
Podemos: de la consigna al Ministerio
“Ahora el Consejo de Ministros infunde el miedo hacia un Estado connivente con la violencia sexual”

“Ahora el Consejo de Ministros infunde el miedo hacia un Estado connivente con la violencia sexual”

Izquierda Unida cifra en un 85% los apoyos de la Asamblea Política Social para expulsar al partido liderado por Lidia Falcón

No solo de la rabia vive el feminismo en Twitter, la autora murciana invita a revisar y debatir a través de su ensayo, ‘Maldita feminista’.

“La igualdad efectiva pasa, necesariamente, por la independencia económica y que las mujeres tengan la posibilidad de proyectarse en el ámbito profesional”, señala el partido

“En realidad, ponerle apellido a una ley redundante y necesaria es una cosificación con la que Irene Montero transige alegremente”

Vox critica que el texto tenía un “marcado tinte ideológico que pretende ahondar en el enfrentamiento entre mujeres y hombres”

En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ocho investigadoras de diferentes ámbitos nos cuentan qué les enamora de su trabajo

Koch bate así el récord femenino de permanencia en el espacio

“Al defender la posibilidad que los padres condicionen la educación para la ciudadanía de sus hijos, Vox ha logrado patrimonializar la idea de familia en su polo para oponerlo al de una agenda progresista que se siente superior”

La segunda entrega de la autobiografía ficcionada de la periodista británica pone sobre las cuerdas al machismo, la fama y el poder que esta acarrea.

Gracias al #MeToo las series y películas protagonizadas, escritas y creadas por mujeres se han multiplicado, pero aún son excepciones, no la norma.

Javirroyo ha publicado ‘Homo machus. De animales a hombres’, un libro en el que trata el feminismo con viñetas muy claras y directas

Los académicos apoyan unánimemente el informe sobre el lenguaje inclusivo en la Carta Magna que solicitó meses atrás la vicepresidenta Carmen Calvo

A partir de la frase que Cortázar dedicara a Alejandra Pizarnik, ‘Te quiero viva, burra’ reivindica a una serie de mujeres estigmatizadas que lucharon por ser lo que deseaban.

La muerte de esta mujer sería el segundo caso de violencia machista ocurrido en España en los primeros trece días de este año

Con el cambio de milenio se ha producido una auténtica explosión de voces femeninas que cultivan lo fantástico y lo insólito en español

Sami Naïr recuerda los años de amistad y repasa su obra filosófica, su diálogo con la obra y el pensamiento de Sartre y sus novelas.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha anunciado una propuesta para prohibir la llamada tasa rosa, que supone que los productos dirigidos a mujeres son en ocasiones más caros que otros similares pensados para hombres.

España es el país europeo donde más succionadores de clítoris se han vendido durante 2019. La estrella del Black Friday ofrece intensos orgasmos en solo dos minutos y su fervorosa acogida demuestra sus magníficos resultados. Sin embargo, cabe preguntarse, ¿este producto es una muestra más del del consumismo capitalista? ¿La satisfacción inmediata puede llevar a un progresivo deterioro de las relaciones personales? ¿Estos fuegos artificiales pueden desensibilizarte o lograr que pierdas el interés en otras prácticas que exijan un mayor esfuerzo? A continuación, el debate.

La concentración fue convocada por Asamblea Feminista, que ha insistido en la necesidad de manifestar “rechazo y repulsa” ante la agresión sexual

“Nos llamarán histéricas cuando reclamemos igualdad, embusteras cuando denunciemos agresiones, golfas cuando estas se prueben”

‘No me cuentes cuentos’ es un proyecto de relatos infantiles protagonizado por 100 mujeres españolas de vidas inspiradoras.

Esther Tusquets, al frente de Lumen, transformó la editorial en un sello de resistencia, antifranquista y con un catálogo con autores de prestigio

“¿Por qué tengo yo que soportar que una manada de cerdas me diga ‘el violador eres tú’? Las violadoras sois vosotras que intentáis forzar nuestras conciencias”, dice el párroco

El futuro ya no es lo que era, así que exploramos cómo luce ayudados por un brillante panel de expertos.

El expresidente ha participado en un evento sobre liderazgo en Singapur, donde ha afirmado que “si todas las naciones del mundo estuvieran dirigidas por mujeres, verían una mejora significativa en todos los ámbitos

En una fase de la cultura de masas en la que el cine parece haber perdido sus viejos privilegios culturales, son ya pocos los directores cuyos estrenos producen impacto más allá de los circuitos especializados. Dos de ellos, Quentin Tarantino y Martin Scorsese han estrenado a lo largo del año que ahora termina, suscitando apasionadas conversaciones acerca de la calidad y el significado de sus films.

Cual arqueólogo mitológico, Daniel Tubau reconstruye el mito original de Helena y expone las razones de las diferentes interpretaciones de su vida.

En ‘Señoras que se empotraron hace mucho’, Cristina Domenech relata las historias de mujeres que amaron a otras y desafiaron a las convenciones de su época.

El Gobierno español ha querido reconocer a estas tres mujeres pioneras en cada uno de sus campos

‘Lo que no es tuyo no es tuyo’ es el nuevo libro de relatos cortos de la escritora nigeriana

Con las manifestaciones los colectivos feministas quieren recordar que desde 2013 han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas 1.028 mujeres

Cuatro de los fugitivos están acusados de asesinar a sus parejas o exparejas, tres de haber asesinado a otras mujeres y uno de agresión sexual

Desde 2003 más de mil mujeres han muerto como víctimas de la violencia de género en España

Finkelkraut se ha convertido en una controvertida voz en Francia que aboga por la existencia de un “fanatismo igualitario”

“Se empieza queriendo tomar el cielo y se acaba tomando una cámara fotográfica”

Que las mujeres de las sociedades occidentales se han incorporado al mercado laboral de forma masiva en las últimas décadas es un hecho incuestionable. Otra cosa es que dicha incorporación sea un proceso completo y acabado dado que, a pesar de los avances conseguidos, persiste una situación de desigualdad y segregación.

“¿En qué tipo de ser humano nos convertimos cuando nos contamos historias monstruosas que escapan a la comprensión de todos?”

María Moreno, periodista, escritora y una de las más relevantes cronistas en lengua española llega a España para presentar ‘Panfleto’ y ‘Banco a la sombra’

“Nos encantaría que tener un bigote fuera tan normal para las mujeres como para los hombres”, ha dicho Georgina Gooley, cofundadora de la compañía