Estudiantes

Viernes, 27 de abril | El día en foco

Viernes, 27 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno va a analizar si los delitos sexuales están bien tipificados en el Código Penal, después de la ola de indignación desatada ayer al conocer la sentencia contra los cinco miembros de ‘La Manada’, condenados a nueve años de prisión por abuso sexual pero absueltos del delito de violación.

Viernes, 27 de abril | El día en foco

Viernes, 27 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno va a analizar si los delitos sexuales están bien tipificados en el Código Penal, después de la ola de indignación desatada ayer al conocer la sentencia contra los cinco miembros de ‘La Manada’, condenados a nueve años de prisión por abuso sexual pero absueltos del delito de violación.

Cientos de manifestantes exigen que se aclare el asesinato de tres estudiantes en México

Cientos de manifestantes exigen que se aclare el asesinato de tres estudiantes en México

Cientos de personas han salido a las calles de México al grito de «No son tres, somos todos» y «No somos delincuentes, somos estudiantes» para reclamar el pleno esclarecimiento del asesinato de tres estudiantes a manos del cártel de Jalisco, así como para exigir protección ante la escalada de violencia que atraviesa el país. Según cifras oficiales, hasta 2017 se han contabilizado 33.513 personas desaparecidas en México.

Los retos de la educación superior para adaptarse al futuro

Los retos de la educación superior para adaptarse al futuro

La sociedad está comenzando un ciclo de disrupción masiva a largo plazo. La globalización es un factor determinante, pero son las nuevas tecnologías las que están diseñadas para generar grandes cambios, que podemos incluso comparar con la llegada de la electricidad. En un futuro cercano desaparecerán categorías de trabajo completas y millones de personas ya se sienten abandonadas y privadas de sus derechos por el miedo a estos cambios sociales. 

Samsung lanza un móvil sin acceso a datos para estudiantes en periodo de exámenes

Samsung lanza un móvil sin acceso a datos para estudiantes en periodo de exámenes

La compañía tecnológica Samsung ha sacado a la venta este viernes en el sureste asiático el Galaxy J2 Pro, un modelo de teléfono móvil sin acceso a datos, pensado especialmente para aquellos estudiantes que durante el periodo de exámenes quieran evitar las distracciones de la conexión permanente a la red. También va dirigido a las personas mayores que no utilicen internet con asiduidad. El nuevo móvil del gigante surcoreano es una versión básica de la gama Galaxy, a la que se asemeja en diseño pese a que sus características técnicas sean muy diferentes.

Los adultos de mañana

Los adultos de mañana

“El 65% de los alumnos van a estudiar carreras que no les servirán”, aseguraba Helena Herrero, presidenta de HP España, durante el pasado Mobile World Congress. Quizás creyera que estaba revelando una verdad al mundo, pero sólo contribuía a la difusión de un lugar común. Repetía lo que ya venían diciendo tanto el Foro Económico Mundial de Davos, en su informe The Future of Jobs, como cientos de personajes del mundo de los negocios y de la educación.

Con faldas y a lo loco: la divertida protesta de unos alumnos británicos

Con faldas y a lo loco: la divertida protesta de unos alumnos británicos

La ola de calor que ha invadido España, pero también el conjunto de Europa, puede ser un fuerte inconveniente en según qué sectores laborales o educativos. Si en España los centros educativos han tenido que soportar temperaturas que han llegado a superar los 35 grados, y a construcciones low cost que han empeorado la situación, más al norte el problema del calor también se ha intensificado.

Cuando te obligan a quitarte el sujetador para que no copies

Cuando te obligan a quitarte el sujetador para que no copies

No podrías llevar ropa oscura, ni camisetas de manga larga, ni pendientes, ni broches, ni tampoco zapatos cerrados o calcetines. Estas son algunas normas del código de vestimenta que deben seguir los jóvenes estudiantes indios para realizar la Prueba Nacional de Elegibilidad y Entrenamiento (NEET) que da acceso a cursos relacionados con medicina y que está regulada por la Junta Central de Educación Secundaria (CBSE). Este domingo, más de un millón de estudiantes llegaron a distintos centros del país y tuvieron que quitarse las mangas o cambiar su pantalón vaquero, según cita Quartz.

Al menos ocho adolescentes fallecidos por una avalancha de nieve en Japón

Al menos ocho adolescentes fallecidos por una avalancha de nieve en Japón

Una avalancha ha sorprendido este lunes a un grupo de estudiantes de instituto en una pista de esquí del centro de Japón y ha provocado al menos ocho de ellos perdieran la vida y cerca de treinta resultaran heridos. Unos sesenta adolescentes y profesores de siete institutos se encontraban en la pista del complejo Nasuonsen Family Ski Resort de la ciudad de Nasu -a unos 200 kilómetros al norte de Tokio- en el momento de la avalancha, según informaciones de las autoridades de la región recogidas por la cadena pública NHK.

La huelga de la LOMCE, un “éxito” para la organización y “un seguimiento mínimo” para el Gobierno

La huelga de la LOMCE, un “éxito” para la organización y “un seguimiento mínimo” para el Gobierno

La huelga en contra de la LOMCE de este jueves, la vigéstimocuarta en protesta por esta ley desde su entrada en vigor en 2012, ha tenido un seguimiento desigual que se ha notado mucho más en universidades e institutos de enseñanza secundaria que en colegios, informan varios medios. «La actividad académica se ha paralizado», según un documento suscrito por varios sindicatos. «Según las primeras estimaciones, cerca del 65% de los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza se han sumado al paro en todo el territorio nacional.El seguimiento por parte del estudiantado ha sido incluso más elevado, con una participación que ronda el 85% de media, siendo en la Secundaria muy superior con carácter general a dicho porcentaje», continúa el comunicado.

Una universidad suministra una dosis letal de café a dos estudiantes

Una universidad suministra una dosis letal de café a dos estudiantes

Según la investigación del incidente, los técnicos que ayudaban en el proyecto malinterpretaron el decimal tras calcularlo con un smartphone, y por ello suministraron tal cantidad de cafeína a los estudiantes.

Los universitarios, ambos de 20 años, recibieron las dosis de cafeína mezclada con zumo de naranja por vía oral. Al poco tiempo de ingerir las dosis, comenzaron a mostrar síntomas de intoxicación: convulsiones, taquicardia y visión borrosa. Ante estos síntomas, fueron trasladados inmediatamente al hospital, donde permanecieron varios días en cuidados intensivos y donde fueron sometidos a diálisis para eliminar la cafeína de sus organismos. Finalmente se recuperaron, quedando como única secuela una pérdida de peso.

La Universidad británica de Northumbria ha tenido que reconocer sentirse terriblemente avergonzada por el incidente, pedir disculpas y pagar una indemnización de 400.000 dólares por estar a punto de matar a dos estudiantes por una coma mal puesta.

España, el país más popular para los estudiantes de Erasmus

España, el país más popular para los estudiantes de Erasmus

Adoptado por el Consejo de ministros de Educación de la UE, el programa Erasmus fue lanzado el 15 de junio de 1987 entre 11 países (Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Holanda, Portugal y Reino Unido) antes de extenderse a un total de 33 países participantes y otros 169 países socios en todo el mundo, como Suiza o Turquía. En 2014, el programa pasó a llamarse Erasmus+.
En 1987-1988, año universitario del lanzamiento del programa, 3.244 estudiantes se pudieron beneficiar. Treinta años después, se estima que 5 millones de personas han participado en este programa, incluyendo 3,3 millones de estudiantes universitarios. El público no ha cesado de crecer. Actualmente, pueden participar también estudiantes de primaria, secundaria, de institutos profesionales, solicitantes de empleo, entre otros. Para el período 2014-2020, el programa cuenta con un presupuesto de cerca de 16.400 millones de euros. No obstante, sus necesidades son cada vez mayores y Europa debe aumentar sus ayudas para que el programa continúe y puedan participar más personas.

Desfile militar en honor a Fidel Castro con mensaje a Donald Trump

Desfile militar en honor a Fidel Castro con mensaje a Donald Trump

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado su propósito de detener o revertir el proceso de deshielo comenzado en diciembre de 2014, si no obtiene un acuerdo mas ventajoso que el de su antecesor, Barack Obama. Frente a esto, la presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), única oradora de la jornada, dijo que el proceso de acercamiento con Estados Unidos «será largo» y «queda mucho por hacer». Entre esos obstáculos citó el levantamiento del embargo vigente desde 1962 y la devolución del territorio que ocupa la base naval de Guantánamo, en el este de la isla. «Nadie podrá hacernos olvidar nuestra historia ni los símbolos de independencia de nuestro pueblo», aseguró.
En el desfile participaron todos los cuerpos armados de la isla, pero sin equipamiento militar, como en los anteriores en 2006 y 2011. Tras las tropas, comenzó una ‘Marcha del Pueblo Combatiente’ que, convocada por el Raúl Castro, reunió a decenas de miles de personas que rindieron homenaje a Fidel Castro, fallecido el pasado 25 de noviembre, a los 90 años. También se conmemoraron otras fechas históricas para el país como el levantamiento revolucionario en 1956 en Santiago de Cuba, el desembarco de los expedicionarios del barco Granma – con una réplica que recorrió las calles durante la marcha – en ese mismo año y el aniversario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias cubanas.

Y ahora, las niñas de escudos humanos

Y ahora, las niñas de escudos humanos

Varias de las niñas secuestradas en 2014 por los terroristas nigerianos de Boko Haram están siendo utilizadas ahora como escudos humanos para evitar ataques aéreos, según ha informado el comandante Lucky Irabor, que lo acreditó mostrando varias imágenes aéreas grabadas durante una operación militar en el bosque Sambisa, al noreste del país. En ellas se observa a varios terroristas desplazándose junto a las crías.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D