
Europa
Últimas noticias sobre Europa, uno de los cinco continentes que conforman la Tierra. Se ubica en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental. Está compuesto por países 50 países y cuenta con una superficie de 10.530.751 km². Todos los estados europeos soberanos son miembros de pleno derecho de las Naciones Unidas (ONU). La Unión Europea (UE) cuenta con 27 estados miembro. Internacional | Guerra Ucrania - Rusia


Así se celebran los 200 años de Scheveningen, la playa predilecta de Van Gogh
Scheveningen es uno de los atractivos turísticos más visitados en los Países Bajos cada año. Su playa al desatarse la tormenta protagoniza un lienzo de pequeñas dimensiones que representa una escena de este litoral cercano a la ciudad de La Haya, con un mar bravío y un cielo tenebroso, obra de Vincent Van Gogh. El reconocible cuadro del artista neerlandés es el que encabeza esta líneas, y para pintarlo Van Gogh tuvo que luchar contra los elementos para pintar. Algunos de los granos de arena que salpicaba el vendaval sobre la tela húmeda todavía se conservan incrustados en ella.

Nueva protesta de Greenpeace en Bilbao por la exportación de armas a Arabia Saudí
Activistas de Greenpeace han vuelto a protestar este viernes en el puerto de Bilbao por el embarque de armas con destino a Arabia Saudí que pueden ser usadas en la guerra de Yemen, que dio comienzo en 2015. País Vasco y Cataluña fueron las Comunidades Autónomas que más armas exportaron en 2016.

Google bloqueará anuncios molestos o intrusivos en su navegador Chrome
Google ha puesto en marcha un bloqueador de anuncios para su navegador Chrome en la última de sus versiones, como ya había anunciado en junio, informa Efe. Con esta medida, Google quiere evitar que los usuarios sufran anuncios molestos o intrusivos mientras navegan en internet.

¿Por qué España lanza su primer satélite espía con SpaceX?
España pone en órbita este jueves 22 de febrero PAZ, su primer satélite espía, y lo hace con una de las compañías espaciales más importantes del momento, SpaceX. La historia detrás de su lanzamiento es, sin duda, caótica y conflictiva. Tan sólo dos países europeos, Alemania e Italia, tienen satélites de observación similares, capaces de tomar imágenes día y noche al margen de las condiciones meteorológicas. De esta manera, España entra en el club selecto de los estados con satélites propios dedicados al espionaje. Ante el riesgo que pueda existir, el operador y dueño del sistema, Hisdesat, ha asegurado el PAZ por 160 millones de euros, prácticamente el coste del satélite. El Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS) recibirá un 30% de las 100 imágenes de alta resolución que capte diariamente, e Hisdesat ya busca clientes para el 70% restante.

Detectan agua en la atmósfera de uno de los exoplanetas llamados "Júpiter calientes"
Un grupo de astrofísicos que trabajan en el Telescopio Nacional Galileo (TNG), ubicado en el Roque de Los Muchachos en La Palma, han detectado agua en la atmósfera del exoplaneta HD 189733b, ubicado a unos 63 años luz de nuestro sistema solar, uno de los denominados “Júpiter calientes”, informa Efe.

El universo excéntrico de Wes Anderson abre una Berlinale marcada por el #MeToo
El famoso director estadounidense Wes Anderson presenta este jueves en Berlín su segunda película de animación ‘Isla de perros’, siendo una de las novedades del festival de cine de Berlín que concluye el 25 de febrero, informa AFP. Este evento coincide con la polémica generada a causa de las denuncias de abusos sexuales cometidos dentro del sector del cine.

David Lizoain: "Garantizar nuestras democracias pasa por democratizar nuestras economías"
Este ensayo es un análisis político de la realidad que funciona también como advertencia y llamada a la acción, en este caso desde una indisimulada posición socialdemócrata alejada de una Tercera Vía que define como “una nostalgia que la socialdemocracia no se puede permitir”.

Las 'apps' de salud ponen en riesgo millones de datos personales
Las aplicaciones de salud para móviles ponen en riesgo los datos personales de millones de usuarios, advierte un estudio europeo, que ha analizado en profundidad las veinte app Android de salud más utilizadas. En este proyecto han participado investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona y de la Universidad del Pireo de Grecia.

Estrasburgo condena a España a indemnizar a los etarras que atentaron contra la T-4 de Barajas
España tendrá que indemnizar a los dos etarras, Igor Portu Juanenea y Martín Sarasola Yarzabal, autores del atentado contra la T4 de Barajas en 2006, con 30.000 y 20.000 euros, respectivamente, por daños morales, según ha decretado este martes el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (ECHR, por sus siglas en inglés).

Rajoy presenta el Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018 y apela a la unidad de los españoles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presentado este martes en Palencia el Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018 y ha apelado a la unidad de todos los españoles como la mejor receta para superar los retos del país de la misma manera que eso es lo que cree que ha hecho dejar atrás la reciente crisis económica.

El príncipe Enrique y Meghan Markle revelan más detalles sobre su boda
El príncipe Enrique y su prometida, Meghan Markle, han revelado este lunes más detalles sobre su boda, prevista para el 19 de mayo, como que les casará el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y que la ceremonia comenzará a mediodía, informa Efe.

Un grupo de científicos desarrolla óvulos humanos en un laboratorio por primera vez
Un equipo científico británico ha logrado desarrollar, por primera vez, óvulos humanos en un laboratorio, lo que podría derivar en mejoras en los tratamientos de fertilidad, según un estudio publicado este viernes y recogido por Efe.

La robótica colaborativa impulsa la cuarta revolución industrial
La digitalización, la simplificación de procesos o la colaboración entre robots y personas han sido los temas clave que se han tratado en la jornada sobre robótica colaborativa y sus retos en la industria 4.0 que se está celebrando este viernes en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, informa Efe.

Luis de Guindos, del rescate bancario a la puerta giratoria de Europa
La propuesta del gobierno español de presentar a Luis de Guindos como candidato a la Vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido, por fin, las aspiraciones europeas del todavía ministro de Economía, Industria y Competitividad. No es ningún secreto que De Guindos ha estado siempre disponible para puestos de especial relevancia en la Unión Europea sin que, hasta el momento, se hubiera concretado en algo.

España no es país para galgos
Febrero es el mes de los galgos, pero no por buenas razones. Cuando termina la temporada de caza de la liebre, aumentan de forma significativa los casos de abandono. Eso, en el mejor de los casos, porque la realidad es que muchos son torturados y cruelmente asesinados. Por desgracia, está claro que España no es país para galgos. Actualmente, es el único país de la Unión Europea que permite la caza con perros, lo que tiene como consecuencia que cada año nazcan miles de galgos criados sólo para cazar.

Organizaciones humanitarias alertan del regreso forzado de los refugiados a Siria
Varias organizaciones humanitarias han alertado este lunes a los países que acogen a refugiados sirios en Oriente Próximo y en Occidente contra el regreso forzado de éstos a Siria, informa AFP. Estos organismos han denunciado, a través de un informe, las múltiples expulsiones que se dan en estos países.

Ryanair tuvo más beneficios en el último trimestre de 2017 pese a la anulación de miles de vuelos
La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair ha anunciado este lunes que obtuvo un aumento de sus beneficios en el último trimestre de 2017, a pesar de la anulación de miles de vuelos por falta de pilotos, informa AFP.

CaixaBank cierra 2017 con el beneficio récord de 1.684 millones
El Grupo CaixaBank ha cerrado el 2017 con el mejor resultado anual de su historia, al obtener un beneficio neto de 1.684 millones de euros, lo que supone casi un 61% más que en 2016, tras la integración del banco portugués BPI.

España cierra 2017 con la cifra récord de 81,8 millones de turistas
España recibió en 2017 la cifra récord de 81,8 millones de turistas extranjeros, un 8,6% más que en 2016, pese a la nueva caída de llegadas en Cataluña, que en diciembre fue del 13,9% y encadena tres meses a la baja, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Juncker advierte de que "el nacionalismo es la guerra"
El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean Claude Juncker, se ha referido este miércoles a las ideologías nacionalistas como el germen de “la guerra” en Europa, durante un coloquio con el expresidente del Gobierno español Felipe González.

La Guía Michelin retira por primera vez un restaurante de su lista a petición del chef
La Guía Michelin permitirá que el restaurante del chef francés Sébastien Bras sea retirado de su listado, después de que éste pidiera no ser mencionado debido a la “tremenda presión” asociada, según ha anunciado este martes la empresa, que el próximo lunes publicará su edición 2018.

Facebook publica sus siete principios de privacidad
La famosa red social Facebook ha publicado por primera vez una lista con sus siete principios de privacidad, que incluyen el control otorgado al usuario para gestionar sus datos, consejos para su mejor utilización o la mejora de esta empresa en ese ámbito, informa Efe.

Londres acusa a Rusia de espiar sus infraestructuras estratégicas
El ministro de Defensa británico, Gavin Williamson, ha acusado al gobierno ruso de espiar las infraestructuras estratégicas del Reino Unido con el fin de crear un “caos total” en el país y causar “miles de muertos”, recoge el diario Daily Telegraph en una entrevista.

Calles inundadas y museos en alerta en París por la crecida del Sena
El nivel del río Sena seguía creciendo este jueves, ha dejado bajo el agua a una parte de sus muelles y ha provocado la movilización de varias obras en los museos de la capital francesa, que buscan protegerse ante el riesgo de las inundaciones. Se prevé que este río que atraviesa París alcance el sábado los 6,20 metros sobre su nivel de referencia, una altura equivalente a la crecida histórica de junio 2016, la mayor de los últimos 30 años.

El Tribunal de Justicia de la UE rechaza que se examine la orientación sexual de los asilados
Un demandante de asilo no puede ser sometido a un examen psicológico para determinar su orientación sexual, porque ello implica una “injerencia desproporcionada en la vida privada” de esa persona, según ha dictaminado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Ecuador seguirá protegiendo a Assange mientras su vida corra peligro
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha asegurado que su país seguirá protegiendo al periodista Julian Assange, refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres desde junio de 2002, mientras su vida corra peligro, ya que Estados Unidos lo requiere por motivos judiciales, informa Efe.

El Rey asegura en Davos que la lección con Cataluña es que "hay que preservar el imperio de la Ley"
El Rey Felipe VI en su discurso ante el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) en Davos ha asegurado que la lección que hay que extraer de la crisis en Cataluña es que “hay que preservar el imperio de la Ley como una piedra angular de la democracia y del respeto al pluralismo político”. El monarca ha destacado que “España es un gran país”.

La contaminación en Madrid obliga a activar una vez más restricciones para el tráfico
El Ayuntamiento de Madrid ha activado las restricciones al tráfico establecidas en el protocolo contra la contaminación, por lo que desde las 06:00 horas de la mañana de este miércoles se puede circular en la M-30, y en las vías de acceso a la ciudad, a una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora, en ambos sentidos.

María Elósegui se convierte en la primera jueza española en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) ha elegido este martes a María Elósegui Ichaso como nueva jueza española en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo. Elósegui, nacida en San Sebastián en 1957, obtuvo el apoyo de 114 diputados, frente a los 76 votos de José Martín y Pérez de Nanclares y los 37 de Francisco Pérez de los Cobos. La elección se produce contra pronóstico, ya que Martín y Pérez de Nanclares había sido el candidato preferido de la comisión parlamentaria que examinó a la terna y Pérez de los Cobos, expresidente del Tribunal Constitucional, parecía contar a priori con opciones.

Los cibercriminales te robaron 150.000 millones de euros en 2017
La ciberdelincuencia ha robado a los usuarios de internet de todo el mundo en torno a 150.000 millones de euros y quitado 24 horas –condensable en tres días laborales– de su tiempo en resolver los problemas derivados en 2017, según un informe publicado por la compañía de seguridad cibernética Norton. En España se habrían registrado más de 16 millones de casos, lo que representa el 1,6% de los 978 millones que se habrían producido entre los 20 países analizados en este estudio. En cifras económicas, los españoles afectados habrían perdido, en total, unos 1.700 millones de euros.

España incauta el 40% de la cocaína y el 70% del hachís de toda Europa
En España se incauta el 40% de la cocaína aprehendida en toda Europa procedente de Sudamérica y casi el 70% del hachís procedente de Marruecos, ha informado este martes el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, durante una visita a la sede de la Brigada Central de Estupefacientes con motivo del 50 aniversario de su creación.

Las 10 extraordinarias misiones espaciales que te esperan este 2018
La Luna, Marte, Mercurio o el Sol son sólo cuatro de los destinos del sistema solar de los que vamos a oír hablar mucho en 2018. La Agencia Espacial Europea (ESA)y su homóloga estadounidense, la NASA, ya han presentado sus misiones espaciales para este año; pero no son las únicas. Compañías privadas como SpaceX, Blue Origin o Virgin Galactic, llevarán turistas al espacio más profundo.

Mapa de los principales nacionalismos sin estado en Europa
Desde movimientos independentistas que buscan la secesión o la reanexión con otros países hasta otros regionalistas

Detenidos 56 mafiosos en Sicilia por extorsionar a centros de inmigrantes
Un total de 56 presuntos mafiosos, miembros de “Cosa Nostra”, han sido detenidos en Sicilia por extorsionar a centros de inmigrantes, además de otros numerosos delitos como estafa o tráfico de estupefacientes, ha informado la policía italiana, según recoge Efe.

Facebook ofrecerá formación laboral gratuita a 65.000 personas en Francia
Facebook ha anunciado este lunes que otorgará formación gratuita a 65.000 personas en Francia en técnicas digitales, con el fin de ayudar a mujeres a crear sus propios negocios y a desempleados de larga duración a regresar al mercado laboral, informa AFP.

Ascienden a 11 los muertos en el norte de Europa por la tormenta 'Friederike'
La violenta tormenta ‘Friederike’ de viento y lluvias torrenciales ha dejado por el momento nueve muertos en el norte de Europa, dos en Holanda, una en Bélgica y seis en Alemania, donde el tráfico ferroviario de las líneas principales quedó suspendido por completo el jueves.

Brigitte Bardot califica de "hipócrita y ridículo" el movimiento #Metoo
La actriz francesa Brigitte Bardot ha explicado, en una entrevista realizada por la revista Paris Match, que las denuncias de acoso sexual de algunas actrices son “en la mayoría de los casos, hipócritas, ridículas, sin interés” y ha criticado a aquellas que “van provocando con el objetivo de conseguir un papel”. Además, ha asegurado que nunca ha sido víctima de acoso sexual.

Macron promete redoblar esfuerzos en la lucha contra la inmigración ilegal
El presidente francés, Emmanuel Macron, se ha comprometido este martes a redoblar los esfuerzos para luchar contra la inmigración ilegal, evitar que aparezcan nuevos campos de refugiados en el país y mejorar las condiciones de acogida y de tratamiento de las demandas de asilo. Tras visitar un campo de acogida de Calais, donde hace más de un año se desmanteló el mayor poblado de inmigrantes de Europa, conocido como la “jungla”, Macron ha mantenido un discurso de firmeza al tiempo que ha reivindicado “humanidad” con los inmigrantes.

Rivera y Renzi coinciden en la necesidad de impulsar una reforma política en la UE
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y el ex primer ministro italiano y líder del Partido Democrático (PD) Mateo Renzi han mantenido este martes un almuerzo de trabajo en Roma. El líder del partido español ha explicado a los medios que la reunión, en un céntrico hotel de la capital italiana, ha sido “muy agradable, constructiva y fructífera” y que ambos han coincidido en defender un proyecto que reforme políticamente el bloque comunitario.