
¿Qué pasa si los hombres se suman al debate del aborto?
Hay mujeres que llaman “cobardes” a los hombres que no cuentan sus experiencias; otras creen que no les corresponde a ellos tocar el tema

Hay mujeres que llaman “cobardes” a los hombres que no cuentan sus experiencias; otras creen que no les corresponde a ellos tocar el tema

“Concha Espina despuntó en tiempos de regeneracionistas, noventayochistas y miembros del 14, es decir, despuntó en escenarios copados por hombres”.

“¿Por qué pelean los hombres? ¿Qué significa ser hombre?” Nos lo cuenta Thomas Page McBee, primer boxeador trans en competir en el Madison Square Garden.

Esta historiadora ‘celebrity’ ha logrado despertar el interés del gran público por el mundo clásico con un estilo vivaz y multitud de imágenes y ejemplos de entonces y ahora, mientras describe la vida diaria de los romanos o expone las estrategias del patriarcado para invisibilizar a las mujeres.

Llega a las librerías ‘Esas que también soy yo’, una antología de cuentos de 60 autoras que visibiliza y reivindica el trabajo de las mujeres escritoras.

Todas las partes han recurrido la pena de nueve años de prisión para los cinco miembros de la Manada

Pilar Pedraza construye en “El salvaje interior y la mujer barbuda” (Antipersona) una reflexión sobre la imagen del “Otro”.

La jugadora reclama igualdad en el mundo del fútbol

Los jóvenes que han cumplido 18 años desde la última cita electoral de ámbito estatal son 1.784.641 y representan casi el 4% de la población española. Estos jóvenes que votan por primera vez son a menudo ridiculizados en muchos medios de comunicación, que destacan lo poco que, en su opinión, conocen sobre la actualidad o sobre la política española.

Los jóvenes que han cumplido 18 años desde la última cita electoral de ámbito estatal son 1.784.641 y representan casi el 4% de la población española. Estos jóvenes que votan por primera vez son a menudo ridiculizados en muchos medios de comunicación, que destacan lo poco que, en su opinión, conocen sobre la actualidad o sobre la política española.

Esther Vivas a escribir Mamá desobediente. Una mirada feminista a la maternidad, un ensayo sobre todo lo que rodea a la maternidad cuando vivimos en una sociedad hostil a esta

El Gobierno debe garantizar el acceso de todas las víctimas de violencia sexual a recursos específicos y multifuncionales, plantea Amnistía Internacional

¿Qué es un liberal? Mejor dicho: ¿quién es un liberal? Este es uno de los grandes temas en ‘Candidato’, la novela que acaba de publicar Antonio J. Rodríguez.

El Gobierno se planta contra las pseudociencias y pseudoterapias mientras asistimos a un nuevo ‘boom’ del esoterismo.

El 79,2% de las mujeres de entre 25 y 29 años aún no tiene hijos

El acoso verbal fue el tipo más común de acoso callejero grupal

Influenciado por el surrealismo y el psicoanálisis el trabajo de Anaïs Nin alzó no solo su voz sino la de tantas mujeres que se redescubrían para la época.

Aixa de la Cruz cuenta en ‘Cambiar de idea’ (Caballo de Troya, 2019) cómo renegó de ser mujer en su infancia, cómo silenció conductas machistas y trató mal a algunas mujeres hasta que abrazó el feminismo.

Gemma Gené, artista visual y creadora de ‘157 of gemma’ nos habla de feminismo, de tenencia responsable y de su vida con Mochi.

En Egipto ya existía un movimiento feminista en los años 20. Lo cuenta Mona Eltahawy en su libro ‘El himen y el hiyab’, publicado en España por Capitan Swing.

Los padres deberán disfrutar de las dos primeras semanas al mismo tiempo que la madre e inmediatamente después del parto o adopción

“Me voy de la política nacional para coger aire y fuerzas”, ha dicho Mireia Boya

Noelia Pascual, fundadora de Objetivo Emoción, es coach especialista en procesos de cambio y potenciación de los recursos personales en mujeres con animales. Conversamos con ella a propósito de la publicación de su libro ‘Empoderamiento emocional’.

Algunos de los temas que más se han tratado en la publicación han sido la espiritualidad, la teología y el feminismo

La autora británica defiende el feminismo como herramienta de progreso necesaria para los hombres en su visita a Barcelona

Uno de los factores que mejor explicaron las elecciones de 2015 y 2016 fue la edad del votante. Para entender los profundos cambios que se han producido en el sistema electoral español es necesario conocer el resultado de aquellos comicios desde la perspectiva generacional.

En 2017, la cuantía del salario mínimo para las empleadas del hogar era de 5,54 euros por hora

Nacieron en los ochenta y han encontrado en Internet la visibilidad que no tuvieron sus antecesoras. Son las poetas de la revolución digital.

Conversamos con Sami Garra acerca de feminismo, adopción, tenencia responsable y cómo “ayudar a otras mujeres a ser más creativas y felices”.

En sus pasos previos al gabinete de Cultura en Guinea Ecuatorial, se convirtió en Secretaria de Estado de Cultura (2009-2012) y Directora General de Bibliotecas y Museos (2008-2009), pero fue en octubre de 2017 que llegó a ocupar el puesto más importante de su vida: ser madre.

Manuel Arias Maldonado se lanza en ese río turbulento que es la nueva ola feminista para reflexionar, en forma de libro, sobre las relaciones hombres-mujeres en la contemporaneidad. El resultado: (Fe) Male Gaze: El contrato sexual en el siglo XXIpublicado por la editorial Anagrama a principios de este año.

La Ejecutiva del PSOE ha aprobado esta mañana la lista a las elecciones europeas del 26 de mayo, que encabeza el ministro Josep Borrell

Hablamos con Dava Sobel, autora de El universo de cristal, la historia de las mujeres de Harvard que desde finales del siglo XIX estudiaron las estrellas.

Amanda Gouws, de Stellenbosch University, desglosa los movimientos feministas de África, un continente que no ha abrazado el #Metoo pero sí muchas otras luchas a lo largo de este nuevo siglo

En el norte de Tanzania, en la llanura del Serengueti, hay un lugar llamado Garganta de Onduvai que es un exuberante festín para los cazadores de fósiles. Siete capas de sedimentos lo convierten en el yacimiento prehistórico más importante del mundo, y en el escenario probable de la primera página de nuestra historia, cuando aprendimos a ser humanos.

Sara Ortín León, bióloga y primatóloga es, además, nómada a tiempo completo. No viaja sola. Lo hace en compañía de Gingy Mou, una perrita rescatada en África con la que ya ha recorrido varios países. A punto de emprender su próxima aventura, Sara nos habla de feminismo, de tenencia responsable y de cómo “una vida simple y minimalista con sueños imposibles es, en realidad, posible”.

Mi madre tiene 82 años y está cansada del machismo. Doblemente cansada, porque a su cansancio físico, se añaden esas cositas que con menos dolor de espalda, brazos y pies, se soportan sin improperios. Y es que son 82 años de toquecitos paternalistas de la vida, como ese señor que le trataba de explicar -equivocándose- cómo tenía que hacer para pagar en el parquímetro, o ese otro que trataba de ligar con ella, poniéndose pesadísimo, en la cola del cine.

Durante la investigación, los médicos demostraron que las heridas de la víctima eran fruto de una violación


A Ruth Bader Ginsburg la han convertido en una suerte de heroína que defiende a los más débiles