
Plaza blanda
Hace años, la plaza de San Jaime, en Barcelona, solía ser un espacio presidido por la sobriedad.
Últimas noticias sobre Europa, uno de los cinco continentes que conforman la Tierra. Se ubica en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental. Está compuesto por países 50 países y cuenta con una superficie de 10.530.751 km². Todos los estados europeos soberanos son miembros de pleno derecho de las Naciones Unidas (ONU). La Unión Europea (UE) cuenta con 27 estados miembro. Internacional | Guerra Ucrania - Rusia
Hace años, la plaza de San Jaime, en Barcelona, solía ser un espacio presidido por la sobriedad.
Un equipo de investigadores ha diseñado avatares digitales para ayudar a los enfermos de esquizofrenia a personificar las voces que escuchan en su cabeza. “¡No vales nada!”, dice un hombre virtual en la pantalla. “¿Puedes irte, por favor?”, le responde una mujer sentada frente al ordenador. En un primer momento la paciente se muestra tímida frente a este experimento, pero a medida que avanza la voz de la paciente va ganando firmeza: “¡No te escucharé más!”. Este diálogo forma parte de un tratamiento innovador llevado a cabo por un grupo de investigadores ingleses, cuyos primeros resultados se presentan este viernes en la revista The Lancet Psychiatry.
Las bebidas espirituosas, son aquellas con contenido alcohólico procedente de la destilación de materias primas agrícolas, como la uva, los cereales, los frutos secos, la remolacha, la caña, y la fruta, entre otras. Algunas de estas bebidas son el brandy, el whisky, el ron, la ginebra, el vodka, o los licores. Las personas que consumen este tipo de bebidas tienen más probabilidades de padecer agresividad y otros efectos secundarios negativos, que si ingieren otras bebidas alcohólicas, según ha revelado un estudio publicado por el diario BMJ Open.
Un hombre con el 95% de su cuerpo quemado, a causa de un accidente de trabajo, ha recibido con éxito un injerto de piel por parte de su hermano gemelo. Esta operación es una primicia médica mundial que se ha llevado a cabo en el hospital Saint Louis de París, tal y como ha informado ‘France Info’.
Sacha, la jirafa macho reproductora más vieja de Europa, murió este martes a la edad de 30 años en un parque zoológico del oeste de Francia, ha informado este miércoles AFP. “Se ha muerto de vieja rodeada de su manada de hembras y de sus últimos descendientes: Zarafa, Karami y Amadou Seyni”, ha precisado el Bioparque de Doué-la-Fontaine.
A pesar de ser prácticamente desconocido en España –y Occidente–, el gigante tecnológico Tencent ha sido el último en incorporarse al exclusivo grupo de empresas con un valor superior a los 500.000 millones de dólares –522.000 millones, en concreto–, sobrepasando incluso a Facebook –519.000 millones de dólares–, y siendo la primera de Asia en hacerlo. Ya es la quinta sociedad con mayor cotización del mundo.
Merkel asegura que prefiere nuevas elecciones antes que un gobierno en minoría
La Unión Europea ha adoptado este lunes unas nuevas normas que registrarán las entradas, salidas o denegaciones de acceso de extranjeros en el espacio sin fronteras Schengen, lo que ayudará a luchar contra el terrorismo, entre otros fines, ha explicado el Consejo de la Unión Europea. Otro de los objetivos de esta nueva normativa es reducir los retrasos en los controles fronterizos y mejorar la calidad de las verificaciones, debido a un cálculo automatizado de la estancia de cada viajero.
“Cuando te viola un músico de talento, se pierden muchos amigos”, han afirmado 1.993 artistas suecas que este viernes han denunciado en una tribuna de prensa las agresiones, violaciones y acoso que se sufren también en el mundo de la música. Las firmantes, entre ellas las estrellas de la canción Zara Larsson y Robyn, se rebelan contra la “cultura del silencio” en una industria en que el acoso y las agresiones son “más la regla que la excepción”.
La deuda pública española ha añadido el pasado mes de septiembre 2.860 millones de euros, situándose en los 1.135.869 millones de euros, que tienen una equivalencia al 98,35% del PIB, un aumento del 0,25% con respecto a agosto.
Geoff Edwards tiene 52 años y lleva los últimos que recuerda viviendo en las calles de Cambridge. Edwards ha conseguido una plaza para estudiar Literatura Inglesa en la Universidad de Cambridge, una de las más prestigiosas del mundo.
La canciller Angela Merkel ha reconocido este jueves la existencia de “diferencias profundas” entre conservadores, liberales y ecologistas que buscan un compromiso para formar un gobierno en Alemania, sin el cual podrían tener que convocarse elecciones anticipadas.
La recuperación del mercado laboral que se ha producido en la Unión Europea (UE) ha generado una mejora con respecto a la justicia social en los países miembros, sin embargo España, sigue en la cola de los 28 países. Le siguen Italia, Bulgaria, Rumanía y Grecia, según un estudio realizado por la Fundación Bertelsmann.
De los 56 países que entran en el ranking de los países que menos acciones emprenden para luchar contra el calentamiento global, España se sitúa en el número 38, según ha revelado un estudio presentado este miércoles en la COP23 por la Red de Acción Climática (CAN).
Las muertes por terrorismo han decrecido por segundo año consecutivo en el mundo, en gran parte motivado por la reducción del 33 % de las víctimas mortales en Siria, Pakistán, Afganistán y Nigeria, según un informe publicado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP). En el año 2016 se han producido 25.673 muertes por atentados terroristas en el mundo, un 21 % menos respecto a 2014, que registró 32.685 fallecidos, y un 13 % menos respecto a 2015.
El diamante más grande que se ha presentado en una subasta ha sido vendido este martes en Ginebra, Suiza, por casi 34 millones de dólares, todo un récord mundial, según ha anunciado la casa de antigüedades Christie’s.
Holanda celebrará el próximo 21 de marzo un referéndum no vinculante sobre una ley que aprobó el Parlamento y que permite interceptar las comunicaciones en Internet, según ha informado este martes el Gobierno holandés.
En 2018, los alojamientos que estén en el centro de París solo podrán alquilarse 120 noches al año en Airbnb, según ha comunicado la plataforma en su página web.
España se ha sumado este martes a la Plataforma 2050, en la cumbre del clima de Bonn (COP23), integrada ya por 26 países que se comprometen de manera formal a no generar más emisiones de las que puedan absorber sus ecosistemas por mecanismos naturales.
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado este martes una organización dedicada a la explotación sexual de mujeres, compuesta por dos hombres y una mujer de origen rumano. Los detenidos convencían a jóvenes de su país para que llegasen a España, bajo la promesa de una vida mejor, pero las obligaban a ejercer la prostitución en Madrid.
Numerosas sociedades gubernamentales de todo el mundo han aumentado “drásticamente” sus intentos de manipular la información en las redes sociales, lo que ha contribuido a que este sea el séptimo año consecutivo en el que existe un declive general de la libertad en internet, según el informe anual que publica este martes la organización Freedom House.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha anunciado que iniciará un reparto de 1.400 millones de euros del excedente fiscal de este año entre jubilados y ciudadanos con ingresos bajos. Por lo tanto, se distribuirán 720 millones de euros como ayuda extraordinaria a 3,4 millones de ciudadanos con ingresos anuales que no alcancen los 9.000 euros brutos, el doble en caso de las familias.
La fiscalía de Toulouse ha inculpado al conductor que atropelló el viernes pasado a tres estudiantes chinas en una localidad cerca de la ciudad del suroeste de Francia. El autor de los hechos, de 28 años, cuenta con antecedentes psiquiátricos y ha sido encarcelado este domingo por la tarde tras presentarse ante el juez de instrucción.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha participado este domingo en el acto de presentación de los candidatos del PP a las elecciones en Cataluña. En su intervención, Rajoy ha defendido la candidatura de Xavier García Albiol en las elecciones del 21 de diciembre, así como la aplicación del artículo 155 y los motivos por los que se hizo. Además, ha pedido a los ciudadanos catalanes que acudan a las urnas el día de las elecciones.
La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal que robaba a ancianos mediante el método del ‘abrazo’. En concreto, han sido detenidas este viernes 11 personas de este entramado en Toledo, Guadalajara y Segovia. Tres de los detenidos han entrado en prisión y una persona se encuentra en búsqueda y captura por orden judicial.
¿Por qué se crea una situación de silencio con los autores africanos en el mundo editorial?
El primer ministro belga, Charles Michel, ha afirmado que Bélgica “tiene un interlocutor” en el contexto de la crisis catalana, “que es el Gobierno de Madrid”. A su vez, ha abogado solventar este asunto a través de “una solución política duradera” que “está en España y no en Bélgica”. Michel ha sido explícito al asegurar que no existe “ninguna ambigüedad” en esta cuestión. Puigdemont es “un ciudadano europeo que debe responder de sus actos con derechos y obligaciones, sin privilegios, ni más ni menos, a quien guste y no guste”, ha aclarado.
El Tribunal Constitucional ha exigido al parlamento alemán que reconozca legalmente el ‘tercer sexo’ en los documentos administrativos, lo que convertiría a Alemania en el primer país europeo en ofrecer oficialmente esa posibilidad. El Tribunal Constitucional, máxima jurisdicción alemana, ha emplazado a la cámara de diputados a votar la legalización del ‘tercer sexo’ en las actas de nacimiento, junto a la mención “masculino” y “femenino”, antes de finales de 2018, informa la agencia AFP.
La guardia costera griega ha rescatado este miércoles a 63 refugiados que iban a la deriva en una barca hinchable en los alrededores de la isla de Quíos, cerca de la costa de Turquía. Todos los que iban a bordo han sido trasladados sin daño alguno al puerto de la isla, según han informado los guardacostas en un comunicado.
Diez personas han sido detenidas este martes cerca de París, en el sureste de Francia y en Suiza, mientras se llevaba a cabo una operación antiterrorista, han informado fuentes cercanas a dicha investigación. Los detenidos participaban en un grupo que se dedicaba a los mensajes encriptados en la aplicación Telegram, que con frecuencia usan los yihadistas. En la aplicación este grupo hacía declaraciones preocupantes, han afirmado las fuentes, que además confirman la información publicada en el diario Le Parisien.
Rusia se tiñe de rojo para conmemorar este martes el centenario de la Revolución de Octubre, un momento clave para su política en el siglo XX, en que el Kremlin quiere evitar otorgarle gloria al cambio de régimen que hubo mediante el uso de la fuerza.
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, ha instado este martes a publicar la lista de la Unión Europea (UE) sobre paraísos fiscales antes de que finalice el año 2017, tras la revelación de los “papeles del paraíso”, que muestran actividades de personajes públicos en territorios opacos.
La 23ª Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 23) comienza este lunes en la ciudad alemana de Bonn y concluirá el 17 de noviembre con el objetivo de “mantener el rumbo fijado en París” en 2015, según ha anunciado su presidente, Frank Bainimarama, primer ministro de las islas Fiji.
La revista satírica francesa Charlie Hebdo ha expedido una denuncia por las múltiples amenazas de muerte que ha estado recibiendo tras la publicación de su última portada sobre el intelectual del islam Tariq Ramadan, acusado de violaciones, que ha desatado una fuerte polémica para los islamistas.
Así lo ha asegurado este lunes el ministro español de Hacienda, Cristóbal Montoro, que ha señalado que la Agencia Tributaria actuará de oficio para investigar a los contribuyentes que aparezcan en los llamados ‘Paradise Papers’ por su vinculación a sociedades domiciliadas en paraísos fiscales.
La Policía Nacional ha detenido este lunes en la ciudad valenciana de Sagunto a un ciudadano marroquí de 47 años vinculado con el entramado terrorista Estado Islámico (EI). El detenido, que residía en España de manera irregular, formaba parte de un aparato de captación de la banda terrorista y colaboraba en el adoctrinamiento y en el traslado de yihadistas a zonas de combate como Siria o Irak.
Personajes de la talla de la Reina de Inglaterra, Isabel II; el presidente de Colombia y premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos; numerosos miembros del círculo de Donald Trump; el excanciller socialdemócrata de Alemania Gerhard Schröder y personajes del mundo del entretenimiento como los cantantes Bono y Madonna figuran en los papeles del Paraíso. Se trata de una filtración masiva destapada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (que el año pasado sacaron a la luz los Papeles de Panamá) y hecha pública por medios de comunicación de todo el mundo, entre ellos, los españoles La Sexta y El Confidencial. Hay al menos 600 nombres españoles entre los vinculados. Entre ellos, el exalcalde de Barcelona Xavier Trias y el exintegrante de Mecano José María Cano. Los papeles ponen nombre y apellidos a personajes que, supuestamente, tienen o han tenido relación con compañías opacas u offshore, es decir, ajenas al fisco.
El exalcalde de CiU por Barcelona, y actual portavoz del PDeCAT en el consistorio, Xavier Trias, ha asegurado no tener “ni idea de ningún trust de su familia”. Trias salido así al paso, a través de un comunicado difundido en su cuenta de Twitter, de las informaciones que le relacionan con la investigación periodística ‘Paradise Papers, donde su nombre aparece entre los de 127 dirigentes políticos de todo el mundo, empresarios, artistas y futbolistas con sociedades en paraísos fiscales.
Alemania ha cerrado el 2016 con un registro de un total de 1.6 millones de peticiones de asilo, cifra que supone un 16% del total de su población extranjera, ha informado este jueves la Oficina Federal de Estadística, Destatis, en un comunicado.
Alemania celebra este martes con actos religiosos e institucionales los 500 años de la Reforma Protestante, acometida por Martín Lutero y que creó otra vía en el cristianismo Europa y que fue clave en el desarrollo de la identidad de la región.