Fake news

El Gobierno español reforzará la ciberseguridad para luchar contra las 'fake news'

El Gobierno español reforzará la ciberseguridad para luchar contra las 'fake news'

El Gobierno español reforzará la ciberseguridad en el marco de su estrategia para la transformación digital en España como base para luchar contra las “fake news” o noticias falsas, ha avanzado este martes el secretario de Estado de Sociedad de la Información y Agenda Digital, José María Lassalle. “España considera la ciberseguridad un elemento de infraestructura tecnológica básica”, ha explicado Lassalle  durante un foro celebrado en la sede de la Comisión Europea (CE) en Madrid.

La noticia más falsa

La noticia más falsa

Detrás de todas las falsas noticias, hay una falsa noticia mayor: la premisa. El Papa que hubiese votado por Trump, el inmigrante musulmán que nos acecha, el latinoamericano que nos quita el trabajo, la estadística embustera que promete futuros utópicos y varias dádivas de dinero son, en su conjunto, más que un puñado de mentiras. Entrelazadas en fábulas y conspiraciones, son la superficie de una visión coherente –aunque falsa– del mundo. Una que tiene como premisa, por qué no, una solución. Una esperanza. Una mentira mayor.

'Fake news' y la verdad rediviva

'Fake news' y la verdad rediviva

La discusión en torno a las fake news y sus múltiples variantes copa no solo las tribunas de las principales cabeceras nacionales e internacionales, sino que preocupa a políticos y a altos cargos en las agencias de inteligencia de muchos países. Su efecto en el clima político norteamericano, en la campaña por el Brexit o en los meses aciagos de la traca catalana preocupa a muchos, especialmente cuanto más se sabe acerca de sus promotores.

Así es como el 'blockchain' frenará las 'fake news'

Así es como el 'blockchain' frenará las 'fake news'

Las ‘fake news’ marcaron 2017, tanto es así que fueron el término del año, y todo apunta a que seguirán siendo protagonistas a lo largo de 2018, aunque la tecnología ‘blockchain’ tiene mucho que decir al respecto. Su irrupción en el periodismo y en el modelo de comunicación plantea un nuevo escenario y se establece como una fuente de garantía frente a las noticias falsas. “La identidad digital podría convertirse en el dinero del futuro”, asegura Alex Preukschat en su libro ‘Blockchain’: la revolución industrial de internet’, y no le falta razón. El ‘blockchain’ ha llegado para quedarse y para cambiar radicalmente los modelos de negocio de las agencias, los periódicos y la industria de la comunicación en general.

Estas son las 12 candidatas a palabra del año de la Fundéu

Estas son las 12 candidatas a palabra del año de la Fundéu

Cada año la Fundéu elige la palabra en español que más ha marcado esta vuelta al sol, bien sea por su actualidad, por sus dudas sobre la escritura o por suponer una nueva acepción. La elección definitiva tendrá lugar el 29 de diciembre, pero antes la Fundación del Español Urgente ha revelado las 12 palabras candidatas a ser término del 2017.

Facebook combatirá las 'fake news' recomendando informaciones contrastadas

Facebook combatirá las 'fake news' recomendando informaciones contrastadas

Facebook lanzará una pestaña de artículos relacionados debajo de los enlaces de las publicaciones más compartidas y en las que sean sospechosas de ser noticias falsas o fake news. De este modo, pretenden aportar información adicional sobre la misma materia para aportar otros ángulos y primar las noticias verdaderas. Asimismo, si aparece la pestaña, el usuario sospecha de la veracidad de la historia y tiene la capacidad de contrastarla.

Macron, la basura y nosotros

Macron, la basura y nosotros

Los rumores tienen la piel dura. Por no entrar en los que siguen vivos, baste recordar un par de ellos de hace casi medio siglo: uno, que la guapa actriz Sonia Bruno, recién casada con uno de los astros del Real madrid ye-yé, Pirri, había dado a luz un bebé… negro; otro, que Sol Quijano, la esposa del ministro de Asuntos Exteriores de aquella remota época, Fernando Castiella, se había fugado con el chófer de su coche oficial. Ambas historias eran palmariamente falsas y fáciles de desmentir, pero en los -bien llamados. mentideros madrileños circularon durante meses.

Facebook luchará contra las páginas web "engañosas" y "de poca calidad"

Facebook luchará contra las páginas web "engañosas" y "de poca calidad"

Facebook ha anunciado este miércoles que ha actualizado su algoritmo para limitar el número de enlaces de sus usuarios a páginas web “engañosas” y “de poca calidad” y luchar así contra el spam y la desinformación. “Con esta actualización, revisamos cientos de miles de páginas web enlazadas hacia o desde Facebook para identificar las que tengan poco contenido sustancial y tengan una gran cantidad de anuncios chocantes, perturbadores o maliciosos”, ha indicado la red social en un comunicado.

Así es como Facebook quiere parar las noticias falsas

Así es como Facebook quiere parar las noticias falsas

En los últimos y convulsos meses de la actualidad internacional, con grandes eventos como el referéndum del Brexit en el Reino Unido y las elecciones presidenciales que en Estados Unidos enfrentaron a Donald Trump y a Hillary Clinton, una fórmula inesperada de ‘prensa ficticia’ ha aparecido inesperadamente: las fake news o noticias falsas. El periodismo de calidad, veraz, objetivo y con fuentes contrastadas ha sido un pilar fundamental en los grandes momentos clave de la Historia de los últimos dos siglos. Un pilar que ahora se tambalea. Internet ha abierto, sin duda, el conocimiento a escala global, democratizando así el acceso a la información en todo el mundo. Esa democratización, en su vertiente negativa, también ha facilitado la propagación de noticias falsas que pueden llegar a penetrar en la opinión pública.

Google, acusado de difundir noticias falsas

Google, acusado de difundir noticias falsas

El gigante de la búsqueda de información en internet, Google, fue acusado de difundir y compartir repetidamente noticias falsas y teorías de la conspiración a través de los “featured snippets in search”, los fragmentos destacados de búsqueda. Estas informaciones son extracciones automáticas de webs populares y sitios comunes y aparecen al principio de las propuestas de la búsqueda, así como las respuestas rápidas proporcionadas por el altavoz inteligente.

Publicidad
Publicidad
Publicidad