
Turquía ha atacado 500 objetivos kurdos en Irak y Siria por el atentado de Estambul
Acusa al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y las Unidades de Protección Popular (YPG) del atentado que dejó seis muertos en Estambul
Acusa al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y las Unidades de Protección Popular (YPG) del atentado que dejó seis muertos en Estambul
Turquía se sitúa en una de las zonas de mayor actividad sísmica del mundo: en 1999, un terremoto de magnitud 7,4 mató a más de 17.000 personas
El Gobierno Recep Tayyip Erdoğan ha rechazado las condolencias enviadas por Estados Unidos por el atentado que ha dejado seis muertos
Las autoridades han lamentado el atentado, en el que seis personas han perdido la vida, dos de ellas menores de edad, que nadie ha reivindicado todavía
El presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, sospecha que se trata de un «atentado terrorista»
El coste en Estambul es cuatro veces menor: «Operamos a 40 españoles al mes». Expertos desaconsejan este turismo sanitario: «Es peligroso»
El Gobierno turco considera que el nombre Türkiye “representa y expresa la cultura, civilización y valores de la nación”
«¿Por qué los partidos conservadores han enloquecido y se han llenado de personajes agitados y extravagantes?».
Otras tres víctimas permanecen en cuidados intensivos, según el ministro de Salud del país
El accidente ha dejado una víctima mortal y al menos 157 personas han resultado heridas
Los Cascos Blancos sirios desarrollan labores de rescate en las zonas de Siria fuera del control del régimen de Bashar al Assad
El Gobierno saudí admitió que el asesinato de Khashoggi fue premeditado pero negó cualquier vínculo de los autores con la familia real
Los resultados difundidos por la agencia estatal dan la victoria al opositor Ekrem Imamoglu con 54% de los votos
En marzo tuvieron lugar unos comicios que fueron anulados por “irregularidades masivas”, según Erdogan
Erdogan se negó a admitir la derrota en Estambul, controlada por el movimiento islamista desde hace 25 años
El periodista fue asesinado en octubre en el consulado de su país en Estambul por agentes llegados desde Riad
Khashoggi fue asesinado y desmembrado el 2 de octubre por un comando de 15 agentes de Riad en el consulado de Arabia Saudí en Estambul
El Grupo Saudí de Intervención Rápida estuvo involucrado en al menos 12 operaciones a partir de 2017
Las autoridades de Arabia Saudí se niegan a confirmar el paradero de Saud al Qahtani, el exconsejero del príncipe Mohammed bin Salman y uno de los acusados en el caso del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, según informa el diario de Washington Post, para el que trabajaba el periodista.
Turquía ha ordenado detener a 137 personas acusadas de estar relacionadas con la cofradía del predicador exiliado en Estados Unidos Fethullah Gülen, a quien el Gobierno turco atribuye el golpe de Estado fallido de 2016.
El fiscal general saudí ha pedido la pena de muerte para cinco de los 11 acusados del asesinato del periodista crítico con el régimen Jamal Khashoggi en Estambul, durante la apertura este jueves del juicio en un tribunal de Riad.
La cadena de televisión turca A-Hbr ha publicado este domingo por la noche unas imágenes de cámaras de seguridad que muestran a tres hombres transportando en bolsas los supuestos restos desmembrados del periodista Jamal Khashoggi, después de haber sido asesinado en el consulado de Arabia Saudí en Estambul el pasado 2 de octubre.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha afirmado este domingo que es “esencial” que se lleve a cabo una investigación “creíble” sobre el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, perpetrado el pasado 2 de octubre en el consulado saudí de Estambul.
El Gobierno de Arabia Saudí ha insistido este domingo en que no va a extraditar a los dos acusados por el asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi a Turquía, país que los reclama por el crimen cometido el pasado 2 de octubre.
La Fiscalía de Estambul ha dictado este miércoles una orden de arresto contra dos altos cargos saudíes, Ahmed Asiri y Saud al Qahtani, supuestamente próximos al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, por su presunta vinculación con el asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi en el consulado de Arabia Saudí de Estambul, según ha informado la televisión pública turca TRT.
Un grupo de senadores estadounidenses ha señalado al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, como responsable del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, después de que la directora de la CIA, Gina Haspel, compareciera en la Cámara Alta.
Las protestas contra Donald Trump; la tensión entre el presidente estadounidense y su homólogo ruso, Vladimir Putin; la primera aparición internacional del príncipe heredero saudí Mohamed bin Salman, en el foco de la polémica por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi
La primera ministra británica, Theresa May, ha asegurado que tiene planeado reunirse con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salmán, en la cumbre del G20 en Argentina para hablar sobre el asesinato del periodista Jamal Khashoggi y la situación en Yemen.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado por cerrada la respuesta de su Gobierno al asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, al argumentar que la relación económica y estratégica con Arabia Saudí es más importante que la cuestión de si la cúpula del reino estuvo detrás del crimen.
A la espera de que se resuelva el caso Khashoggi, el periodista saudí asesinado en el consulado en Estambul a primeros de octubre, sus hijos, Abdullay y Salah, han pedido a las autoridades saudíes que les devuelvan el cuerpo para poder enterrarlo.
El cuerpo del periodista saudí Jamal Khashoggi, asesinado hace un mes en el consulado de su país en Estambul, fue «disuelto» con una sustancia química tras ser descuartizado, según ha señalado el asesor del Gobierno turco Yasin Aktay.
La Guardia Civil ha detenido al hombre que ha pintado este miércoles la tumba del dictador Francisco Franco en el Valle de los Caídos. La Fiscalía de Estambul que investiga el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en el consulado de su país en Estambul ha confirmado este miércoles que el reportero fue estrangulado y su cuerpo fue descuartizado a continuación. La princesa Leonor se ha estrenado hoy como heredera al trono leyendo por primera vez de forma oficial el primer artículo de la Constitución española.
La Guardia Civil ha detenido al hombre que ha pintado este miércoles la tumba del dictador Francisco Franco en el Valle de los Caídos. La Fiscalía de Estambul que investiga el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en el consulado de su país en Estambul ha confirmado este miércoles que el reportero fue estrangulado y su cuerpo fue descuartizado a continuación. La princesa Leonor se ha estrenado hoy como heredera al trono leyendo por primera vez de forma oficial el primer artículo de la Constitución española.
Turquía ha llamado a acabar la investigación del caso Khashoggi “cuanto antes”, tal y como ha advertido un portavoz del Gobierno de Erdogan en unas palabras recogidas por la agencia AFP. Esta declaración de intenciones coincide con la visita del fiscal general saudí a Estambul. El responsable saudí se encuentra en el país otomano para reunirse con las autoridades turcas que investigan el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, tal y como ha informado la agencia estatal turca Anadolu.
El asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi fue “premeditado”, según la información recibida por la Fiscalía General de Arabia Saudí por parte del equipo de este país y de Turquía. Este anuncio llega dos días después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, asegurara que es “obvio que el asesinato de Jamal Khashoggi fue planeado”, lo que contradecía la versión oficial del Gobierno de Riad.
El Congreso de los Diputados ha rechazado este martes suspender la venta de armas a Arabia Saudí con los votos del PSOE y el PP y la abstención de Ciudadanos y el PNV.La decisión llega en plena polémica por la muerte del periodista Jamal Khashoggi, el mismo día en que Turquía ha afirmado que la muerte del periodista fue planeada.
Riad ha inaugurado este martes el foro internacional sobre inversión Future Investment Initiative (FII) –también conocido como Davos in the Desert– empañado por la muerte del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí de Estambul, que ha llevado a dirigentes extranjeros y a empresarios a boicotear el evento.