
Un meteorólogo alerta: «Las danas del futuro serán tan intensas como las de Valencia»
Sostiene que esta se intuía desde el 24 de octubre, pero también que «la predicción perfecta no existe»

Sostiene que esta se intuía desde el 24 de octubre, pero también que «la predicción perfecta no existe»

Hay que seguir investigando y desarrollando estrategias para adaptarnos a un clima cada vez más impredecible

El significado de este fenómeno fue descubierto por el físico británico John William Strutt

La población es más propensa a recordar e identificar un fenómeno meteorológico cuando tiene un nombre asociado

A partir de este miércoles los chubascos llegarán al interior y las corrientes de aire serán intensas

España podría enfrentarse a una serie de tormentas, frío y tornados impropios de mediados de agosto

Las temperatura subirán hasta valores propios del inicio del verano y los cielos se caracterizarán por la ausencia de nubes

La llegada de una nueva DANA a la península provocará que la calima llegue a algunas zonas del Mediterráneo

En algunas zonas de la península la llegada de un frente de bajas presiones dejará tormentas y precipitaciones

Después de un periodo de inestabilidad climática marcado por la DANA se espera que el buen tiempo regrese el jueves

Cambio radical en las temperaturas, a pesar del calor veraniego de esta semana

El próximo seis de junio se podrá vislumbrar este fenómeno natural meteorológico digno de admirar

La lengua vasca contiene un gran repertorio de términos sin equivalentes directos en el castellano

Los intervalos de viento fuerte serán los fenómenos significativos del día

Las lluvias, el viento y los fenómenos costeros ponen en alerta a lo largo de este jueves a 47 provincias

Un frente de frío polar hará caer las temperaturas mínimas hasta más o menos los cero grados, aunque en algunos puntos pueden llegar hasta los -5ºC

En total se han encontrado 37 víctimas mortales en Ábaco y ocho en Gran Bahama

Las autoridades han confirmado que son 81 muertos y 70 los desaparecidos en Filipinas a causa del mayor tifón de la temporada.

Las mareas, junto con otras corrientes del mar, son las causantes de que las bolas cayeran sobre la playa, donde se congelaron y fueron cubriéndose con más hielo y nieve, según las explicaciones de los expertos. Al abrirlas, son bandas concéntricas de arena y aguanieve. Bolas de hielo parecidas se han visto previamente en los Grandes Lagos de Estados Unidos. Entonces las bolas estaban en el mar, un poco alejadas de la costa.

De momento, Matthew ha dejado ya un muerto y otra persona desaparecida en Haití a causa de las lluvias. Se encuentra a 220 millas (355 kilómetros) al sureste de Kingston (Jamaica) y a 280 millas (450 kilómetros) al suroeste de Puerto Príncipe, la capital de Haití. Ante la inminente llegada del potente huracán, de categoría 4, el Gobierno de Haití anunció la suspensión de las clases y el cierre de los dos principales aeropuertos del país desde este lunes a las 6.00 de la mañana (11.00 GMT) hasta el miércoles a la misma hora. Los científicos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) advirtieron del peligro que entrañan las intensas precipitaciones que dejará a su paso por Jamaica y Haití. De acuerdo con el centro meteorológico, Matthew es el huracán más poderoso que se forma en el Atlántico desde Félix, en 2007, que causó más de 130 muertos a su paso por Nicaragua.

