
En menos de un minuto: La despenalización de la eutanasia, la querella de Carola Rackete a Salvini y la consulta de Podemos
Descubre las noticias del día en nuestro vídeo diario

Descubre las noticias del día en nuestro vídeo diario

El presidente de la asociación Derecho a Morir Dignamente da unas pinceladas para entender el debate de la eutanasia

El presidente de la asociación Derecho a Morir Dignamente da unas pinceladas para entender el debate de la eutanasia

Además, se han reunido más de 600.000 firmas para apoyar a Ángel Hernández, acusado por cooperación al suicidio y cuyo caso está en manos de un Juzgado de Violencia sobre la Mujer

Su caso se había convertido en Francia en símbolo del debate en torno a la muerte digna y mantenía enfrentada a su propia familia

La situación del tetrapléjico se ha convertido en un símbolo en el debate sobre la muerte digna en Francia

Los medios han contado, aliviados, cómo las primeras informaciones sobre la muerte de Noa eran falsas: no murió en un protocolo de eutanasia. El alivio es comprensible

La Audiencia Provincial de Madrid entiende que no se puede determinar “si se trata de un acto de violencia contra una mujer en el ámbito de la pareja”

Las tres violaciones durante su infancia y juventud le dejaron terribles secuelas. La adolescente sufría depresión y anorexia y hace unos días anunció en Instagram que había dejado de comer y beber

El paciente, en estado vegetativo desde hace una década, dejó de recibir atención médica tras una batalla judicial donde la propia familia está enfrentada

Lambert sufrió en 2008, cuando tenía 32 años, un accidente automovilístico que le provocó daños cerebrales irreversibles

El médico del francés Vincent Lambert, tetrapléjico en estado vegetativo desde hace más de una década que se ha convertido en símbolo del debate sobre la eutanasia, ha anunciado a la familia que detendrá su tratamiento en los próximos días para dejarle morir.

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca supuso esperanzas renovadas para autodenominados “pro-vida”

Correos amplia el horario de atención al público para agilizar el voto por correo

Para el Ministerio Público los hechos son constitutivos de un posible delito de comisión de cooperación al suicidio

El delito que se le imputa a Ángel Hernández sigue siendo el de auxilio o cooperación al suicidio

El 78,7% desea un referéndum de autodeterminación, según el barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat, realizado entre el 4 y el 25 de marzo

La muerte de María José Carrasco, asistida en casa por su marido, ha puesto en debate una serie de términos relacionados con la eutanasia, la muerte digna o el suicidio asistido.

El marido, Ángel Hernández, fue puesto en libertad sin medidas cautelares tras pasar varias horas detenido

La Policía Nacional ha detenido en Madrid a un hombre de unos 70 años por suministrar una sustancia para ayudar a morir a su mujer

El hombre le había suministrado una sustancia para provocar la muerte a su mujer, enferma desde hace 30 años

Unas 145 ballenas piloto murieron en un varamiento masivo ocurrido en un punto remoto de una pequeña isla de Nueva Zelanda, han anuncia este lunes las autoridades.

El Congreso ha rechazado este jueves la enmienda a la totalidad impulsada por el PP contra la proposición de ley orgánica para regular la eutanasia presentada por el PSOE. La enmienda con texto alternativo ha sido rechazada con 210 votos a favor, 210 en contra y una abstención.

La eutanasia, entonces, es la consecuencia lógica de esta visión utilitarista de la vida humana. Y la muerte se convierte así en una trituradora, el desguace al que se arrojan las vidas “defectuosas”, que no son aptas para el consumo.

El Congreso de los Diputados ha dado este martes el primer paso para regular la eutanasia, después de que todos los grupos parlamentarios, excepto el PP y UPN, haya respaldado que se tome en consideración la proposición de ley realizada por el PSOE.

Un tribunal de Argentina ha condenado esta semana a cadena perpetua a un hombre por haber matado en 2015 a la dirigente transexual Diana Sacayán al asestarle 13 puñaladas.

Un tribunal de Argentina ha condenado esta semana a cadena perpetua a un hombre por haber matado en 2015 a la dirigente transexual Diana Sacayán al asestarle 13 puñaladas.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Durante los tres primeros meses de 2018, las violaciones aumentaron un 28,4%, en España. En total se registraron más de 3.000 delitos contra la libertad sexual, de las que 371 fueron violaciones. Las comunidades autónomas con más denuncias por este delito son Cataluña, Madrid y Andalucía.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Durante los tres primeros meses de 2018, las violaciones aumentaron un 28,4%, en España. En total se registraron más de 3.000 delitos contra la libertad sexual, de las que 371 fueron violaciones. Las comunidades autónomas con más denuncias por este delito son Cataluña, Madrid y Andalucía.

David Goodall, el famoso científico australiano de 104 años, ha fallecido este jueves en Basilea (Suiza) tras un suicidio asistido que le denegaron en Australia a principios de 2018. El veterano profesor de la universidad Edith Cowan de Perth viajó a Suiza para morir y para visitar a su hijo.

El Congreso de los Diputados ha admitido a trámite este jueves la proposición de ley del Parlament de reforma del Código Penal para la despenalización de la eutanasia y la ayuda al suicidio. Esto supone un primer paso para un debate sobre la posible despenalización y regulación de la eutanasia, algo que el Congreso ya había rechazado en 16 ocasiones.

El científico más veterano de Australia, que dio que hablar a los 102 años cuando su universidad trató de despedirlo, viajará a principios de mayo a Suiza para quitarse la vida, tal y como ha anunciado una asociación de defensa de la eutanasia. David Goodall, de 104 años, no padece ninguna enfermedad en fase terminal pero su calidad de vida se ha deteriorado. Tiene cita con una organización de asistencia al suicidio de Basilea, según la asociación Exit International, que respalda a Goodall.

El pediatra austriaco que dio nombre al síndrome de Asperger —trastorno del espectro autista que afecta a las interacciones sociales— “cooperó activamente” con el régimen nazi, según ha revelado un estudio publicado este jueves en el diario Molecular Autism.

Sudán, el último ejemplar macho de rinoceronte blanco del norte que quedaba en el mundo, ha sido sacrificado este lunes tras agravarse significativamente la enfermedad que sufría desde hace varias semanas, según ha informado hoy la reserva natural keniana de Ol Pejeta donde vivía desde 2009. Durante años, la caza furtiva de estos animales ha contribuido a su inminente extinción, ya que sus cuernos, que se pagan a precios superiores al oro en el mercado asiático por sus supuestas propiedades curativas y afrodisíacas, lo convierten en un producto codiciado.

El Tribunal Supremo de la India ha reconocido hoy la validez legal de los testamentos vitales y la posibilidad de optar por una eutanasia pasiva, y ha precisado las pautas a seguir para las personas que decidan renunciar a los llamados tratamientos paliativos extremos. El fallo del Supremo responde a una petición realizada en 2005 por la ONG ‘Causa Común’.

PSOE e IU han acordado este jueves durante la reunión mantenida por el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, y el coordinador general de IU, Alberto Garzón, buscar puntos de encuentro en torno a asuntos de especial relevancia social como el Plan de rescate de los jóvenes, la reforma de la Ley Electoral y la regulación de la eutanasia, han informado ambas formaciones políticas.

“Soy Luis de Marcos y reivindico el derecho a poder morir dignamente. Hoy soy yo, pero mañana podrías ser tú”. Es la petición de este madrileño de 50 años, que lleva casi 10 luchando contra la esclerosis múltiple primaria progresiva.

El suicidio de un enfermo de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que se ha hecho público este jueves, ha reabierto el debate sobre la necesidad de aprobar una ley de suicidio asistido y eutanasia que despenalice la “colaboración necesaria” para que una persona, por decisión propia, ponga fin a su vida. José Antonio Arrabal, que en el 2015 le diagnosticaron esta enfermedad incurable y degenerativa, puso fin a su vida delante de una cámara de vídeo mostrando su indignación al “tener que morir en la clandestinidad”, según ha publicado El País.

“Morir es jugarnos a una sola carta toda nuestra vida. Es apostarlo todo al deseo de encontrar un lucero que nos alumbre un nuevo camino. Y si perdemos la apuesta, solo perderemos la desesperanza y el dolor infinito”. Lo escribió Ramón Sampedro días antes de morir tras ingerir cianuro con una pajita. Este tetrapléjico pidió de manera incansable la regulación de la eutanasia o el suicidio asistido. Tras treinta años postrado en una cama, su amiga Ramona Maneiro puso a su alcance el vaso con el veneno; poco después fue detenida y puesta en libertad por falta de pruebas. Tras siete años, y cuando el delito había prescrito, Maneiro reconoció que fue ella quien lo hizo.

La vejez sí que llega como un ladrón. No hay nada en la vida que se presente más inopinadamente. De repente miras a tu alrededor y todo tiene un tono sepia, especialmente tu cara en el espejo a medio afeitar. Clavas los ojos en tí mismo y temes que sea verdadero aquello que aseguraba Boris Vian, que a partir de los cuarenta años cada uno es responsable de la cara que tiene.