
Rescatan a un bebé recién nacido y a su madre tras casi 4 días bajo los escombros en Turquía
El paso de las horas y las bajas temperaturas dificultan los trabajos de los rescates y las posibilidades de encontrar a supervivientes se desvanecen
El paso de las horas y las bajas temperaturas dificultan los trabajos de los rescates y las posibilidades de encontrar a supervivientes se desvanecen
La Embajada española pide «evitar las inmediaciones de los sitios de culto, así como aglomeraciones y lugares muy frecuentados por turistas»
Acusa al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y las Unidades de Protección Popular (YPG) del atentado que dejó seis muertos en Estambul
Turquía se sitúa en una de las zonas de mayor actividad sísmica del mundo: en 1999, un terremoto de magnitud 7,4 mató a más de 17.000 personas
Los detenidos están siendo interrogados en comisarias de Estambul, y aunque no hay datos sobre sus identidades, entre los nombres filtrados aparecen al menos dos sirios
Turquía afirma que una mujer siria entrenada por las Unidades de Protección del Pueblo, un grupo considerado terrorista por Ankara, colocó la bomba
El Gobierno Recep Tayyip Erdoğan ha rechazado las condolencias enviadas por Estados Unidos por el atentado que ha dejado seis muertos
Las autoridades han lamentado el atentado, en el que seis personas han perdido la vida, dos de ellas menores de edad, que nadie ha reivindicado todavía
La explosión se produjo en la calle Istiklal, una céntrica vía de la metrópoli turca
El presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, sospecha que se trata de un «atentado terrorista»
El barco, con 27.000 toneladas de maíz ucraniano y con destino a Líbano, inaugura el corredor acordado el 22 de julio entre Kiev y Moscú
El coste en Estambul es cuatro veces menor: «Operamos a 40 españoles al mes». Expertos desaconsejan este turismo sanitario: «Es peligroso»
El Gobierno turco considera que el nombre Türkiye “representa y expresa la cultura, civilización y valores de la nación”
Las organizaciones sostienen que el representante birmano “es responsable de graves violaciones de los derechos humanos”
«¿Por qué los partidos conservadores han enloquecido y se han llenado de personajes agitados y extravagantes?».
El nuevo templo tiene dos minaretes de 65 metros de altura y ofrece espacio de rezo a 3.000 hombres y 620 mujeres en zonas separadas
Otras tres víctimas permanecen en cuidados intensivos, según el ministro de Salud del país
El accidente ha dejado una víctima mortal y al menos 157 personas han resultado heridas
Los Cascos Blancos sirios desarrollan labores de rescate en las zonas de Siria fuera del control del régimen de Bashar al Assad
El Gobierno saudí admitió que el asesinato de Khashoggi fue premeditado pero negó cualquier vínculo de los autores con la familia real
Los resultados difundidos por la agencia estatal dan la victoria al opositor Ekrem Imamoglu con 54% de los votos
En marzo tuvieron lugar unos comicios que fueron anulados por “irregularidades masivas”, según Erdogan
Erdogan se negó a admitir la derrota en Estambul, controlada por el movimiento islamista desde hace 25 años
El periodista fue asesinado en octubre en el consulado de su país en Estambul por agentes llegados desde Riad
Khashoggi fue asesinado y desmembrado el 2 de octubre por un comando de 15 agentes de Riad en el consulado de Arabia Saudí en Estambul
El Grupo Saudí de Intervención Rápida estuvo involucrado en al menos 12 operaciones a partir de 2017
Las autoridades de Arabia Saudí se niegan a confirmar el paradero de Saud al Qahtani, el exconsejero del príncipe Mohammed bin Salman y uno de los acusados en el caso del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, según informa el diario de Washington Post, para el que trabajaba el periodista.
Turquía ha ordenado detener a 137 personas acusadas de estar relacionadas con la cofradía del predicador exiliado en Estados Unidos Fethullah Gülen, a quien el Gobierno turco atribuye el golpe de Estado fallido de 2016.
El fiscal general saudí ha pedido la pena de muerte para cinco de los 11 acusados del asesinato del periodista crítico con el régimen Jamal Khashoggi en Estambul, durante la apertura este jueves del juicio en un tribunal de Riad.
La cadena de televisión turca A-Hbr ha publicado este domingo por la noche unas imágenes de cámaras de seguridad que muestran a tres hombres transportando en bolsas los supuestos restos desmembrados del periodista Jamal Khashoggi, después de haber sido asesinado en el consulado de Arabia Saudí en Estambul el pasado 2 de octubre.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha afirmado este domingo que es “esencial” que se lleve a cabo una investigación “creíble” sobre el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, perpetrado el pasado 2 de octubre en el consulado saudí de Estambul.
El Gobierno de Arabia Saudí ha insistido este domingo en que no va a extraditar a los dos acusados por el asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi a Turquía, país que los reclama por el crimen cometido el pasado 2 de octubre.
La Fiscalía de Estambul ha dictado este miércoles una orden de arresto contra dos altos cargos saudíes, Ahmed Asiri y Saud al Qahtani, supuestamente próximos al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, por su presunta vinculación con el asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi en el consulado de Arabia Saudí de Estambul, según ha informado la televisión pública turca TRT.
Un grupo de senadores estadounidenses ha señalado al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, como responsable del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, después de que la directora de la CIA, Gina Haspel, compareciera en la Cámara Alta.
Las protestas contra Donald Trump; la tensión entre el presidente estadounidense y su homólogo ruso, Vladimir Putin; la primera aparición internacional del príncipe heredero saudí Mohamed bin Salman, en el foco de la polémica por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi
La primera ministra británica, Theresa May, ha asegurado que tiene planeado reunirse con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salmán, en la cumbre del G20 en Argentina para hablar sobre el asesinato del periodista Jamal Khashoggi y la situación en Yemen.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado por cerrada la respuesta de su Gobierno al asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, al argumentar que la relación económica y estratégica con Arabia Saudí es más importante que la cuestión de si la cúpula del reino estuvo detrás del crimen.