad de otros países, que tanto estimula el turismo, hace que la propia bobería se injerte de ideas y costumbres diferentes, de lo que se deriva, es inevitable, cierto movimiento, cuestionamiento de lo ya dado, evolución, cambio. Algo se aprende sobre la naturaleza humana y la forma del mundo no sólo cuando se emprende viaje sino también cuando se recibe en casa a unos forasteros, siempre y cuando vengan en son de paz y mejor aún si con ánimo cordial y ganas de gastarse un poco de dinero.

Atentado con camión bomba mata al menos a ocho policías en el Sinaí egipcio

Atentado con camión bomba mata al menos a ocho policías en el Sinaí egipcio

El ataque se ha producido con un vehículo que había sido robado hace unos días, según informa la agencia Reuters citando fuentes de seguridad. Tras la explosión, los atacantes dispararon y lanzaron granadas contra los policías. En un primero momento nadie se responsabilizó el atentado en el que, además, resultaron heridas 13 personas, incluidos cuatro civiles. La policía encontró el cuerpo de uno de los atacantes al volante del camión bomba.
Insurgentes islamistas se han abierto paso en la península de Sinaí desde que los militares derrocaron al presidente Mohamed Mursi de la Hermandad Musulmana, el movimiento islamista más antiguo de Egipto a mediados de 2013. Los integrantes se unieron al Estado Islámico en 2014 adoptando el nombre de Provincia de Sinaí y las autoridades creen que está detrás de la muerte de cientos de soldados y policías egipcios desde entonces. A finales de noviembre ISIS reivindicó la responsabilidad de un ataque contra un puesto de control que mató a 15 soldados.

Al Asad, decidido a "liberar cada centímetro cuadrado" de Siria

Al Asad, decidido a "liberar cada centímetro cuadrado" de Siria

“Nuestra misión constitucional es liberar cada centímetro cuadrado del territorio sirio, eso ni siquiera se discute”, mantuvo el presidente sirio, que rechazó las acusaciones de violación de los derechos humanos, de crímenes de guerra y de lesa humanidad. “Si hubiéramos hecho tales cosas no tendríamos apoyo, no sería presidente, el gobierno ya no existiría”, dijo Al Asad al referirse, entre otras, a las acusaciones de torturas de presos y bombardeos de civiles y hospitales. “Pudimos resistir durante toda la guerra porque tenemos apoyo popular. Y no se puede tener apoyo popular si se mata a los propios ciudadanos. Por lo tanto esa historia no se sostiene”, dijo Al Asad.

La represión sangrienta de manifestaciones de protesta en marzo de 2011 dio lugar rápidamente a una guerra civil en Siria, que se ha convertido en un conflicto internacional. Más de 310.000 personas han en casi seis años de guerra.

El temor al ‘Trump’ holandés marcará las elecciones de marzo en los Países Bajos

El temor al ‘Trump’ holandés marcará las elecciones de marzo en los Países Bajos

Fundador y líder del Partido por la Libertad (PVV), Wilders es diputado desde 1998 y su principal caballo de batalla son los musulmanes. En su incendiario programa se incluyen compromisos como prohibir el Corán, deportar a los fundamentalistas islámicos, prohibir el uso del burka y cerrar las escuelas islámicas. A finales de 2016 fue juzgado por haber prometido “menos marroquíes” en Holanda. Aunque le declararon culpable de discriminación, quedó absuelto. Además de xenófobo y contrario a la entrada de extranjeros en el país, es un destacado defensor de la salida de Holanda de la Unión Europea. Entre sus promesas electorales está hacer un ‘Brexit’ holandés pero sin referéndum, si gana los comicios de marzo. Excesivo en todo, aprovechó el ataque con un camión en un mercado navideño de Berlín en diciembre, cometido por un tunecino leal al Estado Islámico, para denunciar que los musulmanes “nos odian y nos matan. Y nadie nos protege. Nuestros líderes nos traicionan”. Un discurso que va calando en la sociedad, a tenor de los sondeos.
Mientras el PVV encabeza todas las encuestas de intención de voto en Holanda, los liberales y socialdemócratas, partidos que actualmente gobiernan en coalición, no logran recuperar la ilusión entre los votantes a unos meses de las elecciones. En junio del 2010 se celebraron elecciones anticipadas en las que el Parlamento quedó ampliamente fragmentado. El liberal Mark Rutte del VVA fue designado Ministro Presidente después de que su partido obtuviera el 20,4% de los votos y 31 escaños, por delante de su principal rival, el socialdemócrata Job Cohen del PsdA, que logró 30 escaños y el 19% de los votos. Ya entonces, el partido de la extrema derecha de Wilders resultó la tercera fuerza más votada con 24 diputados, por delante del hasta entonces primer ministro, el democristiano Jan Peter Balkenende. Desde entonces pero, sobre todo, en el último año, las salidas de tono de Wilder parecen tener un caldo de cultivo entre los votantes, según las encuestas. Habrá que esperar a la noche del 15 de marzo para saber si se equivocan o no.

Los yihadistas detenidos en Madrid buscaban granadas y fusiles para una “grave acción terrorista”

Los yihadistas detenidos en Madrid buscaban granadas y fusiles para una “grave acción terrorista”

Con la detención de los dos jóvenes, llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional el pasado 28 de diciembre, las fuerzas de seguridad consiguieron desarticular la célula terrorista “operativa” y neutralizar la amenaza de atentado. Sin embargo, las brigadas antiterroristas sigue investigando el recorrido de las armas que pretendían comprar y el “adoctrinador” del grupo continua siendo desconocido. Ambos arrestados, Edrissa Ceesay Sanuwo y Samir Sennouni Mouh, de 18 y 25 años, de nacionalidad española pero de origen marroquí y gambiano, se radicalizaron en una escuela coránica de Madrid. Las fuentes aseguran que llevaban mucho tiempo detrás de la célula y decidieron practicar las detenciones por la peligrosidad que suponían los sospechosos ante la proximidad de las fechas navideñas, donde los momentos de masificación en las calles ofrecen escenarios de especial vulnerabilidad. Además, los presuntos yihadistas, a las que ya les fueron confiscadas diferentes armas en el momento de la detención, contaban con grandes medidas de seguridad para no ser atrapados y mantenían contactos con otros delincuentes.

El arma usada por Amri en Italia es la misma que la del atentado de Berlín

El arma usada por Amri en Italia es la misma que la del atentado de Berlín

El tunecino, de 24 años, que había cruzado media Europa con este arma tras cometer el atentado en la capital alemana, hirió en el hombro a un policía italiano cuando éste, junto a otro colega, le pidió que vaciara la mochila en un simple control hacia las tres de la madrugada. La comparación balística ha permitido establecer con certeza que la misma pistola había sido empleada para matar al camionero polaco. Los expertos, en colaboración con los investigadores alemanes, intentan ahora dilucidar si se cometieron otros crímenes con ese arma.
La investigación internacional logró precisar la semana pasada que el presunto terrorista, en su fuga, pasó por Holanda, Francia e Italia, utilizando para ello autobuses y trenes. Italia descartó la existencia de “redes” de apoyo a Amri, incluso a pesar de haber pasado cuatro años en prisiones sicilianas antes de trasladarse a Alemania. El tunecino había desembarcado en la isla de Lampedusa en 2011. Las autoridades italianas llevaron a cabo varios registros la semana pasada, en particular en los lugares donde se había alojado hace un año en la región agrícola al sureste de Roma.

Duterte afirma que varios de sus familiares son miembros de ISIS

Duterte afirma que varios de sus familiares son miembros de ISIS

Duterte también ha dicho que recibió la noticia de sus primos: “Soy de Mindanao y soy descendiente de un moro. Seamos francos, tengo primos del otro lado, que están con el Frente Moro de Liberación Islámica. Y recibo noticias de que otros están con el Estado Islámico”. El líder filipino, que ha llegado a realizar declaraciones incendiarias como que tres de cada cinco estadounidenses son “idiotas”, ha anunciado además que ya sabía que la organización yihadista estaba reclutando gente en Filipinas y que había hablado sobre este asunto con otros jefes de Estado.

6.878 civiles han muerto en Irak en 2016

6.878 civiles han muerto en Irak en 2016

De acuerdo con cifras de la UNAMI, al menos 12.388 civiles resultaron heridos en el año 2016. El informe mensual de víctimas muestra que en diciembre de 2016 un total de 386 civiles murieron y otros 1.066 resultaron heridos. La zona más afecta ha sido la provincia septentrional de Nínive, donde las fuerzas gubernamentales están luchando para retomar la ciudad de Mosul. Aquí, 208 civiles murieron y 511 resultaron heridos. En la capital, Bagdad, el número de fallecidos es de 109 civiles y 523 heridos.
Por otro lado, el pasado mes de diciembre, la ONU fue objeto de críticas ya que, según informes, 2.000 miembros de las fuerzas iraquíes habrían muerto en noviembre luchando contra el Estado Islámico. Por su parte, el Gobierno no ha dado a conocer las cifras de bajas de sus tropas gubernamentales ni de las fuerzas paramilitares que combaten en Mosul y en otras partes de Irak.

Rebeldes sirios congelan las negociaciones ante las "violaciones" del régimen

Rebeldes sirios congelan las negociaciones ante las "violaciones" del régimen

“A medida que estas violaciones continúan, las facciones rebeldes anuncian la congelación de toda discusión vinculada a las negociaciones”, han informado en un comunicado conjunto, que además asegura que el régimen y sus aliados “no han dejado de disparar y han dado lugar a situaciones graves y frecuentes, sobre todo en las regiones de Barada y Ghouta Oriental”. “Cualquier avance va en contra del acuerdo de alto el fuego y si las cosas no vuelven a ser como eran antes, el acuerdo se considerará nulo y sin valor”. Barada es una zona controlada por los rebeldes cerca de Damasco, clave para el suministro de agua de la capital. Naciones Unidas asegura que los suministros de agua se han reducido desde el 22 de diciembre debido a que las “infraestructuras fueron atacadas y dañadas deliberadamente”. Ahora el agua está racionada en Damasco. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos asegura que alrededor de 10.000 civiles, todos mujeres y niños, huyeron de Barada este fin de semana.

El autor de la matanza de Estambul combatió en las filas de Daesh en Siria

El autor de la matanza de Estambul combatió en las filas de Daesh en Siria

Las autoridades turcas han difundido fotos del atacante tomadas en diferentes ocasiones, una de ellas en una casa de cambio de Laleli, un barrio conservador de Estambul, probablemente varios días antes del atentado. Sin embargo, hasta el momento no han difundido su nombre ni han confirmado su relación con el Estado Islámico.
El asesino que, tras la matanza del día 1 logró huir, estaba entrenado para el combate urbano y fue “especialmente elegido” para perpetrar el ataque contra la discoteca Reina, afirma el cronista cercano al gobierno turco, Abdulkadir Selvi. El yihadista utilizó cargadores dobles para optimizar el tiempo de recarga y apuntó siempre al torso de las víctimas, han publicado los diarios Hurriyet y Haberturk, citando fuentes de la investigación. Según el diario Haberturk, el atacante llegó en noviembre pasado a Konya, en el sur del país, con su mujer y sus dos hijos “para no llamar la atención”. La esposa del yihadista, según el diario, está entre las 12 personas detenidas en relación a la matanza.

Primeras detenciones tras el atentado de Fin de Año en Estambul

Primeras detenciones tras el atentado de Fin de Año en Estambul

Se trata de las primeras detenciones relacionadas con el atentado, que dejó 39 muertos – 27 de los cuales eran extranjeros – y 65 heridos, aunque la policía mantiene un amplio operativo para localizar al autor de la masacre. En este sentido, el diario Hürriyet ha publicado que las autoridades siguen la pista del Estado Islámico y que el asesino podría ser oriundo de Kirguistán o Uzbekistán. Tras la matanza, el atacante se cambió de ropa y huyó.

El ministro del Interior, Suleyman Soylu, aseguró el domingo que se estaban llevando a cabo intensas operaciones de búsqueda y que el autor sería “capturado rápidamente”. Según algunos medios, los investigadores estiman que el asaltante podría estar vinculado a la célula que cometió el triple atentado suicida del aeropuerto Atatürk de Estambul, que en junio pasado dejó 47 muertos, atribuido por las autoridades a Daesh.

Entre los extranjeros asesinados en Estambul hay 27 personas de 13 nacionalidades

Entre los extranjeros asesinados en Estambul hay 27 personas de 13 nacionalidades

El consulado de Riad en Estambul ha informado de varias víctimas saudíes, pero sin especificar el número total. El diario saudí Asharq Al Awsat habla de cinco muertos y 11 heridos, mientras que la televisión Al Arabiya menciona cinco muertos y nueve heridos. El ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Didier Reynders, confirmó la muerte de un joven de unos veinte años con doble nacionalidad belga y turca, al tiempo que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha dicho que, entre las víctimas mortales hay una ciudadana de su país. También una francesa que tenía pasaporte tunecino es una de las fallecidas, y otros cuatro franceses resultaron heridos, según la secretaria de Estado encargada de ayuda a las víctimas, Juliette Méadel. Dos ciudadanos de nacionalidad india también fallecieron, según un tuit de la ministra de Exteriores del país, Sushma Swaraj. Se trata de Abis Rizvi, hijo de un ex diputado indio, y de una mujer identificada como Khushi Shah.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Irak ha confirmado la muerte de tres nacionales. El Gobierno de Israel ha identificado entre los muertos a una joven árabe-israelí, de 18 años, Lian Nasser, mientras que una amiga suya resultó herida. Hay también tres jordanos muertos y otros cuatro heridos, según el Ministerio de Relaciones Exteriores, citado por la agencia oficial Petra. El resto de los muertos son un kuwaití – otros cinco están heridos – ha informado el viceministro de Exteriores, Jaled al Jarallah, citado por la agencia oficial Kuna; tres libaneses – hay, además, cuatro heridos – según el Ministerio de Exteriores de ese país; un libio murió y tres más resultaron heridos en el ataque, ha dado a conocer el Ministerio de Exteriores del país árabe. Además, hay dos marroquíes muertos y cuatro heridos, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, mientras que el embajador de Francia en Túnez, Olivier Poivre d’Arvor, ha informado de que un tunecino y una franco-tunecina fallecieron en el ataque. Se trata de un empresario y su esposa, que los medios de comunicación tunecinos han identificado como Mohamed Azzabi y Senda Nakaam. La pareja deja huérfana a un niña de cinco meses.

El presidente francés llega Irak en una visita centrada en la guerra contra el yihadismo

El presidente francés llega Irak en una visita centrada en la guerra contra el yihadismo

“Todo lo que contribuye a la reconstrucción en Irak, son condiciones que se añaden
para evitar que haya, por parte de Daesh, acciones en nuestro propio territorio”, ha manifestado Hollande en la primera etapa de su visita a Irak. El presidente francés aterrizó poco antes de las 04.30 horas en Bagdad, acompañado del ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian. Durante la jornada de un día, Hollande tiene previsto visitar la región autónoma kurda, en el norte de Irak.
Hollande había viajado a Irak en 2014, la única visita de un mandatario de la coalición liderada por Estados Unidos al país desde el inicio de las operaciones contra el grupo yihadista. Francia es el segundo mayor socio de la coalición militar iraquí contra el Estado Islámico, después de Estados Unidos. El operativo ha lanzado miles de bombardeos contra el grupo en Irak y Siria y ha aportado material militar a los combatientes iraquíes.

La masacre de Orlando, el gran golpe del yihadismo a la comunidad LGTB

La masacre de Orlando, el gran golpe del yihadismo a la comunidad LGTB

Mateen declaró su lealtad al Estado Islámico durante el ataque, que duró más de tres horas, y la organización terrorista reclamó posteriormente la autoría de la masacre. No obstante, para el FBI no está claro que Mateen perteneciera al ISIS, aunque sí había conexiones entre el atacante y el grupo yihadista.

Omar Mateen llamó la atención del FBI por primera vez en mayo de 2013, cuando realizó declaraciones incendiarias en su trabajo: le dijo a sus compañeros que su familia tenía conexiones con Al-Qaeda y que él mismo era miembro del Hezbollah, un grupo enemigo del Estado Islámico. Más tarde, Mateen llegó a declararse miembro del ISIS, y el FBI lo investigó pero no llegó a concluir que fuera así.

Por otro lado, las especulaciones sobre la orientación sexual del atacante sobrevolaron la prensa días después de la masacre. Según su mujer, y varias personas cercanas a Mateen, éste sería un homosexual en el armario. Su propia condición le habría llevado a sentirse lleno de rabia y le habría empujado a acometer este ataque. No obstante, nada de esto se ha llegado a confirmar.

Dos polémicas enturbiaron los homenajes a las víctimas: por un lado, la prohibición de donar sangre para miembros de la comunidad homosexual -prohibición que fue revocada por las críticas y la avalancha de peticiones para donar por parte de esta comunidad- y, por otro, el eterno debate sobre la venta de armas en Estados Unidos.

La masacre de Orlando ha supuesto un duro golpe para la comunidad LGTB, y ha servido para recordar que -a pesar de los derechos conquistados en medio mundo-, es un grupo que sigue sufriendo la discriminación y la persecución. El mundo occidental se levantó para condenar el ataque, y el mundo del entretenimiento y la cultura dio visibilidad al duelo por las 49 víctimas. Una de las artistas que más se implicó tras la masacre fue la cantante Sia, que publicó un videoclip-homenaje para las víctimas.

Siria: de una protesta pacífica a una guerra civil sin precedentes

Siria: de una protesta pacífica a una guerra civil sin precedentes

Pronto, debido a la represión militar, los manifestantes se armaron. El 25 de abril de 2011, el ejército empezó a lanzar operaciones militares a gran escala contra los pueblos y ciudades revolucionarios. Con tanques, transportes de infantería y artillería más de 1.000 personas murieron en estos primeros enfrentamientos armados, inicio de una cruel y sangrienta batalla. De esta forma, la violencia se incrementó rápidamente en el país. Se formaron cientos de brigadas rebeldes para combatir a las fuerzas del gobierno y lograr el control de ciudades y poblados. En 2012 los enfrentamientos llegaron hasta la capital Damasco y la segunda ciudad del país, Alepo. Para entonces el conflicto ya se había convertido en más que una batalla entre aquéllos que apoyaban a al Asad y los que se oponían a él. La creciente violencia y brutalidad en el país, hizo que la comunidad internacional llamara al conflicto en Siria una guerra civil.

Sin embargo, la rebelión armada de oposición ha evolucionado significativamente desde sus comienzos. El número de miembros de la oposición moderada seglar ha sido superado por los grupos islamistas y yihadistas, como el autodenominado Estado Islámico y el Frente al Nusra, un grupo afiliado a al Qaeda. Los combatientes de ISIS han creado una “guerra dentro de una guerra” en Siria, enfrentándose tanto a los rebeldes de la oposición moderada como a los yihadistas de Frente al Nusra. También combaten al ejército kurdo, uno de los grupos que Estados Unidos está apoyando en el norte de Siria. Desde 2014, Estados Unidos, junto con Reino Unido y Francia, ha conducido incursiones aéreas contra el Estado Islámico en Siria, pero han evitado atacar a las fuerzas del gobierno sirio. Rusia, por su parte, ha lanzado varias campañas aéreas que han conducido a varias victorias significativas de las fuerzas sirias.

Alepo, tras Homs, ha sido la ciudad siria más destruida. El pasado 13 de diciembre, las fuerzas gubernamentales recuperaban el control de Alepo, sin embargo, todavía permanecían unas 50.000 personas atrapadas en algunos barrios del este de la ciudad, cercados por el ejército sirio y donde hay presencia insurgente.

Ahora, Siria se encuentra en una paz provisional tras firmarse una tregua entre el régimen y los rebeldes. Se espera que el frágil pacto podría marcar un punto de inflexión y marcar el comienzo de las conversaciones de paz destinadas a poner fin a un conflicto de casi seis años

Masacre en Niza el día de su Fiesta Nacional

Masacre en Niza el día de su Fiesta Nacional

El atentado tuvo lugar alrededor de las 23:20 (hora local) durante el espectáculo de fuegos artificiales. El conductor del camión, un tunecino de 31 años con nacionalidad francesa, fue abatido por los gendarmes después de haber recorrido dos kilómetros arrollando a la multitud. Un día después, el 16 de julio, la agencia de noticias Amaq, dijo que Lahouaiej Bouhlel “ejecutó la operación en respuesta a las llamadas orientadas a los ciudadanos de países de la coalición, que luchan contra el Estado Islámico”. El pasado 12 de diciembre, once personas de nacionalidad albanesa fueron detenidas en Nantes y Niza en relación con el atentado. En septiembre, otras ocho también fueron arrestadas, esta vez de nacionalidad francesa y tunecina.

El yihadismo golpea contra la Navidad en Berlín

El yihadismo golpea contra la Navidad en Berlín

Las primeras horas después del ataque fueron caóticas, y la actuación de la Policía germana se llevó críticas por parte de numerosos grupos de Derechos Humanos. En un primer momento, las autoridades mantuvieron detenido a un refugiado paquistaní, que se negó a participar en el interrogatorio. El sospechoso fue finalmente liberado y la investigación se centró en Anis Amri, un ciudadano tunecino con vínculos conocidos con el Estado Islámico, que había dejado documentación en la cabina del camión que utilizó para perpetrar el ataque, así como sus huellas dactilares.

Finalmente, el viernes 23 de diciembre, Anis Amri moría abatido por la Policía italiana en Milán, tras haber recorrido la distancia que separa la ciudad transalpina de la capital alemana. El mundo lloró a las víctimas en un momento especialmente importante para los cristianos: la Navidad. Occidente quedaba de nuevo al descubierto en sus vulnerabilidades, y el debate que se generó en torno a la política de refugiados de Angela Merkel se repetirá incesantemente en un año, 2017, en el que se celebrarán elecciones federales.

El pakistaní detenido por error tras el atentado de Berlín asegura que teme por su vida

El pakistaní detenido por error tras el atentado de Berlín asegura que teme por su vida

Cuenta, que con las manos en la espalda y los ojos vendados, fue trasladado de la comisaría de Policía a otro lugar. En ese momento, asegura, comenzaron las torturas y agresiones físicas. “Uno de los agentes me apretó el cuello muy fuerte, posteriormente me desnudaron, fotografiaron y comenzaron a golpearme”. Tras demostrar que nada tenía que ver con el atentado, Baloch fue puesto en libertad. Ahora, en la clandestinidad, teme por su vida y asegura que junto a su familia ha recibido amenazas telefónicas. “Creo que cuanto antes hable de esto mejor”, confiesa.

El viernes 23 de diciembre, el verdadero responsable del atentado, Anis Amri, tunecino de 24 años, fue abatido por la Policía en la ciudad italiana de Milán.

Siria y rebeldes acuerdan un alto al fuego que entra en vigor esta noche

Siria y rebeldes acuerdan un alto al fuego que entra en vigor esta noche

En este sentido, el presidente ruso Vladimir Putin ha anunciado una “reducción” de la presencia militar rusa en Siria, donde el ejército realiza una campaña de ataques aéreos en apoyo al gobierno de Damasco desde septiembre de 2015. “Estoy de acuerdo con la propuesta del Ministerio de Defensa sobre una reducción de nuestra presencia militar en Siria”, indicó Putin durante un encuentro televisado con sus ministros de Defensa y Relaciones Exteriores. Pero, “vamos a continuar absolutamente nuestra lucha contra el terrorismo internacional”, precisó. La guerra, que va ya camino de los seis años, se ha cobrado la vida de más de 300.000 personas, más de 11 millones de personas desplazadas y grandes pérdidas patrimoniales.

El ejército iraquí lanza la segunda fase de su ofensiva contra Daesh en Mosul

El ejército iraquí lanza la segunda fase de su ofensiva contra Daesh en Mosul

“A las siete de la mañana, nuestras fuerzas comenzaron a avanzar en el barrio de Al Qods, enfrentándose al enemigo que se resiste”, añadió el militar en declaraciones a AFP. Simultáneamente, los soldados iraquíes avanzan en los frentes norte y sur, fuera de la ciudad norteña de Mosul, segunda de Irak y último bastión del grupo yihadista, que se había apoderado de ella en junio del 2014. Desde el inicio de la ofensiva contra Mosul, el pasado 17 de octubre, las fuerzas de élite han reconquistado varios barrios del este de la ciudad, acercándose a la orilla oriental del río Tigris, que divide la urbe en dos. Pero los yihadistas continúan ocupando la totalidad de los barrios de la orilla occidental del Tigris.

El martes pasado, el primer ministro iraquí dijo que las fuerzas de seguridad necesitaban “tres meses para eliminar” al Estado Islámico de Mosul. Las fuerzas iraquíes cuentan con el apoyo de una coalición internacional liderada por Estados Unidos para expulsar al grupo terrorista de la zona en conflicto.

Detenidas en Turquía dos españolas integradas en Daesh al intentar regresar a Europa

Detenidas en Turquía dos españolas integradas en Daesh al intentar regresar a Europa

La detención se ha realizado en colaboración con la Jefatura de Información de la Guardia Civil, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 1 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Las dos arrestadas, sobre las que la Guardia Civil había emitido una Orden Internacional de Detención, habían permanecido en el epicentro del territorio controlado por DAESH “incardinadas en sus estructuras”, explica el ministerio, añadiendo que el nivel de adoctrinamiento en el extremismo terrorista experimentado durante ese tiempo por las ahora detenidas y su vinculación con miembros muy destacados y conocidos del autodenominado Estado Islámico, “las convierte en elementos extraordinariamente valiosos para la organización terrorista, especialmente en el entorno español y marroquí”.

El atacante de Berlín se movió con libertad por Francia tras el atentado

El atacante de Berlín se movió con libertad por Francia tras el atentado

Los investigadores tienen además la certeza de que el joven compró en esa estación y en efectivo un billete hasta la ciudad italiana de Milán, donde fue abatido. El ministro francés del Interior, Bruno Le Roux, confirmó el pasado 23 de diciembre que la Fiscalía investigaba la ruta que siguió Amri. El ataque en Berlín, que se llevó doce vidas y causó medio centenar de heridos, se produjo en un céntrico mercadillo navideño con un camión de gran tonelaje, que se lanzó sobre la zona peatonal y arrasó con casetas, puestos ambulantes y visitantes. El presunto atacante, cuyas huellas dactilares y documentación estaban en la cabina del camión, juró lealtad a Estado Islámico en un video.

Siria, entre el júbilo por la liberación de Alepo y las batallas contra el ISIS

Siria, entre el júbilo por la liberación de Alepo y las batallas contra el ISIS

“El estado mayor de las fuerzas armadas anuncia el retorno de la seguridad en Alepo tras su liberación del terrorismo y de los terroristas y la salida de los que seguían allí”, anunció un general en la televisión pública, leyendo un comunicado del ejército. Las fuerzas de Asad aseguran que la victoria representa un giro estratégico en la guerra contra el terrorismo. La pérdida de Alepo por parte de los combatientes rebeldes supone su peor derrota desde el inicio de la guerra hace cinco años. Desde el grupo rebelde reconocen la dura derrota y advierten de las consecuencias de su salida. “En el plano político es una gran pérdida”, reconoció Yaser al Yussef, responsable del buró político del grupo rebelde Nurredin al Zinki. “Alepo está ahora bajo la ocupación de Rusia y de Irán”, denunció un responsable del poderoso grupo islamista rebelde Ahrar al Sham, Ahmad Qorra Ali. Según confirma la agencia AFP desde el terreno, nada más conocerse la liberación definitiva de Alepo, miles de personas salieron a las calles de los barrios del oeste de la ciudad para celebrar el control del régimen de Bashar al Asad.

En cuanto a la guerra que se libra contra el Estado Islámico en suelo sirio, 88 civiles perdieron la vida en las últimas 24 horas en bombardeos turcos contra un bastión del grupo Estado Islámico (EI) en el norte de Siria, indicó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). Varios ataques aéreos golpearon la ciudad de Al Bab el jueves, matando a 72 civiles, entre ellos 21 niños, según esta ONG. Los bombardeos continuaron el viernes dejando otros 16 civiles muertos, incluidos 3 niños.

La familia del sospechoso del ataque de Berlín le pide que se rinda

La familia del sospechoso del ataque de Berlín le pide que se rinda

Funcionarios alemanes han confirmado que las huellas dactilares de Amri fueron encontradas dentro del camión que fue usado durante el ataque. Este hallazgo refuerza la hipótesis de la implicación de Amri, que había sido previamente vigilado por las fuerzas antiterroristas y cuya documentación fue encontrada en el camión. Esos papeles lo convirtieron en el principal sospechoso, por lo que se emitió una orden europea de detención y se ofrecieron hasta 100.000 euros de recompensa por pistas que ayuden a encontrarle. La historia de Amri, que estaba incluido en las bases de datos de las fuerzas antiterroristas y se escapó del radar de las autoridades alemanas, ha abierto un debate sobre posibles fallos en la vigilancia de personas potencialmente peligrosas. La policía germana ha ofrecido una recompensa de 100.000 euros por información que conduzca al arresto del sospechoso.

Milicias kurdas que combaten al ISIS usan a niños como escudos humanos

Milicias kurdas que combaten al ISIS usan a niños como escudos humanos

La organización recuerda que el reclutamiento de niños menores de 15 años constituye “un crimen de guerra”, aunque el menor se aliste de forma voluntaria. Según el informe, algunos niños han participado en los combates y otros han sido destacados en puntos de control o han sido destinados a tareas de limpieza o de preparación de las armas. La ONG resalta que, aunque estén en la retaguardia, los niños corren el riesgo de ser blanco de ofensivas porque, “en estas áreas, Turquía ha realizado ataques aéreos en su conflicto con el PKK. HRW también ha documentado casos de reclutamiento de niños por parte de grupos armados suníes y chiíes en Irak, incluyendo algunas milicias que participan en la batalla para arrebatar la ciudad septentrional de Mosul de las manos del IS.

Cuatro detenidos en relación con el atentado de Berlín

Cuatro detenidos en relación con el atentado de Berlín

La policía alemana ha ofrecido una recompensa de 100.000 euros por información que conduzca al arresto del sospechoso del ataque perpetrado el lunes en Berlín, un tunecino de 24 años identificado como Anis Amri, al parecer vinculado al Estado Islámico y que ,según las autoridades, “es peligroso” y podría ir armado. La orden de búsqueda se ha ampliado a otros países a través de Europol.
Por otro lado, y a pesar de los trágicos acontecimientos, el mercado navideño situado cerca de la iglesia del Recuerdo, en el centro de Berlín, abrió este jueves a las 10 hora local. Una decisión adoptada de forma conjunta entre las autoridades y las compañías Schaustellerverband Berlin y AG City que gestionan el mercado, una vez que la policía terminó de peinar el lugar en busca de pistas.

Mueren cuatro cooperantes y siete civiles en un ataque en Mosul

Mueren cuatro cooperantes y siete civiles en un ataque en Mosul

Lise Grande, coordinadora de operaciones humanitarias de la ONU en Irak, ha condenado estos disparos de obuses de mortero en un comunicado en el que no ha precisado la nacionalidad de los cooperantes asesinados ni a qué organización pertenecen. Según las informaciones facilitadas por Grande, las víctimas civiles “hacían cola para recibir ayuda humanitaria” cuando fueron alcanzadas por los disparos. “Las personas que esperan ayuda ya son, de por sí, vulnerables y necesitan ayuda. Hay que protegerlas”, añadió.
Las fuerzas armadas iraquíes, respaldadas por la coalición internacional liderada por Estados Unidos, lanzaron el 17 de octubre una ofensiva de reconquista de Mosul, la segunda ciudad de Irak y bastión de los yihadistas desde junio de 2014. El ejército logró apoderarse de algunos barrios del este de la ciudad, pero Daesh sigue controlando el resto y en medio de los combates hay numerosos civiles atrapados. Desde el comienzo de la operación, alrededor de 100.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus lugares de residencia.

Familias de las víctimas de Orlando denuncian a Facebook, Twitter y Google

Familias de las víctimas de Orlando denuncian a Facebook, Twitter y Google

Los parientes de Juan Ramón Guerrero, Tevin Crosby y Javier Jorge-Reyes afirman que estas plataformas ayudaron a la radicalización de Omar Mateen, el autor del terrible crimen. Este juró lealtad a Estado Islámico antes de atacar el club nocturno gay Pulse, donde dejó 49 víctimas. “Sin los defensores Twitter, Facebook y Google (Youtube), el crecimiento explosivo de EI durante los últimos años hacia el más temido grupo terrorista del mundo no hubiera sido posible”, dice la denuncia. “Las compañías tecnológicas proporcionan apoyo material a EI en dos sentidos. Uno, proveen una infraestructura para conducir las operaciones terroristas, y número dos, en algunos casos comparten ingresos”, explica el abogado de una de las familias, Keith Altman.
La denuncia puede volver a centrar la atención en la Ley de Decencia en las Telecomunicaciones de 1996, una legislación que ha sido vista como una protección a las redes sociales de acciones legales similares en el pasado.

Daesh atacó "deliberadamente" a civiles en Mosul, denuncia HRW

Daesh atacó "deliberadamente" a civiles en Mosul, denuncia HRW

Entre los 50 habitantes del este de Mosul que lograron huir hacia el Kurdistán iraquí, y que pudieron ser interrogados por HRW, 31 dijeron que el autodenominado Estado Islamista había perpetrado ataques. Estos ataques se cometieron con”obuses de mortero, francotiradores, coches bomba e incluso artefactos artesanales que indistintamente o directamente mataron o hirieron a civiles”, denuncia la ONG en su informe. Los yihadistas, añade el documento, justificaban sus acciones diciendo que sus víctimas “rechazaron seguir sus órdenes de seguirlos en su retirada hacia las zonas situadas en el oeste de Mosul, todavía controladas por el grupo”.
Los testigos interrogados por Human Rights Watch contaron que los ataques aéreos de la coalición internacional y del ejército iraquí contra los yihadistas “también mataron a civiles”. Mosul es el último bastión del ISIS en Irak. La ciudad tiene una especial importancia para los extremistas puesto que es en la gran mezquita de Al Nuri, en el centro, que su jefe Abu Bakr al Baghdadi proclamó su “califato” a mediados de 2014.

La Policía indonesia afirma haber frustrado un plan de atentado durante la Navidad

La Policía indonesia afirma haber frustrado un plan de atentado durante la Navidad

El portavoz explicó que el grupo había planeado apuñalar a un agente en una comisaría y esperar a que la multitud se congregara delante para cometer un atentado suicida durante las vacaciones de Navidad. El plan se supo porque otro miembro del grupo detenido previamente el miércoles delató al resto y confesó dónde estaban. La operación se ha producido apenas dos semanas después de que la policía arrestara a cuatro islamistas que preparaban un atentado contra los guardias apostados en el palacio presidencial.
Los hombres en South Tangerang estaban vinculados con este último grupo, dijo Rikwanto. Algunos de ellos son miembros de un grupo radical local que ha jurado lealtad al Estado Islámico. Indonesia, el país con la mayor población musulmana del mundo, ha sufrido numerosos atentados, entre ellos los de Bali en 2002, que mataron a más de 200 personas.

Ascienden a 12 los muertos en un "probable atentado" en un mercado navideño en Berlín

Ascienden a 12 los muertos en un "probable atentado" en un mercado navideño en Berlín

El ministro del Interior alemán, Thomas de Maizière, declaró en la noche del lunes que “muchos indicios” apuntan a un “ataque” y de hecho, la Fiscalía Federal que se ocupa de casos de terrorismo es la que se ha hecho cargo de la investigación. Además, el ministro dijo tener “muchas razones” para pensar que el sospechoso detenido poco después de los hechos es el hombre que estaba al volante del camión, con matrícula polaca, que embistió uno de los mercados de Navidad más concurridos de la capital alemana a última hora de la tarde. El detenido, según fuentes de los servicios de seguridad citadas por la agencia de prensa alemana DPA, podría ser paquistaní o afgano y habría llegado a Alemania como solicitante de asilo en febrero de 2016. La policía no quiso confirmar estos datos.

Las autoridades no han revelado las identidades de las víctimas aunque la policía sólo dijo que una de ellas es un hombre hallado muerto en la cabina del camión, un ciudadano polaco. El propietario de la empresa a la que pertenece el camión, con matrícula polaca, declaró a la agencia AFP que no tenía noticias de su camionero desde el lunes por la tarde. “No sé lo que le pasa. Es mi primo, lo conozco desde la niñez. Yo respondo por él”, declaró por teléfono Ariel Zurawski.

Joanna Palani, la mujer que luchó contra Isis y ahora se enfrenta a la cárcel

Joanna Palani, la mujer que luchó contra Isis y ahora se enfrenta a la cárcel

Palani luchó tanto con el peshmerga kurdo en Irak como con la milicia YPG en Siria. Su abogado, Erbil Kaya, señala la ironía de querer encarcelar a alguien que luchó del mismo lado que las tropas danesas y otras fuerzas de la coalición, mientras que en el caso de los supuestos combatientes del Estado Islámico que regresan, el gobierno opta por la rehabilitación. “Es una pena. Somos el primer país del mundo en castigar a una persona que ha estado luchando del mismo lado que la coalición internacional. Es hipócrita castigarla. ¿Por qué no castigar a las personas que luchan por Isis en lugar de las personas que luchan en el mismo lado de Dinamarca? No creo que tenga sentido “, asegura Kaya.

Un niño de 12 años planeó atentar en un mercadillo navideño alemán

Un niño de 12 años planeó atentar en un mercadillo navideño alemán

La revista Focus ha publicado, citando fuentes judiciales y de las fuerzas de seguridad que el muchacho estaba “fuertemente radicalizado” y al parecer instruido por un miembro del grupo terrorista autodenominado Estado Islámico, cuya identidad desconocían las autoridades. Un portavoz de la Oficina de la Fiscalía General Federal en Karlsruhe confirmó que se estaba investigando el caso pero no quiso comentar si existe o no alguna relación con Daesh, informó la agencia Reuters.
El chico, nacido en Ludwigshafen en 2004, al ser menor, la ley impide actuar penalmente contra él por unas acciones en las que no nadie resultó herido, ya que la mochila con una bomba de fabricación casera que dejó en el mercado navideño el 26 de noviembre, no estalló porque al parecer falló el detonador. El 5 de diciembre, colocó un artefacto explosivo cerca del ayuntamiento de Ludwigshafen, pero un “informante” llamó a la policía y los artificieros lo desactivaron, según las informaciones. La oficina de menores se ha hecho cargo del joven.

Rusia frustra una cadena de atentados del Estado Islámico en Moscú

Rusia frustra una cadena de atentados del Estado Islámico en Moscú

El grupo de terroristas seguía las instrucciones directas de un yihadista en búsqueda y captura que se comunicaba con ellos desde Turquía. El canal ruso RT ha difundido un vídeo en el que se muestra el registro de los hogares de los detenidos por parte de las fuerzas de seguridad.  Según la grabación, los agentes incautaron explosivos caseros, armas de fuego automáticas y una cantidad considerable de explosivos para fabricación de artefactos de alta potencia. El presidente ruso, Vladimir Putin, justificó su apoyo a las fuerzas de Al Assad y la participación en la Guerra de Siria por la amenaza que plantea a los ciudadanos rusos la organización terrorista del Estado Islámico. Según un informe del Comité Nacional de Antiterrorismo de Rusia, el FSB y otras agencias de seguridad han evitado 42 ataques terroristas en suelo ruso este año.

ISIS emite un vídeo que vincula la toma de Granada con Alepo

ISIS emite un vídeo que vincula la toma de Granada con Alepo

El título de este último vídeo, ‘No celebremos la caída de Granada’, viene a ser una forma de equiparar Granada a los acontecimientos de Siria, según ACIS. Un vídeo “antiguo y de baja calidad” que es un relato de la Reconquista desde el punto de vista musulmán. Al final del cual aparecen imágenes de los enfrentamientos en Siria y de adolescentes víctimas de la guerra.

El pasado mes de noviembre, en otro vídeo también propagandístico, el Estado Islámico, establecido en una región de Irak a la que sus miembros de refieren como el Califato del EI, se mencionaban varios monumentos emblemáticos españoles como la Alhambra de Granada o la mezquita de Córdoba

La liberación de Mosul de las garras del Estado Islámico entra en su fase definitiva

La liberación de Mosul de las garras del Estado Islámico entra en su fase definitiva

El primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, dijo que la ofensiva para arrebatar al grupo terrorista Estado Islámico (EI) la ciudad de Mosul, en el norte del país, ha entrado en su fase definitiva. “Se ha revisado todo el plan para la liberación de Mosul y estamos satisfechos con la marcha de las operaciones militares en la ciudad, ya que hay un gran avance en su proceso de liberación y hemos llegado a la etapa definitiva”, declaró. Al Abadi añadió que los hombres sobre el terreno son la base de esta operación militar y que la aviación desempeña un “papel importante”. En este sentido, el primer ministro iraquí agradeció la colaboración de los civiles a la hora de facilitar informaciones a las fuerzas de seguridad sobre los terroristas. El primer ministro también destacó que “la mejor respuesta al terrorismo de Daesh (acrónimo en árabe de EI) es la reconciliación de la sociedad” iraquí. La información de terreno apunta que la distancia entre las unidades iraquíes y los miembros del autodenominado Estado Islámico, ubicados en los primeros puentes de Mosul sobre el río Tigris, es menor a dos kilómetros.

Las fuerzas iraquíes y kurdas lanzaron la ofensiva para expulsar al EI de Mosul y de la provincia de Nínive el pasado 17 de octubre y desde entonces más de 82.000 personas se han visto desplazadas, según la Organización Internacional de Migraciones.

Publicidad
Publicidad
Publicidad