
Un tiroteo en un instituto de Nuevo México deja tres muertos
Medios locales han informado de un tiroteo en una escuela en Nuevo México
Últimas noticias, última hoy y actualidad sobre Estados Unidos de América (USA), país de América del Norte que cuenta con 50 estados y tiene presencia en dos océanos (Pacífico y Atlántico), con Hawai y Alaska. Su capital es Washintong DC, se habla inglés y español y su extensión es de 9,834 millones km². Su actual presidente es Joe Biden y forma parte de la OTAN. Internacional
Medios locales han informado de un tiroteo en una escuela en Nuevo México
El senador estadounidense Al Franken ha dicho que renunciará debido a acusaciones de abuso sexual en su contra.
The Boring Company, otra de las compañías de Elon Musk, ha publicado en sus redes sociales el primer mapa en el que traza las rutas que su proyecto de transporte subterráneo recorrería en Los Ángeles. La compañía muestra así su intención de liderar proyectos de gran magnitud. Para ello, ha ido consiguiendo permisos y avales gubernamentales e incluso ha excavado un túnel bajo el aparcamiento de SpaceX en Hawthorne (California) para hacer las primeras pruebas.
General Electric ha anunciado este jueves la eliminación de 12.000 puestos de trabajo en su rama de energía GE Power, en medio de un amplio plan de reestructuración con el que busca ahorrar en total 3.500 millones de dólares en un año.
El Congreso de Estados Unidos vota esta semana una propuesta tanto del Partido Republicano como del Partido Demócrata para reducir el derecho de posesión de armas en Estados Unidos como respuesta a la masacre que el mes pasado dejó 25 muertos en una iglesia de Texas. La aprobación de la medida sería un motivo de celebración para los defensores de la restricción de la posesión de armas, pero ocurre que el Partido Republicano ha adjuntado a esa propuesta una medida que expande aún más este derecho en todo el país. Esta segunda medida, llamada Concealed Carry Reciprocity Act, es una de las prioridades de la Asociación Nacional del Rifle, el lobby de las armas en Estados Unidos.
El movimiento islamista Hamas ha llamado este jueves a los palestinos a comenzar mañana una tercera intifada tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, del reconocimiento de Jerusalén con como la capital de Israel.
La cotización del bitcoin se ha disparado este jueves por encima de los 15.000 dólares (11.860 euros), después de que su valor se multiplicara por diez en menos de un año, provocando el interés de los inversores.
El exejecutivo había sido arrestado en Miami a comienzos de año cuando terminaba sus vacaciones.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha celebrado un “día histórico” por la decisión de Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este martes que aún planea trasladar la embajada estadounidense a Jerusalén, a pesar de las advertencias de distintos líderes mundiales sobre los riesgos de provocar malestar en Medio Oriente y perjudicar los esfuerzos de paz entre israelíes y palestinos, informa AFP. En medio de una ronda de diplomacia telefónica, Trump ha dicho al presidente palestino, Mahmud Abbas, y al rey jordano, Abdalá II, que el proyecto, que conlleva el reconocimiento estadounidense de Jerusalén como capital de Israel, seguía en marcha, aunque no ha fijado una fecha. El estatuto de Jerusalén es un asunto clave en el conflicto palestino-israelí, y ambas partes reivindican la ciudad como su capital.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un decreto por el cual reduce el área de dos parques naturales nacionales de gran dimensión en Utah, en el oeste del país, en unos 8.000 kilómetros cuadrados, el mayor recorte hasta el momento de este tipo de áreas protegidas.
Los medios estadounidenses La Voz de América y Radio Free Europe/Radio Liberty han sido declarados “agentes extranjeros” por el Ministerio de Justicia de Rusia. Le medida se ha tomado en respuesta a una medida similar adoptada por Estados Unidos contra la cadena de televisión rusa RT y un socio de la agencia Spútnik. La medida se extiende también a otros siete medios: los digitales kavkazr.com, krymr.com, sibreal.org, idelreal.org, factograph.info y la emisora Azatliq Radiosi, que es el servicio de RFE/RL en idiomas tártaro y bashkirio, y el canal de televisión Nastoiaschee Vremia, según un comunicado del Ministerio.
Los magistrados han dicho el lunes en una orden que la medida puede entrar en vigor aun mientras las cortes dirimen impugnaciones legales en su contra, informa AP.
La empresa de juguetes Toys ‘R’ Us ha anunciado este lunes que cerrará 26 tiendas en todo el Reino Unido, acto que ha puesto el peligro cerca de 800 puestos de trabajo. La compañía ha dicho en un comunicado, citado por varios medios británicos, que pretende renovar su negocio teniendo en cuenta las “necesidades de sus clientes en el mercado actual de Reino Unido”.
Estados Unidos y Corea del Sur han lanzado el mayor ejercicio aéreo conjunto, pocos días después del lanzamiento de un potente misil norcoreano, una operación que Pyongyang ha calificado de “provocación total”. ‘Vigilant Ace’ es un ejercicio que durará cinco días, partiendo este lunes por la mañana e involucrando a más de 230 aviones, incluyendo cazas furtivos F-22 Raptor. También movilizará a decenas de miles de tropas. Informa AFP.
El Metropolitan Ópera de Nueva York ha anunciado la suspensión de su famoso director musical James Levine tras recibir múltiples denuncias de abuso sexual. El Met Ópera ha explicado que Levine ya no dirigirá en la actual temporada y que ha contratado a un ex fiscal estadounidense para que investigue las acusaciones.
James Levine, el afamado director musical de la Metropolitan Opera de Nueva York, es el nuevo personaje de primer plano en ser implicado en el escándalo de denuncias de acoso y agresiones sexuales que recorre Estados Unidos. A Levine lo han acusado de haber abusado de un adolescente en la década de 1980.
El presidente Donald Trump sigue aumentando la extensa lista de proyectos y acuerdos internacionales de los cuales ha retirado a Estados Unidos. Este fin de semana le ha tocado el turno al sector de los emigrantes y refugiados.
Si al final se aprueba, será la primera gran reforma del mandato de Donal Trump, que hasta ahora se ha encontrado con importantes escollos para cumplir algunas de sus promesas electorales; entre ellas, su intención de derogar el sistema de salud de su antecesor, el ‘Obamacare’, ante el rechazo de los demócratas y una gran parte de los republicanos.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha anunciado que lo deportará tan pronto salga en libertad, y el viernes ha emitido una orden para su arresto.
Estados Unidos ha confirmado que se opone a reconocer a China como economía de mercado en la Organización Mundial de Comercio (OMC), lo que mantiene a la potencia asiática expuestas a penas comerciales más severas. En un documento presentado ante la OMC, el representante comercial de Estados Unidos ha defendido su derecho a no darle a China ese estatus porque inunda su mercado con importaciones baratas y protege su economía doméstica. La Unión Europea y Japón, entre otros, rechazan la petición de China con el argumento de que su economía fuertemente controlada por el Estado no respeta las normas de comercio libre y sin manipulaciones de precios.
El fiscal especial que investiga la trama rusa, Robert Mueller, ha presentado cargos contra Michael Flynn
En los últimos años, la generación millennial se ha convertido en la esperanza de la sociedad para cambiar el mundo. Comprometidos con la protección del medioambiente y numerosos problemas sociales, los jóvenes de esta generación comienzan a adueñarse del mercado laboral y poco a poco van dejando su huella.
El Pentágono ha eliminado el jueves la prohibición del uso de ciertas bombas de racimo o fragmentación que tenía que entrar en vigor en el año 2019, extendiendo de este modo su utilización a indefinida. Estados Unidos no ha respaldado la Convención Internacional sobre Municiones en Racimo, que entró en vigor en 2010, y que prohíbe el uso, producción, almacenamiento y exportación de estas bombas de fragmentación.
Falta que encuentren el submarino y los cuerpos pero, después de más de dos semanas sin señales del ARA San Juan, queda ya perdida la esperanza de encontrar los cuerpos con vida. Cuando llegue la trágica noticia, se confirmará oficialmente la muerte de los 44 tripulantes del buque. Además del submarino argentino que en los últimos días ha mantenido al mundo en vilo, otros buques anteriores han protagonizado sucesos similares. Estos son algunos:
La red social de mensajería Snapchat, que ha sido muy popular entre los adolescentes, lanzará una nueva versión para atraer a nuevos usuarios y anunciantes, según ha informado la compañía Snap el miércoles. “Hasta ahora, las redes sociales siempre han mezclado fotos y videos de tus amigos con contenido de publicaciones y creadores”, ha explicado la empresa en su blog oficial, que actualmente afronta importantes problemas económicos.
Rusia ha expresado este jueves su rechazo a aumentar las sanciones contra el régimen de Pyongyang en respuesta al llamamiento de Estados Unidos a la comunidad internacional a cortar relaciones con Corea del Norte por los ensayos armamentísticos que lleva a cabo el país asiático.
Con base en la resolución de agosto, la ONU ha prohibido el ingreso a cualquier puerto del mundo a cuatro navíos sospechosos de violar las sanciones
Actualmente el decano demócrata de la cámara baja, el representante por Detroit John Conyers, de 88 años, está acusado de acoso sexual por varias excolaboradoras. Se niega a dimitir, pero al menos dos de sus colegas le piden que lo haga.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha compartido este miércoles en su cuenta de Twitter varios vídeos antimusulmanes de Jayda Fransen, líder de Britain First, una organización política británica ultranacionalista y de extrema derecha.
La Fiscalía de Estambul ha ordenado la detención de 360 personas por presuntos vínculos con la organización del clérigo islamista Fethullah Gülen, a quien Ankara responsabiliza del fallido golpe de estado de julio de 2016, informa el diario Hürriyet. De todos ellos, 216 son soldados en activo, mientras que el resto habían sido suspendidos o despedidos previamente al amparo del estado de emergencia, que se mantiene en vigor desde julio de 2016.
La moneda virtual Bitcoin ha superado la barrera de los 10.000 dólares por primera vez, un suceso que la ha llevado a multiplicar su valor en un año por diez. Bitcoin, que se vende y se compra en plataformas especializadas en internet, ha alcanzado los 10.058 dólares por unidad en los intercambios producidos en los mercados asiáticos, según la agencia de noticias neoyorquina Bloomberg News.
Corea del Norte ha asegurado este miércoles que ha logrado su objetivo de convertirse en un estado nuclear después de probar un nuevo tipo de misil balístico intercontinental que puede alcanzar “todo el territorio continental de Estados Unidos”.
Un gran jurado federal ha imputado a Saipov ocho cargos de homicidio, doce de tentativa de homicidio
‘Complicit’ (complicidad) es la palabra del año, según Dictionary.com
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llamado Pocahontas a la senadora demócrata Elizabeth Warren, de ascendencia indígena, durante un acto en homenaje a los nativos americanos. Lee más aquí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llamado Pocahontas a la senadora demócrata Elizabeth Warren, de ascendencia indígena, durante un acto en homenaje a los nativos americanos. Lee más aquí.
El productor hollywoodiense Harvey Weinstein ha vuelto a ser demandado el lunes por acoso sexual en Nueva York, por parte de la aspirante a actriz Kadian Noble, que señala también al hermano de Weinstein y a la compañía de cometer negligencia al permitir que el productor tenga este comportamiento.
El Congreso estadounidense comienza a reformarse para enfrentar los casos internos de acoso sexual, después de múltiples acusaciones lanzadas por mujeres contra legisladores en ejercicio. Los congresistas vuelven el lunes luego del festivo de Acción de Gracias y votarán el miércoles en la Cámara de Representantes para hacer obligatoria una formación antiacoso para todos sus miembros y sus colaboradores. Actualmente esta formación es optativa. Los líderes del Congreso están presionados para reaccionar rápidamente a la avalancha de casos en curso.