
El alcalde de Sevilla celebra que la exhumación de Queipo supone un «punto y final»
El socialista Antonio Muñoz ha agradecido a la Hermandad de la Macarena su celeridad en la retirada del cuerpo en virtud de la ‘ley de memoria’
El socialista Antonio Muñoz ha agradecido a la Hermandad de la Macarena su celeridad en la retirada del cuerpo en virtud de la ‘ley de memoria’
La Hermandad de la Macarena exhumó, de madrugada, los restos del general franquista Queipo de Llano. A las 2:20 de la madrugada los restos abandonaban la basílica junto a los de su esposa Genoveva Martí y su colaborador Francisco Bohórquez Vecina. Al grito de «Honor y gloria a las víctimas del franquismo» se despedían algunos vecinos a la salida. Sólo algunos familiares asistieron a la exhumación.
Incide en la petición de que “nadie la utilice con intereses partidistas, políticos o ideológicos”, y reitera su compromiso “con las leyes en un estado democrático”
Con ello se cumple el requerimiento formulado por el Gobierno a cuenta de las determinaciones de la reciente reforma de la Ley estatal de Memoria Democrática
La familia se encuentra en la Basílica supervisando los trabajos de exhumación
El partido propone también que que Albacete sea declarada Capital de las Brigadas Internacionales
Además, el Ejecutivo prepara una web sobre el Valle de los Caídos y destinará medio millón de euros en 2023 para exhumaciones en el complejo
La familia del líder fascista y fundador de la Falange ha reclamado sus restos para evitar “confrontaciones” entre los españoles
Al haber pasado más de cinco años desde que fue enterrado, los restos se consideran ya como cadavéricos y no hay riesgo sanitario
Sus descendientes señalan que en su testamento el exlíder de Falange dejó manifestada su voluntad de ser enterrado en un cementerio católico
El Gobierno admite que en los dos últimos años ha desenterrado a 943 víctimas de la Guerra Civil, pero que sólo ha logrado reconocer a 35
Su sobrina ha destacado que Federico es «un símbolo» de lo que ocurrió con las víctimas del franquismo, y que «ocurrió lo que ocurrió, y eso no se puede cambiar»
Una asociación memorialística se querella contra Toni Font por su negativa a excavar una fosa con 700 cadáveres de víctimas de la retaguardia republicana
Las familias de las víctimas acusan a la regidora de San Lorenzo de El Escorial de un delito de prevaricación administrativa. Podría enfrentarse a una inhabilitación
Familiares de las víctimas han remitido una carta a la regidora de San Lorenzo de El Escorial para quejarse por no renovar la licencia urbanística
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid no aprecia «una transformación urbanística irreversible de las criptas»
Se han destinado 665.000 euros para la exhumación e identificación de los cuerpos
A estos gastos se suman otros 34.069 derivados del programa especial de RTVE
Los familia de Franco entiende que los acuerdos del Consejo de Ministros vulneran el Convenio Europeo de Derechos Humanos
Fundéu hace la encomiable labor de fijar y dar esplendor al neolenguaje. Un uso trémulo y disperso en las redes es suficiente para recoger ciertas palabras de nueva creación, o de uso renovado. Las palabras son convenciones sobre el mundo de las ideas, y éstas son representaciones sobre el mundo, en términos wittgensteinianos, y sobre otras ideas. Cada palabra, por tanto, nos sirve para ayudarnos a navegar por el ingente océano de las ideas.
El horario de visita sigue siendo el habitual: de diez de la mañana a seis de la tarde
“Revanchismo, denigración del rival político, censura… el PSOE ha sacado a Franco de su tumba para mantenerlo muy vivo”
Unas 250 personas dan el último adiós a Francisco Franco en los alrededores del cementerio de Mingurrubio-El Pardo
El día de la exhumación de Franco apenas una treintena de personas se ha acercado al Valle de los Caídos a despedir al dictador antes del traslado de su féretro al cementerio de Mingorrubio
“Hoy se marca un antes y un después en el tratamiento tan enrevesado de la figura del antiguo Jefe de Estado y, por tanto, en el devenir de nuestra democracia”
“Si ya resulta intolerable que la basílica del Valle sirviese de mausoleo a un dictador, todavía lo es más que en sus columbarios se apiñen decenas de miles de cadáveres, muchos de ellos sin identificar”
La Fundación Francisco Franco pide que la exhumación se haga siguiendo las ordenanzas de honores militares y que el féretro sea cubierto con la bandera nacional y transportado a hombros de los familiares del dictador
La familia Franco pide que la exhumación se haga siguiendo las ordenanzas de honores militares, que el féretro sea cubierto con la bandera nacional durante el traslado y transportado a hombros de sus familiares
Dolores Delgado ha asegurado que esta exhumación supone “la mayor victoria de los democracia en los últimos 40 años”
El Alto Tribunal desestima así el recurso interpuesto por la familia del dictador y estipula además que será enterrado en el cementerio de El Pardo
Se ha fijado para el próximo día 24 la votación y el fallo del recurso de la familia contra los acuerdos de exhumación e inhumación de los restos de Franco dictados por el Gobierno
El Vaticano responde a España que lo dicho por el exnuncio es “a título personal”
La exhumación de Francisco Franco debía de llevarse a cabo el 10 de junio a las 10:00
Las obras han comenzado para tener preparado el nicho que acogerá los restos de Franco el 10 de junio, la fecha fijada para su exhumación
Estudiantes de más de 40 ciudades españolas se han manifestado este 15 de marzo para pedir una acción política respecto a la crisis climática
La familia de Francisco Franco recurrirá ante el Tribunal Supremo el acuerdo que el Gobierno adoptó el 15 de febrero para exhumar los restos del dictador
Santiago Cantera respetará la decisión del Tribunal Supremo sobre la exhumación de Franco porque “la autoridad competente es la judicial y no el poder ejecutivo”
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha vuelto a incidir en el “compromiso” de la Iglesia Católica de autorizar la exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos y le ha instado a “cumplir ahora la palabra dada”.