
Dos detenidos por explotación laboral a inmigrantes en fincas de Alicante y Albacete
Las víctimas eran sometidas a unas condiciones abusivas y restrictivas de derechos

Las víctimas eran sometidas a unas condiciones abusivas y restrictivas de derechos

La joven ha encontrado imágenes de cuando le dejaron encerrada durante dos horas tras un altercado con Cristina Duato

Los empleados convivían en una habitación sin ventanas y percibían apenas 500 euros al mes por jornadas de 11 horas

La Guardia Civil ha desarticulado a un grupo criminal que se habría beneficiado de 100.000 euros de su trabajo

La acusación destaca que manipulaban el etiquetado de los productos para alterar las fechas de caducidad

La operación ha resultado en la detención de ocho individuos acusados de trata de seres humanos

La Guardia Civil ha detenido a tres individuos de una organización criminal por un delito de trata de personas

El chalet okupado en Villamediana de Iregua, donde vivían los empleados, presentaba condiciones insalubres extremas

La Policía Nacional estima que la cifra real de víctimas de la compañía agrícola investigada podría ser «muy superior»

El empresario prometía a los trabajadores regularizar su situación laboral a cambio de 5.000 euros

Los afectados trabajaban diez horas al día todos los días de la semana y no estaban dados de alta en la Seguridad Social

La Audiencia juzgará a los dos hombres de origen rumano que tenían a migrantes en condiciones irregulares

Los detenidos, residentes en La Rioja, habían alojado a cuatro compatriotas en condiciones deplorables

Así lo ha estimado un informe publicado este miércoles por el portal de empleo Infojobs sobre el control horario

Los involucrados amenazaban de muerte a los familiares de las víctimas en Colombia

El grupo captaba a potenciales víctimas a través de redes sociales y con anuncios en internet

La pareja, también de nacionalidad ucraniana, ofrecía a las víctimas trabajo como niñeras en España a través de redes sociales

«Cerraremos los ojos y amanecerá un país sin bares. Para ligar, divertirse o informarse no hace falta ya ir a ningún bar»

Ambos extranjeros y sin papeles, dormían en un contenedor de obra

El fundador de la ONG Sonrisas de Bombay cuenta la situación de la explotación laboral y sexual en España

No tenían descanso, contraprestación económica ni contrato de trabajo y vivían en los establecimientos

Los agentes pudieron determinar que siete de los empleados carecían de permiso de residencia y trabajo

La Guardia Civil localizó a estas personas sin contrato, una de ellas española y seis colombianas, en la finca de Balbarda

La excesiva jornada laboral y la falta de una buena organización del personal entran en conflicto con numerosas normativas referente a descansos

Los siete operarios estaban sin dar de alta en la Seguridad Social y realizaban jornadas de lunes a domingo, sin días libres ni vacaciones

Europa alertó hace tres años a España de la necesidad de establecer un plan que mejorara la asistencia y protección de las víctimas



Se trata de la mayor pena infringida por este delito en el estado de Massachusetts

La trata de personas consiste en la esclavitud del siglo XXI y es uno de los delitos más comunes y que mueve mayor cantidad de dinero en todo el mundo

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal internacional dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral. En la operación han sido detenidas cinco personas y se han realizado nueve registros en España y Portugal, en los que se ha incautado una gran cantidad de documentación y un arma de fuego. Además, han sido liberadas diez víctimas.

La Unión Europea ha denunciado en un informe publicado este miércoles que la falta de oportunidades que lleva a miles de personas a emigrar a Europa y la ausencia de sistemas efectivos de control provocan la expansión de la explotación laboral entre los inmigrantes de la Unión Europea.

Alrededor de 350 víctimas de explotación sexual y trabajos forzados han sido rescatadas en una operación de Interpol en América del Sur y Central.

Un hombre que investigaba las condiciones de trabajo en una compañía china que fabrica zapatos de la marca Ivanka Trump ha sido arrestado y otros dos han desaparecidos, ha dicho este martes la esposa del hombre detenido y el grupo China Labor Watch.

Un reportaje de la BBC reveló que las condiciones laborales de las grandes compañías de Silicon Valley no son tan idílicas como sus proyectos. Me explico: en 2014, Apple comenzó la fabricación del iPhone 6 en China estableciendo unos plazos de entrega demenciales. Tanto es así que dos periodistas de la televisión pública británica lograron infiltrarse en la línea de producción y experimentar y documentar unas jornadas salvajes –entre 12 y 16 horas diarias- sin siquiera días para el descanso –una de las reporteras solicitó un día después de tres semanas intensivas y se lo denegaron-.

Dedicado a la industria porcina, los trabajadores, casi todos subsaharianos, rumanos, polacos, chinos e Indios, deben destripar a un cerdo en cinco segundos, 700 por hora. Denuncian racismo, exceso de horas y un trato indigno cuando enferman o tienen un accidente. Hace dos semanas hicieron dos días de huelga. De nada sirvió. En lugar de negociar uno de los empleados recibió insultos y amenazas de su jefe: “Negro de mierda, te mandaré a África a que te mueras de hambre”.
