
Eurozona



El PIB aumenta un 2% en la eurozona y un 1,9% en la UE en segundo trimestre
Se supera así la recesión técnica de los tres primeros meses del año.

La inflación cae una décima en la eurozona durante junio, al 1,9 %
En España, el indicador permaneció en el 2,4 %, la misma cifra anotada en mayo

España se coloca en el segundo puesto con la mayor subida del paro de la UE el último año
En toda la eurozona, el desempleo permaneció en el 8,3 % durante febrero de este año, la misma cifra registrada un mes antes

España registró la segunda mayor subida del paro de la Unión Europea el último año
En toda la eurozona, el desempleo permaneció en el 8,3 % durante febrero de este año, la misma cifra registrada un mes antes


The Cyclical Recovery in the EU
«The Eurozone is a rapidly ageing, generally un-innovative, low growth and much-impoverished region of the world in relative terms»








La eurozona sufrirá una "histórica" recesión del 7,7% en 2020
“Europa está experimentando un impacto económico sin precedentes desde la Gran Depresión”, advierte el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni

Merkel dice "no" a los coronabonos
Merkel lo apuesta todo al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE)

El desempleo en la Eurozona retrocede al 7,4% en diciembre
En España, el paro retrocede una décima en diciembre, hasta el 13,7%

El paro en la Eurozona desciende al 7,5%, el nivel más bajo desde 2008
El Eurostat sitúa el número de desempleados en la zona euro sobre los 12,4 millones

La inflación en la Eurozona se modera en marzo al 1,4%
El desempleo en la zona euro se mantuvo estable en febrero en el 7,8%

“Draghi, please don’t go”
Cuando Mario Draghi deje la presidencia del Banco Central Europeo (BCE) tras ocho años de mandato no habrá subido nunca los tipos de interés de la eurozona. Sólo los habrá bajado y a mínimos históricos. ¿Es esto bueno o malo? Pues regular. Porque lo que significa es que el crecimiento que registra el bloque desde 2014 no ha sido ni va a ser este año tampoco una amenaza para la inflación, la principal preocupación del banco emisor.

Bruselas rebaja la previsión de crecimiento de la Eurozona al 1,3% para 2019
La economía de la Eurozona crecerá en 2019 un 1,3% del PIB, según las estimaciones hechas este jueves por la Comisión Europea, que rebaja más de medio punto porcentual su previsión por la tensión comercial, el Brexit y la situación en su principal economía, Alemania.


El Eurogrupo logra un acuerdo para reformar la zona euro
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona han cerrado un acuerdo para reforzar la Unión Económica y Monetaria frente a futuras crisis, tras una maratoniana jornada de negociaciones, de modo que los líderes europeos podrán abordar este pacto en su cumbre de mediados de mes.

La inflación en la Eurozona se desacelera al 2% en noviembre
La inflación en la Eurozona se desacelera al 2% en noviembre, frente al 2,2% de octubre de 2018, según las estimaciones de la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat). Para la institución monetaria con sede en Fráncfort, Alemania, una inflación inferior pero cercana al 2% interanual es una señal de buena salud de la economía. Desde junio, la inflación se sitúa por encima de este objetivo.

El crecimiento de la Eurozona se desacelera en el tercer trimestre al 0,2%
El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro creció el 0,2% en el tercer trimestre del año, dos décimas por debajo de la expansión registrada entre abril y junio, lo que confirma un frenazo en la economía en medio de un contexto global más difícil, según datos de Eurostat.

La expansión del sector privado en la Eurozona cae a su nivel más bajo en dos años
El crecimiento de la actividad privada se desaceleró en octubre en Eurozona, hasta alcanzar su mínimo de los últimos 25 meses, lastrado por las exportaciones

El paro en la zona euro cayó en agosto al 8,1%, el mínimo en 10 años
La tasa de desempleo en la zona euro retrocedió en agosto al 8,1%, su mínimo desde noviembre de 2008, ha anunciado este lunes la oficina europea de estadísticas Eurostat. España sigue siendo junto a Grecia el país con la tasa de paro más elevada.

La OCDE alerta sobre el inicio de la desaceleración de la economía global
La Organización para la Cooperación el Desarrollo Económicos (OCDE) ha dado la voz de alarma al advertir este jueves sobre los riesgos cada vez mayores para el crecimiento económico mundial, entre ellos las amenazas derivadas de la escalada en la guerra comercial entre Washington y Pekín, la crisis de los países emergentes o el creciente endeudamiento fuera del sistema bancario.

El Gobierno elevará cinco décimas el objetivo de déficit de 2018
El Gobierno de Pedro Sánchez elevará su objetivo de déficit al 2,7% del PIB este año, frente a la previsión del 2,2% que había hecho el Gobierno de Rajoy, informa EP. Para el año que viene, el Ejecutivo lo elevará del 1,3% que estimaba el anterior gabinete hasta el 1,8%.

Bruselas rebaja el crecimiento de la Eurozona por la tensión comercial con EEUU
La Comisión Europea ha reducido este jueves sus previsiones de crecimiento para la Eurozona en 2018, apuntando a la tensión comercial con Estados Unidos como uno de los factores que dañan la moderada recuperación de la economía del euro.

El desempleo en la eurozona cae al 8,4%, el nivel más bajo desde hace nueve años
El desempleo en la zona euro descendió al 8,4% en mayo, una décima menos que en abril, y se situó en niveles de diciembre de 2008.

Francia y España proponen centros de desembarco para inmigrantes en "suelo europeo"
Francia y España están de cuerdo en establecer “centros cerrados” para desembarcar a los inmigrantes dentro de Europa, ha anunciado este sábado el presidente francés, Emmanuel Macron, durante una rueda de prensa conjunta con el presidente español, Pedro Sánchez, al término de un almuerzo mantenido entre ambos en el Palacio de El Elíseo, en París.

El crecimiento de la Eurozona se ralentiza en el primer trimestre de 2018
El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro se ralentizó en el primer trimestre de 2018 al 0,4%, tres décimas por debajo del registrado en los tres últimos meses de 2017, según los datos dados a conocer este miércoles por Eurostat.

La economía española creció un 3,1% en 2017
El aumento del consumo en los hogares y la inversión ha hecho que la economía española cierre el año 2017 con un crecimiento del 3,1%, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone tres años consecutivos de un crecimiento superior al 3%.

El FMI rebaja la previsión de crecimiento de España por la "incertidumbre" en Cataluña
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado en una décima su previsión de crecimiento para España en 2018 por el aumento de la “incertidumbre” relacionada con el proceso independentista en Cataluña, ha anunciado este lunes Maury Obstfeld, economista jefe del FFMI, desde la localidad suiza de Davos, donde ha presentado la actualización de las perspectivas económicas del organismo para el presente ejercicio.
El BM sube la previsión de crecimiento económico mundial a 3,1% este año
Además de advertir contra una política comercial proteccionista, el Banco Mundial insta a los gobiernos a aprovechar la oportunidad de un período de crecimiento para la reforma.

El paro registra su tasa más baja en la eurozona desde 2009
La tasa de desempleo en la eurozona y en la Unión Europea cayó una décima en el mes de noviembre y se situó en el 8,7% y el 7,3%, respectivamente, según datos publicados hoy por la Oficina estadística europea (Eurostat).
Bruselas alerta de los "riesgos" de invertir en bitcoin y pide una supervisión
En concreto, la Autoridad Bancaria Europea ha avisado en 2013 sobre el bitcoin y en noviembre de este año la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) ha emitido una declaración, advirtiendo sobre los potenciales riesgos de ciertas ofertas de divisas

El Gobierno anuncia un aumento del 4% del salario mínimo
El Gobierno anuncia un aumento del salario mínimo en 4%